evolución de la computación

15
EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES Integrantes: Iván Cerda Felipe Medina Ezequiel Pichincura

Upload: pipeton

Post on 04-Jul-2015

3.222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la Computación

EVOLUCIÓN DE LOS

COMPUTADORES

Integrantes:

Iván Cerda

Felipe Medina

Ezequiel Pichincura

Page 2: Evolución de la Computación

INTRODUCCIÓN:

El computador fue creado con el fin de facilitar la vida del ser humano ya sea analizando grandes cantidades de numero o solo como entrenamiento pero ¿sabemos cuál fue el primer computador?, ¿Quién lo creo?, ¿con que fines? O cual es la línea evolutiva del

famoso ordenador en este trabajo el equipo abordara esas preguntas dando a conocer un tema de interés de todos. La Evolución del computador hay que destacar la suma

importancia de él ya que gracias a estas máquinas podemos vivir más cómodamente y las actividades diarias se facilitan de una manera abismante de hecho “…uno de los

computadores más poderos de la actualidad pude realizar doce trillones de operaciones matemáticas por segundo y si nosotros quisiéramos igualar este resultado tendríamos que

reunir a la población completa de la tierra y sumar 2000 números por segundo…”[1], lo que resulta imposible para la humanidad completa realizar dicha tarea lo que comprueba

lo eficaz que puede ser un computador aunque debemos decir que estos supercomputadores no son utilizados para el diario vivir sino que se ocupan en bancos, instituciones gubernamentales y/o privadas, más importante aún, un supercomputador tiene el poder de calcular con precisión el poder de un armas de destrucción masiva lo que implica la no utilización de estas armas para comprobar su poder protegiendo de

cierta forma nuestro planeta.

El equipo de trabajo realizo una línea evolutiva se cada uno de los computadores que se estimaron importantes respondiendo cada una de las preguntas conociendo grandes inventos del Hombre desde el famoso Abaco hasta los computadores más modernos pasando por ordenadores y no ordenadores que debiésemos conocer todos como La Máquina Estadística, ENIAC, EDVAC, Alto PARC de Xerox, el PC de IBM, la APPLE MACINTOSH, hasta los poderos computadores de hoy en día pero ¿por qué no computadores? Porque los primeros modelos no tenían ningún tipo de circuito integrado dentro de sus parte sino que eran más simples, de hecho en este informe se abordaran piezas que en algún momento implicaron un gran acierto para la humanidad y que de apoco empezaron a dar forma de lo que hoy conocemos por computador, el termino o concepto computador se conoce en la actualidad como “Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida”[2]

Página 2

Page 3: Evolución de la Computación

Índice:

INTRODUCCION………………………………………………………………………………2

INDICE.................................................................................................................................3

Inicio del Computador como lo Conocemos Hoy en Día……………………………..……..4

Abaco…………………………………………………………………………………………….4

Máquina de Shickard……………………………………………………………………………4

Máquina de Pascal………………………………………………………………………………5

Máquina de Leibniz……………………………………………………………………………….5

Aritmómetro………………………………………………………………………………………..6

Máquina de Estadísticas………………………………………………………………………….6

Colossus…………………………………………………………………………………….……..7

ENIAC……………………………………………………………………………………..………7

Transistor……………………………..……………………………………………………………8

EDVAC……………………………….……………………………………………………………8

UNIVAC…………………………………………………………………………………………8 y 9

Alto PARC de Xerox……………………………………………………………………………….9

Intel 4004………………………………………………………………………………………….9

Pong de Atari, Altair 8800, Apple II………………………………………………….…………10

PC de IBM, IBM 5100 y El Apple Macintosh…………………………………………………..11

Autómatas Mecánicos y Teléfono Celular……………………………………………………12

IPod Apple y Laptop……………………………………………………………………………13

Bibliografía……………………………………………………………………………………….14

Conclusión………………………………………………………………………………………15

Página 3

Page 4: Evolución de la Computación

Imagen 2

Inicios del computador como lo conocemos hoy en día.

