evolución

64
LA EVOLUCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES DE LAS ESPECIES

Upload: ruben-dario-betanzo-saavedra

Post on 02-Aug-2015

112 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓNDE LAS ESPECIESDE LAS ESPECIES

Page 2: Evolución

Por siglos los seres humanos imaginaron un origen sobrenatural milagroso para la humanidad.

Hasta el siglo XIX (19) la idea científica era la idea cristiana de la creación basada en la Biblia.

Hoy la ciencia niega que el Génesis sea científicamente exacta, y los historiadores afirman que Génesis se basó en mitos con relatos similares de Mesopotamia.

Aún hoy hay personas religiosas que se aferran a la literalidad del Génesis.

Pero hoy otros millones de cristianos si creen en la evolución.

Page 3: Evolución

La “Creación del Hombre”, pintura de Miguel Ángel.

Imagen de como Dios

saca mágicamente a los animales del polvo del suelo.

Page 4: Evolución

Fijismo o creacionismoEl “Creacionismo” sustenta la idea de que La Tierra tiene solo 6000 años de antigüedad, y que todo fue creado en 6 días.

“Fijismo” es creer que tanto la naturaleza como las especies vivas son una realidad definitiva y acabada: los seres vivos son formas inalterables, siendo hoy tal y como fueron diseñadas por Dios desde su comienzo.

Mientras los judíos creían que el Dios invisible había Mientras los judíos creían que el Dios invisible había hecho todo, los cristianos colocaron pronto a Jesús en hecho todo, los cristianos colocaron pronto a Jesús en el lugar de Dios como autor de la Creación.el lugar de Dios como autor de la Creación.

Page 5: Evolución

El mito sumerio de Adapa (nombre similar a Adán) narra que recibió de su dios protector Ea toda la

sabiduría del cielo y la tierra, pero no era inmortal. Un día Adapa rompe las alas del demonio Ninlil, el dios supremo Anu le llama para pedirle cuentas, Ea

preocupado por la suerte de su protegido le dice que no coma ni beba nada que le ofrezca Anu pues puede

ser una trampa para envenenarlo. En realidad Anu pensaba ofrecerle el pan y el agua de la vida eterna y así entraría a formar parte de los dioses. Pero Adapa desconfiado cumplió lo mandado por Ea y no probó

nada y de esta forma siguió siendo un pobre mortal y su descendencia también.

Page 6: Evolución

El libro de Génesis narra que luego de ser expulsados de Edén Adán y Eva, Dios colocó dos querubines para proteger el árbol de la Vida, para que ningún hombre comiera su fruto y llegara a ser inmortal. Esta escena

se repite una y otra vez en el arte de los países vecinos a Israel.

Page 7: Evolución
Page 8: Evolución

¿ES CIENTÍFICAMENTE EXÁCTA LA BIBLIA? Al menos no es un manual de ciencias.

“El está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas... ” (Isaías 40:22 (RV

1960))

En verdad la palabra hebrea que aquí aparece originalmente es “jug” que se refiere siempre a un disco plano, como una bandeja o escudo, los

israelitas no tenían una palabra para “esfera”.

  ”...Sol, detente en Gabaón;    Y tú, luna, en el valle de

Ajalón”. (Josué 10.12; ver también Salmo 19:5 y 6)

Igual que los otros pueblos que los rodeaban los israelitas se imaginaban

que era el sol el que se movía alrededor de la tierra.

Page 9: Evolución

El Génesis dice que el cielo era de metal, que había un océano en el cielo y que las estrellas el sol y la luna son lámparas, igual que otros pueblos

TehomOcéano del cielo

Ventana

para lluvia Ventana

para lluvia

Océano Océano

abismoabismo

Columnas de la tierra

Raquia (Cielo de metal)

Pila

res

del

ciel

o

Tierra plana

Lámparas (ma-hor)

Luna

Estrellas Estrellas

Sol

“Shaamayim”, adonde vive

Dios

Page 10: Evolución

Idea diluviana El historia del diluvio se usa para explicar la

existencia de fósiles que serían organismos que no sobrevivieron al diluvio universal.

Page 11: Evolución

• Una cantidad descomunal de agua dulce mataría a los peces del mar ¿Cómo es que los peces sobrevivieron sin entrar en el arca?

