evolución de la salud publica y de la

36
EVOLUCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA Y DE LA MEDICINA PREVENTIVA Equipo 1 Abigail, Raúl Iván, Gabriela, Ana

Upload: la-abichuela

Post on 13-Aug-2015

81 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la salud publica y de la

EVOLUCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA Y DE

LA MEDICINA PREVENTIVA

Equipo 1

Abigail, Raúl Iván,

Gabriela, Ana

Page 2: Evolución de la salud publica y de la

Desde tiempo muy antiguos, prevaleció la idea de que la enfermedad era un castigo

DIVINO.

Page 3: Evolución de la salud publica y de la

PINTURA RUPESTRE DE UN ARTISTA DE LA RAZA CROMAÑON, QUIZÁS LA MAS ANTIGUA

REPRESENTACIÓN DEL SHAMÁN.

«El rostro es de mochuelo, la barba de bisonte, las orejas de lobo, las astas de ciervo, las

extremidades anteriores de oso , las piernas y los genitales humanos y la cola de caballo»

Page 4: Evolución de la salud publica y de la

«BUSCANDO EL CONSUELO Y LA ESPERANZA

DE PRESERVAR O RECUPERAR LA SALUD»

Page 5: Evolución de la salud publica y de la

EGIPTOConocían gran número de fórmulas farmacéuticas, construían depósitos de arcilla para las aguas de bebida y canales de desagüe para las aguas residuales

MESOPOTAMIA

Cambio de los conceptos mágico – religioso.

Desarrollo de la higiene personal y publica.Empleo de algunas

drogas.

Page 6: Evolución de la salud publica y de la

LEY MOSAICA

Contiene uno de los primeros códigos sanitarios de la humanidad

Primer código de higiene escrito

En este código se describe como debe ser el aseo personal, las letrinas, la higiene de la maternidad, la higiene de los alimentos, la protección del agua, Comportamiento sexual, profilaxis (medicina preventiva ) de las enfermedades de transmisión sexual

Page 7: Evolución de la salud publica y de la

- GRECIA - Centauro

QUIRÓN

ESCULAPIO

HIGIA Deriva la palabra higiene Diosa de la salud

HIPÓCRATES

Juramento Hipocrático

Guía de la ética medica.

Page 8: Evolución de la salud publica y de la

ROMA

Principios básicos de higiene personal y salud publica.

Construyeron acueductos y cloacas para la dotación de agua y desechos. Lujosos baños . Habitaciones en excelentes condiciones sanitarias .

Page 9: Evolución de la salud publica y de la

EDAD MEDIA Escuela de Salerno en Italia.Se enseñaba la medicina hipocrática y se practicaba la cirugía.

Se elaboro un pequeño volumen que contenia consejos de higiene

Siglos XI y XIII, Francia en el año de 1381Las grandes epidemias , origino que se estableciera la cuarentena marítima.

Una de las primeras medidas sanitarias

Page 10: Evolución de la salud publica y de la

EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA, PERMITE CONOCER AL NUEVO MUNDO

EN 1492

Pueblos conquistados extraordinariamente limpios

Sistemas de drenaje

La basura se recolectaba y se quemaba fuera de los limites de las ciudades

Letrinas publicas que permitían la privacía personal

Page 11: Evolución de la salud publica y de la

SIGLO XVII Ha sido llamado el siglo de los matemáticos y físicos:

Descartes, Leibnitz, Pascal, Newton, Galileo, Kepler etc.

En el campo de la medicina, Tomas Sydenham dio gran

importancia a la tendencia natural del organismo a la

curación, e insistió en la necesidad de una observación clínica

minuciosa.

Page 12: Evolución de la salud publica y de la

Junto con los importantes descubrimientos en la medicina del siglo

XVIII, aparece una de las contribuciones mas grandes para la salud

publica: Eduardo Jenner al observar que una lechera se había

salvado de contraer la viruela, debido probablemente a la

contaminación de las manos por vaccinia, lo indujo a introducir la

vacunación antivariólica en 1796.

Page 13: Evolución de la salud publica y de la

Este extraordinario descubrimiento tuvo un curioso antecedente:

Lady Mary Wortely Montagu esposa del embajador britanico, el

medico Emmanuel Tunon, Habia popularizado en Europa desde

1718 una antigua practica usada en oriente, que concistia en

inocular suero de las lesiones de un enfermo de viruela a una

persona sana, provocando en esta un ataque ligero de la

enfermedad.

Page 14: Evolución de la salud publica y de la

El descubrimiento de Jenner se generalizo y Benjamin Waterhouse

introdujo la vacuna antivariólica en Norteamérica usando linfa seca

de viruela bovina traída de Inglaterra.