Se estima que el Abaco fue el primer aparato mecánico de contabilidad. El año concreto de su creación no se puede establecer, pero si se tiene una aproximación de la fecha y seria entre 600 y 500 AC.

Esta compuesto por un tablero o un cuadro de alambres paralelos entre si, en los que se mueven las bolas.

Serbia para hacer operaciones simples, es decir sumas y restas pequeñas. [Imagen 1]

En 1623, aproximadamente, Schickard creo una maquina mecánica (imagen N°2) que podía realizar operaciones simples, pero esta fue destruida por un misterioso incendio ocurrida en la casa de Schirckard.

El inventor había enviado algunas cartas a su amigo Kepler, explicando el funcionamiento de la maquina y el diseño de esta:

“"... Te haré en otra ocasión un diseño más cuidadoso de la máquina aritmética; en resumidas cuentas, mira lo siguiente: aaa son los botones de los cilindros verticales que llevan las cifras de la tabla de multiplicación, que aparecen a la voluntad en las ventanas de las correderas bbb. Los discos ddd son solidarios con ruedas dentadas interiores, de diez dientes, engranadas entre sí de manera que, si la rueda de la derecha da diez vueltas su vecina de la izquierda sólo da una; y que si la primera de la derecha da cien vueltas la tercera de la izquierda da una, y así sucesivamente. Todas ellas giran en el mismo sentido por lo que es necesaria una rueda de reenvío del mismo tamaño engranando permanentemente con su vecina de la izquierda, aunque no con la de la derecha, lo que requiere un cuidado especial en la fabricación. Las cifras marcadas en cada una de las ruedas se leen en las aberturas ccc de la plancha central. Finalmente, sobre el zócalo se encuentran los botones eee que sirven para inscribir en las aberturas fff las cifras que se hayan de anotar en el curso de las operaciones. Sería muy prolijo completar esta rápida descripción que se comprendería mejor con la práctica. Te había hecho fabricar un ejemplar de esta máquina por J. Pfister, que vive aquí; pero ha sido destruido hace tres días junto con algunas de mis pertenencias... en un incendio nocturno..." [3]

Página 4

Imagen 1

Page 5: Evolución de la Computación

En el año 1642 el matemático francés Blaise Pascal creo un instrumento de cálculos de operaciones básicas (suma y resta), al cual nombro: Pascalina, representada en la imagen N°3. El nacimiento de este instrumento se debe a que Pascal quería alivianar el trabajo de su padre, ya que este requería de grandes cálculos matemáticos.

El mecanismo que poseía esta maquina se centraba en ruedas o engranajes, los cuales poseían las unidades, decenas y centenas.

La lógica de esta maquina era que una de las ruedas al dar un giro completo, en el caso de las centésimas ocasionara que se moviera un decimo de giro de las ruedas de unidades y así sucesivamente.

Luego a comienzos del año 1670 el filósofo y matemático Gottfried Wilhelm Leibniz [Imagen N°4] perfecciono el invento de Pascal, y diseño una maquina que podía multiplicar y dividir.

La creación de este aparato diseñado en 1670 se postergo, y se materializo en el año 1692 aproximadamente.

Página 5

Imagen 4

Imagen 3

Imagen 4

Page 6: Evolución de la Computación

Luego un salto importante de tiempo, ya que pasaron casi 200 años para que se avanzara con estas nuevas tecnologías que revolucionarían al mundo entero, con la llegada del aritmómetro [Imagen N°5] se venían nuevos aires de cambios.

Este aparato creado por Thomas de Colmar en el año 1823, quien baso su diseño y funcionamiento en la maquina de Leibniz.

