evaluación pueblos originarios de chile

4
Evaluación “Aplicando lo aprendido” Nombre: Curso Fecha Puntaje / Nota 1. Lee el siguiente texto y luego responde: La gente de la tierra Los más famosos de los antiguos habitantes fueron los araucanos o mapuches (mapuche significa “gente de la tierra”). Vivieron desde la cordillera de Los Andes al mar, entre los ríos: Itata y el Toltén. Esas fueron sus fronteras. Estaban organizados en tribus que se ayudaban y se unían para defenderse de sus enemigos. Las familias alojaban en unas casas llamadas rucas, hechas con ramas, barro y paja. En ellas se protegían de los calores del verano y del frío y las lluvias en invierno. Para conseguir comida, los hombres se dedicaban a cazar animales mientras las mujeres cultivaban la tierra. Ellas tejían hermosos chamantos y hacían ollas y otros útiles de cocina modelando greda o tallando madera. Ellos eran muy hábiles con la lanza, las flechas, las boleadoras, la honda y la maza o macana. “Contando a Chile” Guillermo Blanco y Lukas a) ¿Qué significa “mapuche”? b) ¿Dónde vivieron los mapuches? c) ¿Cómo se organizaban?

Upload: historiadora6

Post on 24-Jul-2015

5.431 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación pueblos originarios de Chile

Evaluación

“Aplicando lo aprendido”

Nombre: CursoFecha Puntaje / Nota

1. Lee el siguiente texto y luego responde:

La gente de la tierra

Los más famosos de los antiguos habitantes fueron los araucanos o mapuches (mapuche significa “gente de la tierra”).Vivieron desde la cordillera de Los Andes al mar, entre los ríos: Itata y el Toltén. Esas fueron sus fronteras. Estaban organizados en tribus que se ayudaban y se unían para defenderse de sus enemigos.Las familias alojaban en unas casas llamadas rucas, hechas con ramas, barro y paja. En ellas se protegían de los calores del verano y del frío y las lluvias en invierno.Para conseguir comida, los hombres se dedicaban a cazar animales mientras las mujeres cultivaban la tierra.Ellas tejían hermosos chamantos y hacían ollas y otros útiles de cocina modelando greda o tallando madera.Ellos eran muy hábiles con la lanza, las flechas, las boleadoras, la honda y la maza o macana.

“Contando a Chile” Guillermo Blanco y Lukas

a) ¿Qué significa “mapuche”?

b) ¿Dónde vivieron los mapuches?

c) ¿Cómo se organizaban?

d) ¿Cómo se llamaban las viviendas de los mapuches y de qué estaban hechas?

e) ¿Cómo lograban alimentarse?

Page 2: Evaluación pueblos originarios de Chile

f) ¿A qué se dedicaban los hombres?

g) ¿Qué actividades realizaban las mujeres?

2. Completa la siguiente tabla señalando si los pueblos eran nómades o sedentarios.

Pueblo originario Nómade/ Sedentario

Atacameños

Diaguitas

Changos

Mapuches

Alacalufes

Onas

3. Escribe el nombre del pueblo investigado por tu grupo y sus principales características (Nómade, sedentario, actividad realizada por ellos, etc.).

Page 3: Evaluación pueblos originarios de Chile

4. Divide el siguiente mapa en tres zonas (Norte, centro y sur) y ubica tres pueblos de los estudiados según corresponda en cada una de ellas.