evento n°1 seg. sem. historia

Upload: cristhynna-rojas

Post on 07-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EVENT

TRANSCRIPT

FRANCIS SCHOOLCOQUIMBOProfesora: Pamela Matthews DazEVENTO DE HISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALESSEGUNDO BSICO B

Nombre: ___________________________________________________Nota: ____________Fecha: 26 de agosto de 2013.-Pje. Total: ______Pje. Real/Obtenido: ______/______Objetivos: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los espaoles (idioma, religin, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. Reconocer y dar ejemplos de la influencia y los aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, rabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su historia.

A. Lee con atencin cada pregunta y luego encierra la letra de la alternativa correcta.

1. Quines fueron los primeros habitantes del actual territorio chileno?

A. Los alemanes.B. Los espaoles.C. Los pueblos indgenas.2. Proceso de mezcla entre espaoles y pueblos originarios. La definicin se refiere a:

A. la empata.B. el mestizaje.C. la discriminacin.3. Persona que deja su pas para instalarse en otro. Por ejemplo, peruanos en Chile. La definicin hace referencia al concepto de:

A. turista.B. mestizaje.C. inmigrante.4. Qu pueblos indgenas se mantienen vigentes en Chile?

A. Mapuche, rapa nui y aymara.B. Changos, aymara y atacameos.C. Diaguitas, mapuche y alacalufes.5. El concepto de diversidad cultural se refiere a que:

A. a que todos debemos vestirnos diferente, interesarnos por cosas distintas y tener gustos diversos.B. todos somos iguales, es decir, todos tenemos los mismos derechos y responsabilidades en la sociedad.C. todos somos distintos en nuestras costumbres, formas de pensar, sentir, actuar, de acuerdo al pueblo o grupo de personas al cual pertenecemos.6. Uno de los aportes del conocimiento del pueblo mapuche a la sociedad chilena actual es:

A. el baile sau - sau.B. las tcnicas de pesca.C. el uso de las plantas medicinales.7. La mezcla de sabores espaoles e indgenas es un ejemplo del proceso llamado:

A. mestizaje.B. discriminacin.C. descubrimiento.8. Luego de la llegada de los espaoles, llegaron a Chile otros grupos de extranjeros, como por ejemplo:

A. alemanes e ingleses.B. peruanos y bolivianos.C. ambas son correctas.9. Al curso llega un alumno que proviene de otro pas: Cmo lo trataras?

A. Me burlara de su forma de hablar. B. Tratara de hacerme su amigo y conocer sus tradiciones.C. Intentara no hablarle mucho ni ayudarlo a que se adapte al pas.10. Un nio que es molestado por sus compaeros, est siendo:

A. ignorado.B. respetado.C. discriminado

B. Lee las siguientes preguntas y responde en las lneas.

1. Anota los pueblos originarios que permanecen vigentes hasta hoy.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Quines participaron en el proceso de mestizaje?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Escribe al menos un aporte que hayan dejado los siguientes inmigrantes. Completa la siguiente tabla.INGLESESALEMANESRABES

4.- Escribe en la tabla 3 pueblos inmigrantes del pasado y 3 del presente.

PASADOACTUAL

C. Une con distintos colores la descripcin con el concepto correspondiente.MESTIZAJE

1) Trato inferior que se le da a un grupo o persona por motivos raciales, religiosos, polticos, de gnero, entre otros. TOLERANCIA

2) Persona que deja su pas para instalarse en otro.

3) Respeto a las ideas, creencias o prcticas de los dems EMPATA

cuando son diferentes o contrarias a las propias.

4) Ser capaz de ponerse en el lugar del otro, con la finalidad de no actuar de manera negativa con las otras personas.INMIGRANTE

5) Proceso de intercambio cultural entre los pueblos indgenas que habitaban el territorio nacional, y los espaoles que DISCRIMINACIN

llegaron a conquistarlo.