Este aparato que no cometía muchos errores, fue un propulsor para nuevos avances tecnológicos, vendiendo

1500 unidades aproximadamente , y a medida del paso del tiempo este aparato fue mejorando su capacidad, es decir de 12 cifras que mostraba al principio, se modifico y llego a mostrar 30 cifras.

En el año 1890 se creo una ingeniosa maquina que se utilizo en el censo de estados unidos del mismo año, resultando un gran éxito, se habla de la maquina de estadísticas [Imagen N°6].

Esta maquina fue creada ya que su inventor Herman Hollerith, quien se graduó en Estadísticas, observo que en el censo de 1880 era complejo de evaluar, ya que este se demoro 7 años en ser evaluado completamente.

Hollerith observo que las respuestas estaban contenida en un si y un no, es decir, opciones binarias. Entonces ideo una tarjeta perforada que contenía estas respuestas, así la maquina podía leerlas.

Esta metodología ya había sido usada antes por Joseph Marie Jacquard, pero mucho antes, el inventor británico Charles Babbage había diseñado una maquina analítica pero que nunca la materializo.

Página 6

Imagen 5

Imagen 6

Page 7: Evolución de la Computación

En gran Bretaña crearon el Colossus [Imagen N°7], en el año 1943. Esta maquina fue creada con el fin de decodificar mensajes durante la segunda guerra mundial. Este, seria el inicio del primer computador inteligente tal y como lo conocemos hoy día.

Debido a que el Gobierno Británico clasificó la Colossus bajo la Ley de Secretos Oficiales de Inglaterra, su existencia no fue revelada al mundo hasta que fue liberada a finales de la década de 1970, razón por la cual habitualmente se entiende a la ENIAC como la primera computadora electrónica programable.

Los secretos del colossus se consideraron tan importantes que se quemaron en 1960.

La ENIAC [Imagen n°8] o Electronic Numerical Integrator and Computer empezó a ser construida en 1943 pero su fabricación termino en 1946, fue pedida por el gobierno de los Estados Unidos a John Mauchly y John Presper Eckert y era para remplazar a 200 personas que se encargaban de las tablas de tiro su mayor dificultad era que ocupaba una gran cantidad de tubos de vacíos, 17486 específicamente, pero su gran problema era

que necesitaban continuos cambios ya que los tubos de vacío tenían un tiempo límite de vida el ENIAC tenía 2 innovaciones técnicas, “la primera es que combina diversos componentes técnicos (40000 componentes entre tubos, condensadores, resistencias, interruptores, etc.) e ideas de diseño en un único sistema que era capaz de realizar 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. La segunda era la fiabilidad de la máquina” [4]

Página 7

Imagen 7

Imagen 8

Page 8: Evolución de la Computación

El transistor [Imagen n°9] fue inventado en diciembre de 1947 en los laboratorios Bell por los físicos estadounidenses William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain. El trasistor es un dispositivo electrónico semiconductor que se puede utilizar como amplificador, interruptor o conmutador electrónico y como estabilizador de voltaje, entre otras muchas funciones. Es un componente es clave en el desarrollo de la electrónica ya que este dispositivo sustituyo a el tubo de vacío

La EDVAC [Imagen n°10] o Electronic Discrete Variable Automatic Calculator fue una computadora creada por John Von Neuman en un acuerdo con la universidad de

Pennsylvania que contenía un sistema Binario donde la suma, la resta y multiplicación eran automática, la división programable y tenía una capacidad de 1000 palabras, pesaba aproximadamente 7850 kg y tenía una superficie de 150 m2. La EDVAC estaba organizada en 6 partes principalmente las cuales eran

Unidad de lectura-grabadora, Unidad de control, Unidad de "reparto", Memoria de alta velocidad, Computadora y el Reloj.

