evolución

14
Universidad de Costa Rica Fecha: 18/01/13 Trabajo Comunal 89: Servicios Educativos Complementarios TCU089 Profesores: Karol Madrigal y Guillermo Mora Facultad de Educación. Curso: Noveno Estudios Sociales

Upload: guillermo-mora-estrada

Post on 05-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derechos reservados, caracter temporal, uso educativo exclusivo

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución

Universidad de Costa Rica

Fecha: 18/01/13

Trabajo Comunal 89:

Servicios Educativos Complementarios TCU089

Profesores: Karol Madrigal y Guillermo Mora

Facultad de Educación.

Curso: Noveno Estudios Sociales

Page 2: Evolución
Page 3: Evolución

Conjunto de acciones, creaciones, ideas, creencias y formas de vivir la vida (hacer las

cosas), de cada grupo social, que son transmitidas de una generación a otra y que

distinguen e identifican a los seres humanos y a los distintos grupos étnicos

Page 4: Evolución

Paleolítico

Neolítico

Edad de los Metales

Page 5: Evolución

Paleolítico

•Practicaron nomadismo

•Organizados en hordas

•Habitaron cuevas y chozas

•Fabricaron armas y herramientas con piedras

•Utilizaron el fuego

•Enterraron a sus muertos

•Empezaron a pintar sus actividades soplando pinturas (colores elaborados con grasa animal) a través de un tubo de caña

Neolítico•Aumentó su dominio sobre la

naturaleza

• Inventaron el huso y el telar

•Cocinaron sus alimentos

•Fabricaron utensilios con barro y con troncos (botes para pesca)

• Inventaron el arco y la flecha

•Descubrieron la agricultura y domesticaron algunos animales

•Arte: (menhires) Construcciones de enormes piedras colocadas verticalmente y ordenadas en círculos

Page 6: Evolución
Page 7: Evolución
Page 8: Evolución
Page 9: Evolución
Page 10: Evolución

Con la agricultura ya no fue necesario trasladarse de un lugara otro en busca de alimentos (nomadismo), por lo que fijaronsus poblaciones de manera permanente (sedentarismo)

La necesidad de dirigentes que organizaran el cultivo y el usode los recursos permitió la aparición de jefes políticos yreligiosos, con eso se dio la división social entre gruposdominantes y dominados

Grupos se organizaron en tribus reconociendo una autoridadpara toda la comunidad y a sacerdotes (organización políticay religiosa)

Page 11: Evolución

Cada tribu y pueblo desarrolló su propia lengua, tradición,religión, arte y forma de vida

Los pueblos más avanzados se expandían mediante la guerra,sometiendo y esclavizando a otros grupos

División social del trabajo: personas con actividadesespecificas como agricultura, pastoreo, producción de armas

Mujeres dedicadas a crianza de los hijos, por lo que sedesarrolla una sociedad patriarcal, pues lo hombresasumieron el poder

Al mejorar la alimentación aumentó la población

Alimentos produjeron excedentes que se podían almacenar ocomerciarse

Page 12: Evolución

Aproximadamente en el 4.000 a.C se descubrieron y empezaron a utilizar los metales, lo que favoreció el surgimiento de las

primeras civilizaciones de la antigüedad

Edad de Cobre: es más resistente que la piedra y

primero lo golpeaban hasta darle forma y

después aprendieron a fundirlo y moldearlo

Edad de Bronce: Mezclaron cobre con estaño y crearon un

material más manipulable.

Construyeron arados, canales de riego y diques, inventaron la

rueda y agregaron velas a los botes

Edad de Hierro: La resistencia de este metal

permitió la fabricación de armas más poderosas que favorecieron la expansión

Page 13: Evolución

¿Qué es una revolución?

Hecho histórico que produce un cambio, generalmente violento, en la vida de la

humanidad porque se sustituyen las estructuras sociales, económicas, culturales

y políticas existentes por otras nuevas.

Page 14: Evolución

¿El descubrimiento de la agricultura puede llamarse

revolución agrícola?