evolución de las fuentes de energías renovables variables...

23
Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables en el Mercado Eléctrico Regional San Salvador, 24 de Agosto de 2018 V Congreso Regional de Energía, 22, 23 y 24 de Agosto de 2018 COREN 2018 Giovanni Hernández Secretario Ejecutivo Comisión Regional de Interconexión Eléctrica

Upload: others

Post on 04-Nov-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

❖ Evolución de las Fuentes de Energías

Renovables Variables en el Mercado Eléctrico Regional

San Salvador, 24 de Agosto de 2018

V Congreso Regional de Energía, 22, 23 y 24 de Agosto de 2018

COREN 2018

Giovanni Hernández

Secretario Ejecutivo

Comisión Regional de Interconexión Eléctrica

Page 2: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Contenido

❖El MER y entidades que participan

❖¿Quién es la CRIE?

❖Regulación actual y aspectos relevantes

❖Evolución de las fuentes de Energías Renovables Variables en el MER

❖Conclusiones

Page 3: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

El MER y entidades que participan

El Mercado Eléctrico Regional(MER), se rige por el TratadoMarco del Mercado Eléctrico deAmérica Central (TM), Primer ySegundo Protocolo al TM,Reglamento del MER yResoluciones de CRIE.

Page 4: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

El MER y entidades que participan

CDMER

EOR

AGENTESEPR

CRIE

Entidad Nombre

CDMER Consejo Director del MER

CRIE Comisión Regional de

Interconexión Eléctrica

EOR Ente Operador Regional

EPR Empresa Propietaria de la Red

AGENTES Agentes del MER

Page 5: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

❖ ¿Quién es la CRIE?

Page 6: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

¿Quién es la CRIE?

El rol de la CRIE en el ámbito del MER de acuerdo alTratado Marco es:

“”””Artículo 19. La CRIE es el enteregulador y normativo del Mercado EléctricoRegional, con personalidad jurídica propia,capacidad de derecho público internacional,independencia económica, independenciafuncional y especialidad técnica, que realizarásus funciones con imparcialidad ytransparencia….””””

“”””Artículo 21. Para cumplir con sus

objetivos y funciones, la CRIE estará compuesta

por un comisionado por cada país miembro,

designado por su respectivo Gobierno por un

plazo de cinco años prorrogables. La CRIE

contará con la estructura técnica y

administrativa que requiera.””””

Page 7: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Facultades de la CRIE

La CRIE regula el funcionamiento del MER y las relaciones entre agentes de conformidad con las disposiciones del Tratado Marco, sus Protocolos, reglamentos y resoluciones. Las facultades de la CRIE son, entre otras:

✓ Aprobar los reglamentos necesarios para regular la administración y operación del MER

✓ Resolver sobre las autorizaciones establecidas en la regulación regional

✓ Regular la generación y transmisión regionales

✓ Aprobar las tarifas por el uso de la Red de Transmisión Regional

✓ Aprobar cargos por el servicio de operación del sistema provisto por el EOR

Page 8: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

ResponsabilidadesEn el marco de la facultad de regular la generación y la transmisión regionales, la CRIE es

responsable, entre otros aspectos, de lo siguiente:

❖ Aprobar la conexión de nuevas instalaciones de los Agentes;

❖ Aprobar las Ampliaciones Planificadas de la RTR a propuesta del EOR, que surjan del

Sistema de Planificación de la Transmisión Regional;

❖ Aprobar las Ampliaciones a Riesgo que incluyan instalaciones en más de un País

Miembro, propuestas por un Iniciador o Ampliaciones a Riesgo que hayan sido

identificadas por el EOR en el proceso de Planificación a Largo Plazo o en el Diagnóstico

a Mediano Plazo de la RTR;

❖ Aprobar modificaciones a los reglamentos, normas y regulaciones regionales;

❖ Otras…

Page 9: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

❖ Regulación actual y aspectos relevantes

En el marco de la facultad de regular la

generación y transmisión regionales

Page 10: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

❖ Actualmente se están analizando los comentarios y observaciones de la Consulta Pública 04-2018 misma que contiene la “Propuestade modificación al RMER – Procedimiento para el trámite de solicitudes de conexión a la Red de Transmisión Regional (RTR) y delSIEPAC”.

A. Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central y sus

Protocolos

B. Reglamento del Mercado Eléctrico Regional

Cap. 4, 10, 11, 16, 17 y 18, del Libro III

C. Res. CRIE-P-03-2014

Procedimiento para el Trámite de Solicitudes de

Conexión a la Red de Transmisión Regional (RTR)

D. Res. CRIE-42-2016: “Criterios técnicos adicionales a

incorporar en la realización de los Estudios Eléctricos que

realicen los solicitantes que tramiten solicitudes de conexión

a la RTR sobre Proyectos de Energías Renovables Variables”

E. Resolución CRIE-02-2017

17.7 Alcance de los estudios eléctricos para las solicitudes de conexión a la

RTR

F. Resolución CRIE-29-2018

Consolidación regulatoria del Procedimiento para el trámite de solicitudes de conexión a la RTR y del

SIEPAC

REGULACIÓN ACTUAL

Page 11: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

44%

18%

15%

21%3%

Potencia (MW) asociada a las solicitudes de conexión aprobadas por

la CRIE, por tipo de generación (2012 – 2018).

