evidenciaaprendizaje u2 sop 2013 (2)

2
Sistemas operativos Unidad 2. Administración Evidencia de aprendizaje. Caso de estudio: Personalización y configuración del sistema Operativo Educación Superior Abierta y a Distancia Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología Evidencia de aprendizaje. Caso de estudio: Personalización y configuración del Sistema Operativo Tipo de actividad: Evidencia para e-portafolio. Propósito: Analizar una situación en un contexto laboral determinado para personalizar la interfaz de usuario de un Sistema Operativo, utilizando los procedimientos para configurar el entorno y crear árboles de carpetas. En la institución en la cual se trabajó anteriormente, que se dedica a desarrollar software, el cual está dividido en dos áreas: Administrativa (4 equipos) y donde se desarrolla el software, se toman conferencias y cursos de Diseño y multimedia (19 equipos). Planteamiento del caso Es necesario personalizar los escritorios, configurar el sistema operativo y crear árboles de directorios de trabajo de cada área, para el cual es preciso utilizar los procedimientos del entorno; sin embargo, el personal que brinda servicio en el área Administrativa (personal que utilizan el equipo de computo) no cuenta con los conocimientos necesarios para llevarlos a cabo. Como responsable del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC’s), debes realizar un manual que describa los procedimientos necesarios en el Sistema Operativo Windows en las siguientes tareas: personalización del escritorio, configuración del sistema y cuentas de usuario del equipo. Este manual servirá de guía para el personal que brinda soporte, y para el personal del área administrativa (preferentemente consideren la versión del SO propuesta en la evidencia 1). El manual debe de describir paso a paso las siguientes actividades: 1. Cambio del fondo de escritorio. 2. Configuración automática de las actualizaciones del sistema operativo. 3. Configuración en el formato de números y moneda compatibles con los utilizados en México. 4. Fecha y hora sincronizadas con el servidor de Internet para la zona horario de México, y la actualización automática del horario de verano. 5. Configuración de cuentas de usuario. 6. Personalizar Iconos en la barra de tareas. Agregación y notificación de algún icono.

Upload: irma-angelica-espino-cisneros

Post on 05-Dec-2014

87 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

pasos

TRANSCRIPT

Page 1: EvidenciaAprendizaje U2 SOP 2013 (2)

Sistemas operativos Unidad 2. Administración Evidencia de aprendizaje. Caso de estudio: Personalización y configuración del sistema Operativo

Educación Superior Abierta y a Distancia •Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología

Evidencia de aprendizaje.

Caso de estudio: Personalización y configuración del Sistema Operativo

Tipo de actividad: Evidencia para e-portafolio. Propósito: Analizar una situación en un contexto laboral determinado para personalizar la interfaz de usuario de un Sistema Operativo, utilizando los procedimientos para configurar el entorno y crear árboles de carpetas.

En la institución en la cual se trabajó anteriormente, que se dedica a desarrollar software, el cual está dividido en dos áreas: Administrativa (4 equipos) y donde se desarrolla el software, se toman conferencias y cursos de Diseño y multimedia (19 equipos).

Planteamiento del caso

Es necesario personalizar los escritorios, configurar el sistema operativo y crear árboles de directorios de trabajo de cada área, para el cual es preciso utilizar los procedimientos del entorno; sin embargo, el personal que brinda servicio en el área Administrativa (personal que utilizan el equipo de computo) no cuenta con los conocimientos necesarios para llevarlos a cabo. Como responsable del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC’s), debes realizar un manual que describa los procedimientos necesarios en el Sistema Operativo Windows en las siguientes tareas: personalización del escritorio, configuración del sistema y cuentas de usuario del equipo. Este manual servirá de guía para el personal que brinda soporte, y para el personal del área administrativa (preferentemente consideren la versión del SO propuesta en la evidencia 1).

El manual debe de describir paso a paso las siguientes actividades:

1. Cambio del fondo de escritorio. 2. Configuración automática de las actualizaciones del sistema operativo. 3. Configuración en el formato de números y moneda compatibles con los utilizados en

México. 4. Fecha y hora sincronizadas con el servidor de Internet para la zona horario de México, y

la actualización automática del horario de verano. 5. Configuración de cuentas de usuario. 6. Personalizar Iconos en la barra de tareas. Agregación y notificación de algún icono.

Page 2: EvidenciaAprendizaje U2 SOP 2013 (2)

Sistemas operativos Unidad 2. Administración Evidencia de aprendizaje. Caso de estudio: Personalización y configuración del sistema Operativo

Educación Superior Abierta y a Distancia •Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología

7. A partir de la carpeta de trabajo del usuario, especifique la forma de crear el árbol de directorio, utilizando los comandos MS-DOS.

NombreAlumno REPORTES REPOSITORIO CURSOS LabVIEW

JAVA Figura. Árbol de directorios de trabajo.

INSTRUCCIONES: 1. A partir del planteamiento anterior, crea un documento denominado Manual de

personalización y configuración del Sistema Operativo Windows con los siete apartados para las actividades solicitadas por la institución.

2. Identifica y lista los pasos para realizar cada una de las actividades en el apartado correspondiente.

3. Captura y agrega algunas imágenes que corresponda con cada una de las actividades.

4. Guarda el manual con el nombre SOP_U2_EA_XXYZ. 5. Envía el archivo a tu facilitador para recibir retroalimentación.