evaluación nacional materiales industriales 2013-2

17
Evaluación Nacional 2013-2 MATERIALES INDUSTRIALES Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado:Los dos componentes principales del acero se encuentran en abundancia en la naturaleza, lo que favorece su producción a gran escala. Esta variedad y disponibilidad lo hace apto para numerosos usos como 1. Construcción de maquinaria y herramientas entre otros 2. Construcción aeronáutica y edificios 3. Edificios y obras publicas 4. Industria automovilística y aeronáutica Seleccione una respuesta. a. Marque A si 1 y 2 son correctas. b. Marque B si 1 y 3 son correctas. c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

Upload: wilsonerazo

Post on 24-Oct-2015

1.648 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

Evaluación Nacional 2013-2

MATERIALES INDUSTRIALES

Question1Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:Los dos componentes principales del acero se encuentran en abundancia en la naturaleza, lo que favorece su producción a gran escala. Esta variedad y disponibilidad lo hace apto para numerosos usos como

1. Construcción de maquinaria y herramientas entre otros

2. Construcción aeronáutica y edificios

3. Edificios y obras publicas

4. Industria automovilística y aeronáuticaSeleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question2Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Page 2: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

Enunciado: Para entender claramente la clasificación de los materiales de acuerdo a su estructura es obligatorio comprender los conceptos de átomo, estructura atómica y estructura electrónica de los materiales. El siguiente es el concepto del átomoSeleccione una respuesta.

a. Es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos

b. Es la parte central de la materia, tiene carga positiva, y concentra más del 99,9% de la masa total del elemento

c. Es una partícula con una carga eléctrica elemental positiva (1.6 x 10-19 C)

d. Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida

Question3Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Los polímeros de acuerdo al número de unidades constituyentes pueden ser:

1. Homopolimeros

2. Copolimeros

3. Alternantes

4. CristalinosSeleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

Page 3: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question4Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Sabiendo que Z=26, la configuración electrónica para el hierro es la siguiente:Seleccione una respuesta.

a. 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d6

b. 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d5

c. 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p6

d. 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s8

Question5Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Un proceso de tratamiento térmico adecuado permite aumentar significativamente las propiedades mecánicas de dureza, tenacidad y resistencia mecánica del acero. Los tratamientos térmicos cambian la microestructura del material, con lo que las propiedades macroscópicas del acero también son alteradas.

Los tratamientos térmicos que pueden aplicarse al acero sin cambiar en su composición química son:

1. Temple

Page 4: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

2. Recocido

3. Galvanizado

4. CincadoSeleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question6Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Las causas principales de las fracturas en los materiales cerámicos se deben a:

1. Acabado superficial

2. Ensayos de tensión

3. Poros

4. Ensayos de durezaSeleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Page 5: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

Question7Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más diversas. Los polímeros están formados mediante enlaces:Seleccione una respuesta.

a. Iónicos

b. Metálicos

c. Covalente

d. Plasticos

Question8Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas el estudiante debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con el siguiente cuadro de instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS, y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: En general los termoestables son más estables a altas temperaturas que los termoplásticos, PORQUE sus átomos se encuentran primeramente unidos por enlace covalente fuerte en una red, no se vuelven viscosos a elevadas temperaturas sino que directamente sufren termólisis y carbonización para las temperaturas de máximo uso.Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS, y la razón

Page 6: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question9Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Uno de los materiales industriales mas usados en la modernidad, tanto en la cotidianidad como en la industria, son los plasticos que datan aproximadamente de 150 años de antiguedad. Son derivados principalmente de productos como::

1. Oxidos metalicos

2. Carburos

3. Arcillas

4. El FeldespatoSeleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question10Puntos: 1

Page 7: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Con los datos del Cobre que se encuentran organizados en la tabla periódica de la siguiente forma

Cu

Cobre

29

63.546

La masa en gramos de un atomo de cobre es:Seleccione una respuesta.

a. 9.4735 x 10^21 atomos

b. 8.4735 x 10^-21 atomos

c. 7.4735 x 10^-21 atomos

d. 6.4735 x 10^-21 atomos

Question11Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: De las siguientes afirmaciones son ciertas las siguientes:

1. Los polímeros termoplásticos son aquellos que pasan al estado liquido al calentarlos y se vuelven a endurecer al enfriarlos.

2. Los polímeros termoestables son aquellos que pasan al estado liquido al calentarlos y se vuelven a endurecer al enfriarlos.

