evaluaciÓn procedimental de matemÁtica 1º2

Upload: cesaral31312184795

Post on 04-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 EVALUACIN PROCEDIMENTAL DE MATEMTICA 12

    1/5

    EVALUACIN PROCEDIMENTAL DE MATEMTICA 1TEORIA DE CONJUNTO II

    APELLIDOS Y NOMBRES:

    N SECCION FECHA

    FILA A NOTA06 2010

    1. En cada grfico sombree el conjunto que se indica.

    A) (AB) U C B) A

    C) C

    C) A (B C ) D) (A C)C

    2. Qu operacin representa cada una de las regiones sombreadas?

    3. Se tiene el siguiente diagrama: Indicar el nmero de elementos en cada caso:a) Slo Inca Kola e) Inca Kola o Coca Cola

    b) S1o Coca Cola f) Slo una gaseosa

    c) Inca Kola y Coca Cola g) Inca Kola

    d) No Inca Kola h) No Coca Cola

  • 7/30/2019 EVALUACIN PROCEDIMENTAL DE MATEMTICA 12

    2/5

    4. Desarrolle cada uno de los siguientes problemas

    a) De 50 alumnos de un aula poseen libros de matemtica o lenguaje; 40 tienen libro de Matemtica y 15, de Matemtica yLenguaje. Cuntos tienen slo el libro de Lenguaje?

    b) En una encuesta realizada a 129 televidentes:

    37 ven el canal 4

    17 ven los canales 5 y 2

    34 ven el canal 5

    15 ven los canales 4 y 2

    52 ven el canal 2

    12 ven los canales 4 y 5

    40 ven otros canales.Cuntos televidentes ven los canales 4; 5 y 2?

    c) A un campamento concurren 48 alumnos: 22 no saben cocinar; 32 no saben armar carpas y 12 no saben ni cocinar, ni armar

    carpas. Cuntos alumnos realizan las dos actividades?

    d) En un aula de clase, 35 alumnos aprobaron Matemtica, 32 aprobaron Lenguaje y 45 aprobaron Ciencias Naturales. Cuntos

    alumnos hay en el aula de clase si 20 alumnos aprobaron los 3 cursos y no hay alumnos que hayan aprobado exactamente doscursos y que hayan sido desaprobados en los 3 cursos.

  • 7/30/2019 EVALUACIN PROCEDIMENTAL DE MATEMTICA 12

    3/5

    EVALUACIN PROCEDIMENTAL DE MATEMTICA 1TEORIA DE CONJUNTO II

    APELLIDOS Y NOMBRES:

    N SECCION FECHA

    FILA B NOTA06 2010

    5. En cada grfico sombree el conjunto que se indica.

    (A B ) U C B) (A U B) C

    C) (A B ) C D) AC U CC

    6. Qu operacin representa cada una de las regiones sombreadas?

    7. Se tiene el siguiente diagrama, Indicar el nmero de elementos si:

    a)Slo A e) no Bb) A y B f) ni A ni B

    c) A o B g) A pero no B

    d) no A h) A

  • 7/30/2019 EVALUACIN PROCEDIMENTAL DE MATEMTICA 12

    4/5

    8. Desarrolle cada uno de los siguientes problemasa) De 50 turistas encuestados 8 conocen Cajamarca y Ancash; 15 no conocen Ancash y 7 no conocen ninguna de

    estas ciudades Cuntos turistas no conocen Cajamarca

    b) De 38 estudiantes que desfilaron en un batalln:

    18 usaban anteojos

    9 usaban anteojos y saco

    19 llevaban saco

    7 usaban saco y corbata

    20 usaban corbata

    7 usaban anteojos y corbata Cuntos estudiantes usaban anteojos, saco y corbata?

    c) Si una muestra recogida a 200 transentes se determin lo siguiente: 60 eran mudos; 70 eran cantantescallejeros y 90 eran ciegos; de estos ltimos, 20 eran mudos y 30 eran cantantes callejeros. Cuntos de los que

    no son cantantes callejeros no eran mudos ni ciegos?

    d) De 60 deportistas se observ: que 24 de ellos practican ftbol; 26 practican bsquet y 25 practican voley; 13

    practican ftbol y bsquet, 10 practican bsquet y voley, 9 practican ftbol y voley. Si 6 practican los primeros

    deportes cuntos no practican ninguno de estos deportes?

  • 7/30/2019 EVALUACIN PROCEDIMENTAL DE MATEMTICA 12

    5/5