evaluación erhp

11

Upload: mr70

Post on 12-Aug-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación ERHP
Page 2: Evaluación ERHP

• Nombre y Apellido: MARÍA ROSA BELLO

• Tutora: ELSA CAVAIGNAC

• Nº de Aula 18

• Localidad: LAS VARILLAS

*Evaluación

Page 3: Evaluación ERHP

* CLASE APERTURA:“Conceptualizaciones y Contextos”

En esta clase había que participar del GLOSARIO TIC, y pude observar muchas herramientas que nos brinda la WEB y que desconocía y que son muy importantes para ponerlas en práctica en nuestras planificaciones.

Page 4: Evaluación ERHP

* CLASE 1:“Sociedades de la Información, de la Comunicación y el Aprendizaje”

El maestro del siglo XXI debe estar consciente de su rol, que su tarea principal es educar, el docente debe tener contacto con la tecnología que los alumnos usan, internet es una situación diaria con tintes de necesidad para ellos, tanto que hasta en el celular pueden navegar sin problemas. Hoy el docente que no tenga el mismo nivel de dominio tecnológico que los estudiantes está ubicado de manera negativa dentro de la práctica docente.

La nueva actitud docente hacia el conocimiento es diferente al de décadas atrás, ya no es más un transferencia de saber a fuerza de apuntes, de memorización, ahora es necesario vivir las situaciones para aprender de mejor manera.

Page 5: Evaluación ERHP

De las Web grafías sugeridas en el curso para consultar y evaluar me interesó sobre la que trata el tema de

Articulación entre Niveles porque es algo que venimos trabajando año tras año Nivel Inicial y Nivel Primario pero la realidad es que falta mucho, para acortar la brecha que hay

entre niveles.

http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo82/files/AGUERRONDO-ciclos-El-reto-de-la-articulacion.pdf

Y rescato del mismo documento lo siguiente: “Porque la articulación no es solo una cuestión de voluntad del docente o de

más o menos capacidades de los alumnos, sino que tiene que ver con cuál es la lógica de organización de cada uno de los tramos del sistema escolar. En tanto y

en cuanto cada uno los niveles esté organizado desde una lógica diferente la articulación no va a ser posible, o va a resultar muy complicado conseguir

resultados, más allá de lo que se intente”.

Page 6: Evaluación ERHP

Como docente he utilizado muchas veces como herramienta un power point poderlo compartir en la Web con sólo poner la dirección es algo fabuloso, por lo ágil, por poder trabajar al mismo tiempo un tema más allá de la distancia en la que nos encontremos.

http://es.slideshare.net/mr70/descubrimos-nuestro-cuerpo-38391472

Con este power point trabajamos en la Sala la Unidad del cuerpo y aún los niños todas las mañanas siguen jugando a armar el esqueleto en las Netbook entre otros que ellos fueron descubriendo en las mismas páginas.

* CLASE 2:“Multimedia: lenguajes, medios y modalidades de la comunicación”

Page 7: Evaluación ERHP

Aquí se nos había planteado junto a mi compañera un problema, como utilizar estas herramientas como el Ed modo, wiki o blogs con alumnos tan pequeños como los de Nivel Inicial, y desde el foro nos sugirieron hacer un Blog Institucional y en el nos pusimos a trabajar, recibimos mucho apoyo de las familias del jardín, de nuestra directora y de toda la comunidad fortinense lo que nos instó a continuar perfeccionándolo y actualizándolo.

http://jardindeinfantesdfs.blogspot.com.ar/

* CLASE 3:“Plataformas virtuales y medios colaborativos”

Page 8: Evaluación ERHP

Prezi, es otra herramienta excelente para presentar nuestras clases, con esta trabajé los sentidos con mis alumnos.

http://prezi.com/r6_vpdcmaqrn/los-sentidos/

• Podrán encontrarme en estas redes sociales que utilizo diariamente:

• Facebook: María Rosa Bello

• Twitter: María Rosa BelloA

* CLASE 4:“Herramientas de Comunicación Sincrónica y Asincrónica”

Page 9: Evaluación ERHP

Movie Maker, esta herramienta me gusta mucho, desde que la descubrí y comencé a ver todo lo que ofrecía para armar bonitos videos comencé a utilizarlo para preparar presentaciones para reuniones de padres, para los actos escolares, entre otros, y para que las familias puedan verlos he subido algunos a YouTube y compartido en el facebook del jardín.

El que presenté en el foro es el que realizaron mis alumnos de 6º en Jornada Extendida, en el Campo de Ciencias, luego de una investigación sobre inventos y descubrimientos desde 1910 a 2014 en el marco del Centenario de la Escuela.

• Podrán verlo en el siguiente link

• https://www.youtube.com/watch?v=o1FrtWe9vJI

* CLASE 5:“Alfabetización digital y audiovisual: lenguajes y formatos”

Page 10: Evaluación ERHP

http://prezi.com/wwoxk8rltxqa/edit/#134_30863873

* CLASE 6:“Ciudadanía digital: uso social responsable”

En este Prezi podrá observarse los peligros más frecuentes con los que nos podemos encontrar con el uso de las nuevas tecnologías especialmente el de las redes sociales sino hacemos un uso adecuado y previniendo los peligros con los que podemos encontrarnos, especialmente los jóvenes.

Page 11: Evaluación ERHP

http://www.symbaloo.com/home/mix/13eOcL4fdE

* Este curso ha sido altamente positivo, he aprendido a utilizar muchas herramientas que no sabía que existían, todas excelentes para planificar mis clases y hacerlas así más divertidas, innovadoras y creativas y me di cuenta qué es eso lo que nuestros alumnos nos demandan, siempre acompañada por la tutora que al instante sacó cada duda que se me planteaba.

* Aquí encontrarás mi symbaloo: