evaluación escrita género dramático 2ªa

2
EVALUACIÓN ESCRITA GÉNERO DRAMÁTICO Nombre: ___________________________________________ Curso: 2ºA Fecha: 10/08/15 Puntaje Total: ______ Puntaje Logrado: _______ Nota: _________ Objetivo: Demostrar dominio de contenidos teóricos del género dramático. I.- Encierra en un círculo la alternativa que represente la respuesta adecuada para cada enunciado. (2 ptos c/u) 1.- ¿Cuál de las siguientes es una característica específica de la tragedia griega? a) Se escribe para ser representada en una obra teatral. b) Deja en evidencia al protagonista y al antagonista como fuerzas que se enfrentan. c) Presenta la lucha fallida del hombre contra su destino. d) los actores están destinados a representar a los personajes. 2.- Los siguientes son los componentes que estructuran internamente a una obra dramática: a) Presentación de los personajes – cuadros - desenlace. b) Presentación del conflicto – escena – cuadro. c) Presentación del conflicto – clímax - desenlace. d) Acto – cuadro – escena. 3.- La finalidad del género dramático es: a) Ser leído. b) Ser representado. c) Agradecerle a un dios. d) Todas las anteriores. 4.- ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al concepto de catarsis? a) El problema que origina el conflicto dramático. b) La catarsis permite que el público se ría de situaciones cotidianas presentadas por los personajes. c) Es la liberación interna o la purificación de las pasiones. d) Una acotación dada por el dramaturgo. 5.- El clímax se refiere a: a) El punto más tenso, cuando las fuerzas se encuentran en pugna. b) La descripción del ambiente y los personajes. c) Se presentan las fuerzas que se oponen. d) La resolución del conflicto por parte de los personajes. II. Verdadero o Falso. Coloque una V o una F según corresponda, justifique las falsas (2 ptos c/u) 1.- ______ La función del lenguaje que predomina en el género dramático es Metalingüística. 2.- ______ El género dramático nace en Grecia como una forma de agradecer a los dioses por sus bondades. 3.- ______ La diferencia entre una obra dramática y una obra teatral es que la primera se representa y la segunda se escribe. 4.- ______ El género dramático es el único que se puede representar sin tener que hacerle modificaciones. 5.- ______ El soliloquio es una manifestación del género dramático al igual que lo es el monólogo y el diálogo.

Upload: profechonchi

Post on 12-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba escrita de contenidos teóricos del género dramático.

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Escrita Género Dramático 2ªa

EVALUACIÓN ESCRITA GÉNERO DRAMÁTICO

Nombre: ___________________________________________ Curso: 2ºA Fecha: 10/08/15Puntaje Total: ______ Puntaje Logrado: _______ Nota: _________

Objetivo: Demostrar dominio de contenidos teóricos del género dramático.

I.- Encierra en un círculo la alternativa que represente la respuesta adecuada para cada enunciado. (2 ptos c/u)

1.- ¿Cuál de las siguientes es una característica específica de la tragedia griega?a) Se escribe para ser representada en una obra teatral.b) Deja en evidencia al protagonista y al antagonista como fuerzas que se enfrentan.c) Presenta la lucha fallida del hombre contra su destino.d) los actores están destinados a representar a los personajes.

2.- Los siguientes son los componentes que estructuran internamente a una obra dramática:a) Presentación de los personajes – cuadros - desenlace.b) Presentación del conflicto – escena – cuadro.c) Presentación del conflicto – clímax - desenlace.d) Acto – cuadro – escena.

3.- La finalidad del género dramático es:a) Ser leído.b) Ser representado.c) Agradecerle a un dios.d) Todas las anteriores.

4.- ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al concepto de catarsis?a) El problema que origina el conflicto dramático.b) La catarsis permite que el público se ría de situaciones cotidianas presentadas por los personajes.c) Es la liberación interna o la purificación de las pasiones.d) Una acotación dada por el dramaturgo.

5.- El clímax se refiere a:a) El punto más tenso, cuando las fuerzas se encuentran en pugna.b) La descripción del ambiente y los personajes.c) Se presentan las fuerzas que se oponen.d) La resolución del conflicto por parte de los personajes.

II. Verdadero o Falso. Coloque una V o una F según corresponda, justifique las falsas (2 ptos c/u)1.- ______ La función del lenguaje que predomina en el género dramático es Metalingüística.

2.- ______ El género dramático nace en Grecia como una forma de agradecer a los dioses por sus bondades.

3.- ______ La diferencia entre una obra dramática y una obra teatral es que la primera se representa y la segunda se escribe.

4.- ______ El género dramático es el único que se puede representar sin tener que hacerle modificaciones.

5.- ______ El soliloquio es una manifestación del género dramático al igual que lo es el monólogo y el diálogo.

6.- ______ El narrador del género dramático nos cuenta la historia sin tener que usar necesariamente a los personajes de manera directa.

7.- ______ La información entregada por el dramaturgo a través de paréntesis se llama escenografía.

8.- _______ La escena es la unidad mayor que contempla la obra dramática.

9.- _______ La tragedia es una mezcla de risas y llantos que tiene por objeto mostrarnos la realidad de la vida cotidiana.

10.- ______ la comedia tiene por objetivo principal enseñar y entretener al público.

III. Desarrollo. Crea un mapa conceptual explicando las características principales del género dramático o bien escribe un resumen de no más de 4 líneas en que expreses con tus palabras (bien redactado) la idea general y global del género dramático. (Puntos a evaluar Ortografía, Síntesis, Redacción 3 ptos.)