evolución de los materiales usados para la fabricación de las velas y los utilizados en al...

Upload: carmen-blanco-martinez

Post on 09-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre materiales

TRANSCRIPT

EVOLUCIN DE LOS MATERIALES USADOS PARA LA FABRICACIN DE LAS VELAS Y LOS UTILIZADOS EN AL ACTUALIDAD3 diapositivas:1. Evolucin de los materiales2. Materiales en la actualidad3. Cuadro resumen ventajas e inconvenientes de dicho materialesEn la historia de las velas, este aparato no experiment modificacin alguna hasta finales del siglo XIX: desde los veleros de Cleopatra hasta la goleta Amrica, las velas como los trajes se hacan de telas tejidas a partir de fibras naturales. Se empleaban velas hechas de lino tejido a mano, que daba lugar a velas porosas que se empapaban continuamente, quedando compactas y con menor propensin a deformarse en la segunda mitad del siglo XIX, tras el viaje triunfal de Amrica a Inglaterra fue que el velero norteamericano iz unas velas de algodn tejidas a mquina. Pero a pesar de esas pequeas innovaciones, hasta el siglo XX no se introdujo un verdadero avance revolucionario.el rayn, una fibra sinttica derivada de los hidrocarburos, que fue seguido del terileno, el tergal y, por ltimo, despus de la segunda guerra mundial, por el de Dacrn, que sigue siendo el material ms comnmente utilizado para la fabricacin de velas. En apenas medio siglo, en el campo de la alta competicin los avances tecnolgicos han favorecido la aparicin de nuevos materiales, encontrando en el mercado una gran diversidad de material sinttico.Sin embargo, las materias primas utilizadas no son tan si se obvia el nombre comercial o marca adjudicada por los fabricantes de polmeros se pueden clasificar dichos materiales en cuatro grandes grupos: polister (Dracon, Tergal, Teteron, Tetiral, Trevira o Terlenka, Mylar, Vectran, Pentex,...), poliamidas (Nylon), aramidas (Kevlar, Twaron, Technora,) y carbono.El polister se refiere a los plsticos provenientes de fracciones pesadas del petrleo. El polister es un plstico reforzado termostable, es decir una resina. presenta una alta resistencia al desgarre y a la abrasin, una alta recuperacin elstica, una alta estabilidad trmica y posee buenas propiedades como aislante trmico y elctrico. Es muy resistente a la humedad, a los productos qumicos y a las fuerzas mecnicas. El polister es reconocido por su fuerza, su alta resistencia a la flexin y longevidad, as como su bajo coste. No obstante, el inconveniente ms destacado es su elasticidad, comparada con otras fibras.Poliamidas contiene el grupo funcional amidas en su cadena principal. Los grupos amida son un compuesto orgnico derivado de un cido carboxlico. poseen buena resistencia mecnica, tenacidad y resistencia al desgaste. Sin embargo, absorben y despiden humedad de forma reversible, lo cual implica una alteracin de sus propiedades. Las poliamidas son reconocidas por su ligereza, su fuerza y su coste. Son fibras con un cierto grado de elasticidad que favorece la capacidad de absorcin durante picos de carga mxima en las velas.Las aramidas un tipo de poliamidas que contienen grupos aromticos en su cadena principal. La fibra de aramida posee una estabilidad trmica alta, una alta resistencia y una alta rigidez debido a las uniones fuertemente organizadas del polmero semicristalino. Las fibras son bastante duras y resistentes a traccin longitudinal, y poseen una buena resistencia al impacto. La temperatura de utilizacin oscila entre los -200 C y los +200 C, pero la oxidacin limita su utilizacin a +150C. Las fibras de aramida son reconocidas por su ligereza, mayor que en los tejidos de polister. Sin embargo, son muy sensibles a los rayos ultravioletas y ofrecen una menor resistencia a la flexin (flameo).fibra de carbono (Cn) a un compuesto no metlico de tipo polimrico, cuya materia prima es el poliacrilonitrilo. Elevada resistencia mecnica con un mdulo de elasticidad elevado. Una buena resistencia a agentes externos y gran capacidad de aislamiento trmico, as como una buena resistencia a las variaciones de temperatura conservando su forma y buenas propiedades ignfugas. Es un material de baja densidad.Es un material muy ligero que posee una excepcional resistencia a la elongacin, resistencia a los rayos ultravioletas y tenacidad. Multiplica 14/19 veces las propiedades del polister. El mayor inconveniente es su dbil resistencia a la flexin. Por ello se usa en forma de cintas de filamentos unidireccionales y no en fibras tejidas.

-Cmo funciona una vela (1 diapositiva):

El barco para moverse utiliza la energa del viento con la que crea una fuerza de propulsin. El viento queda dividido por las dos caras de la vela: corre ms deprisa por la parte convexa de la vela o parte de sotavento que por la parte cncava o lado de barlovento. Debido al efecto Bernoulli, esta diferencia de velocidad produce una diferencia de presin (se crea un vaco que lo succiona), lo que hace que se genere una fuerza cuya direccin ir de alta presin a baja presin produciendo el movimiento del barco.Por lo tanto, cuanto mayor es la diferencia de presin mayor es la fuerza e impulso generado.En una vela bien trimada, dos partculas de aire que entran juntas, cada una por un lado de barlovento y sotavento, salen juntas, y solo as, el barco avanza. Por tanto buscamos un material que nos permita el flujo laminar, sin turbulencias, asegurar el movimimiento del barco en el mayor rango de vientos posible.