evolucion de las computadoras

4
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS Informática 1 Evolución de las Computadoras Carlos Castillo Peraza Alumno- Omar David Sánchez Acevedo Mtra.- María del Rosario Raygoza Velázquez

Upload: omar-sanchez-acevedo

Post on 16-Aug-2015

35 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  1. 1. EVOLUCION DE LAS COMPUTADORASInformtica 1Evolucin de las ComputadorasCarlos Castillo PerazaAlumno- Omar David Snchez AcevedoMtra.- Mara del Rosario Raygoza VelzquezGrado: 1Grupo: E
  2. 2. (1943) (1947) (1951-1958)En Bletchley park,Inglaterra, se puso enfuncionamiento lacomputadora colossus I.Se utilizo a partir dediciembre de 1943 pararealizar anlisiscriptogrficoLa invencin del transistorse produjo unos aosantes, en 1947, y se debia la labor de tresinvestigadores: WalterBrattain, John Bardeen yWilliam Shockley.En la primera generacin hemos deretomar el hilo narrativo donde lodejamos, en la eniac. Un ao antesde que se lograra acabar estacomputadora, se uni al equipo unmatemtico hngaro, John vonNeumann, que estaba destinadohacer uno de los cerebros mspreclaros de la investigacin eneste campo.
  3. 3. (1959-1964) (1965-1970) (1971-1981)(1982-Actualidad)La serie 700 de IBM esun excelente arquetipode fabricacin industrialde computadoras. Laintroduccin deltransistor en el sistemalgico se hizo a finalesde los aos 50, entre1958 y 1959.El salto cualitativo estarelacionado con el elementoimpulsor de la generacinanterior, el transistor. Se iniciaun proceso de miniaturizacinque conduce a una integracinde componentes en espacioscasi microscpicos. El transistorevoluciona a formas mucho mspequeas.La cuarta generacin se inicia en1971. los dos rasgos fundamentalesson la continuacin de laminiaturizacin, con laincorporacin del microprocesador,y la definitiva expansin del sectorEl esquema recoge algunas de lasfunciones que lleva a cabo unacomputadora personal en el entornodomestico. Estn apareciendo sistemasque integran todas las funciones de lacomputadora y las relacionan con las deaparatos como la televisin, la cadena dealta fidelidad, el video, etc.