Page 8: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

3. Corresponden a los polímeros termoestables la silicona, poliuretano y caucho sintetico

4. Corresponden a los polímeros termoestables el PVC, polietileno y polipropilenoSeleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question12Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Básicamente un plástico o polímero está conformado por elementos como carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y azufre. Los polímeros son materiales que poseen ciertas características y/o propiedades que los hacen adquirir cierta importancia tecnológica y comercial porque, a diferencia de los metales, los plásticos no se pueden moldear para conformar partes de geometría compleja, sin necesidad de procesos posteriores.Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question13Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Page 9: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Los enlaces que se presentan entre los átomos de los elementos surgen de la necesidad de los átomos de adquirir una condición más estable; esta situación de mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles. Existen tres tipos fundamentales de enlace, denominados: Enlace iónico, Enlace covalente y Enlace metálico. Teniendo en cuenta lo anterior es posible decir que:

1. En un enlace metalico los atomos suelen ser electropositivos, es decir que ceden electrones

2. En el enlace covalente los atomos suelen presentan poca diferencia de electronegatividad por lo tanto su tendencia es a compartir electrones

3. En el enlace ionico los electrones de enlace son compartidos por la tendencia a elementos electronegativos

4. En el enlace ionico los electrones de enlace son compartidos por la tendencia a elementos electropositivosSeleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question14Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Existen diversas maneras de clasificar el acero, una de las más comunes, es hacerlo por su composición química, así:

1. ___________: que contiene menos del 3% de elementos que no son hierro ni carbono.

2. ___________: que contienen otro metal añadido para mejorar las propiedades del metal.

Page 10: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

3. ___________: con alto contenido de cromo para obtener resistencia a la corrosión.

4. ___________: se caracterizan por ser usados normalmente para la fabricación de útiles o herramientas destinados a modificar la forma, tamaño y dimensiones de los materiales por cortadura, por presión o por arranque de viruta.

Indique el orden correcto de las siguientes opciones de acuerdo al numeralSeleccione una respuesta.

a. 1. Aceros al carbono, 2. Aceros de aleación, 3. Aceros inoxidables, 4. Aceros para herramientas

b. 1. Aceros de aleación, 2. Aceros al carbono, 3. Aceros inoxidables, 4. Aceros para herramientas

c. 1. Aceros para trabajo en frio, 2. Aceros al carbono, 3. Aceros de aleación, 4. Aceros inoxidables

d. 1. Aceros para trabajo en frio, 2. Aceros al carbono, 3. Aceros de aleación, 4. Aceros inoxidables

Question15Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En el campo de la ingeniería, una de las aleaciones metálicas más importante es el acero. Esta es una aleación producto de la unión del hierro, quien junto con una pequeña proporción de _______, proporcionan al acero diversas propiedades especiales tales como dureza, resistencia y ductilidad entre otras. Complete la oraciónSeleccione una respuesta.

a. Carbono

b. Cobre

c. Aluminio

d. Estaño

Question16Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Page 11: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: El magnesio es el séptimo elemento en abundancia constituyendo del orden del 2% de la corteza terrestre y el tercero más abundante disuelto en el agua de mar. Una vez producido a partir de las sales de magnesio, este metal alcalino-térreo es utilizado como un elemento de aleación. Algunas de las aplicaciones del magnesio son:

1. Aleado con el aluminio se emplea en envases de bebidas

2. Por su excelente conductividad en aplicaciones de telecomunicaciones

3. Aleado con el aluminio en componentes para automóviles y llantas

4. En la fabricación de herramienta de corte para mecanizadoSeleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question17Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:11. Un sistema binario de solubilidad total es aquel que está formado por dos elementos, donde uno se disuelve en el otro de manera completa formando una única fase. La solubilidad total en un sistema binario se logra si:

Page 12: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

1. El tamaño de los átomos (o iones) es proporcionalmente similar.

2. La estructura cristalina es la misma.

3. Los elementos constituyentes solidifican a una única temperatura como un elemento puro.

4. La electronegatividad no es proporcionalmente similar.Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question18Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Una característica importante del Aluminio es:Seleccione una respuesta.

a. Es altamente corrosivo

b. Es 100% reciclable y su proceso consume poca energía

c. Resistencia a impactos

d. Bajo costo y de fácil adquisicion

Question19Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La propiedad de fatiga puede definirse como la disminución en la resistencia de un material debido a esfuerzos repetitivos cíclicos mayores o menores que la resistencia a fluencia. Son diversos los factores que intervienen en un proceso de rotura por fatiga aparte de las tensiones aplicadas. Así pues ____ y _____ pueden tener una importancia relativa. Complemente la oración

Page 13: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

Seleccione una respuesta.

a. Esfuerzo de compresión y esfuerzo de tensión

b. Tratamientos superficiales y endurecimiento superficial

c. El diseño y tensión de compresión

d. Tratamientos superficiales y tensión de flexión

Question20Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:Durante los procesos de solidificación de los metales se puede presentar algunos defectos metalúrgicos. Los defectos planares que se presentan en la estructura de un material son:

1. Frontera de grano

2. Dislocación de tornillo

3. Frontera gemela

4. Defecto SchottkySeleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

 Usted se ha autentificado como WILSON ERAZO (Salir)

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Page 14: Evaluación Nacional MATERIALES INDUSTRIALES 2013-2

CALIFICACION FINAL 140 DE 200