El Dr. Francisco Xavier Balmis quien inicio su expedicion en la

coruña en 1803, con veinte niños vacunados sucesivamente de brazo

a brazo durante la travesia que incluyo varios paises.

Benjamin Waterhouse

Page 15: Evolución de la salud publica y de la

En 1806 , tres años después de iniciado, termino su trascendental

recorrido de importancia mundial para el control de la viruela.

La erradicación de este mal en el mundo, gran triunfo sanitario, se

consiguió en 1977.

Page 16: Evolución de la salud publica y de la

SIGLO XIX

En el siglo XIX se registraron también avances de

gran importancia para la medicina preventiva.

Es grande la lista de médicos y otros científicos

que contribuyeron a dichos avances:

Page 17: Evolución de la salud publica y de la

El Baron Larrey, cirujano en jefe de la expedición de Napoleón a

Rusia, culpo a l tifo y a la gran infestación de piojos del desastre

sufrido por la Gran Armada, ya que de 450 000 soldados que

iniciaron la campaña, regresaron solamente 3000.

Page 18: Evolución de la salud publica y de la

Pedro Bretonnau descubrió la forma de propagación de la tifoidea;

Guillermo Wood Herhard en 1837 marco las diferencias clínicas del

tifo y la tifoidea. En México, unos años después, el Dr. Miguel

Jiménez elaboro un importante trabajo denominado «Apuntes para la

historia de la fiebre petequial o tabardillo».

Page 19: Evolución de la salud publica y de la

Oliverio Wendel Homes demostró la contagiosidad de la fiebre

puerperal, e Ignacio Semmelweis en 1861 hizo hincapié en que

podía prevenirse con medidas higiénicas.

Luis Pasteur, quimico, merece especial mencion por haber sentado

las bases cientificas de la investigacion bacteriologica, en el año de

1857. Sus trabajos sobre la rabia, el antrz y la atenuacion de las

propiedades patogenas de los microorganismos mediante pases

sucesivos a traves de animales, dieron pie a los trabajos y

realizaciones en contra de los padecimientos infecciosos.

Page 20: Evolución de la salud publica y de la

Roberto Koch, aisló el bacilo tuberculoso y formulo sus famosos

postulados sobre la función de las bacterias en las enfermedades

transmisibles. Descubrió así mismo, el vidrio colérico.

Jose Lister, aprovechando los descubrimientos de Pasteur inicio la

técnica antiséptica en cirugía: rociaba acido carbólico con un

atomizador sobre el campo quirúrgico durante la operación.

Roberto KochJose Lister

Page 21: Evolución de la salud publica y de la

Le época brillante de la bacteriología hizo abrigar fundadas

esperanzas de que estaba resuelto el problema de la prevención de

las enfermedades transmisibles. Sin embargo pronto se cayo en la

cuenta de que las condiciones sanitarias y sociales deficientes, así

como las de nutrición de los individuos, tenían influencia sobre la

aparición y gravedad de los padecimientos.

Page 22: Evolución de la salud publica y de la

Carlos Laveran y Roland Ross descubrieron el plasmodio del

paludismo; el japones Kitasato en colaboracion con Emilio Behring,

elaboraron la antitoxina tetanica. Dimitri Ivanovski descubrio los

virus filtrables en 1892. Y casi para terminar el siglo, Guillermo

Conrado Roentgen descubrio los rayos X.

En 1898, los esposos Curie confirmaron la radiactividad, ya

estudiada un poco antes por Antonio Enrique Becquerel.

Page 23: Evolución de la salud publica y de la

Carlos Finlay de Cuba, en el año de 1891, hizo su famoso

descubrimiento del mosquito como transmisor de fiebre amarilla.

Junto con Walter Reed, sus investigaciones hicieron posible el

control de este padecimiento.

Page 24: Evolución de la salud publica y de la

El siglo XX es una etapa de rápidos y extraordinarios avances en la medicina en general y en la medicina preventiva y la salud pública en particular.

En 1946 se constituyo la OMS (Organización Mundial de la Salud) que promueve junto con su filian en América la OPS (Organización Panamericana de la salud). Programas de salud enfocados a los problemas que aquejan a la región.

Page 25: Evolución de la salud publica y de la

Notables descubrimientos en el control de los padecimientos transmisibles Son del presente siglo:Gerardo Domagk en 1932, utilizó las sulfonamidas.

Alejandro Fleming descubrió la penicilina. Junto con un espectacular desarrollo industrial de los antibióticos, que han hecho posible la lucha eficaz contra la mayor parte de las infecciones.

