evolución histórica de algunas formas de comunicación

11
Herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC's son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción

Upload: christen-conley

Post on 31-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

- PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

• Herramientas computacionalese informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variadaforma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información,para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.

• Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC's son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos ymateriales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas deaprender, estilos y ritmos de los aprendices.

Page 2: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

Evolución histórica de algunas formas de comunicación

LENGUAJE

Page 3: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

SIGNOS GRÁFICOS

Los primeros signos gráficos son de la época paleolítico superior (hace 35000 años)

Page 4: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

PAPEL E IMPRESIÓN

En China , hacia el año 105 d.C se descubrió el papel.A mediados del s. XV, el inventor alemán Johan Gutenberg, utilizó tipos móviles por primera vez en Europa para imprimir la Biblia.

Page 5: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

EDUCACIÓN AUDIOVISUAL

Nace como disciplina en la década de 1920. Debido a los avances de la cinematografía, los catedráticos y pedagogos comenzaron a utilizar materiales audiovisuales como un apoyo para hacer llegar a los educandos, de una forma más directa las enseñanzas mas complejas y abstractas.

Su empleo permite que el alumno asimile una cantidad de información mayor al percibirla de forma simultanea a través de dos sentidos: la vista y el oído.

Page 6: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES

1844 1876

En el siglo XIX significó que los mensajes escritos y verbales podían ser transmitidos rápidamente sobre largas distancias por primera vez.

1947

Page 7: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

Nuevas tecnologías de información y educación.

Las TIC pueden mejorar la calidad de la educación, pero es preciso resaltar que se corre peligro de encarar a la educación desde una perspectiva meramente tecnológica, olvidando que el problema de ésta, más que tecnológico es pedagógico.

Las nuevas TIC´s aplicadas a la educación corresponde a los profesionales de la educación del s. XXI, aquellos que conociendo la ciencia y el arte de lograr aprendizajes, las emplean adecuadamente para lograr sus objetivos.

Page 8: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

Las aplicaciones de las TIC en la educación dependen de decisiones políticas de los responsables de la enseñanza: los directivos de los establecimientos educativos, los profesores, etc.

La adecuada introducción de las nuevas tecnologías en la educación debe obedecer a un proyecto educativo y debe de estar guiada por objetivos claramente definidos.

Cada uno de los usuarios deberá encontrar las respuestas a sus propias necesidades y escoger las aplicaciones que más convienen para el logro de sus objetivos.

Page 9: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

Oportunidades de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la educación. Las TIC´s por sí mismas no van a cambiar la

educación, pero pueden ser una herramienta que permita llevar acabo innovaciones educativas. Éstas ofrecen alternativas para la estimulación sensorial. Pueden estimular y potencializar la vista, el oído y el tacto.

La educación tradicional debe transformarse. Se puede seguir en el aula, pero su fisonomía y dinámica deberán cambiar radicalmente. Se deben tener en cuenta recursos informáticos que pueden utilizar el profesorado y las posibles aplicaciones educativas de los diferentes recursos.

Page 10: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

Recursos informáticos Aulas virtuales Educación en línea (redes informáticas). Educación a distancia. Videoconferencias. Acceso a bases de datos e información de todo tipo. Búsqueda de información actualizada sobre cualquier tema. Programas informáticos de propósito general y específico.

Programas de propósito general.- aplicaciones informáticas que pueden ser útiles para todo tipo de usuarios de ordenador, destacan las llamadas htas. de ofimática tales como procesadores de texto (Word y Word Perfect), bases de datos (Dbase, Acces, etc.), hojas de cálculo (Excel, Hoja de Cálculo de Microsoft Work), presentaciones (Harvard Graphis, Power Point), entornos de diseño gráfico (Paint, Corel Draw, Autocad) y otro tipo de htas. como los navegadores de Internet (Explorer, Netscape), gestores de correo electrónico (Outlook Express) y recursos para la edición y diseños de paginas Web (Front page, etc).

Page 11: Evolución histórica de algunas formas de comunicación

Programas específicos de enseñanza de las ciencias asistidas por ordenador.

La enseñanza asistida por ordenador (EAO) consiste en la utilización de programas específicos diseñados para instruir y orientar al alumno sobre aspectos concretos de las diversas materias y contenidos de la enseñanza.

CONCLUSIONES El desarrollo de la tecnología ha sido a través de la historia el

elemento modernizador del aparato productivo, de la sociedad y del sistema educativo. La educación se ha apoyado de los medios técnicos y tecnológicos disponibles para llevarse a acabo, si embargo, no hay que caer en un optimismo pedagógico exagerado que la sola introducción de estas tecnologías producirán de manera automático el milagro de transformar la calidad del proceso educativo.