evoluciÓn de las coberturas y calidad del ......objetivos general describir la evolución de las...

20
Dr. Darner Mora Alvarado Lic. Carlos Felipe Portuguez NOVIEMBRE 2010 EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS EN COSTA RICA AL AÑO 2009 INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS LABORATORIO NACIONAL DE AGUAS

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Dr. Darner Mora AlvaradoLic. Carlos Felipe Portuguez

NOVIEMBRE 2010

EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS EN COSTA

RICA AL AÑO 2009

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y

ALCANTARILLADOS

LABORATORIO NACIONAL DE AGUAS

Page 2: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

OBJETIVOS

General

Describir la evolución de lascoberturas y calidad del ACH yDAR en Costa Rica al año 2009,mediante el análisis de los datoshistóricos del LNA y el INEC, conel afán de tomar medidascorrectivas y mejorar así ambosservicios en el país.

Page 3: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Ente operadorN de

Acueductos

Población cubierta Población con agua potable

Población con agua no potable Acueductos

Población % Población % Población % Potable NO potable

AyA 178 2.257.400 50 2.232.690 98,9 24.710 1,1 156 22

Acueductos municipales evaluados

245 757.305 16,7 600.734 79,4 156.571 20,6 185 60

Acueductos municipales no evaluados **

3 413 0 328 79,4 85 20,6 2 1

E.S.P.H. 12 164.624 3,6 164.624 100 0 0 12 0

CAAR s/ASADAS * (Evaluadas) 976 926.386 20,5 645.928 69,7 280.458 30,3 570 406

CAAR s/ASADAS ** (Sin evaluar) 888 317.325 7 221.271 69,7 96.054 30,3 453 435

Sub-Total 2.302 4.423.453 98 3.865.575 87 557.878 13 1.377 925

Fácil acceso, urbanizaciones ¿? 84.306 1,9 73.683 87,4 10.623 12,6y privados *** ¿? ¿?

Sin información ¿? 1.633 0 ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

Totales 4.509.392 100 3.939.258 87,3 568.501 12,6 1.377 925

FUENTE: Laboratorio Nacional de Aguas* Estimación fundamentada en el Programa de Vigilancia 2007-2009.** El porcentaje de poblaciónabastecida con agua de calidad potable se calcula manteniendo el porcentaje obtenido en los acueductos evaluados y extrapolando el resultado alos que faltan de avaluar.

*** El porcentaje de población abastecida con agua de calidad potable se calcula manteniendo el 87,4% obtenido en todos los acueductos.

Agua para consumo humano: estimación general de cobertura y calidad en Costa Rica - Período 2009

Page 4: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20090

20

40

60

80

100

% P OT % NO P OT

% POT 37 42 69 64 65,3 71,2 68,2 76,5 69,6 70,1 76,3 78,8 79,4% NO POT 63 58 31 36 34,7 28,8 31,8 23,5 30,4 29,9 23,7 21,2 20,6

AÑO

PORCENTAJE

FUENTE: Informes Anuales de Calidad del Agua- Lab. Nal. Aguas.

Gráfico 9. Valores porcentuales de habitantes abastecidos con agua potable y no potable en los acueductos

operados por Municipalidades 1996 a 2009

Page 5: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20090

1020304050607080

% P OT % NO P OT

% POT 51 51 55,3 56 60,8 61,6 65,2 59,1 59,8 58,7 69,7% NO POT 49 49 44,7 44 39,2 38,4 34,8 40,9 40,2 41,3 30,3

AÑO

PORCENTAJE

FUENTE: Informes Anuales de Calidad del Agua- Lab. Nal. Aguas.

Gráfico 10. Valores porcentuales de habitantes abastecidos con agua potable y no potable en los acueductos rurales 1999 a 2009

Page 6: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20090

20

40

60

80

100

120

% P OT % NO P OT

% POT 63,6 70,4 73,5 89,8 79,4 87,4 81,3 90 84,3 92,2 90,6 93,1 97,2 97,5 95,5 98,3 98,9 98,6 97,8 98,2 98,9% NO POT 36,4 29,6 26,5 10,2 20,6 12,6 18,7 10 15,7 7,8 9,4 6,9 2,8 2,5 4,5 1,7 1,1 1,4 2,2 1,8 1,1

AÑO

PORCENTAJE

FUENTE: Informes Anuales de Calidad del Agua- Lab. Nal. Aguas.

