evolucion del marketing

11
UNIVERSIDAD YACAMBÙ VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO Autor: Ana B. Castro Barquisimeto, Octubre de 2012 Evolución del Marketing

Upload: anaespecializacion

Post on 03-Aug-2015

100 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolucion Del Marketing

UNIVERSIDAD YACAMBÙ VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

Autor: Ana B. Castro

Barquisimeto, Octubre de 2012

Evolución del Marketing

Page 2: Evolucion Del Marketing

Evolución del Marketing

Evolución Alternación de Generaciones

Fases del desarrollo de la humanidad

Revolución Industrial

Información y Conocimiento

Cambio en el comportamiento de los Consumidores

CienciaMercadeoEstrategias

Alimentos

Energía

Tecnología

Actividades humanas

Globalización

Interconectividad mundial

Page 3: Evolucion Del Marketing

PRIMERA GENERACION

Táctico de Primer Orden

Basado en las 4 P`s Producto

Precio

Plaza

Promoción

Producto: Función de su utilidad Práctica

Prioridad – Eficiencia productiva

Punto de vista de la empresa

No existe comunicación entre productor y consumidor.

Page 4: Evolucion Del Marketing

SEGUNDA GENERACION

Surge en el año de 1973

Reemplaza Impulsar el producto

Canal de Distribución

cambian los patrones de consumo debido a las costumbres, los valores, las actitudes, los juicios sobre las marcas

Page 5: Evolucion Del Marketing

TERCERA GENERACION

Marketing, táctico de tercer orden

Precio Valor Cambia

Orientación al hacia el consumidor, sin incluir herramientas técnicas para realizar planes, era

como una especie de filosofía, pero muy escasamente llevada a la práctica

Mira, analiza y siente el mercado

Page 6: Evolucion Del Marketing

CUARTA GENERACION

descubren que requieren organizarse y disponerse mejor antes

de exponerse.

La preocupación por la planeación, la definición y formación de sus

identidades corporativas. Para la difusión y conquista posterior de la

imagen corporativa de liderazgo.

Como activo

Adaptarse a esos cambios

Consumidor se convierte en el centro del universo

Prioridad identificar las necesidades, aspiraciones y deseos

Page 7: Evolucion Del Marketing

QUINTA GENERACION

Maximarketing Reencuentro 4 generaciones

Objetivos Maximizados

Medios Maximizados

Registros Maximizados

Concientización Maximizada

Activación Maximizada

Sinergia maximizada

Articulación Maximizada

Ventas Maximizadas

Distribución Maximizada

Cliente

Acceso directo a la información

Participa en el proceso de diseño de los productos

Enfoque se orientado a los factores claves de éxito

Transformación de patrones de consumo de forma radical

Economía global y se busca la lealtad de los clientes.

MarketingSistémico

Page 8: Evolucion Del Marketing

SEXTA GENERACION

Nuevo Consumidor

Nueva tendencia

Consumidor Contradictorio

Camaguro

Nuevos Consumidores

Cambian

Relocalizar su objetivo

Reaprender a planearLa nueva realidad

Page 9: Evolucion Del Marketing

SEXTA GENERACION

Consumidores no convencionales

Comportamiento inimaginables

Esencia de marketing

Misma

Sufre actualizaciones

Rasgos particulares

Cada vez mas global

Individualistas segmentados

Evita: Creatividad

Coincidir el mensaje

Procesos de investigación y mercadeo

Base de datos de marketing

Emerge el Trademarketing Visión

Comunicación

Promoción

Merchandising

Reposición

Actividades competitivas

Page 10: Evolucion Del Marketing

CONCLUSIONES

La esencia de la sexta generación y de las anteriores generaciones que intervienen en la

evolución del Marketing; la del comportamiento de la información de marketing; es privilegiar a

los consumidores camaguro y sus momentos de comportamiento, empleando como herramienta

básica de trabajo; como eje de los sistemas de marketing; los programas de base de datos de

marketing. Los demás caminos y herramientas también son importantes, pero en condiciones

auxiliares.

Page 11: Evolucion Del Marketing

REFERENCIAS

De Sousa F. (2001) La sexta generación del Marketing. El Síndrome del Camaguro.

Material aportado en el Aula.