evolución de la informática

Upload: juanita

Post on 08-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Describe la linea de tiempo correspondiente a la evolución de la informatica

TRANSCRIPT

Evolucin de la Informtica

La informtica ha evolucionado, segn la necesidad que ha tenido el hombre de realizar sus trabajos personales, de oficina o de industria, con mayor rapidez y precisin, teniendo como base la forma como ha venido trabajando el individuo sin ninguna clase de tecnologa. Un ejemplo cotidiano es cuando una persona necesitaba elaborar un documento en papel, del cual deseaba mostrar una presentacin de letras con mejor nitidez, para la facilidad visual del lector, recurra entonces a una mquina de escribir, la cual slo le permita mostrar un solo tipo de letra, y si se llegaba a equivocar deba hacer tachones o volver a escribir el documento. Esto tambin ocurra en las empresas cuando se requera llevar grandes cantidades de clculo generados en los movimientos contables, los cuales se deban tener a diario o mensualmente, gastndose muchsimo dinero, tiempo y espacio a la hora de ejecutar los clculos y sentar los movimientos en grandes y diferentes libros contables, siendo est la nica forma de llevar ordenadamente toda la informacin, ahora sin quitar el grupo de empleados que se contrataba para desarrollar una labor que hoy en da se requiere de una persona, gracias a los poderosos sistemas de informacin administrativos y contables existentes.

Tomado del Mdulo de Herramientas Informticas (2005). Autora Lorena Surez

La informtica, el Computador y El Sistema Operativo

El fundamento de la informtica se encuentra en el procesamiento y la transmisin de informacin por medios digitales.

El procesamiento es el mundo de la microelectrnica y la computacin; en l, los chips y las computadoras son sus representantes ms conocidos. Las computadoras y los chips no tendran tanto impacto si no fuera por la capacidad de compartir informacin entre ellos, an a distancia. El de la transmisin es el mundo de las redes de cmputo, los telfonos celulares, los cables de fibra ptica, los satlites, las microondas, etc., esto es, el de las telecomunicaciones.

Los computadores han causado una verdadera revolucin en la oficina, automatizando una gran cantidad de actividades y ampliando las posibilidades de muchas ms. Escribir en un procesador de palabras es mucho ms cmodo que hacerlo directamente sobre el papel con una pluma o una mquina de escribir, es muy sencillo corregir los errores.

Un sistema operativo es, en principio, el soporte lgico que controla el funcionamiento del equipo fsico o hardware haciendo que el trabajo con la computadora sea sencillo. Desde este punto de vista podemos definirlo de la siguiente manera: Un sistema operativo es un conjunto de programas y funciones que controlan el funcionamiento del hardware ocultando sus detalles, ofreciendo al usuario una va sencilla y flexible de acceso a la computadora. Siendo el sistema operativo un programa de control, ya que se encarga de gestionar y asignar los recursos hardware que requieren los programas. Por ejemplo un computador que es utilizado desde diversos terminales por varios usuarios. Los recursos hardware son el procesador (CPU), la memoria principal, los discos y otros perifricos. Obviamente si ambos usuarios estn utilizando la misma computadora, debe haber alguien o algo que asigne los recursos y evite los conflictos que puedan surgir cuando dos programas requieran los mismos elementos (la misma unidad de disco, o la misma impresora por ejemplo). Esta es una de las funciones del sistema operativo. Adems de esta funcin de asignar los recursos a cada programa, el sistema operativo se encarga de contabilizar el uso de stos y de la seguridad (que un usuario no pueda acceder sin autorizacin a la informacin de otro por ejemplo).

Virus Informtico y Software Libre

Desde la aparicin de los virus informticos en 1984 y tal como se les concibe hoy en da, han surgido muchos mitos y leyendas acerca de ellos. Veamos que son: Virus (informtica), programa de ordenador que se reproduce a s mismo e interfiere con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software bsico que controla la computadora). Los virus estn diseados para reproducirse y evitar su deteccin. Como cualquier otro programa informtico, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde su memoria y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo.

El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el ejercicio de cuatro libertades bsicas: 1. la libertad para ejecutar el programa con cualquier propsito; 2. la libertad para estudiar y modificar el programa; 3. la libertad de copiar el programa de manera que puedas ayudar a tu vecino; 4. la libertad de mejorar el programa, y hacer pblicas tus mejoras, de forma que se beneficie toda la comunidad. Es importante sealar que las libertades 1 y 3 obligan a que se tenga acceso al cdigo fuente. Con la nica restriccin del copyleft (o sea, cualquiera que distribuya el software, con o sin cambios, debe dar las mismas libertades que antes), y con el requisito de permitir el acceso al cdigo fuente (imprescindible para ejercer las libertades 1 y 3).

