evaluacion neuropsicologica

7

Click here to load reader

Upload: sirena-varada

Post on 21-Oct-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

La neurología y la neuropsicología clínica han cambiado de forma radical durante

los últimos 25 años. Los desarrollos significativos en los estudios por imágenes

funcionales y estructurales ejercieron un efecto significativo en el campo de la

neuropsicológica clínica.

Portellano P (2005) Las bases psicológicas de la evaluación comenzaron a

diferenciarse de la medicina en 1940. Los estudios Neuropsicológicos se

diseñaron con el fin de identificar a pacientes con disfunciones cerebrales

atribuibles a una enfermedad orgánica y no a alteraciones funcionales asociadas

con la conducta.

En la Década de los 80`s la neuropsicología ya no estaba limitada a unos pocos

laboratorios especializados, y su nuevo campo de trabajo se estableció en clínicas

y hospitales.

Desde ese momento hubo tres factores que aumentaron la velocidad de desarrollo

de la Evaluación Neuropsicológica:

a) Imágenes Funcionales: Estos permitieron que los investigadores

identificaran cambios en el funcionamiento cerebral en una amplia variedad

de trastornos: en su mayoría trastornos neurológicos y conductuales.

b) Neurociencia Cognitiva: Se produjo un cambio importante en la

comprensión teórica del cerebro y del conocimiento. Los estudios volvieron

a popularizarse pero basados en una teoría cognitiva sofisticada y asistidos

por las tecnologías de imágenes estructurales y funcionales

c) Atención Medica Gerenciada: Se dice que es evidente que la evaluación

clínica deberá cambiar para poder sobrevivir al desafío de la atención

médica Gerenciada.

Page 2: EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Según Groth-Marnat, los psicólogos deben desarrollar y promover procedimientos

de evaluación que: Se centren en los temas de diagnostico que se relacionen más

claramente con la elección y con el resultado del tratamiento. Que identifiquen

condiciones que podrían ahorrar costos y que sean eficaces con la relación con el

tiempo e integren la planificación del tratamiento, el control del progreso y la

evaluación de los resultados.

Objetivos de la Evaluación Neuropsicológica:

De acuerdo con Portellano P (2005) La evaluación neuropsicológica intenta

diagnosticar la presencia de una lesión o una disfunción cortical y localizarla, si es

posible. En el proceso se trata de aportar un cálculo preciso y correcto de la

capacidad cognitiva del paciente.

La evaluación neuropsicológica sirve para facilitar la atención y la rehabilitación del

paciente. Las evaluaciones seriadas pueden aportar información sobre la tasa de

recuperación y la posibilidad de restablecer el estilo de vida anterior.

Puede Detectar la presencia de alteraciones leves en casos en los que otros

estudios diagnósticos obtienen resultados ambiguos. Por ejemplo, esto se observa

en relación con los efectos del traumatismo cefálico o con los síntomas iniciales de

una enfermedad degenerativa.

Puede Identificar una organización cerebral inusual que se pueda asociar con la

dominancia de la mano izquierda o con lesiones cerebrales durante la infancia.

Esta información es particularmente valiosa para los cirujanos, que no desearían,

por ejemplo extirpar de forma inadvertida las zonas del habla cuando realizan una

cirugía.

Ayuda a comprender, al paciente y su familia las posibles deficiencias residuales

de la enfermedad con el fin de planificar objetivos y programas de rehabilitación

realistas.

De acuerdo a Kolb y Whishaw (1986) La evaluación neuropsicológica es más útil

en pacientes con trastornos cerebrovasculares, lesiones traumáticas agudas,

Page 3: EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

tumores y epilepsia: en cambio, es de limitado valor en pacientes con infecciones

del cerebro, con enfermedad progresiva del cerebro tal como la esclerosis

múltiple, o en las demencias, todas las cuales no están localizadas. No todos los

trastornos son igual de susceptibles de desarrollar una valoración

neuropsicológica.

Base Teórica de la Evaluación Neuropsicológica:

En la década de los 90´s, los neuropsicólogos contaban con una gran variedad de

estudios entre los cuales podían elegir. En un extremo se encuentran las pruebas

estandarizadas con criterios de organización fijos. En el otro extremo se

encuentran las pruebas personalizadas, que requieren de un conocimiento teórico

especifico, un ejemplo es el enfoque neurológico de Luria.

Pruebas Estandarizadas

Criterios de organización fijos.Aplicación, correlación e interpretación sencillaNo es necesario comprender las bases Teóricas

Ejemplo: Bateria de Halstead-ReitanBateria de Luria Nebraska

PruebasPersonalizadas

Requieren de un conocimiento teórico específicoSon mas cualitativas que cuantitativasEjemplo:Prueba de Diagnostico Neuropsicológico de Luria-Christensen.

Estudios Compuestos Por ambas pruebas

Cada prueba se realiza de manera estructurada y puede tener normas comparativasEjemplo:Evaluación del Procesamiento de Boston

Page 4: EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Principales pruebas de Evaluación Neuropsicológica:

Inteligencia

Escalas de Inteligencia de Wechsler (WAIS-III)RavenD-48

Lenguaje

Evaluación de la Afasia de BostonTest de lateralidad de HarrisCuestionario de Lateralidad de Edimburgo

Atención y Funciones Ejecutivas

StroopTrail Making TestCartas de WisconsinTorre de HanoiPotenciales EvocadosTest de “Go-No go”Test De Fluidez Verbal

Page 5: EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Principales Técnicas de Neuroimagen y registro:

Neuroimagen Anatómica

Resonancia Magnética Nuclear

Neuroimagen Funcional

Tomografía por emisión de Fotón Simple (STECT)

Tomografía por Emisión de Positrones (PET)

Resonancia Magnética Funcional

Electroencefalograma (EEG)

Potenciales Evocados (PE)

Corticografía

Polisonografía

Percepción y Gnosias

Figura Compleja de ReyBenderRetención Visual de Benton (VTR)Orientación espacial de BentonIshiharaReconocimiento de carasClasificación de colores de HolmgrenPoppelreuterFiguras mezcladas de Lilia GhentTest dicápticosEstimulación en dos puntos de la pielTablero de Formas de Seguin-GodardTest del mapa locomotor de SemmesTokenKimuraEsquema corporal de Piaget-HeadTest de RitmoTest de Discriminacion musical de Seashore

Motricidad y praxias

Evaluación ClinicaTest de Ozereski

Page 6: EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Bibliografía:

Kolb W, (2006) Neuropsicología Humana. Buenos Aires: Médica Panamericana

Portellano (2005) Introducción a la Neuropsicología. España: McGraw-Hill