Grafico 11. Valores porcentuales de habitantes abastecidos con agua potable y no potable en los acueductos

operados por AyA 1989 a 2009

Page 7: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20090

20

40

60

80

100

% P OT % NO P OT

% POT 50 51 52 69 69 76 76 75,8 78,4 79,5 82,8 82,2 81,2 82 83,4 87,3% NO POT 50 49 48 37 31 24 24 24,2 21,6 20,5 17,2 17,8 17 18 16 12,6

AÑO

PORCENTAJE

FUENTE: Informes Anuales de Calidad del Agua- Lab. Nal. Aguas.

Gráfico 12. Valores porcentuales de habitantes abastecidos con agua potable y no potable en los acueductos en Costa Rica 1991 a 2009

Page 8: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Ente operador

Acueductos

Total Tratamiento Desinfección Potables

No. % No. % No. % No. %

AyA 178 7,7 19 0,8 158 6,9 156 6,8

Municipalidades 248 10,8 4 0,2 142 6,2 187 8,1

ESPH 12 0,5 0 0 12 0,5 11 0,5

CAAR's* 1.864 81 21 0,9 298 12,9 1.023 44,4

Totales 2.302 100 44 1,9 610 26,5 1377 59,8

Tratamiento, desinfección y calidad del agua en los acueductos de Costa Rica por número de sistemas según

ente operador. 2009

* Período 2006-2008.Fuente: Área de Microbiología, Laboratorio Nacional de Aguas, AyA

Page 9: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Fuentes de abastecimiento de los acueductos operados por AyA, comités de acueductos rurales, municipalidades y ESPH. 2009.

Enteoperador

Fuentes de Abastecimiento

Pozos Nacientes Plantas Superficiales Subtotales

No. No. No. No. No. %

AyA 234 190 40 16 480 10,83

Comités rurales* 582 2724 17 219 3542 79,90

Municipalidades 46 310 5 24 385 8,68

ESPH 19 2 0 5 26 0,59

Totales 881 3226 62 264 4433 100Fuente: Área de Microbiología, Laboratorio Nacional de Aguas, AyA

* 2007 a 2009

Page 10: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Provincia

AyA CAAR's* Municipalidades ESPH TOTALES

Total

Calidad

Total

Calidad

SE Total

Calidad

SE Total

Calidad

Total

Calidad

SEPota-ble NP Pota-

ble NP Pota-ble

NP Pota-ble

NP Potable

NP

San José 50 36 14 358 80 93 185 29 21 5 3 0 437 137 112 188

Alajuela 28 26 2 481 213 114 154 78 52 26 0 0 587 291 142 154

Cartago 0 254 71 36 147 87 74 13 0 0 341 145 49 147

Heredia 1 1 0 40 17 8 15 49 35 14 0 12 12 0 102 65 22 15

Guanacaste 41 41 0 325 81 60 184 2 2 0 0 0 368 124 60 184

Puntarenas 40 36 4 258 80 67 111 3 1 2 0 0 301 117 73 111

Limón 18 16 2 148 28 28 92 0 0 166 44 30 92

Totales 178 156 22 1864 570 406 888 248 185 60 3 12 12 0 2302 923 488 891

Distribución de los acueductos operados por ente operador según número de sistemas por calidad y ubicación por

provincia. 2009

Page 11: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Total de sistemas según calidad del agua suministrada y ente operador. 2009

Ente operadorTotal Potable No

potable SE Clorado No clorado

No. % No. % No. % No. % No. % No. %

AyA 178 7,7 156 6,8 22 1,0 0 158 6,9 20 0,9

Municipalidades248 10,8 185 8,0 60 2,6 3 0,1 142 6,2 106 4,6

ESPH 12 0,5 12 0,5 0 0 12 0,5 0

CAAR's* 1864 81,0 570 24,8 406 17,6 888 38,6 298 12,9 1566 68,0

Totales 2302 100 923 40,1 488 21,2 891 38,7 610 26,5 1692 73,5* período 2007 al 2009.

Fuente: Área de Microbiología, Laboratorio Nacional de Aguas, AyA

Page 12: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

1990 2006 20150

20

40

60

80

100

120

Acceso a fuentes de agua potable mej oradasAcceso a agua por cañería.