• ¿Cómo pudieron llegar a Noé animales que vivían al otro lado del mundo? ¿Y de adonde tanta agua?

• Hoy los zoológicos requieren de miles de empleados ¿Cómo podría Noé y su familia alimentar a miles de animales y sacar sus excrementos sin asfixiarse?

• Los estratos geológicos del mundo entero no muestran ninguna franja de lodo que atestigüe un diluvio global.

Estos árboles tienen cinco mil años de antigüedad, o sea, que son más antiguos que la época de Noé ¿Cómo es que no murieron con el diluvio?

Page 12: Evolución

• El mito del diluvio se encuentra también en tablillas de sumeria y Babilonia, con el relato del personaje Utnapishtim, quien construye una caja de madera y mete a sus animales, pues un diluvio destruiría al mundo.

• En 1937 Sir Leonard Wolley descubrió huellas de que una inundación local del río Éufrates inspiro este mito.

Page 13: Evolución

Linneo y el fijismo Carl von Linné (1707-1778),

naturalista sueco que formaliza el fijismo como hipótesis científica. ““Hay tantas Hay tantas

especies especies diferentes diferentes como formas como formas diversas diversas fueron fueron creadas en un creadas en un principio por principio por el el ser ser infinito”infinito”

Page 14: Evolución

Georges Cuvier (1769 - 1832), zoólogo francés iniciador de la anatomía comparada y de la paleontología. Creía en la inmutabilidad de las especies.

“Los fósiles eran restos de seres vivos que habían existido en tiempos pasados, pero no de especies antecesoras de los organismos actuales”

Teoría geológica del catastrofismo: catástrofes o cataclismos provocaron la extinción total de ciertas especies en la Tierra.

La creación de nuevas especies ocurre después de las catástrofes policreacionismo) o debido a las migraciones.

Page 15: Evolución

LA EVOLUCIÓN ANTES DE DARWIN...

ANTES DE DARWIN VARIOS SABIOS EMPEZARON YA A INTUÍR UN PROCESO DE EVOLUCIÓN DEL MUNDO VIVIENTE.

Page 16: Evolución

1.1 Filósofos de la Antigüedad

Anaximandro: “los primeros animales vivían en el agua y los animales terrestres fueron generados a partir de ellos”

Empédocles: “los seres vivos tienen un origen no sobrenatural, la adaptación no requiere un organizador o una causa final”

Anaximandro de Mileto

(ca. 610-546 a. C.) Empédocles (ca. 490-430 a. C.)

Page 17: Evolución

Aristóteles (ca. 384-322 a. C.), primer naturalista.

Los organismos se clasifican de acuerdo con una estructura jerárquica, “escalera de la vida” o “cadena del Ser”, según la complejidad de sus estructuras y funciones, con los organismos que muestran una mayor vitalidad y capacidad de movimiento descritos como “organismos superiores”.

Page 18: Evolución

Generación espontánea Francesco Redi.

Experimento: frascos en los que se introdujo materia orgánica en descomposición: Recipiente abierto Recipiente lo cerró con

una fina gasa Recipiente lo cerró con

un tapón hermético. Solo aparecían

gusanos en el recipiente abierto.

Page 19: Evolución

El francés Jean-Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, estudió medicina, siendo nombrado taxónomo en 1793. También estudió botánica y fue designado profesor de zoología en el Jardín de Plantes de París.

Fué el primero que se opuso a la Fué el primero que se opuso a la inmutabilidad de las especies. inmutabilidad de las especies.

Sostenía que todas las especies Sostenía que todas las especies evolucionan de forma gradual y evolucionan de forma gradual y

continua a lo largo de su existencia. continua a lo largo de su existencia. Esta evolución partía desde los Esta evolución partía desde los

organismos más pequeños hasta los organismos más pequeños hasta los animales y plantas mas complejos y animales y plantas mas complejos y

por tanto hasta el ser humanopor tanto hasta el ser humano

Page 20: Evolución

Esbozó una teoría de la evolución biológica que se puede sintetizar como sigue: 1.Tendencia a la complejidad. Los seres vivos tienen un impulso interno hacia la perfección y la complejidad para adaptarse al medio ambiente. Unos organismos son sustituidos por otros mejor adaptados.

