evaluacion final

Upload: gregory-williams

Post on 29-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Procesos de manufacturaMomento 4: evaluacin final.

EstudianteDIEGO ALEXANDER RUEDA COD. 94476004JOHN JAIME LOPEZ BELALCAZAR COD. 94 323 337ALEX MAURICIO AGUDELO COD. ELEAZAR AGUILAR COD.

Grupo 332571_65

Director de cursoAlberto Mario PernettUniversidad nacional Abierta y a distanciaCead PalmiraMayo de 2015

Fases de fabricacin tubera de PVC1. Recepcin de materia prima y almacenamientoLa materia prima es el policloruro de vinilo (PVC), la cual se presenta en forma granular uniforme o en polvo, viene en diferentes presentaciones de peso segn la necesidad requerida. Su almacenamiento debe efectuarse en lugares frescos.2. Como segunda instancia se debe inspeccionar las caractersticas de la materia prima, como son viscosidad y contenido de elementos que permitiran su efectividad en la manufactura.

3. Luego de inspeccionada la materia prima, se traslada a la maquina extrusionadora. El cual la Extrusin es un mtodo de transformacin termoplstico, que le confiere forma, forzando su pasaje a travs de una abertura cuyo diseo est relacionado con la forma, desarrollndose a travs del plano perpendicular al eje del movimiento del material.Asimismo, dado que los termoplsticos son slidos a temperatura ambiente, son convertidos por el equipo de extrusin en un fluido de viscosidad por calentamiento y mezclado y dotar a esa masa fluida de la presin necesaria para ser forzada por la seccin de extrusin y dar formacin al tubo de PVC

4. Ya formado el tubo por la mquina de extrusin. Este pasa a travs una mquina, la cual es la encargada de enfriar el tubo de la salida de la mquina extrusionadora y darle los ajustes como forma rgida y redondez al tubo de PVC

5. A su vez, luego de tomar los ajustes necesarios del tubo, este es halado a travs de un sistema de tiraje, donde permite halar el tubo hasta la mquina de corte y controlar el espesor de la tubera mediante la regulacin de velocidad con lo que se pueden obtener tubos de diferentes paredes de espesor

6. Luego de trasladar el tubo hasta la seccin de corte, este pasa a travs de una mquina la cual se encarga de darle la medida correspondiente de acuerdo requerimientos de produccin

7. Luego, este pasa a una mquina, la cual estampa en la superficie del tubo toda la informacin de acuerdo a la especificacin al que corresponde la produccin sugerida

8. Inspeccin de producto terminado

En esta parte del proceso se realizan pruebas a los tubos como: peso, aplastamiento, impacto, espesor de cuerpo, presin mnima de reventamiento, longitud, absorcin de agua, resistencia qumica, entre otras.Por lo tanto, el lote que no cumpla con las especificaciones requeridas el material puede molerse y reciclarse para ser nuevamente reprocesado

9. Si cumple con requerimientos de fabricacin, estos tubos son llevados a sitios de producto terminados, siendo almacenado y puesto a la venta

Diagrama de flujo proceso de fabricacin tubos de PVCRecepcin y almacenamiento de materia prima (policloruro de vinilo (PVC)

A

Inspeccin caractersticas materia prima

Cumple?Iniciar Proces

Si

Extrusin del termoplstico Retirar

No

Enfriamiento y ajustes

Sistema de tiraje

Seccin de corte

Estampacin

Inspeccin producto terminado

Si

Iniciar Proces

Reprocesar

Cumple?No

AlmacenamientoProducto terminado

Fases de fabricacin de tubera de cobre

1. Recepcin de materia prima y almacenamientoLa materia prima a utilizar es el metal de cobre o sus aleaciones en forma de plancha, la cual se almacenan para luego ser trasladas al ciclo del proceso de fabricacin de tuberas

2. Formacin de barras solidasLas planchas se introducen a un horno de ms de 1000 C, el cual el cobre se convierte en lquido, despus pasa a un segundo horno que tiene unos moldes cilndricos que suben el cobre y lo enfran, al tiempo que lo convierten en barras slidas, de ms de una tonelada de peso, el cual es necesario utilizar gras para su disposicin en la cadena de produccin y continuar con el proceso de formacin de tuberas

3. CorteLuego, las barras de cobre, pasan a una mquina que emplea una sierra de corte circular que se encarga de cortar las barras de cobre en trozos, siendo su tamao de acuerdo a solicitud en produccin.

