evaluación logica 2012 (2)

18
Evaluación Nacional 2012 - 2 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Son ejemplos de proposiciones: 1.¿Cómo te llamas? 2.¡Qué hermoso amanecer! 3.Hoy es sábado 4.Santa Fé de Bogotá es la capital de Colombia Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas 2 1423 33032,33046,330

Upload: fredy-navarro

Post on 30-Nov-2015

580 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Logica 2012 (2)

Evaluación Nacional 2012 - 2

1 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Son ejemplos de proposiciones:

1.¿Cómo te llamas?

2.¡Qué hermoso amanecer!

3.Hoy es sábado

4.Santa Fé de Bogotá es la capital de Colombia

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas

2 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

1423 33032,33046,330

Page 2: Evaluación Logica 2012 (2)

La proposición compuesta “Si aumentan los costos, baja la utilidad” es falsa cuando:

Seleccione una respuesta.

a. Sube tanto el costo como la utilidad b. Baja el costo y baja la utilidad c. Aumenta el costo y baja la utilidad d. baja el costo y sube la utilidad

3 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Juan le comenta a Diego que se matriculó en un curso de pintura. María le pregunta a Diego ¿Qué te dijo Juan? Selecciona una respuesta válida:

Seleccione una respuesta.

a. Juan me dijo que está en un curso de pintura b. Juan estudia pintura y escultura c. Que si estudiara pintura, estudiaría escultura d. Que no está en un curso de escultura

4 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Atendiendo a las leyes del Aacute;lgebra Booleana, la función Z= ~(p + ~q) es equivalente a:

Page 3: Evaluación Logica 2012 (2)

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p = ~p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.

a. ~pq b. p~q c. ~p~q d. pq

5 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Atendiendo la aplicación de las leyes de inferencia (MPP, MTT, SH, DC, SD, SIMP, CONJ, ADC, ABS). Dada la premisa “p”, es correcto afirmar:

1. p

2. r

3. p v r

4. p ^ r

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional.

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son

Page 4: Evaluación Logica 2012 (2)

correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas

6 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Sea la proposición compuesta: “Cuando un interés es simple, no se suman al capital” y sus premisas simples p = el interés es simple, q = el interés se suma al capital. La proposición propuesta es falsa cuando:

Seleccione una respuesta.

a. p = V y q = F b. p = V y q = V c. p = F y q = F d. p = F y q = F

7 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Atendiendo la aplicación de las leyes de inferencia (MPP, MTT, SH, DC, SD, SIMP, CONJ, ADC, ABS). Dada la premisa “p -- > no q”, y la premisa “q” es correcto concluir:

1. p

2. no p

Page 5: Evaluación Logica 2012 (2)

3. no q

4. q

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas

8 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

La proposición compuesta: “La tasa es compuesta y de capitalización anual” es verdadera cuando:

Seleccione una respuesta.

a. La tasa sea tanto de capitalización anual como compuesta b. La tasa es de capitalización anual o compuesta c. La tasa sea de capitalización anual pero no sea compuesta d. La tas no sea ni de capitalización anual ni compuesta

9 Puntos: 1

Page 6: Evaluación Logica 2012 (2)

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Si un medicamento es analgésico entonces quita el malestar, el acetaminofén, es analgésico, luego, el acetaminofen:

Seleccione una respuesta.

a. quita la fiebre por MPP b. quita la fiebre por MTT c. quita la fiebre por SH d. quita la fiebre por Razonamiento Inductivo por experiencia

10 Puntos: 1

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Cuando se cumplen las premisas en un razonamiento válido, siempre se da la conclusión. PORQUE Un razonamiento lógico deductivo es válido con que para uno de todos los casos posibles sus premisas sean verdaderas y su conclusión verdadera.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una

Page 7: Evaluación Logica 2012 (2)

proposición FALSA. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

11 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Si un medicamento es antipirético entonces quita la fiebre, y si es analgésico quita el malestar, el medicamento YZ es analgésico o antipirético, por lo tanto, el medicamento YZ:

Seleccione una respuesta.

a. quita el malestar o quita la fiebre b. quita la fiebre y quita el malestar c. si quita la fiebre, quita el malestar d. si quita el malestar, quita la fiebre

12 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Juan afirma a Pedro que subió el desempleo. María le pregunta a Pedro: ¿Qué te dijo Juan? Una respuesta válida para María es:

Seleccione una respuesta.

a. subió la tasa de interés o el desempleo b. subió la tasa de interés y el desempleo c. si la tasa de interés bajó el desempleo bajó d. ni subió el empleo ni bajó la tasa de interés

Page 8: Evaluación Logica 2012 (2)

13 Puntos: 1

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Un razonamiento lógico deductivo es válido con que para uno de todos los casos posibles sus premisas sean verdaderas y su conclusión falsa. PORQUE Cuando se cumplen las premisas en un razonamiento válido, siempre se da la conclusión.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

14 Puntos: 1

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas

Page 9: Evaluación Logica 2012 (2)

se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Todos los poetas son sencibles, Santiago es poeta, luego, santiago es sencible. PORQUE por la ley de razonamiendo deductivo MPP, dado el antecedente se dará el consecuente.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

15 Puntos: 1

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Todos los poetas son sencibles, es una ley general de la cual se pueden hacer inferencias para un caso particular como ”toda persona sensible es poeta” PORQUE en un razonamiendo deductivo, de una ley general obtenemos conclusiones para un caso particular.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 10: Evaluación Logica 2012 (2)

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

16 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Atendiendo la aplicación de las leyes de inferencia (MPP, MTT, SH, DC, SD, SIMP, CONJ, ADC, ABS). Dada la premisa “no p -- > no q”, y la premisa “q” es correcto concluir:

1. p

2. no p

3. q

4. no q

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son

Page 11: Evaluación Logica 2012 (2)

correctas

17 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Si un medicamento es antipirético entonces quita la fiebre, y si es analgésico quita el malestar, por lo tanto, el medicamento YZ:

anti --> quita la fie

anal--> quita el mal

Seleccione una respuesta.

a. si no quita el malestar, no es analgésico b. no quita el malestar c. quita la fiebre y quita el malestar d. si quita la fiebre, quita el malestar

18 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Atendiendo la aplicación de las leyes de inferencia (MPP, MTT, SH, DC, SD, SIMP, CONJ, ADC, ABS). Dada la premisa “p -- > no q”, y la premisa “q” es correcto concluir:

Page 12: Evaluación Logica 2012 (2)

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.

a. p b. no p c. p ^ q d. no q

19 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Son proposiciones simples:

1. Si baja el precio, entonces baja la oferta

2. Si el medicamento es antipirético, entonces baja la fiebre

3. Paciencia, tolerancia, educación y compromiso son valores

4. La constitución política de Colombia tiene 45 Items

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas

Page 13: Evaluación Logica 2012 (2)

20 Puntos: 1

ANALISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Cuando se cumplen las premisas en un razonamiento válido, siempre se da la conclusión PORQUE una ley deducida de miles de experiencias repetidas constituye un argumento fuerte a favor de la conclusión.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.