evolución de la web

14

Click here to load reader

Upload: jose-babilonia

Post on 11-Jul-2015

50 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la web

EVOLUCIÓN DE

INTERNET Y

LA WEB

Tecnología de la Información.

Page 2: Evolución de la web

QUE ES LA WEB?

World Wide Web (también conocida como "la Web"), elsistema de documentos (o páginas web) interconectados porenlaces de hipertexto, disponibles en Internet.

WorldWideWeb, el primer navegador web, más tarderenombrado a Nexus.

Una página web: documento o fuente de información,generalmente en formato HTML y que puede contenerhiperenlaces a otras páginas web. Dicha página web, podráser accesible desde un dispositivo físico, una intranet, oInternet.

Un sitio web, que es un conjunto de páginas web,típicamente comunes a un dominio o subdominio en la WorldWide Web.

Un servidor web, un programa que implementa el protocoloHTTP para transferir lo que llamamos hipertextos, páginasweb o páginas HTML. También se le da este nombre, alordenador que ejecuta este programa.

Page 3: Evolución de la web

WEB 1.0

La Web 1.0 empezó en los años 60'sde la forma más básica que existe,con navegadores de sólo textobastante rápidos como ELISA.Después surgió el HTML (Hyper TextMarkup Language) que hizo laspáginas web más agradables a lavista, así como los primerosnavegadores visuales tales como IE,Netscape, etc.

La Web 1.0 es de sólo lectura. Elusuario no puede interactuar con elcontenido de la página,(nada decomentarios, respuestas, citas, etc)estando totalmente limitado a lo queel Webmaster sube a ésta.

Web 1.0 es una frase que se refiere aun estado de la World Wide Web.

Page 4: Evolución de la web

WEB 2.0

La Web 2.0 es larepresentación de laevolución de lasaplicaciones tradicionaleshacia aplicaciones webenfocadas al usuario final.

La Web 2.0 es la transiciónque se ha dado deaplicaciones tradicionaleshacia aplicaciones quefuncionan a través del webenfocadas al usuario final.Se trata de aplicacionesque generen colaboración yde servicios quereemplacen las aplicacionesde escritorio.

Page 5: Evolución de la web

WEB 3.0

Web 3.0 es un neologismo que se utilizapara describir la evolución del uso y lainteracción en la red a través de diferentescaminos. Ello incluye, la transformación dela red en una base de datos, unmovimiento hacia hacer los contenidosaccesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías deinteligencia artificial, la web semántica , laWeb Geoespacial, o la Web 3D.Frecuentemente es utilizado por elmercado para promocionar las mejorasrespecto a la Web 2.0.

Las tecnologías de la Web 3.0, comoprogramas inteligentes, que utilizan datossemánticos; se han implementado y usadoa pequeña escala en compañías paraconseguir una manipulación de datos máseficiente. En los últimos años, sin embargo,ha habido un mayor enfoque dirigido atrasladar estas tecnologías de inteligenciasemántica al público general.

Page 6: Evolución de la web

CLASIFICACIÓN DE LOS SITIOS WEB

Por su audiencia

Públicos: Es un WebSite normal, una página

dirigida al público general, sin restricciones de

acceso en principio.

Extranet: Son Sitios limitados por el tipo de

usuarios que pueden acceder, por ejemplo los

proveedores de una empresa determinada, o los

clientes.

Intranet: Son sitios cuyo acceso está restringido a

una empresa u organización, normalmente

funcionan dentro de redes privadas, aunque no

siempre es así.

Page 7: Evolución de la web

POR SU DISNAMISMO

Sitios Interactivos: El usuario puede influir sobre

el contenido del sitio que variará en función de

cada usuario y de los objetivos de éste.

Normalmente, las páginas se generan cuando el

usuario las solicita, personalizando la información

que se le ofrece.

Sitios estáticos: Los usuarios no pueden modificar

o añadir nada al sitio, de cuyos contenidos se

encargan exclusivamente sus diseñadores.

Page 8: Evolución de la web

POR SU APERTURA

Estructura abierta: Todos los documentos

disponen de su dirección y los usuarios pueden

acceder a cualquier punto del WebSite.

Estructura cerrada: Limita el acceso a unos pocos

puntos de entrada (incluso a uno sólo).

Estructura semicerrada: A medio camino entre

ambas, obliga a los usuarios a acceder por unos

puntos específicos, cómo por ejemplo sólo la

página principal y las páginas de entrada a las

secciones más importantes.

Page 9: Evolución de la web

POR SU PROFUNDIDAD

Basada en el número de enlaces que hay que

pulsar para llegar al contenido. En general los

usuarios prefieren sitios poco profundos. Una

buena regla a seguir es que el usuario no tenga

que pulsar más de 3 enlaces para encontrar lo que

busca

Page 10: Evolución de la web

POR SUS OBJETIVOS

Comerciales: Están creados para promocionar los

negocios de una empresa. Su finalidad es

económica. Su audiencia puede estar formada por

clientes (actuales y potenciales), inversores

(actuales y potenciales), empleados (actuales y

potenciales) e incluso la competencia y los medios

de comunicación.

Podemos a su vez dividirlas en Corporativas

(Informan sobre la empresa) y Promocionales

(promocionan productos).

Page 11: Evolución de la web

COPORATIVOS

Objetivo: tener presencia en Internet, transmitiendo

un mensaje claro, conciso y directo a través de un

diseño visual elegante y dinámico

¿A quién va dirigido?

Clientes

consumidores

inversores

los medios de prensa

postulantes y la sociedad en general.

Page 12: Evolución de la web

PROMOCIONALES

Objetivo: promocionar eventos

¿A quién va dirigido?

A todo tipo de público

Page 13: Evolución de la web

POR SUS OBJETIVOS

Informativos: Su finalidad principal es distribuir

información. La audiencia de este tipo de sitios

depende del tipo de información que distribuyen.

Ocio: Aunque normalmente son sitios con una

finalidad económica, son un caso especial. No son

sitios fáciles de crear ni de mantener y a veces

siguen reglas propias; puesto que a veces es más

importante sorprender al usuario con innovaciones

que mantener la consistencia y la estructura.

Page 14: Evolución de la web

POR SUS OBJETIVOS

Navegación: Su finalidad es ayudar al usuario a

encontrar lo que busca en Internet. Dentro de este

grupo se sitúan los llamados portales, que intentan

abarcar prácticamente todo dentro del propio sitio.

Artísticos: Son un medio de expresión artística de

su creador o creadores. Este tipo de sitios suele

saltarse todas las convenciones y las únicas

normas a aplicar son las que el propio artista o

artistas deseen.