evaluacionde los aprendizajesde los estudiantes

2
PRESENTACIÓN La evaluación de los aprendizajes es un aspecto medular en la Educación, sus procedimientos y resultados constituyen indicadores de calidad. La evaluación deberá trascender el aspecto puramente cognitivo para permitir mejoras significa- tivas de carácter integral en los aprendi- zajes de los estudiantes. La evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evo- lución de los resultados, con el fin de tomar una decisión. Evaluar supone mucho más que pericia, pues quien la realiza debe poseer la ca- pacidad de discernir, razonar y justificar lo que hace aplicando las normas. En ese sentido, el Taller Evaluación de Aprendizajes busca promover la refle- xión y discusión sobre la forma cómo se debería evaluar a los estudiantes en el nivel de la educación superior; y propo- niendo herramientas valiosas para lograr que la evaluación refleje los aprendizajes. Dra. Nancy Olivero Pacheco OBJETIVO Al finalizar el Taller, el docente propone los procedimientos de evaluación, sus pesos porcentuales y la rúbrica de eva- luación para una asignatura a su cargo, en coherencia con sus logros de aprendi- zaje. PROGRAMA DEL TALLER HO- RA TEMA A CARGO DE 8:00 – 8:45 Registro de asistencia OCAA 8:45 – 9:00 Inauguración Dra. Nancy Olivero Pacheco Actividades a cargo del Dr. Luis Bretel B. Contenidos: Práctica pedagógica desde el modelo por competencia, fundamento y contexto actual. Evaluación y logros de aprendizaje. Procedimientos de evaluación en la formación por competencias. Rubricas de evaluación Metodología El taller se ha diseñado para: Garantizar aprendizajes significativos mediante la participación activa de los docentes. Discusiones grupales Elaboración colectiva de los productos. Dialogo de los docentes sobre su propia experiencia Diseño de estrategias e instrumentos de evaluación funcionales a sus cursos. Implementar estrategias en el aula. Actividades Aplicación de una técnica de evaluación. Comprensión crítica de aspectos centra- les de la evaluación de aprendizajes en la formación por competencias. Exposición interactiva sobre la relación entre la evaluación y los logros de apren- dizaje. Elaboración del logro de una asignatura. Diseño de procedimientos de evaluación para una asignatura. Elaboración de rúbricas de evaluación Materiales que proporcionará el VRAC Carpeta de trabajo con lecturas. Hojas en blanco. Plumones.

Upload: vicerrectorado-academico-unfv

Post on 10-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES

TRANSCRIPT

PRESENTACIÓN

La evaluación de los aprendizajes es un aspecto medular en la Educación, sus procedimientos y resultados constituyen indicadores de calidad. La evaluación deberá trascender el aspecto puramente cognitivo para permitir mejoras significa-tivas de carácter integral en los aprendi-zajes de los estudiantes. La evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evo-lución de los resultados, con el fin de tomar una decisión. Evaluar supone mucho más que pericia, pues quien la realiza debe poseer la ca-pacidad de discernir, razonar y justificar lo que hace aplicando las normas. En ese sentido, el Taller Evaluación de Aprendizajes busca promover la refle-xión y discusión sobre la forma cómo se debería evaluar a los estudiantes en el nivel de la educación superior; y propo-niendo herramientas valiosas para lograr que la evaluación refleje los aprendizajes.

Dra. Nancy Olivero Pacheco Vicerrectora Académica

OBJETIVO

Al finalizar el Taller, el docente propone los procedimientos de evaluación, sus pesos porcentuales y la rúbrica de eva-luación para una asignatura a su cargo, en coherencia con sus logros de aprendi-zaje.

PROGRAMA DEL TALLER

HO-RA

TEMA A CARGO DE

8:00 – 8:45

Registro de asistencia

OCAA

8:45 – 9:00

Inauguración Dra. Nancy Olivero

Pacheco

Actividades a cargo del Dr. Luis Bretel B.

Contenidos:

Práctica pedagógica desde el modelo por competencia, fundamento y contexto actual.

Evaluación y logros de aprendizaje. Procedimientos de evaluación en la formación

por competencias. Rubricas de evaluación

Metodología El taller se ha diseñado para: Garantizar aprendizajes significativos

mediante la participación activa de los docentes.

Discusiones grupales Elaboración colectiva de los productos. Dialogo de los docentes sobre su propia

experiencia Diseño de estrategias e instrumentos de

evaluación funcionales a sus cursos. Implementar estrategias en el aula.

Actividades Aplicación de una técnica de evaluación. Comprensión crítica de aspectos centra-

les de la evaluación de aprendizajes en la formación por competencias.

Exposición interactiva sobre la relación entre la evaluación y los logros de apren-dizaje.

Elaboración del logro de una asignatura. Diseño de procedimientos de evaluación

para una asignatura. Elaboración de rúbricas de evaluación Materiales que proporcionará el VRAC Carpeta de trabajo con lecturas. Hojas en blanco. Plumones.

Ponente:

Dr. Luis A. Bretel B.

DÍAS

22 Setiembre: Área de Ingeniería 29 de Setiembre: Área de Humanidades y Área de Ciencias de la Salud

“La calidad se produce desde adentro hacia afuera, con el compromiso de todos”

UNFV - 2012

PORQUE PARA NOSOTROS… TÚ ERES IMPORTANTE

VICERRECTORADO ACADÉMICO Web: http://www.unfv.edu.pe/vrac/ Blog: http://vrac-unfv.blogspot.com/

Email: [email protected]

Ponente:

http://pe.linkedin.com/pub/luis-bretel/20/549/607

CR

ON

OG

RA

MA

PO

R F

AC

ULT

AD

ES

Vicerrectorado Académico Oficina Central de Asuntos Académicos