Qu no es Software Libre: a. Software regalado: o de costo cero, pero sin el cdigo fuente. Es el que formalmente viene en los CDS de revistas de computacin o que se consigue en sitios freeware; b. Software con el cdigo fuente: esto quiere expresar que el software se provee con su cdigo fuente, pero no necesariamente brinda las libertades del Software Libre; c. Software de dominio pblico: este tipo de software no tienen licencias de uso, por lo tanto corre el peligro de dejar de serlo si alguien lo utiliza con el fin de apropirselo.

Programas Ofimticos

Dentro de los programas para computador uno de los ms usados son las aplicaciones ofimticas, que nos permiten realizar tareas de diferentes tipos. Dentro de estas aplicaciones tenemos: el procesador de texto, las hojas de clculo, las presentaciones y los manejadores de bases de datos.

Los procesadores de texto nos permiten elaborar documentos como: cartas, contratos, etc., permitindonos modificarlos a nuestro gusto: cambiar el tipo y tamao de letra, as como su color, insertar imgenes, justificar o centrar un texto, alinearlo a izquierda o derecha y muchas utilidades ms.

Las hojas de clculo permiten hacer todo tipo de operaciones, lo que simplifica la presentacin de informes en las que la gran cantidad de cifras que se manejan puedan apareceren una forma ordenada, con los resultados de las operaciones realizadas entre ellas guardados a base de frmulas, lo que facilita cambiar determinadas cantidades que se ven reflejadas automticamente en los resultados sin tener que realizar una nueva operacin.

Las presentaciones facilitan el mostrar un trabajo por medio de diapositivas que permiten el movimiento de imgenes o texto, as como la inclusin de sonido y video.

Las bases de datos sirven para guardar la informacin de una forma ordenada, procesarla segn las necesidades del usuario y presentar sus resultados. Se controla el almacenamiento de datos redundantes (repetidos), los datos resultan independientes de los programas que los usan, se almacenan las relaciones entre los datos junto con stos y se puede acceder a los datos de diversas formas.

La informtica

Una definicin apropiada para la informtica es: el tratamiento automtico de la informacin. Para lograr esta automatizacin se debe contar con tres partes fundamentales: El hardware, el software y el recurso humano,estos tres elementos unidos entre s ayudan a conseguir que la informacin sea tratada en forma automtica, para poder ser utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a personas, computadoras o componentes electrnicos, local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicacin, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algn tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.Cada una de las partes cumple una tarea fundamental en este proceso:

El Hardware: conocido como la parte fsica, es decir, la mquina, lo palpable, lo que se ve, como por ejemplo el computador, que no es el nico elemento de hardware, pero si el ms importante, porque adems de este existen gran cantidad de aparatos electrnicos que ayudan en el tratamiento de la informacin y reciben el nombre de perifricos, como son: las impresoras, los scanner, las memorias usb, etc.

El Software: que es llamado la parte lgica de la informtica o parte blanda y es el encargado de hacer funcionar la parte fsica, es decir, que sin el hardware no habra sitio para el software, pero sin el software no es posible que el hardware funcione, por lo tanto los dos son dependientes el uno del otro, sin uno no existira el otro.

El Recurso Humano: aqu tenemos la parte ms importante de la informtica, ya que es la encargada de juntar las dos anteriores para su funcionamiento, es decir, el cerebro creador del ellas, el que las organiza y controla para que las dos cumplan sus tareas en una forma adecuada.

El Sistema Operativo

Un sistema operativo es un conjunto de programas y funciones que controlan el funcionamiento del hardware ocultando sus detalles, ofreciendo al usuario una va sencilla y flexible de acceso a la computadora.

Explicado en otras palabras, el sistema operativo proporcionael medio de comunicacin entre el recurso humano y el hardware, por lo tanto: si el software, el hardware y el recurso humano son las 3 partes de la informtica, el sistema operativo forma parte del software.

Un sistema operativo es el encargado de controlar todos los recursos fsicos (hardware) y lgicos (software) que el usuario quiera utilizar, en si es el administrador de todos los recursos con que cuenta un computador y sus perifricos.

El Sistema operativo permite al usuario adecuar y organizar todos los recursos con que cuenta en un computador: por ejemplo un usuario puede acondicionar la presentacin grfica que es suministrada a travs del monitor de la forma que le parezca mas conveniente: cambiar el color del fondo, el tamao de los grficos que all aparecen, el tamao de las letras, etc. Tambin le facilita al usuario organizar la informacin en la forma que este requiera, proporcionando las herramientas necesarias para su almacenamiento y posterior localizacin.

En conclusin el sistema operativo el es software esencial para el funcionamiento de los computadores, sin este tipo de software no seria posible su uso.

Virus

Virus (informtica), programa de ordenador que se reproduce a s mismo e interfiere con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software bsico que controla la computadora).

