evaporacion

2
EVAPORACION 1. Fundamento de la evaporación La evaporación es el resultado del proceso físico por el cual el agua cambia de estado físico, del líquido al gaseoso, retornando, directamente a la atmósfera en forma de vapor. También lo hace del estado sólido (nieve, hielo, etc.) directamente a la atmósfera mediante el fenómeno de “sublimación 2. En qué casos recomendaría usar un evaporador de efecto simple o un evaporador de efecto múltiple El modo más sencillo en que puede llevarse a cabo la evaporación es empelando una sola etapa, o evaporación de "efecto simple". Este modo de operación se emplea cuando la cantidad de disolución a tratar es relativamente pequeña y/o el coste del vapor es barato comparado con la inversión necesaria para un evaporador más complejo. Cuando la capacidad requerida es grande, es necesario mejorar el aprovechamiento energético para reducir los costes operativos, lo que conduce al empleo de evaporadores de "múltiple efecto" que presentan una mejor "economía" del vapor. En los evaporadores de múltiple efecto, el vapor generado en un efecto se aprovecha en otro como medio de calefacción. 3. Indique la diferencia entre ambos Evaporación de Simple Efecto: Este es el proceso donde se utiliza un solo evaporador, el vapor procedente del líquido en ebullición se condensa y desecha. Este método recibe el nombre de evaporación. Evaporación de Múltiple efecto: Si vapor procedente de uno de los evaporadores se introduce como alimentación en el elemento calefactor de un segundo evaporador, y el vapor procedente de éste se envía al condensador, la operación recibe

Upload: lastenia-coronel-carpio

Post on 17-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ing 3

TRANSCRIPT

Page 1: EVAPORACION

EVAPORACION

1. Fundamento de la evaporación

La evaporación es el resultado del proceso físico por el cual el agua cambia de estado físico, del líquido al gaseoso, retornando, directamente a la atmósfera en forma de vapor. También lo hace del estado sólido (nieve, hielo, etc.) directamente a la atmósfera mediante el fenómeno de “sublimación

2. En qué casos recomendaría usar un evaporador de efecto simple o un evaporador de efecto múltiple

El modo más sencillo en que puede llevarse a cabo la evaporación es empelando una sola etapa, o evaporación de "efecto simple". Este modo de operación se emplea cuando la cantidad de disolución a tratar es relativamente pequeña y/o el coste del vapor es barato comparado con la inversión necesaria para un evaporador más complejo.

Cuando la capacidad requerida es grande, es necesario mejorar el aprovechamiento energético para reducir los costes operativos, lo que conduce al empleo de evaporadores de "múltiple efecto" que presentan una mejor "economía" del vapor. En los evaporadores de múltiple efecto, el vapor generado en un efecto se aprovecha en otro como medio de calefacción.

3. Indique la diferencia entre ambos

Evaporación de Simple Efecto:

Este es el proceso donde se utiliza un solo evaporador, el vapor procedente del líquido en ebullición se condensa y desecha. Este método recibe el nombre de evaporación.

Evaporación de Múltiple efecto:

Si vapor procedente de uno de los evaporadores se introduce como alimentación en el elemento calefactor de un segundo evaporador, y el vapor procedente de éste se envía al condensador, la operación recibe el nombre de doble efecto. Al utilizar una serie de evaporadores entre el suministro de vapor vivo y el condensador el proceso recibe el nombre de evaporación en múltiple efecto.

4. Mediante un diagrama simplificado de un evaporador de simple efecto, explique cómo funciona.

Page 2: EVAPORACION

5. Mediante un diagrama simplificado de un triple efecto con alimentación hacia adelante, explique cómo funciona.

6. Mediante un diagrama simplificado de un triple efecto con alimentación en retroceso, explique cómo funciona.

7. Mediante un diagrama simplificado de un evaporador de múltiple efecto con alimentación en paralelo, explique cómo funciona.

8. Método de cálculo para evaporadores de efecto múltiple.