La UNIVAC [Imagen n° 11] o Universal Automatic Computer fue la primera computadora diseñada para un propósito no militar Fue desarrollada para la Oficina del Censo en 1951 por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, se vendieron 46 unidades, era una computadora que pesaba 7257 kilogramos aproximadamente estaba compuesta por 5000 tubos de vacíos y podía realizar 1000 cálculos por segundo. “El UNIVAC fue utilizada para predecir los resultados de las

Página 8

Imagen 9

Imagen 11

Imagen 10

Page 9: Evolución de la Computación

elecciones presidenciales de EE.UU entre Eisenhower y Stevenson, la computadora acertó en su pronóstico, pero la prensa lo atribuyó que formaba parte de la campaña política. El original UNIVAC se encuentra en el museo Smithsonian.”[5].

La alto PARC de Xerox [Imagen n°12] fue creado en 1970 prototipo ideado como la máquina de oficina del futuro. Fue desarrollada por los investigadores del Centro de Investigaciones de Palo Alto de Xerox, fue la primera computadora en introducir ideas de ventanas e iconos controlados con el mouse que años más después llegaría a ser utilizado por la industria de la informática

La Intel 4004 [Imagen n°13] o el microprocesador Intel 4004 fue creado en 1971, era un microprocesador de 4 bit echo de una placa de silicio de 7mm de lado que integraba 2300 transistores y que ejecutaba 60000 operaciones por segundo a una frecuencia de 108 KHz su potencia era igual al de ENIAC, al año siguiente se creó el microprocesador 8008 que poseía una memoria de 8 bit y que contenía 3300 transistores. El hecho de que tuviera más memoria y más transistores lo hacia 3 o 4 veces más rápido que el anterior y por ende del mismo ENIAC.

Página 9

Imagen 12

Imagen 13

Page 10: Evolución de la Computación

La Pong de Atari [Imagen 14] hecha en 1972 fue el primer juego comercial creado y su importancia es que por primera vez (públicamente) se podía controlar lo que sucedía en el interior de una pantalla de televisor.

El Altair 8800 [Imagen 15] de MITS fue creado en 1975 y fue el primer micro computadora personal, contenía un microprocesador 8800ª y utilizaba lenguaje de programación, Aunque no incluía teclado, monitor, ni software de aplicación, esta máquina dio inicio a una revolución en los sistemas computacionales modernos.

Steve Jobs -que trabajaba en Atari- y Steven Wozniak -ingeniero de Hewlett Packard- se juntaron para armar una microcomputadora que pudiera ser usada más masivamente.

Wozniak diseñó una placa única capaz de soportar todos los componentes esenciales y desarrolló el lenguaje de programación Basic.

El resultado fue la primera computadora Apple.Steve Jobs y Steven Wozniak, crearon la primera computadora Apple.

A fines de 1976 tenían el modelo listo para ser comercializado: el Apple II [Imagen16]. Tras varios intentos, finalmente consiguieron el apoyo

de Mike Markulla, con quien formaron su propia compañía, la Apple Computers. El Apple

Página 10

Imagen 14

Imagen 15

Imagen 16

Page 11: Evolución de la Computación

II siguió fabricándose por otros quince años, todo un récord para una industria que continuamente presenta novedades.

El Pc IBM [Imagen 17] Salió al mercado en agosto de 1981 el primer modelo, el 5150, con un microprocesador Intel, las personas elegían el procesador (CP/M o MS-Dos (de una empresa por aquel entonces desconocida: Microsoft). Este último era el más utilizado ya que era más barato.

Este computador implanto lo que hoy conocemos como ordenador o pc.

La IBM 5100 fue creada en 1984 y basado en el procesador IBM se creó uno de los primeros ordenadores portátiles [Imagen n°18] con tan solo un peso de 25 kilos, como medio de almacenamiento utilizaba cintas dc300 capaces de guardar 304 KB, como lenguaje de programación disponía de apl y/o Basic dependiendo de la versión.

Esta tenía doce versiones las cuales iban desde los 8975 dólares hasta los 19975 dólares.