4. Calentamiento de trozos cobreLuego de cortado en trozos, el cobre pasa a ser calentado en un horno para hacerlo maleable y poder facilitar su extrusin

5. Extrusin A su vez, los trozos de cobre calentaos en el horno para su maleabilidad pasan a una mquina extrusora, que aplica toneladas de presin para vaciar el cobre, al mismo tiempo empuja el metal hacia una matriz que estira 12 veces de acuerdo a su longitud original y lo adelgaza considerablemente6. EnfriamientoLuego del proceso de extrusin, el nuevo tubo de cobre, pasa a travs de un bao de lquido refrigerante, que lo enfra y lo pone a disposicin de una gra que lo lleva a una mquina para realizar los ajustes necesarios

7. Corte y ajusteYa el tubo de cobre enfriado, es llevado a una mquina la cual se encarga de darle los ajustes necesarios como limpiarlo, estirarlo, darle la dimensin del dimetro y el corte de acuerdo a la longitud requerida

8. EstampacinProceso que se realiza al pasar por una mquina que estampa toda la informacin necesaria de acuerdo a las especificaciones de fabricacin

9. Por ltimo, se inspecciona de acuerdo a las exigencias de calidad necesarias y corrientes parasitas son probadas. Asimismo, cuando no cumplen con las especificaciones de fabricacin, los tubos son reprocesados

10. Almacenado Ya inspeccionado los lotes de fabricacin, la tubera es almacenada y organizada de acuerdo a especificaciones para disposicin del cliente

Diagrama de flujo proceso de fabricacin tubos de CobreRecepcin y almacenamiento de materia prima (Laminas de metal cobre)

A

Formacin de barras solidas

Calentamiento trozos de cobreSeccin de corte

Extrusin

Enfriamiento

Corte y ajustes

Estampacin

Inspeccin producto terminado

Iniciar proceso

Cumple?Si

Reprocesar

No

AlmacenamientoProducto terminado

Conclusiones

Al realizar la fabricacin de las tuberas en PVC o cobre, contando con las dos infraestructuras para su manufactura, habra que tener en cuenta diversidad de variables como utilidad del producto final, disposicin de materia prima, tiempo de entrega, capital de inversin, transporte de producto terminado, entre otras.

Por ejemplo en la fabricacin del tubo de PVC, la materia prima es fcil de adquirir, ya que esta se obtiene como derivado del petrleo o se recicla con mayor simplicidad y su reciclaje es ms econmico, mientras que el cobre, para mayor garanta de disposicin de materia prima, habra que importarlo y su precio es costoso por ser un metal escaso.

Por otra parte la fabricacin de la tubera PVC es ms simple de fabricar, eso s, contando con la tecnologa disponible. La manufactura de este termoplstico se puede realizar, todo de forma lineal, lo que indica que no habra necesidad de trasladar el producto en ninguna de sus diferentes fases de produccin a otros sitios para continuar su trasformacin, permitiendo de esta manera agilidad en la fabricacin y por ende reduccin de tiempo de fabricacin.Asimismo, la entrega del producto terminado, es ms fcil y econmica por su peso, por ejemplo el peso de los 100000 tubos de PVC, ms o menos ser de aproximadamente 109 tonelada, facilitando su transporte y siendo ms econmico

Si se fuera a realizar la fabricacin de la tubera de metal cobre esta demandara mayor tiempo de produccin, y s, es necesario realizar traslado del producto en fabricacin en diferentes momentos del proceso por su sistema de fabricacin y tambin por su peso, ya que una barra de metal de cobre en su trasformacin podra estar pensando alrededor de una tonelada.De igual manera, referente al transporte del producto terminado de los 100000 tubos de cobre, estos pesaran ms o menos, 600 toneladas lo que implica 82% aproximadamente, mayor peso que la tubera de PVC, acarreando ms gastos y tiempo de despacho.

Para terminar, por la disposicin la materia prima, proceso de manufactura, entrega de producto final, inversin en producto final, creo que la mejor opcin sera optar por la fabricacin de la tubera de PVC. Logrando de esta manera cumplir con los programas de produccin y entregas a tiempos.