evaluaciones asignatura

6
UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES. TALLER DE PRÁCTICA FORMACIÓN DE CIUDADANÍA _____________________________________________________________ TRABAJO DE INVESTIGACIÓN I. INTRODUCCIÓN: (5 puntos) 1 hoja II. ENSAYO (55 puntos) 3 hojas Realizar un breve ensayo enfocando a la Familia como primera educadora de los hijos, describiendo la misión educativa, apoyándose a través de bibliografías relacionadas con el tema. (Colocar la fuente de información) III. ETAPA INTERPRETATIVA (35 puntos) 3 hojas IV. Reflexión crítica frente al rol de la Educadora de Párvulos dentro del proceso educativo que se realiza en el Nivel Sala Cuna . (15 puntos) V. Comentarios sobre cada una de las visitas realizadas hasta el momento. Considere una autoevaluación de desempeño y aspectos que se podrían mejorar en las próximas visitas. (10 puntos) VI. Conclusiones generales. (10 puntos) Redacción, ortografía y entrega en la fecha solicitada: 5 puntos. El trabajo debe incluir portada con el logo de la Universidad, Título, Nombre alumna, Nombre Docente, Asignatura, Fecha de entrega. TOTAL: 100 PUNTOS. FECHA DE ENTREGA: Martes 08 de Noviembre de 2011 Indicaciones generales para la elaboración: - Letra Arial - Tamaño de letra 12 - Margen Normal

Upload: andrea-mora

Post on 13-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En cada documento se encuentra la pauta de evaluación de la asignatura Formación de Ciudadanía

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluaciones asignatura

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍOFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES.

TALLER DE PRÁCTICA FORMACIÓN DE CIUDADANÍA

_____________________________________________________________

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

I. INTRODUCCIÓN: (5 puntos) 1 hoja

II. ENSAYO (55 puntos) 3 hojasRealizar un breve ensayo enfocando a la Familia como primera educadora de los hijos, describiendo la misión educativa, apoyándose a través de bibliografías relacionadas con el tema.(Colocar la fuente de información)

III. ETAPA INTERPRETATIVA (35 puntos) 3 hojas

IV. Reflexión crítica frente al rol de la Educadora de Párvulos dentro del proceso educativo que se realiza en el Nivel Sala Cuna . (15 puntos)

V. Comentarios sobre cada una de las visitas realizadas hasta el momento. Considere una autoevaluación de desempeño y aspectos que se podrían mejorar en las próximas visitas. (10 puntos)

VI. Conclusiones generales. (10 puntos)

Redacción, ortografía y entrega en la fecha solicitada: 5 puntos.

El trabajo debe incluir portada con el logo de la Universidad, Título, Nombre alumna, Nombre Docente, Asignatura, Fecha de entrega.

TOTAL: 100 PUNTOS.

FECHA DE ENTREGA: Martes 08 de Noviembre de 2011

Indicaciones generales para la elaboración:

- Letra Arial

- Tamaño de letra 12

- Margen Normal

- Espacio 1,15

Page 2: Evaluaciones asignatura

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍOFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES.

TALLER DE PRÁCTICA FORMACIÓN DE CIUDADANÍA

_____________________________________________________________

ELABORACIÓN DE TRÍPTICOS

I. Debe considerar una portada con el título de la información que va a tratar. 10 Puntos

II. El contenido debe ser claro, preciso y con un lenguaje apropiado de acuerdo a los destinatarios (Padres y Apoderados), entregando información necesaria para trabajar en casa respecto al tema abordado en sala con sus hijos.(Unidades programáticas).60 Puntos(considerar : orientaciones , fundamentación del tema y mensaje para los Padres, Madres y Apoderados)

III. Considerar un diseño para su confección. 20 Puntos

IV. Redacción, ortografía 10 Puntos

V. Estos trípticos deben entregarlos el día de su práctica colaborativa a los Padres y Apoderados de los niños.

VI. El tríptico debe ser revisado antes de su entrega (clase anterior), para efectuar correcciones en caso de que así lo requiera. Luego debe entregar uno ya revisado, a la docente para realizar evaluación.

Page 3: Evaluaciones asignatura

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍOFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES.

TALLER DE PRÁCTICA FORMACIÓN DE CIUDADANÍA

_____________________________________________________________

PAUTA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORME FINAL DE TALLER DE PRÁCTICA: FORMACIÓN DE CIUDADANÍA

I.- IDENTIFICACIÓN : (5 puntos) Nombre del establecimiento : Dirección : Nombre Director/a : Nivel asignado : Nombre Educadora : Nombre Técnico : N° de niños y niñas : Edades : Nombre estudiante :

II.- CARACTERÍSTICAS DE FORMACIÓN DE CIUDADANÍA: ( 20 puntos)

2.1 Realice una crítica reflexiva frente al trabajo que presenta el establecimiento en el cual a usted le correspondió realizar su práctica, en relación con los Padres, Madres y Apoderados, para fortalecer experiencias de aprendizaje de niños y niñas.

2.2 Realice una reflexión frente a la manera de abordar el trabajo con sus hijos/as, de los Padres, Madres y Apoderados del centro educativo en el cual realizó su práctica

III.- CARACTERIZACION DEL TRABAJO PEDAGÓGICO DE LA EDUCADORA DE PARVULOS: (20 puntos)

3.1 Realice una crítica fundada sobre el rol que asume la Educadora de Párvulos como mediadora, frente al trabajo realizado con los párvulos y con sus familias. 3.2 Cuales son los aspectos relevantes que se deben considerar por las estudiantes, para realizar una práctica docente de calidad en el trabajo con la familia.

IV.- CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL ASIGNADO: (20 puntos)

4.1 Realice un comentario sobre las características que presentan los párvulos con los cuales a usted le correspondió realizar su práctica. Considere los aspectos relevantes que se deberían trabajar en los Ámbitos de: Formación Personal y Social, Comunicación y Relación con el medio natural y cultural.(contextualización con la práctica realizada)

V.- CARACTERIZACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA REALIZADA (20 puntos)

5.1 Reflexione críticamente sobre su labor desempeñada dentro de la práctica. Considere los siguientes aspectos:Responsabilidad; cumplimiento en los horarios de llegada y salida; presentación personal; adaptación e integración al trabajo dentro del aula; aportes realizados dentro del trabajo; tipo de

Page 4: Evaluaciones asignatura

relación establecida con los párvulos, Educadora Guía y Técnico; actitud indagativa, entre otros aspectos que usted considere relevantes.

VI.- COMENTARIOS GENERALES (10 puntos)

6.1 Realice un comentario general sobre el proceso vivido a través del taller de Práctica: Formación de Ciudadanía (1 página mínima) 6.2 Realice un comentario sobre las oportunidades que le ofreció el Centro Educativo y la Educadora Guía para favorecer sus procesos de aprendizaje. Justifique claramente su apreciación, pues la información que Ud. Pueda entregar servirá de base para tomar decisiones sobre los centros de práctica.(2 páginas)

Redacción, ortografía y entrega en la fecha solicitada: 5 puntos.

TOTAL: 100 Puntos

NOTA: Este informe tiene una ponderación de 30%, debe ser incorporado dentro de un portafolio. El portafolio debe contener la sistematización del proceso realizado: Introducción, Trabajo de Investigación, Informe Final, Actividades realizadas, Evidencias obtenidas de la práctica, Hoja de asistencia (Firmada y Timbrada), Pauta de Evaluación Educadora Guía (Firmada y Timbrada)

El portafolio debe llevar, Logo de la Universidad, Nombre estudiante, Nombre Docente, Asignatura, Fecha de entrega.