El Apple Macintosh [Imagen n° 19] fue creado en 1984 siendo el primer ordenador de Apple gracias a Steve Wozniak y Steve Jobs.

Fue toda una revolución en su tiempo pues las características técnicas del equipo eran extraordinarias para su época:

• Hasta 64KB de RAM• procesador de 1Mhz• interfaz gráfica de 6 colores y 280x192 o

de 16 colores y 40x48• (sin disco rígido)• unidad de disquete opcional

Página 11

Imagen 17

Imagen 18

Imagen 19

Page 12: Evolución de la Computación

Imagen 20

Los Autómatas Mecánicos [Imagen n°20] fueron creados en siendo los árabes los maestros en la construcción de los autómatas y en la precisión de cálculos, se puede mencionar que inventaron el reloj mecánico.

Estos autómatas tenían el fin de realizar tareas repetitivas del ser humano entreteniéndolos o escribiendo.

Los autómatas han pasado de generación en generación siendo uno de los artefactos mecánicos y computacionales sorprendentes por su semejanza al hombre.

Los teléfonos Celulares [Imagen n°21] existe desde 1947 pero no se había hecho portátil hasta 1984; y aunque su traslado era más cómodo su peso variaba entre 1kg, tenía un tamaño de 13 x 1,75 x 3,5 pulgadas.

El traspaso del tiempo ha hecho de este elemento un instrumento que se le ha incorporado distintas funciones como la radio, las grabaciones el sacador de fotos los mensajes y su función principal las comunicaciones.

Página 12

Imagen 21

Page 13: Evolución de la Computación

El IPod Apple [Imagen n°22] creado en 2001 es un reproductor de audio digital el cual puede ser conectado a un computador a través de un cable USB y así trasladar canciones con su ordenador y software. Se navega con una rueda de tacto lo cual puede ser utilizado con una mano

Puede escucharse con audífonos los cuales sirven para mantener el sonido acústico en una corta distancia y centrarlo en un solo lugar llamado auricular.

El conocido como laptop [Imagen N°23], es una versión reducida de una computadora de escritorio. Pero su ventaja está en que todos sus componentes se presentan en una versión atractiva, una caja con una pantalla digital fácilmente transportable. Normalmente, una notebook pesa entre 1 y 6 Kg., según el fabricante, los materiales empleados, y otros factores que pueden influir.

Conclusión

Página 13

Imagen 22

Imagen 23

Page 14: Evolución de la Computación

Sin duda los computadores nos han facilitado la vida a gran medida ya sea simulando grandes acontecimientos o a mantenernos conectados de mejor manera ya que sin ellos lo más probable es que retrocederíamos unos cuantos siglos. El computador fue creado en un comienzo con fines militares, a lo largo de los años las computadoras se han hecho cada vez más pequeñas solo el futuro sabe que tan lejos podremos llegar debemos decir que por más de que las computadoras sigan creciendo y mejorando en muchos sentidos como memoria, capacidad del disco duro o velocidad del procesador, van a responder a un software que demanda más y más cada día. Es probable que por eso la evolución de las computadoras nunca valla frenar, sino al contrario cada vez mejorar a un ritmo más rápido o que tal vez que llegue el día que la computadora no necesite mayores mejoras lo que significaría llegar a un nivel perfecto pero como se dijo anteriormente solo el futuro sabrá eso. El Hombre antigua jamás imagino todo lo que tenemos hoy en día y la verdad es que solo estamos en la edad de piedra de los computadores todavía falta un universo que descubrir y crear.

Bibliografía:

Página 14

Page 15: Evolución de la Computación

[1] http://www.fismat.umich.mx/~elizalde/curso/node2.html

[2] http://www.youtube.com/watch?v=RJcu4AATA_E

[3]http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/Personajes/WilhelmSchickard.htm

[4] http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/Maquinas/ENIAC.htm

[5] http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/Maquinas/UNIVAC.htm

Página 15