AÑOS

% de cobertura poblacional

GRAFICO 13. AVANCE EN EL ACCESO A AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN COSTA RICA

92

89

9697

98

94,5

Page 13: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Nombre del acueducto Años Contaminante

Planta de Guadalupe 2001 Hidrocarburos

Río Quebradas – Pérez Zeledón 2002 Hidrocarburos

Planta Los Sitios – Moravia 2003 Hidrocarburos

Embalse El Llano – Orosi 2004 Hidrocarburos

Pozo AB-1089 – Belén 2005 Gasolina – Diesel

Fuentes de Moín – Limón 2006 Hidrocarburos

Planta San Ignacio de Acosta 2007 Hidrocarburos

Banderillas de Cartago 2005 Nitratos

El Cairo, Milano y Luisiana deSiquirres 2003 - 2008 Bromacil, diurón y

otros

Veracruz – San Carlos 2008 - 2009 Terbufos

Tierra Blanca -Cartago 2009 Nitratos (En estudio)

Contaminación química en las fuentes de agua en el periodo 2001 al 2009

Page 14: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

26,0%

Tanque séptico

Alcantarilla o cloaca

71,0%

Pozo negro o letrina2,6%

Otro sistemaNo tiene0,2%

0,2%

GRAFICO 14. DISTRIBUCION PORCENTUAL POR CLASE DE SERVICIO SANITARIO EN COSTA RICA - PERIODO 2009

Page 15: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Año Total Alcantarilla o cloaca

Tanque séptico

Pozo negro o letrina

Otros sistemas

Defecación al aire libre

2000 100% 31,0% 60,1% 7,3% 0,2% 1,4%

2001 100% 29,6% 62,5% 6,8% 0,5% 1,1%

2002 100% 29,6% 62,5% 6,3% 0,5% 1,1%

2003 100% 29,5% 64,3% 4,8% 0,5% 0,9%

2004 100% 27,8% 66,7% 4,3% 0,5% 0,6%

2005 100% 26,4% 67,8% 4,8% 0,6% 0,5%

2006 100% 28,5% 67,3% 3,4% 0,3% 0,5%

2007 100% 25,6% 70,8% 3,0% 0,1% 0,5%

2008 100% 25,6% 70,75 3,0% 0,2% 0,5%

2009 100% 26,0% 71,0% 2,6% 0,2% 0,2%

Cobertura de saneamiento básico por clase de servicioen el período 2000 al 2009

Page 16: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

31 29,6 29,6 29,527,8 26,4

28,525,6 25,6 26

60,162,5 62,5

64,366,7 67,8 67,3

70,8 70,7 71

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20090

20

40

60

80

Tanque sépticoAlcantarillado (3,6% con tratamiento)

AÑOS

% de cobertura poblacional

Gráfico 15. Evolución de la Disposición de Excretas por Alcantarillado y Tanque Séptico en Costa Rica en el Periodo 2000 al 2009

Page 17: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

RECOMENDACIONES

Implementar el “Programa Nacional de Mejoramientoy Sostenibilidad de la Calidad de los Servicios de AguaPotable 2007-2015”, impulsando los 7 componentes:

• Protección de fuentes de agua.• Vigilancia y control de la calidad del agua.• Tratamiento y desinfección del agua.• Evaluación de riesgo sanitario de las etapas del acueducto.• Normalización y legislación.• Producción, continuidad, calidad y costos.• Autosostenibilidad, movilización social y educación.

Page 18: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Para establecer la filosofía de los Planes de Seguridaddel Agua, con el propósito de lograr un definitivoavance en la disposición adecuada de las aguasresiduales, es fundamental la aplicación de un“Programa Nacional de Manejo Adecuado de AguasResiduales 2009-2015”, con el impulso de lossiguientes componentes:

• Protección de aguas superficiales y subterráneas.• Tecnologías de tratamiento y disposición de aguas

residuales.• Vigilancia y control.• Evaluación de riesgo sanitario de los sistemas de

tratamiento y disposición de aguas residuales.• Normalización y legislación.• Autosostenibilidad, movilización social y educación.• Proyectos y mejoras en cobertura, tratamiento y

disposición de aguas residuales.

Page 19: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis

Desarrollar el nuevo concepto de “Capacitación eInvestigación y Desarrollo”, mediante la creación de unCentro de Capacitación, con el objetivo de fomentar surectoría en ambos servicios (ACH y DAR), educando ycapacitando al personal de los otros entes operadoresde sistemas de agua potable y aguas residuales en todoel país.

Definir y oficializar el “Sector de Agua Potable ySaneamiento” en Costa Rica.

Page 20: EVOLUCIÓN DE LAS COBERTURAS Y CALIDAD DEL ......OBJETIVOS General Describir la evolución de las coberturas y calidad del ACH y DAR en Costa Rica al año 2009, mediante el análisis