evaluación intermedia fase1 aporte individual tlc

6
 COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES EVALUACION INTERMEDIA FASE 1 TRATADO DE LIBRE COMERCIO MARIA FERNANDA CRUZ GONZALEZ COD. 1032364622 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA    UNAD   ECACEN ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTÁ D.C 2015

Upload: r-williams-alexis

Post on 04-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

7/21/2019 Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-intermedia-fase1-aporte-individual-tlc 1/6

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

EVALUACION INTERMEDIA

FASE 1

TRATADO DE LIBRE COMERCIO

MARIA FERNANDA CRUZ GONZALEZ

COD. 1032364622

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  –  UNAD –  

ECACEN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTÁ D.C

2015

Page 2: Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

7/21/2019 Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-intermedia-fase1-aporte-individual-tlc 2/6

OBJETIVOS

GENERAL:

  Identificar un tratado de libre comercio firmado por Colombia

ESPECIFICOS:

  Describir las generalidades del acuerdo 

  Identificar las consecuencias que ha tenido dicho tratado sobre nuestro país. 

  Reconocer que impacto ha tenido en los sectores de la industria Colombiana 

Page 3: Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

7/21/2019 Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-intermedia-fase1-aporte-individual-tlc 3/6

INTRODUCCION

Un Tratado de Libre Comercio es un acuerdo comercial establecido entre los países,

 para ampliar el mercado de bienes y servicios y obtener mejores relaciones

comerciales. Con este tipo de acuerdos se busca rebajar las tarifas arancelarias

entre los países involucrados en el acuerdo.

Por medio de este trabajo plasmaremos un acuerdo de libre comercio con Colombia, sus

características y beneficios para nuestro país.

Page 4: Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

7/21/2019 Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-intermedia-fase1-aporte-individual-tlc 4/6

TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CAN-MERCOSUR Y LA

REPUBLICA DE COLOMBIA

ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA

GENERALIDADES

El acuerdo de complementación económica ACE 59, fue suscrito el 18 de

Octubre de 2004 y aprobado por el congreso de la república mediante la ley 1000 de

2005. Por medio de este acuerdo se formó una zona de libre comercio a través de un

 programa de Liberación Comercial, dicho programa consiste en desgravaciones

 bilaterales progresivas y automáticas, aplicables sobre los aranceles vigentes para la

importación de terceros en capa parte signataria.

Este tratado le permite a Colombia acceder a un mercado de unas 250 millones

de personas, con un PIB de US$ 2.816 mil millones, esto permite una demanda de más

o menos US$ 260 mil millones.1 Este acuerdo también le ha permitido a la producción

nacional, acceder a insumos y materias primas, a costo más económicos, permitiendo

así costos de producción más bajos y mejorar la competitividad.

CONSECUENCIAS PARA COLOMBIA

BENEFICIOS

Como lo mencionaba anteriormente, uno de sus beneficios es el alcance de un

mercado de más de 250 millones de personas, igualmente el potencial económico para

la demanda de productos es bastante grande.

Actualmente las importaciones y exportaciones no son demasiado abundantes,

se mueven entre 800 y 115 millones respectivamente, más con el acuerdo de CAN-

Mercosur, se espera que se equilibre y se produzca un crecimiento mayor al actual. Este

acuerdo realzara la ubicación geográfica de nuestro país con el fin de ser un centro

atractivo para la inversión.

1 http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=13228 

Page 5: Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

7/21/2019 Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-intermedia-fase1-aporte-individual-tlc 5/6

El acceso a materias primas e insumos es preferencial, los costos son más bajos

que lo normal, lo que nos permite ser más competitivos en el mercado.

IMPACTO

Page 6: Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

7/21/2019 Evaluación Intermedia Fase1 Aporte Individual TLC

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-intermedia-fase1-aporte-individual-tlc 6/6

 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

INTERNET

  http://www.fedegan.org.co/tratados-de-libre-comercio-firmados-por-colombia 

 

https://www.mincomercio.gov.co