evaluación final de v semestre de historia universal contemporánea

2
Evaluación fna l de V semestre de Historia Universal Contemporán ea Nombre:______________________________________ Instrucciones. Lee cada enunciado y contes ta señalando la respuest a correcta. 1. Es correcto afrmar que una de las principales características del imperialismo es vender productos a países dominados, y acer nuevos mercados a! " erdadero ya que dominar pses no desarrollados, enriquece b! # also y a que la prin cipal carac terís tica es me$orar las relaciones internacionales y el comercio c! "er dade ro por que el impe ri al is mo busca acumul ar capi tal, adel antos científcos y tecnol%&icos d! #also, porque lo que inter esaba era la b'squeda de nuevos territorios (. Es correcto afrmar qu e el parti do ) adet e estaba *ormado por la clase proletariado y que proponían un estado constitucional. a! " erdadero, porque eran ellos los que m+s su*rían la escases de las &uerras y las crisis econ%micas b! #also, porque en ese tiempo no se permitían crear partidos políticos c! " erdader o, p orqu e po r qu e se abían aliado con el ar d! #also, porque a fnes del si&lo -I- el partido que se *ormo *ue partido ar/ista, y el 0brero social dem%crata . La po líti ca de 2oosev lt c onoci da co mo el Ne3 4eal consisti% en: a! *renar los e*ec tos d el $ueves ne&ro b! reducir las medidas pro tecc ionistas c! dar total libertad al mercado de valores d! apoyar l a cr eac i%n d e un Estado bene*actor 5. pacto trip artita que durante la se&unda &uerra mundial unifco las potencias de: a! 6le mania, Italia, 7ap %n b! La 8299 y Estados 8nidos c! 6le mania, 8299 e In&laterra d! 8299, Estados 8nidos #rancia ;. 2el aciona la columna derec a con la i<quierda  =ipos de acontecimientos consecuencia 1.&uerra de opio a. aceptan el dominio brit+nico (.&uerra de b%ers b. la concesi%n de cinco puertos para comercio .&uerra ispano> estadounidense c. inde a! 1a, (,b, c b! 1c, (b, a c! 1b, (a, c d! 1a, (c, b ?. @AuB consolido la e&emonía de Estados 8nidos en LatinoamBricaC a! La ind epe nde nci a de Duba b! La &uer ra ispano> estadounidense c! La dest rucci%n del barco aine d! La des tru cci%n de la ota espa ñola en la batalla de Davite F. @Au B paí ses con*ormaron la tr ipl e EntenteC a! 7ap %n, Italia y 6lemania b! Gran Hre taña, #rancia y 2usia c! 6l emania, 6ustria> un&ría e Italia d! Estados 8nidos, #ranci a y Gran Hr etaña J. @AuB país es c on*or maron la triple alian<aC a! 7ap %n, Italia y 6lemania b! 6lemania, 6ust ria> un& ría e Italia c! Gran Hretaña, # ran cia y 2 usi a d! Estados 8nidos, #rancia y Gran Hr etaña K. @Du+l es e l or den cro nol%&ico c orr ecto delos si&uientes acontecimientosC 9elecciona la correcta: a! Daí da del muro de Herlín, desinte&raci%n de la 8299, lle&ada al poder de Gorbacov en la 8299 y la creaci%n de la 8ni%n Europea. b! Lle&ada al poder de Gorbac ov en la 8299, Daída del muro de Herlín, desinte&raci%n de la 8299 y la creaci%n de la 8ni%n Europea. c! la cr eac i%n de la 8ni%n Europea, lle&ada al poder de Gorbacov en la 8299, desinte&raci%n de la 8299 y Daída del muro de Herlín. d! Lle&ada al poder de Gorbac ov en la 8299, la cr eaci%n de la 8ni%n Europea, Daída del muro de Herlín, y la desinte&raci%n de la 8299. 1. 9on al&unas características de la &lobali<aci%n. a! El &r an de sarr ollo e con%mico, el uso de la tecnolo&ía y la i&ualdad social b! El &ran desarrollo econ%mico, la re&ionali <aci%n de la economía y la dependencia econ%mica. c! La i&ual dad soci al, la re& ional i<aci %n de la economía y la dependencia econ%mica d! El de sar ro llo e con%mi co, l a re&ionali <aci%n de la economía y la dependencia econ%mica.