2. Aparición de adaptaciones (la función crea al órgano). La necesidad provoca la aparición de órganos nuevos, y cuando se deja de usar algún órgano, éste se atrofia y desaparece. Se trata de la hipótesis del uso y desuso.

3. Herencia de los caracteres adquiridos. Los caracteres adquiridos durante la vida del individuo se conservan y se transmiten a la descendencia.

Page 21: Evolución

… como las hojas accesibles se agotaban… ‘debían crecer más’ para llegar a las más altas… y, por tanto, las jirafas ‘seguían esforzándose en estirar más su cuello y patas’.

Lamarck pensaba que las jirafas provenían de antílopes.

Ante la sequía una población de antílopes, de cuello y patas normales, intentó cambiar su dieta por hojas de acacia, que abundaban en las copas de los árboles…

…era necesario que alargaran sus cuellos y patas para poder alcanzar las hojas verdes…

Lamarck y el caso de las jirafas…

Page 22: Evolución

Lamarck y

El caso de las jirafas

Page 23: Evolución

El experimento de Wismann El científico alemán August Weismann (1834-1914), cortó la cola de veinte generaciones sucesivas de ratones de laboratorio recién nacidos (1 512 ratones), y comprobó que continuaban naciendo con la cola igual de larga que sus primeros antepasados.

La hipótesis de que “los caracteres adquiridos se heredan”, sostenida por el lamarckismo, no era cierta.

Page 24: Evolución

Se EQUIVOCÓ al suponer que las características adquiridas

son heredables:

(recordemos que sólo pueden heredarse esas características

reguladas por genes que estén en las células

reproductoras o gametos)

Ej: Los cambios obtenidos en una operación de cirugía

estética… No se heredan a los descendientes!!

¿Heredan los hijos de los atletas la musculatura

adquirida por sus padres?

NO

¿En qué se equivocaba Lamarck?

Page 25: Evolución

CHARLES DARWIN Se dice que si

Galileo sacó al hombre del centro del Universo; Darwin lo privó de su papel bíblico de amo de la Naturaleza para convertirlo en un producto más de ésta.

Page 26: Evolución

Charles Darwin (1809-1882) fue estudiante de las universidades de Edimburgo y Cambridge en Inglaterra, terminó sus estudios de teología a la edad de 22 años, quería ser pastor.

En 1831 se integró, como naturalista, a la tripulación del barco de la marina inglesa "HMS Beagle", que realizaría una expedición de mapeo alrededor del mundo durante 5 años.

Page 27: Evolución
Page 28: Evolución
Page 29: Evolución

En las islas Galápagos, en el Océano Pacífico frente a Sudamérica,

quedó muy impresionado por las especies de animales que vio y, sobre todo,

por las sutiles diferencias entre los

pájaros de las islas del archipiélago, los

Pinzones.A partir de estas observaciones, Darwin se dio cuenta que estas diferencias podían estar conectadas con el hecho de que cada especie vivía en un medio natural distinto, con

distinta alimentación. En ese momento comenzó Darwin a delinear sus ideas acerca de la evolución.

Las observaciones de Las observaciones de DarwinDarwin

Page 30: Evolución

GALÁPAGOS

Page 31: Evolución

Darwin observó que las islas estaban AISLADAS entre sí, pero que sus especies provenían de

un antepasado común que procedía

del continente.

Esto le hizo empezar a formular sobre el origen

de las especies y la evolución de los

organismos… Su teoría sobre la EVOLUCIÓN la plasmó en su libro: “EL

ORIGEN DE LAS ESPECIES” (publicado en

1859): ‘los más aptos sobreviven’

Page 32: Evolución

• En 1859 Darwin publicó “El origen de las especies”. En este libro aporta gran cantidad de datos y pruebas que avalan la idea de que los organismos evolucionaron de forma gradual.

Page 33: Evolución

Darwin sitúo al hombre dentro de la naturaleza como una especie más, sujeto a los mismos principios, lo que levantó fuertes polémicas en su época.

Fue insultado en los periódicos y se le llevó a juicio en los tribunales ingleses por supuestamente insultar a Dios... Pero ganó el caso.

Page 34: Evolución

John Scopes, un profesor de escuela secundaria, fue acusado el 5 de mayo de 1925 de enseñar la evolución utilizando un capítulo de un libro de texto científico. Fue multado con un dólar, pero la ley que ordenaba enseñar el creacionismo nunca más fue aplicada.