Solicitudes Aprobadas : 73

Potencia total: 3,513.2

MWFuente: CRIE

Page 12: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Estructura de la generación por tipo de proyecto, asociada a las aprobaciones de solicitudes de conexión (2012 – 2018)

16.1%10.8% 12.6%

72.7%

23.9%

76.6%

5.8%12.5%

9.3%

71.4%

15.8%

27.7%

10.1%

84.2%

61.5%

10.8%18.1%

60.2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE GENERACION APROBADA POR TECNOLOGÍA Y PAÍS

Termica

Hidroelectrica

Geotermica

Fotovoltaica

Eólica

Fuente: CRIE

Page 13: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Estructura de la generación por naturaleza de los recursos, asociada a las aprobaciones de solicitudes de conexión (2012 – 2018)

43%

57%No Renovable

Renovable

Fuente: CRIE

Page 14: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Longitud total de líneas de transmisión aprobadas a nivel regional, por nivel de voltaje (2012 – 2018)

93.8 km, 5%

107.5 km, 6%

1638.97 km, 89%

115 kV

138 kV

230 kV

Fuente: CRIE

Page 15: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Capacidad disponible en el Sistema Eléctrico Regional (SER) por tipo de tecnología, en MW

58% Renovable

42% No Renovable

Fuente: Elaboración propia con base en el “Informe de metodología y premisas Planeamiento Operativo de América Central 2018-2019 (I Semestre 2018). Anexo I”. EOR (Enero 2018).

Hidroeléctrica; 6902; 42%

Geotermia; 480; 3%Eólica; 1071; 7%Solar; 1008; 6%

Cogeneración; 1282; 8%

Carbón; 804.5; 5%

Fuel Oil; 4781; 29%

Page 16: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Proyecciones de la demanda del Sistema Eléctrico Regional en MW y GWh (2018-2019)

Fuente: Elaboración propia con datos del “Informe de metodología y premisas Planeamiento Operativo deAmérica Central 2018-2019 (I Semestre 2018). Anexo I”. EOR. Enero 2018.Las demandas máximas de cada país no precisamente son coincidentes.

PAÍS /AÑO

DEMANDA (MW) ENERGÍA (GWh)

2,018 2,019 2,018 2,019

Guatemala 1,822 1,883 11,100 11,463

El Salvador 1,099 1,116 6,697 6,804

Honduras 1,680 1,746 10,282 10,715

Nicaragua 734 757 4,592 4,734

Costa Rica 1,760 1,810 11,580 11,949

Panamá 1,742 1,819 10,356 10,698

Demanda Total

Coincidente 8,271 8,393 54,607 56,363

Page 17: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

❖ Evolución de las fuentes de Energías Renovables Variables en el MER

Page 18: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Abastecimiento de la Demanda Regional con Fuentes de Energías Renovables Variables

En el año 2017, según datos registrados por el Ente OperadorRegional, la capacidad instalada de Energía Renovable Variablerepresentó el 23.5% de la demanda máxima coincidente delSistema Eléctrico Regional (SER), y suministró a nivel regionalaproximadamente el 8% de la energía eléctrica demandada endicho año.

Page 19: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Nueva capacidad en MW planificada a incorporarse en el SER, por tipo de tecnología (2018 – 2019)

Hidroeléctrica; 358; 23%

Geotermia; 69; 4%

Eólica; 166; 11%

Solar; 356; 23%

Cogeneración; 49; 3%

Gas Natural; 381; 25%

Fuel Oil; 169; 11%

61% Renovable

39% No Renovable

Fuente: Elaboración propia con datos del “Informe de metodología y premisas Planeamiento Operativo de América Central 2018-2019 (I Semestre 2018). Anexo I”. EOR. Enero 2018

Page 20: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Capacidad disponible de ERV en América Central y planificada al año 2019

Capacidad total en MW disponible de ERV en el SER y planificada al año 2019

Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables en el MER

1072

166

1008

356

0

200

400

600

800

1000

1200

2018 2019 (planificada)

Eólica Solar

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá

Insta

lled

ca

pa

city in

MW

Eólica 2018 Solar 2018 Eólica 2019 (planificada) Solar 2019 (planificada)

Fuente: Elaboración propia con datos del “Informe de metodología y premisas Planeamiento Operativo de América Central 2018-2019 (I Semestre 2018). Anexo I”. EOR. Enero 2018

Page 21: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

❖ CONCLUSIONES

Page 22: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

Conclusiones

❑ A nivel regional la generación actual disponible de ERV asciende a 2,079 MW, encomparación con la carga o demanda de potencia total máxima esperada de 8,271MW para el año 2018, representa un porcentaje de 25%.

❑ Entre los años 2018 y 2019 se espera que se incorporen al SER un total de 522 MW deEnergías Renovables Variables (eólica y solar fotovoltaica) y 1,026 MW de otrageneración convencional, entre ellas hidroeléctrica, geotérmica y térmica a base deFuel Oil y Gas Natural.

❑ A finales del año 2019, se espera tener instalado en todo el SER un total de 2,601 MWde Energías Renovables Variables (ERV), que corresponde a un 31% de la demandamáxima del SER proyectada 8,393 MW, que representa un incremento de 25%respecto a la situación actual de ERV instalada.

Page 23: Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables ...congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/F2D3-Evolucion... · En el año 2017, según datos registrados por

❑ Importantes avances se han realizado para abordar la integración a nivel regional de lasEnergías Renovables Variables desde el punto de vista regulatorio, como es el caso de:

❖ Resolución CRIE-42-2016: Criterios técnicos adicionales a incorporar en la realizaciónde los Estudios Eléctricos que realicen los solicitantes que tramiten solicitudes deconexión a la RTR sobre Proyectos de Energías Renovables Variables.

❖ Resolución CRIE-02-2017: Adición del numeral 17.7 al Libro III del RMER “Alcance de losestudios eléctricos para las solicitudes de conexión a la RTR”.

❖ Actualmente se están analizando los comentarios y observaciones de la ConsultaPública 04-2018 misma que contiene la “Propuesta de modificación al RMER –Procedimiento para el trámite de solicitudes de conexión a la Red de TransmisiónRegional (RTR) y del SIEPAC”.

Conclusiones