En 1931 se construyó el microscopio electrónico, que ha permitido estudiar más completamente a los virus y otros microorganismos.

Page 26: Evolución de la salud publica y de la

Enders, Salk y Sabin produjeron vacunas contra la poliomielitis.

Gastón Ramón preparo los toxoides bacterianos y Sauer descubrió una vacuna efectiva contra la tos ferina.Se crean los Institutos de Seguridad Social, que dentro de sus prestaciones médicas incluyen la aplicación de medidas preventivas a través de amplias campañas de educación, de vacunación y de detección, que contribuyen a mejorar la salud de grandes núcleos de la población.

Page 27: Evolución de la salud publica y de la

En México es de justicia reconocer a destacados clínicos que contribuyeron al control o erradicación de padecimientos endémicos o de brotes de enfermedades Transmisibles, y a la creación de instituciones de atención medica. Estos son algunos:

El Dr. Eduardo Liceaga, designado el 1911, presidente del Consejo Superior de Salubridad al tomar posesión de su cargo hizo la siguiente declaración de principios:

“prevenir las enfermedades, no curarlas, conservar la salud, prolongar la conservación de la vida y mejorar la condición física de la especie humana; Y para conseguirlo vacunar contra la viruela, la difteria y las pestes: orientar la higiene para que desaparezcan las enfermedades evitables; establecer la obligación de los municipios de proporcionar agua pura para que la comunidad no se enferme en los casos de enfermedades que provienen del agua: es obligación de los municipios alejar los desechos humanos y animales, así como las basuras en forma científica”...(Bustamante. 1985)

Page 28: Evolución de la salud publica y de la

Sorprenden los propósitos enumerados en su declaración, que no son otros que los objetivos de la salud pública. Esto antes que en 1920 Winslow formulara su definición de salud pública que aun se considera clásico.

El Dr. Liceaga redacta algunas instrucciones para la prevención del cólera distribuye linfa vacunal, formula orientaciones precisas para la fiebre amarilla, etc.

El Dr. José María Rodríguez sustituye al Dr. Liceaga en el Consejo Superior de Salubridad, en 1914, e inicia una campaña contra la epidemia del tifo, aceptando y comprobando la hipótesis de que el piojo es el transmisor.

Concreta en un plan de seis puntos las acciones de la campaña, que pone bajo la responsabilidad del Dr. Alfonso Pruneda:

Page 29: Evolución de la salud publica y de la

“1ro. Hacer del conocimiento del publico la verdad sobre los modos de transmitirse la enfermedad y precaverse.

2do. Descubrir a todos los enfermos.

3ro. Actuar sobre ellos despiojándolos y despiojando a sus familias;

4to. Trasladar fuera de la ciudad a todos aquellos que no presenten una garantía absoluta sobre su aislamiento.

5to. Aislar de modo efectivo a aquellos que se queden en la cuidad; y

6to. Hacer el despiojadero de todos los sanos portadores del parasito”.En los seis puntos destacan acciones de educación popular, de detección de casos, de medidas generales de aislamiento y desinfección, quedando implícito el tratamiento de los enfermos.”

Page 30: Evolución de la salud publica y de la

El Dr. Rodríguez inicio en México el uso de la vacuna anti-variolosa de origen animal en 1915. Consciente de la influencia negativa de las malas condiciones económicas y sociales.

“... He dicho que la higiene es una rama importante de la medicina; efectivamente, se ocupa del conocimiento de las enfermedades y de su origen, para prevenirlas y evitarlas; pero no solo se ocupa de las causas físicas; pasa de los dinteles de lo material y penetra, para prestar ayuda en los inmensos misterios de lo intelectual y de lo moral. Sigue al hombre desde la cuna hasta el sepulcro, y le enseña a aprovecharse de las circunstancias que le rodean para conservar su salud, o para evadir las que le perjudican para precaverse de las enfermedades que debilitan y pueden cortarle la existencia.” (Bustamante 1985).

Page 31: Evolución de la salud publica y de la

El cardiólogo Ignacio Chávez, elaboró el

proyecto “Urgencia de unificar las actividades

en pro de la infancia, y formar un servicio de

higiene infantil”

Page 32: Evolución de la salud publica y de la

Ayudó en 1929 al establecimiento de la Asociación Mexicana de

Protección a la Infancia.

Page 33: Evolución de la salud publica y de la

En 1951 se logró erradicar:

Page 34: Evolución de la salud publica y de la

EN 1936

Page 35: Evolución de la salud publica y de la

EN 1940INICIA ACTIVIDADES IMSS

Page 36: Evolución de la salud publica y de la

Gracias !!