evolucion de la comunicacion humana

34
Stephanie Corrales Portillo Matricula:283295 Periodo 1 Tarea1 Estrategias de la Comunicación Evolucion de la Comunicación Human

Upload: stephanie-corrales-portillo

Post on 26-Jan-2015

134 views

Category:

Social Media


3 download

DESCRIPTION

COMUNICACION HUMANA POR INTERACCION PERSONAL MATERIA:ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION

TRANSCRIPT

Page 1: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

Stephanie Corrales PortilloMatricula:283295Periodo 1 Tarea1 Estrategias de la Comunicación Evolucion de la Comunicación Humana

Page 2: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN HUMANACOMUNICACIÓN HUMANA POR INTERACCION PERSONAL

Page 3: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

Habla y Lenguaje

• El hombre es un ser complejo, un animal racional.

El habla y el lenguaje son las herramientas que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar pensamientos, ideas y emociones.

Page 4: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

• EL IDIOMA o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.

• EL HABLA es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación)

• El Idioma también puede expresarse mediante la escritura, el lenguaje a señas o los gestos en el caso de las personas que tienen trastornos neurológicos y que dependen de guiños de los ojos o de los movimientos de la boca para comunicarse.

Page 5: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

EL CONCEPTO DE LENGUAJE

• LENGUAJE:El conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas;o sea, un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación.

• COMPRENDER es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas.

• EXPRESAR es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cauce y medio.

Page 6: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

ACTOS DE HABLA• Los Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un mutuo

entendimiento,y que se realizan cooperativamente.

• ACTOS ASERTIVOS:afirmamos, aseguramos, negamos.

• ACTOS DIRECTIVOS:pedimos, suplicamos, damos ordenes.

• ACTOS EXPRESIVOS:expresamos diferentes emociones.

Page 7: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

• El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas.

• El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.

• El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.

Austin y Searle intentaron a analizar un acto de habla más profundamente y lo dividieron en varios actos:

Page 8: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

• El acto proposicional: descripción de la realidad, significado.

• La Referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre • que se habla.

• Predicación: mensaje sobre el mundo,características de la referencia.

Searle añade estos actos:

Page 9: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

CLASIFICACION DE ACTOS SEGÚN SEARLE

• Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir,Notificar,etc.

• Directivos:Intentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc.

• Compromisorios:Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse,garantizar etc..

Page 10: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

• Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida o disculparse,etc.

• Declaratorios::Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc. Según esta clasificación el acto de habla del estudio puede ser un acto expresivo, pero también un acto compromisorio, o directivo.

• Macro acto de habla:Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una estructuración fragmentaria, puesto que se construyen a modo de un "collage informativo", en el cual las noticias son fragmentos que se yuxtaponen, siguiendo un ritmo visual más ralentizado que el del videoclip.

Page 11: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

ESQUEMA EN QUE SE ADVIRTE DEL CIRCUITO DE HABLA

Page 12: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

DIFERENTES MECANISMOS DE COMUNICACION

• Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales se dice que el lenguaje es “mímico”.

• Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos, el lenguaje es “pictográfico”.

• Comunicación por medio de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”.

• Comunicación se establecida en palabra hablada,estamos ente el “lenguaje oral o lengua”.

Page 13: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

• 1.Escuchar atentamente• 2.Escuchar que termine quien esta hablando• 3.Exponer nuestros puntos de vista con firmeza

pero sin agresividad• 4.Emplear un tono de voz adecuado• 5.Procurar llegar a conclusiones.

ELEMENTOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA EN UNA CONVERSACION

Page 14: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

LA ESCRITURA

• Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla,aunque algunos semiólogos a fines de s. XX llegaron a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal articulado.

Page 15: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

PROTOESCRITURA

Marcas similares a la escritura en una tortuga, caparazonesdescubiertos en la moderna Jiahu(China), datados hacia el 6000a.C.Ejemplo de los símbolos de Jiahu.Los primeros sistemas de la escrituraa finales del IVmilenioa.C.no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradicionesde sistemas simbólicosque no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdana aquella.

Page 16: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

• Estos sistemas se pueden describir como protoescritura y utilizaban símbolos ideográficoso mnemónicosque podían transmitir información, si bien estaban desprovistos de contenido lingüístico directo.

Page 17: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA
Page 18: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

ESCRITURA CUNEIFORME

Page 19: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

JEROGLIFICOS EGIPCIOS

Page 20: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS

Page 21: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

IMPRENTALa imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papelo materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.

Page 22: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

HISTORIA DE LA IMPRENTA MODERNA

Hasta 1450y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio cleroo de reyes y nobles. A pesar de lo que se cree, no todos los monjes copistas sabían leer y escribir.

Page 23: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

Realizaban la función de copistas, imitadores de signos que en muchas ocasiones no entendían, lo cual era fundamental para copiar libros prohibidos que hablasen de medicina internao de sexo.

Las ilustraciones y las letras capitales eran producto decorativo y artístico del propio copista, que decoraba cada ejemplar que realizaba según su gusto o visión. Cada uno de sus trabajos podía durar hasta diez años.

Page 24: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

TELEGRAFO

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales.

El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappepara el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.

Page 25: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA
Page 26: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

TELEFONO

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales a distancia.Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. El inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.

Page 27: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

Antonio Meucci

Page 28: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

EVOLUCION DEL TELEFONO

Page 29: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS

Page 30: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

PERIODICOEl periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad.Como disciplinael periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociologíay en otros entre las Ciencias de la comunicación.

El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.

Page 31: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA
Page 32: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

RADIOEn 1897Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra y en 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilosen Hall Street (Chelmsford, Reino Unido) empleando en ella alrededor de 50 personas. En 1899Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretañay Francia. Tan sólo dos años después, en 1901, esto quedaría como una minucia al conseguirse por primera vez transmitir señales de lado a lado del océano Atlántico.

Page 33: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA

TELEVISION• La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de

imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

• La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio,por redes de televisión por cable,Televisión por satélite o IPTV.

• La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε(tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de visiō«visión»)

Page 34: EVOLUCION DE LA COMUNICACION HUMANA