evolucion del bsc

10
EVOLUCION Y APLICACIÓN DEL BALANCED SCORECARD (CUADRO DE MANDO INTEGRAL) CATEDRATICO: Ma. Silvio Quinteros Presentado Por : Edgar Figueroa Torres Hardy Silva Garcia Jorge Gutierrez Valverde Emeli Altamirano Pardo Miguel Ventura Gomez

Upload: panta-altamirano

Post on 08-Dec-2015

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

excelente manual

TRANSCRIPT

EVOLUCION Y APLICACIÓN DEL BALANCED SCORECARD

(CUADRO DE MANDO INTEGRAL)

CATEDRATICO: Ma. Silvio Quinteros

Presentado Por :

Edgar Figueroa Torres

Hardy Silva Garcia

Jorge Gutierrez Valverde

Emeli Altamirano Pardo

Miguel Ventura Gomez

INTRODUCCION

• El método tradicional de evaluación del desempeño de una organización implica el análisis de ratios financieros obtenidos normalmente a partir del balance de situación y de la cuenta de resultados.

• Posteriormente los valores alcanzados por los ratios son comparados con los obtenidos en períodos anteriores, de donde se puede inferir una tendencia y, acto seguido, son sometidos a un análisis transversal respecto al promedio del sector de actividad económica donde se enmarca la empresa estudiada.

• Sin embargo, la utilización de indicadores exclusivamente financieros puede generar una visión miope respecto a la performance de la organización. Por ello resulta necesario diseñar métodos alternativos de evaluación, entre los cuales destaca el Cuadro de Mando Integral (BSC).

PROBLEMATICADesde la década de los sesenta existían diferentes acercamientos para el control de los procesos de negocios. En el contexto de la “Era Industrial”, las empresas desarrollaron complejos sistemas de medición basados en indicadores financieros, controlando estrictamente sus operaciones y teniendo estructuras de funcionamiento muy rígidos. El conocimiento se creaba en las altas esferas directivas y los empleados de primera línea simplemente tenían la misión de cumplir “al pie de la letra” lo que los ingenieros y altos ejecutivos estimaban era necesario para la salud de la empresa. Es así como los modelos basados en indicadores financieros eran coherentes con la persecución de la mayor eficiencia y control posibles, teniendo una postura reactiva frente a las señales del mercado.

EVOLUCION DEL BALANCED SCORECARD

• El antecedente más reconocido del Balanced Scorecard es el Tableau de Bord surgido en Francia, el cual presentaba indicadores financieros y no financieros para controlar los diferentes procesos de negocios.

• La diferencia importante del Tableau de Bord con respecto al BSC es que, antes, se generaban una serie de indicadores financieros y no financieros, y éstos se dejaban a cada directivo para que pudiera, en base a su experiencia, seleccionar aquellos que consideraban más importantes para su trabajo. El BSC disminuye la posibilidad de error de una persona, ya que los indicadores son definidos por un conjunto multidisciplinario de sujetos que no da opción a seleccionar o no seleccionar algunos de ellos, simplemente si está dentro de los indicadores es porque es relevante en algún punto para la implantación de la estrategia o el seguimiento de la misma.

Breves distinciones entre Tableau de Bord (Cuadro de Mando) y Cuadro

de Mando Integral (Cuadro de Mando Integral)

BSC EN EL PERU

• Para que empresas nacionales de construcción puedan afrontar los radicales cambios que le impone el nuevo entorno operativo de la era de la información, basado en las funciones cruzadas, Los vínculos con proveedores y clientes, la segmentación de clientes, la escala global y los empleados de nivel, se hace necesario, entre otros factores, una eficiente administración de estos, a través de una metodología de gestión dinámica y proactiva que permita alinear la visión y las estrategias de la compañía con los resultados operativos.

• El reto de la competitividad es apremiante, y como es obvio estas empresas requieren contar con mecanismos que les permitan desarrollar estrategias y establecer indicadores de desempeño con el fin de obtener productividad y eficiencia en sus procesos, mejorar sus vínculos con los mercados, acceder a la innovación y la tecnología, modernizar la gestión de sus recursos humanos y, consecuentemente, lograr la rentabilidad deseada.

• Actualmente existen muy pocas experiencias acerca de la implantación de esta metodología en micro, pequeñas y medianas empresas en el ámbito nacional. En diversos sectores industriales se ha implantado esta herramienta, pero solo como instrumento de medición de desempeño para la toma de decisiones; este debe vincularse al planeamiento estratégico con el control operativo. Así, servirá para que empresas de diversos rubros creen un modelo similar, manteniendo los lineamientos generales pero aplicando cambios específicos que se adapten a sus respectivos rubros

EL BALANCED SCORECARD:

FINANZAS

Objetivos Medidas Metas Iniciativas

Para conseguir éxito financiero¿qué imagen deberíamos presentar a nuestros accionistas?

APRENDIZAJE Y CRECIMIENTOObjetivos Medidas Metas Iniciativas

Para alcanzar nuestra vision¿cómo sostendremos nuestrahabilidad para cambiar y me -jorar?

CLIENTESObjetivos Medidas Metas Iniciativas

Para alcanzar nuestra visión¿qué imagen deberíamos presentar a nuestros clientes?

Para satisfacer anuestros accionistasy clientes, ¿qué procesos del negociodebemos destacar?

PROCESOS INTERNOSObjetivos Medidas Metas IniciativasVISION YVISION Y

ESTRATEGIAESTRATEGIA

MAÑANA

MAÑANA

AYER

AYER

HOY

HOY

BALANCED SCORE CARD APLICADO A PRW INGENIERIA

Y CONSTRUCCIONPRW Ingeniería & Construcción SAC, es una empresa peruana conformada por un grupo humano multidisciplinario de Ingeniería, Procura y Construcción, poniendo a disposición soluciones que ofrece a sus clientes sean diferentes y exitosas, porque integran desde el inicio del ciclo de vida de los proyectos un gran equipo de profesionales altamente capacitados, garantizando contar con estudios, diseños, desarrollo de ingeniería y ejecución de obras civiles, altamente eficientes y por tanto, conducir una fase de construcción más limpia y productiva.VISION La visión de PRW Ingeniería & Construcción SAC, es ser la empresa líder de Ingeniería y Construcción en los siguientes campo de acción: Obras Civiles, Energía, Saneamiento, Minería, Puertos, Transporte, Hidrocarburos y Petroquímica, Medio Ambiente.MISIONLa misión de PRW Ingeniería & Construcción SAC, es poder resolver las necesidades de Servicio de Ingeniería y Construcción de sus clientes, trabajando así día a día en un entorno que motive y desarrolle a su personal. Así como también contribuir al éxito de nuestros clientes, desarrollando sus proyectos con gran calidad, seguridad dentro del plazo y presupuestos previstos

CONCLUSIONES

Balanced Scorecard como un potente modelo de Gestión y herramienta que sirve para potenciar y enfocar las capacidades estratégicas y directivas existentes en la empresa.

El balanced scorecard, es una metodología con la cual el proceso de gestión se simplifica, nos permite tener una visión mas amplia de la empresa a futuro y de igual forma nos mantiene enfocado a cada uno de las partes de la empresa en una sola dirección.