La gran similitud entre el funcionamiento de los virus computacionales y los virus biolgicos, propici que a estos pequeos programas se les denominar virus. Pero a diferencia de los virus que causan resfriados y enfermedades en humanos, los virus de computadora no ocurren en forma natural, cada uno debe ser programado.

Los virus no afectan la parte del hardware, su objetivo el software y la informacin, se instala con diversos propsitos como dao, robo de informacin, molestia, etc. y por lo general intenta pasar desapercibido por el usuario el mayor tiempo posible.

La creacin de virus no es ilegal, y probablemente no debera serlo: cualquiera es dueo de crear un virus siempre y cuando lo guarde para s. Infectar a otras computadoras sin el consentimiento de sus usuarios es inaceptable, esto s es un delito y debera ser penado, como ya lo es un algunos pases.

La defensa contra los virus son los antivirus que es una gran base de datos con la huella digital de todos los virus conocidos para identificarlos y tambin con las pautas que ms contienen los virus. Los fabricantes de antivirus avanzan tecnolgicamente casi en la misma medida que lo hacen los creadores de virus. Esto sirve para combatirlos, aunque no para prevenir la creacin e infeccin de otros nuevos.

Utilidades informticas del sitema operativo

Casi todas las personas que conducen un automvil tienen una llanta de repuesto y un puado de herramientas esenciales. Es posible que no las necesiten con mucha frecuencia, pero es agradable saber que estn ah.

Los usuarios de computadores tambin necesitan juegos de herramientas 'por si acaso' y algunas de ellas vienen con los nuevos equipos. Windows trae el Scan Disk, un programa que busca documentos daados.

Por el mismo camino tambin se puede encontrar el Desfragmentador de disco, una importante utilidad de Windows que acelera el acceso a su disco duro agrupando la informacin de cada archivo o programa en un rea contigua.

Los programas de compresin son otra herramienta esencial que viene con el sistema operativo Windows y tambin se consigue en diferentes versiones independientes.

Estos programas son capaces de comprimir y descomprimir documentos. Puede necesitar un programa para trabajar con los archivos que 'baja' de Internet y podra querer comprimir algunos de sus propios documentos para ahorrar espacio en su disco duro o hacerlos ms pequeos.

Tomado de la pgina web: http://www.geocities.com/SiliconValley/Way/4302/compresion.html

Compresin de archivos

Comprimir un archivo es grabarlo en otro formato que ocupe menos espacio en disco. Al comprimirlo con un programa de este tipo, se crea un archivo que contiene toda la informacin del original, pero en un espacio ms reducido. Sin embargo, el archivo comprimido no puede ser usado directamente, sino que se necesita la conversin inversa (descompresin), para obtener los datos originales as como el mismo programa que se us en la compresin.

El archivo comprimido, al ocupar menos espacio, nos permite que sea tranportado ms fcilmente, esto es una gran utilidad que nos sirve actualmente para poder enviarlos de una manera ms prctica a travs de la red de Internet.

Tomado de la pgina web: http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo1/pdf/Contenidos%201.2.1%20-R3Z%20y%20M.pdf>

Informtica

Es la ciencia que estudia el tratamiento automtico de la informacin1. El trmino informtica se cre en Francia en el ao 1962 bajo la denominacin INFORMATIQUE y procede de la contraccin de las palabras INFORmation autoMATIQUE. Posteriormente fue reconocido por el resto de pases, siendo adoptado en Espaa en 1968 bajo el nombre de informtica que, como puede deducirse fcilmente, viene de la contraccin de las palabras Informacin automtica. En los pases anglosajones se conoce con el nombre de Computer Science.

La informtica est conformada por tres pilares que son:

1. HARDWARE: Elemento fsico de un sistema informtico, es decir, todos los materiales que la componen como, como el computador, los dispositivos externos, los cables, los soportes de la informacin, etc.

2. SOFTWARE: Es la parte intangible del computador, es deci,r son todos aquellos elementos lgicos que hacen que el hardware funcione.

3. RECURSO HUMANO: Es la persona que se encargan del manejo del hardware y manipulacin del software, tambin conocido como el usuario.

Tomado del Mdulo de Herramientas Informticas (2005) Autora Lorena Surez

El padre de la Informtica

El matemtico ingls y profesor de la Universidad de Cambridge Charles Babbage (1792 1871) dise dos mquinas de calcular que rompan la lnea general de las mquinas de aquella poca por su grado de complejidad. La primera de ellas, diseaba en ruedas dentadas; sus aplicaciones ms importantes fueron la resolucin de funciones y la obtencin de tablas de dichas funciones (por ejemplo, tablas de funcin X2). Debido a las deficiencias tecnolgicas de la poca y tambin por el motivo de que la mitad de la construccin Babbage ya estaba pesnando en su segunda mquina, esta primera no lleg a fabricarse.

