evaluación final cultura ciudadana

9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Carrera: Técnico Profesional en Operaciones Logísticas y Portuarias. Curso: Cultura Ciudadana (Electica I). Semestre: I. Estudiante: Willian Antonio Negrete Ramos. Tutor: Juan Carlos Carrillo Sánchez.

Upload: willian-negrete

Post on 11-Aug-2015

32 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación final cultura ciudadana

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

Carrera: Técnico Profesional en Operaciones Logísticas y Portuarias.

Curso: Cultura Ciudadana (Electica I).

Semestre: I.

Estudiante: Willian Antonio Negrete Ramos.

Tutor: Juan Carlos Carrillo Sánchez.

Page 2: Evaluación final cultura ciudadana

ORGANIGRAMA DEL GOBIERNO NACIONAL

Page 3: Evaluación final cultura ciudadana

MINISTERIO DEL INTERIOR DE COLOMBIA

Es un organismo del Poder Ejecutivo a nivel central. Se encarga de la coordinación general de las políticas de participación ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos y legislativos, orden público (junto al Ministerio de Defensa Nacional), procesos electorales, minorías étnicas, población desplazada, comunidades religiosas, población LGBT, derechos humanos, entre otros asuntos. Su titular, el Ministro del Interior es designado por el Presidente de la República, y ocupa el primer lugar en el orden de precedencia ministerial y de los departamentos administrativos (Constitución Política de Colombia, artículo 206). Es conocido en los medios periodísticos como el "Ministerio de la Política" por su directa relación con el Congreso y los partidos políticos.

Page 4: Evaluación final cultura ciudadana

MINISTERIO DEL INTERIOR DE COLOMBIA.FUNCIONES:

El Ministerio del Interior, tiene la labor de desarrollar las funciones establecidas en la Constitución Política de Colombia de 1991 y en las consagradas en la Ley 489 de 1998, en la que se dictan las normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del nivel nacional, y que en su artículo 59, menciona como debe ser el actuar de los ministerios y departamentos administrativos del Estado Colombiano; es por medio de estas legislaciones y demás que sean aprobadas por el congreso, que se dispone:1. La Formulación, adopción, ejecución y evaluación del conjunto de Políticas Públicas del Departamento Administrativo del Interior.2. Diseñar e implementar de acuerdo a la ley las políticas públicas protección, promoción, respeto y garantía de los Derechos Humanos, esto de en el trabajo conjunto con las diferentes entes del Estado así como la prevención a las violaciones de éstos; igualmente teniendo en cuenta lo establecido en la carta del Derecho Internacional Humanitario, con un enfoque integral, diferencial y social.3. Ser intermediador y coordinador de las entidades territoriales del orden nacional, al igual que incentivar la integración del nivel nacional con el territorial, y desarrollo territorial por medio de la descentralización, la autonomía territorial, además de la coordinación y armonización de los programas de los diferentes sectores administrativos.

Page 5: Evaluación final cultura ciudadana

MINISTERIO DEL INTERIOR DE COLOMBIA.FUNCIONES:

4. Crear, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa Nacional, el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento Administrativo de la Función Pública, entre otras entidades competentes, la política pública para el fortalecimiento y desarrollo de las relaciones entre las administraciones locales de las fronteras del territorio colombiano, con los países vecinos de igual competencia.5. Dirigir y promover las políticas públicas enfocadas a la prevención de los factores que afecten el orden público interno, además de adoptar las decisiones pertinentes en por de su conservación, esto en conjunto con el Ministerio de Defensa Nacional, las autoridades departamentales y locales, según su competencia.6. Participar en los asuntos políticos, como también en el ejercicio de los derechos en este campo, al igual que incentivar la convivencia y la participación ciudadana en la vida, organización social y política de la Nación.7. Impulsar y respaldar la generación de infraestructura para la seguridad y convivencia ciudadana en las entidades territoriales del nivel nacional.

Page 6: Evaluación final cultura ciudadana

MINISTERIO DEL INTERIOR DE COLOMBIA.FUNCIONES:

8. Dirigir el Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSECON), esto con la colaboración del Sector Administrativo de Justicia y Derecho, de acuerdo a los proyectos que se entreguen y sin dejar de lado la política pública en materia de seguridad y convivencia que establezca el Gobierno Nacional.9. Administrar el Fondo para la Participación y el Fortalecimiento de la Democracia.10. Establecer y realizar control a la política pública de los grupos étnicos, población LGTBI, población en situación de vulnerabilidad, para la materialización de sus derechos, teniendo en cuenta el enfoque integral, diferencial y social, en marcado en la Constitución Política de 1991, esto con el trabajo integrado entre las diferentes entidades del territorio Colombiano.11. Armonizar, con la participación de los demás ministerio, la agenda legislativa del Gobierno Nacional en el Congreso de la República y las demás entidades del orden nacional.

Page 7: Evaluación final cultura ciudadana

MINISTERIO DEL INTERIOR DE COLOMBIA.FUNCIONES:

12. Ser un órgano intermediario, de comunicación y armonización entre la Rama Ejecutiva y la Rama Legislativa.13. Organizar con las demás autoridades competentes el diseño e implementación de instrumentos y mecanismos eficientes en materia electoral, para de esta forma garantizar el habitual desarrollo de los procesos que se realizan en el país.14. Formular y impulsar las políticas públicas vinculadas con la protección, promoción y difusión del derecho de autor y los derechos conexos. Además de recomendar la adhesión y procurar la ratificación y aplicación de las convenciones internacionales suscritas por el Estado Colombiano en este sentido.15. Motivar acuerdos estratégicos con otros Estados u organismos de carácter internacional, que posibiliten y impulsen el desarrollo de los objetivos del Sector Administrativo del Interior, en armonización con las demás entidades estatales competentes.

Page 8: Evaluación final cultura ciudadana

FUNCIONES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE

COLOMBIA1. Cumple la función constituyente, mediante la cual está facultado para realizar reformas a la Constitución. 2. Cumple con la función legislativa, es decir que tiene la facultad de elaborar leyes. 3. Ejerce control político sobre el gobierno y la administración de éste, a través de la moción de censura, las citaciones y las audiencias públicas, posibilitándole a este cuerpo colegiado el monitoreo continuo y constante del poder ejecutivo y a todos sus funcionarios.4. Cumple funciones protocolarias, entre las que se destacan la toma del juramento al Presidente de Colombia, otorgar honores a personajes de la vida pública nacional y la recepción a Jefes de Estado o a Jefes de Gobierno de otros países. 5. Cumple funciones judiciales y electorales, a través de las cuales tiene la facultad de juzgar excepcionalmente a altos funcionarios del Estado y elegir al representante de la Contraloría General de la República, a los magistrados de la sala de disciplina del Consejo Superior de la Judicatura y al Vicepresidente de Colombia, esto último en caso de presentarse vacancia absoluta del titular.

Page 9: Evaluación final cultura ciudadana

¡MUCHAS GRACIAS!