Upload: ruben-leyva-jimenez

Post on 16-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Evaluación Final de v Semestre de Historia Universal Contemporánea

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-final-de-v-semestre-de-historia-universal-contemporanea 1/2

Evaluación fnal de V semestre de Historia

Universal Contemporánea

Nombre:______________________________________ 

Instrucciones. Lee cada enunciado y contesta

señalando la respuesta correcta.

1. Es correcto afrmar que una de las

principales características del

imperialismo es vender productos a países

dominados, y acer nuevos mercadosa! "erdadero ya que dominar países no

desarrollados, enriqueceb! #also ya que la principal característica

es me$orar las relaciones

internacionales y el comercioc! "erdadero por que el imperialismo

busca acumular capital, adelantos

científcos y tecnol%&icosd! #also, porque lo que interesaba era la

b'squeda de nuevos territorios

(. Es correcto afrmar que el partido )adeteestaba *ormado por la clase proletariado yque proponían un estado constitucional.a! "erdadero, porque eran ellos los que

m+s su*rían la escases de las &uerras ylas crisis econ%micas

b! #also, porque en ese tiempo no sepermitían crear partidos políticos

c! "erdadero, porque por que se abían

aliado con el ard! #also, porque a fnes del si&lo -I- el

partido que se *ormo *ue partidoar/ista, y el 0brero socialdem%crata

. La política de 2oosevlt conocida como el

Ne3 4eal consisti% en:a! *renar los e*ectos del $ueves ne&rob! reducir las medidas proteccionistasc! dar total libertad al mercado de valoresd! apoyar la creaci%n de un Estado

bene*actor5. pacto tripartita que durante la se&unda

&uerra mundial unifco las potencias de:a! 6lemania, Italia, 7ap%nb! La 8299 y Estados 8nidosc! 6lemania, 8299 e In&laterrad! 8299, Estados 8nidos #rancia

;. 2elaciona la columna dereca con la

i<quierda

 =ipos de acontecimientos consecuencia1.&uerra de opio a. aceptan el dominio brit+nico(.&uerra de b%ers b. la concesi%n de cinco puertos para

comercio

.&uerra ispano> estadounidense

a! 1a, (,b, cb! 1c, (b, ac! 1b, (a, cd! 1a, (c, b?. @AuB consolido la e&emonía de Estados

8nidos en LatinoamBricaC

a! La independencia de Dubab! La &uerra ispano> estadounidensec! La destrucci%n del barco ained! La destrucci%n de la ota española en

la batalla de DaviteF. @AuB países con*ormaron la triple

EntenteCa! 7ap%n, Italia y 6lemaniab! Gran Hretaña, #rancia y 2usiac! 6lemania, 6ustria> un&ría e Italiad! Estados 8nidos, #rancia y Gran Hretaña

J. @AuB países con*ormaron la triple alian<aCa! 7ap%n, Italia y 6lemania

b! 6lemania, 6ustria> un&ría e Italiac! Gran Hretaña, #rancia y 2usiad! Estados 8nidos, #rancia y Gran Hretaña

K. @Du+l es el orden cronol%&ico correcto

delos si&uientes acontecimientosC

9elecciona la correcta:a! Daída del muro de Herlín,

desinte&raci%n de la 8299, lle&ada al

poder de Gorbacov en la 8299 y la

creaci%n de la 8ni%n Europea.b! Lle&ada al poder de Gorbacov en la

8299, Daída del muro de Herlín,

desinte&raci%n de la 8299 y lacreaci%n de la 8ni%n Europea.

c! la creaci%n de la 8ni%n Europea,

lle&ada al poder de Gorbacov en la

8299, desinte&raci%n de la 8299 y

Daída del muro de Herlín.d! Lle&ada al poder de Gorbacov en la

8299, la creaci%n de la 8ni%n

Europea, Daída del muro de Herlín, y

la desinte&raci%n de la 8299.1. 9on al&unas características de la

&lobali<aci%n.

a! El &ran desarrollo econ%mico, el uso dela tecnolo&ía y la i&ualdad social

b! El &ran desarrollo econ%mico, la

re&ionali<aci%n de la economía y la

dependencia econ%mica.c! La i&ualdad social, la re&ionali<aci%n

de la economía y la dependencia

econ%micad! El desarrollo econ%mico, la

re&ionali<aci%n de la economía y la

dependencia econ%mica.

7/23/2019 Evaluación Final de v Semestre de Historia Universal Contemporánea

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-final-de-v-semestre-de-historia-universal-contemporanea 2/2