Page 35: Evolución

RECAPITULAMOS LO QUE DECÍA DARWIN…RECAPITULAMOS LO QUE DECÍA DARWIN…

Page 36: Evolución

El neodarwinismo también llamado teoría sintética de la evolución, es básicamente el intento de fusionar el darwinismo clásico con la genética moderna.

Page 37: Evolución

GENÉTICA DE MENDEL

A comienzos del siglo XX Redescubrimiento de las Leyes

de Mendel. Descubrimiento de la mutación

genética. Aumento de los hallazgos del

registro fósil

Permiten la formulación de la teoría sintética de la evolución o neodarwinismo, desarrollada por Dobzhansky, Mayr, Simpson.

Page 38: Evolución

EVIDENCIAS EVIDENCIAS DE LA DE LA

EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN

Page 39: Evolución

Que existan mutaciones en los organismos vivos.Que algunas de esas mutaciones sean favorables.Que algunas mutaciones favorables puedan ser pasadas a las siguientes generaciones.Que la vida en la tierra tenga millones de años, como para acumular mutaciones favorables.Que toda especie sea vea sometida a la ley de la supervivencia del más apto, y que esta genere selección natural de las especies más aptas con mutaciones más favorables.

Page 40: Evolución

MUTACIONES

ALEATORIAS

Page 41: Evolución

¿Existen las mutaciones? Pues...

Page 42: Evolución

¿Existen las mutaciones benéficas que pasen de una generación a otra acumulándose?

El Virus de la Hepatitis lo demuestra.HAV

HBV

HCV

HDV

HEV

HGV

Page 43: Evolución

El caso de la mariposa del El caso de la mariposa del abedul abedul (Biston betularia).(Biston betularia).

Revolución Industrial Revolución Industrial (Manchester, 1850)(Manchester, 1850)

Es de color blanco y vive sobre el tronco de los abedules, que suele estar cubierto de líquenes blancos. Así, pasa inadvertida ante sus depredadores: los pájaros.

Las que tienen una mutación que les hace ser oscuras son presas fáciles. Éstas son minoritarias.

¿Existen las mutaciones benéficas?

Page 44: Evolución

… Un siglo más tarde, la calidad ambiental mejoró y la contaminación

desapareció de la zona…

Los líquenes volvieron a aparecer sobre los abedules… y la situación volvió a

cambiar…… … De nuevo las De nuevo las

mariposas mariposas blancas blancas

vuelven a ser vuelven a ser mayoría!!mayoría!!

Page 45: Evolución

SELECCIÓN SELECCIÓN NATURALNATURAL

““EL MOTOR DE EL MOTOR DE LA VIDA”LA VIDA”

Page 46: Evolución

Evidencia vestigial de evolución

Page 47: Evolución

Evidencia vestigial de evolución

Page 48: Evolución

Evidencia fósil de la evolución

Page 49: Evolución

Evidencia vestigial de evolución

EL CABALLO

Page 50: Evolución

Evidencia vestigial de evolución

EL ELEFANTE

Page 51: Evolución

Evidencia vestigial de evolución

LA BALLENA

Page 52: Evolución

El equilibrio puntuado: Teoría publicada por Stephen Jay Gould y Niels Eldredge, en 1972. Defendían que “La evolución NO ES GRADUAL Y CONTINUA en el tiempo, sino que SE PRODUCE ‘A SALTOS’” (hay periodos en los que las especies están en equilibrio y no sufren cambios (estasis), mientras que en determinados momentos se producen muchas especies nuevas a partir de las existentes). Esta teoría defiende un mecanismo evolutivo rápido y por ramificación (CLADOGÉNESIS)

Teorías más recientes sobre la Teorías más recientes sobre la evoluciónevolución

Page 53: Evolución

Evolución homóloga

Page 54: Evolución

¿Es antigua la tierra?

Page 55: Evolución

La tesis de la tierra joven es una mentira.

