evaluaciÓn: es un proceso, continuo, sistematico y flexible que se orienta a seguir la evaluacion...

11

Upload: inmaculada-villalobos-vega

Post on 02-Feb-2016

232 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y
Page 2: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y
Page 3: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y

EVALUACIÓN: 

ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y LA TOMA DE LA DECISIONES NECESARIAS PARA ADECUAR EL DISEÑO Y EL DESARROLLO DE NUESTRO CONTENIDO TEMÁTICO A LAS NECESIDADES Y LOGROS DETECTADOS.

Page 4: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y

CARACTERÍSTICAS GENERALES: •La evaluación es un proceso integral y comprehensivo.

•La evaluación es indirecta.

•La evaluación debe responder a un proceso científico.

•La evaluación es un proceso referencial.

•La evaluación es un proceso continuo.

•La evaluación debe ser un proceso participativo y cooperativo.

Page 5: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y

Generalidades sobre Evaluación

Los diferentes tipos de evaluación del aprendizaje están presentes, en mayor o menor grado, tanto la evaluación interna como la evaluación externa. Los cuales se identifican de la siguiente manera:

• Autoevaluación: esencialmente es una evaluación interna.• Coevaluación: es un equilibrio entre la evaluación interna y la externa.• Heteroevaluación: podría darse ya sea de manera interna como externa.

Page 6: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y

Autoevaluación

CONCEPTO:

Es la evaluación realizada por uno mismo, a partir de algunos criterios determinados. Consiste en revisar mis actitudes durante lo que va del curso y con honestidad determinar un valor. Lo mejor es que corresponda el valor con mi realidad actitudinal. Para realizar esta Autoevaluación se toma en cuenta las actitudes personales durante el curso, por ejemplo, interrumpí la clase, hablé durante la explicación del profesor, respeté a mis compañeros, usé un vocabulario apropiado, etc.La Autoevaluación hay que entenderla, pues, como una reflexión crítica, creativa y colaborativa, como una especie de compromiso sistemático, continuo y científico, hacia el conocimiento para conseguir una mejora.

Page 7: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y

Coevaluación

CONCEPTO:

Es la evaluación que realizan otras personas sobre ti, en base algunos criterios determinados. A diferencia de la autoevaluación, ésta evaluación persigue recoger la mayor información de qué ha sido tu proceder durante el curso. Se llama Coevaluación porque las personas que te evalúan corresponden al mismo nivel que el tuyo.Conviene que las personas que te vayan a evaluar den un juicio objetivo, acertado y preciso. Durante la puesta en marcha de una serie de actividades o al finalizar una unidad didáctica, alumnos y profesores pueden evaluar ciertos aspectos que resulten interesantes destacar.Al finalizar un trabajo en equipo, cada integrante valora lo que le ha parecido más interesante de los otros.

Page 8: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y

Heteroevaluación

CONCEPTO:

Es la evaluación que realiza el profesor sobre tu convivencia y aprendizaje durante todo el curso o lo que va de el. A diferencia de la Coevaluación, aquí la persona que te evalúa pertenece a un nivel distinto del tuyo, por eso lleva ese nombre. La Heteroevaluación es un proceso importante dentro de la enseñanza, rico por los datos y posibilidades que ofrece y también complejo por las dificultades que supone enjuiciar las actuaciones de otras personas, más aún cuando éstas se encuentran en momentos evolutivos delicados en los que un juicio equívoco o "injusto" puede crear actitudes de rechazo (hacia el estudio y la sociedad) en el niño, adolescente o joven que se educa.

Page 9: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y

Heteroevaluación

En el ámbito en el que nos desenvolvemos, se refiere a la evaluación que habitualmente lleva a cabo el profesor con respecto a los aprendizajes de sus alumnos; sin embargo también es importante que la Heteroevaluación pueda realizarse del alumno hacia el profesor ya que no debemos perder de vista que la evaluación es un proceso que compromete a todos los agentes del sistema educativo.

Page 10: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y

Conclusiones Generales

La autoevaluacion debe ser aplicada no sólo por los estudiantes, también por el maestro sobre su práctica educativa. Se podrán tomar en cuenta aspectos cognoscitivos, procedimentales y actitudinales. Los resultados de la Autoevaluación son muy formativos y aportarán a la toma de decisiones en el aula.La Coevaluación consta de una evaluación en conjunta: tú me evalúas, yo te evalúo. Es aplicada sobre un trabajo, proceso o actividad específicos en los cuales todas las personas implicadas participan en la valoración de los mismos. En este caso, es importante concientizar al alumnado que la evaluación es para mejorar, no para castigar.La Heteroevaluación, es la evaluación de una persona de otra. Quien evalúa puede ser el profesor, evaluando al alumnado, o alumnos evaluando a otros compañeros.

Page 11: EVALUACIÓN: ES UN PROCESO, CONTINUO, SISTEMATICO Y FLEXIBLE QUE SE ORIENTA A SEGUIR LA EVALUACION DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y

GRACIAS POR SU ATENCIÓN