Poco despus, en 1833, Babbage dise su segunda mquina, denominada mquina analtica, capaz de realizar todas las operaciones matemticas y con posibilidad de ser programada por medio de tarjetas de cartn perforado (similares a las tarjetas de Jaquard), siendo adems capaz de almacenar en su interior una cantidad de cifras considerable. Con esta mquina Babbage consigui por primera vez en la historia definir los fundamentos tericos de las computadoras actuales. Se ide para la realizacin automtica de tablas de logaritmos y funciones trigonomtricas. Esta mquina, por los mismos motivos que su predecesora, no lleg a constituirse, si bien aos despus aparecieron algunas mquinas con su diseo. Por esta mquina y su estructura, Babbage es considerado actualmente como el padre de la informtica.

Tomado del Mdulo de Herramientas Informticas (2005) Autora Lorena Surez

Lenguajes de Programacin

Un programa consiste en una secuencia de instrucciones que ha de procesar un computador con el objetivo de obtener unos resultados o datos a partir de unos datos iniciales o datos de entrada. Se puede afirmar que las tareas o actividades que una persona realiza en su trabajo diariamente en forma manual, se realizan ms fcil, rpido y preciso a travs de un programa de computador.

Gracias a los avances tecnolgicos, principalmente los informticos, las empresas ya no cierran sus puertas al pblico para tener el suficiente tiempo para realizar cuadres financieros, porque simplemente tienen PROGRAMAS DE COMPUTADOR, que realizan diferentes tareas en forma rpida y precisa. El beneficio que han trado los programas de computador, ha permitido que todas las ramas de la ciencia los utilicen como herramienta en sus sitios laborales. Por ejemplo en la medicina, la aviacin, la ingeniera, la astronoma entre otras grandes reas.

Para desarrollar los programas o el tambin denominado software, con el objetivo de realizar tareas especficas, es necesario que existan los Lenguajes de Programacin, los cuales se definen como una notacin para escribir programas, a travs de los cuales podemos comunicarnos con el hardware y dar as las ordenes adecuadas para la realizacin de un determinado proceso. Un lenguaje est definido por una gramtica o conjunto de reglas que se aplican a un alfabeto constituido por el conjunto de smbolos utilizados.

Sistema Operativo

Un sistema operativo es, en principio, el soporte lgico que controla el funcionamiento del equipo fsico o hardware haciendo que el trabajo con un computador sea sencillo.

Desde este punto de vista podemos definirlo de la siguiente manera:

Un sistema operativo, es un conjunto de programas y funciones que controlan el funcionamiento del hardware ocultando sus detalles, ofreciendo al usuario una va sencilla y flexible de acceso al computador. Siendo el sistema operativo un programa de control, se encarga de gestionar y asignar los recursos hardware que requieren los programas. Un ejemplo de ello, un computador que es utilizado desde diversos terminales por varios usuarios. Los recursos hardware son: el procesador (CPU), la memoria principal, los discos y otros perifricos. Obviamente si ambos usuarios estn utilizando el mismo computador, debe haber alguien o algo que asigne los recursos y evite los conflictos que puedan surgir cuando dos programas requieran los mismos elementos (la misma unidad de disco o la misma impresora, por ejemplo). Esta es una de las funciones del sistema operativo. Adems de esta funcin de asignar los recursos a cada programa, el sistema operativo se encarga de contabilizar el uso de stos y de la seguridad (que un usuario no pueda acceder sin autorizacin a la informacin de otro, por ejemplo).

Cmo se transmite un Virus

Los virus informticos se difunden cuando las instrucciones o cdigo ejecutable que hacen funcionar los programas pasan de un computador a otro. Una vez que un virus est activado, puede reproducirse copindose en discos flexibles, en el disco duro, en programas informticos legtimos o a travs de redes informticas. Estas infecciones son mucho ms frecuentes en los PC que en sistemas profesionales de grandes computadores, porque los programas de los PC se intercambian fundamentalmente a travs de discos flexibles o de redes informticas no reguladas.

Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas slo cuando se ejecutan. Por eso, si un computador est simplemente conectado a una red informtica infectada o se limita a cargar un programa infectado, no se infectar necesariamente.

Normalmente, un usuario no ejecuta concientemente un cdigo informtico potencialmente nocivo; sin embargo, los virus engaan frecuentemente al sistema operativo del computador o al usuario informtico para que ejecute el programa viral.

Algunos virus tienen la capacidad de adherirse a programas legtimos. Esta adhesin puede producirse cuando se crea, abre o modifica el programa legtimo. Cuando se ejecuta dicho programa, ocurre lo mismo con el virus. Los virus tambin pueden residir en las partes del disco duro o flexible que cargan y ejecutan el sistema operativo cuando se arranca el ordenador, por lo que dichos virus se ejecutan automticamente. En las redes informticas, algunos virus se ocultan en el software que permite al usuario conectarse al sistema.