Page 56: Evolución
Page 57: Evolución

FALACIAS CREACIONISTAS:1. Apelar a las emociones: Ej.: “¿Cómo podría yo estar emparentado con un mono?”Los humanos y los chimpancés compartimos un 99,6% de nuestros genes, lo que evidencia la existencia de un antepasado común. Si tenemos dos hermanos, y estos a su vez tienen un primo, podríamos esperar que los hermanos presenten un parecido genético mayor, pues comparten un antepasado común más próximo que el que comparten con su primo. Los humanos tenemos más genes en común con los chimpancés que con otras especies, porque el antepasado común de chimpancés y humanos vivió más recientemente. Mientras más reciente sea la separación de dos especies desde un antepasado común, mayor será su parecido genético así como el parecido anatómico y fisiológico.

Comparando las secuencias de ADN sabemos que todos los organismos de la Tierra tienen un origen

común.

LLEVAMOS EN NUESTROS GENES LA EVIDENCIA DE LA EVOLUCIÓN.

Page 58: Evolución

COMPARACIÓN ADN

Page 59: Evolución
Page 60: Evolución

Hominización

Pulgar oponible en la mano.El pulgar puede tocar la yema del resto de los dedos de la misma mano.Facilita la manipulación de toda clase de objetos, el hombre puede asir toda clase de objetos y fabricar herramientas.

Page 61: Evolución

FALACIAS ANTIEVOLUCIONISTAS 2. CITAR CIENTÍFICOS FUERA DE CONTEXTO Y TERGIVERSARLOS.Dicen, por ejemplo, que hay divisiones entre los evolucionistas y que no todos aceptan la evolución. Solo hay discusión en detalles. La ciencia avanza en base a discusiones de datos.

3. INVENTAN ARGUMENTOIS FALSOS:En julio de 1983 el creacionista Duane Gish del “Instituto para la Investigación de la Creación” (Institute for Creation Research), afirmó en la TV que las secuencias de ADN no probaba nada, pues las secuencias de aminoácidos de las proteínas humanas pueden ser iguales a las de un pollo o un sapo y por lo tanto podría ser pariente cercano de estos animales. Después de terminado el programa, varios científicos escribieron a Gish pidiéndole que les dejara ver las secuencias de proteínas de pollo y sapo que eran idénticas a las humanas, pero el señor Gish nunca respondió.

Page 62: Evolución

FALACIAS ANTIEVOLUCIONISTAS4. Desacreditar los “eslabones” fósiles importantes Como no quieren aceptar ninguna evidencia fósil de la evolución rechazan los fósiles que son “eslabones”; para respaldar su opinión, resaltan en el fósil las características que lo unen con la clasificación que eligieron y ocultan las que lo unen al otro grupo y que demuestran la transición. Ej.: “Archaeopteryx lithographica” es un fósil cuyos huesos son prácticamente iguales a la de un dinosaurio pequeño, sólo que tenía plumas en sus brazos y podía volar. Como tenía plumas, los creacionistas dicen que era sólo un ave y ocultan las características de dinosaurio que incluyen dientes, cola reptiliana, dedos en las alas, costillas gástricas (gastralia), etc.

Page 63: Evolución

¿Es posible creer en la Creación y en la evolución a la vez?

“Si se me pidiera que, como geólogo, explicara brevemente nuestras ideas

modernas del origen de la Tierra y del desarrollo de la vida en ella a un pueblo sencillo y pastoral como las tribus a las

cuales se dirigió el Libro de Génesis, difícilmente podría hacer algo que

superara el seguir con bastante cuidado gran parte del lenguaje del primer

capítulo de Génesis”. Wallace Pratt, Geólogo y evolucionistaWallace Pratt, Geólogo y evolucionista. . (Revista The Lamp. “The Worlds of Wallace Pratt”, (Revista The Lamp. “The Worlds of Wallace Pratt”,

por W. L. Copithorne, otoño de 1971, Vol. 53, Num. 3., por W. L. Copithorne, otoño de 1971, Vol. 53, Num. 3., pp. 14.)pp. 14.)

Page 64: Evolución

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/histdeltiempo/mundo/prehis/t_teoesp.htmhttp://barrameda.com.ar/biologia/la-teoria-de-la-evolucion.htmLibro de biologia y geologia 4º eso SANTILLANA (Proyecto de la casa del saber)http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_evolutiva_modernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_puntuadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Niles_Eldredgehttp://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Jay_Gouldhttp://es.wikipedia.org/wiki/Creacionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Catastrofismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_generaci%C3%B3n_espont%C3%A1nea http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_inteligente

Linkografía