evaluación educativa

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA EVALUACIÓN EDUCATIVA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE, SELECCIÓN MULTIPLE. INTEGRANTES: Rodriguez Pamela Salinas Jessenia SEMESTRE: Sexto “B” Docente: Lic. Patricio Tobar

Upload: jessenia-salinas

Post on 13-Apr-2017

855 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación educativa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,

HUMANAS Y TECNOLÓGICASCARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

EVALUACIÓN EDUCATIVA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE, SELECCIÓN MULTIPLE.

INTEGRANTES: Rodriguez Pamela Salinas Jessenia

SEMESTRE:Sexto “B”

Docente:Lic. Patricio Tobar

Page 2: Evaluación educativa
Page 3: Evaluación educativa

¿QUÉ SON LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ?

Los instrumentos de evaluación son formatos de registro de información que poseen características propias.

Sirven para recoger la información que se requiere en función de las caracteristicas del aprendizaje que se pretende evaluar y de las condiciones en que habrá de aplicarse.

Page 4: Evaluación educativa

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN POR:

REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO

REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE

REACTIVOS DE SELECCIÓN MULTIPLE

Page 5: Evaluación educativa

• En las opciones de respuesta se incluyen los elementos que deben completar los espacios en blanco.

• Se presentan por medio de enunciados, secuencias alfanuméricas, gráficas o imágenes en los que se omite uno o varios elementos, señalados con una línea.

• En las opciones se presenta la palabra o palabras que deben ubicarse correctamente en la base del reactivoREACTIVOS DE

COMPLETAMIENTO:

Page 6: Evaluación educativa

Recomendaciones para la elaboración de reactivos de completamiento

No incluir más de tres espacios en blanco en un mismo reactivo.

El enunciado debe completarse con el o los conceptos importantes para el contenido evaluado.

Page 7: Evaluación educativa

VENTAJAS DESVENTAJASSe adapta a toda clase de materia. Son difíciles de elaborar ya que pueden redactarse reactivos

ambiguos o muy evidentes.

Puede abarcar mayor cantidad de contenido. Se fomenta la adivinanza.

Es fácil de aplicar y corregir. Se estimula la memorización.

EJEMPLO:

La psicología estudia los ______________________de las personas:

a) Ámbitos

b) Mandamientos

c) Procesos mentales

d) Sistemas

Page 8: Evaluación educativa

REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE

Son aquellas cuyos reactivos requieren una contestación precisa mediante una palabra, una frase, un número o un símbolo. a las pruebas de este tipo se les ha clasificado en:

-Cuestionarios de respuesta breve,-Pruebas de canevá y de complementación

En esencia son el mismo tipo de prueba, lo único que varía es la forma de presentar el problema

Page 9: Evaluación educativa

EJEMPLO: • El maestro desea saber si sus alumnos poseen la información sobre la capital de tungurahua.• EL CUESTIONARIO Lo planteará así: ¿Cuál es la capital de Tungurahua? R._______________• LA PRUEBA DE CANEVÁ Lo hará en esta forma: La ciudad de ___________es la capital de Tungurahua.• LA PRUEBA DE COMPLEMENTACIÓN Lo pondrá así: La ciudad de Ambato es capital de __________.

Page 10: Evaluación educativa

Las pruebas de respuesta breve son de gran utilidad

cuando se pretende

medir:Conocimient

o de terminología

.

Conocimiento de hechos específicos

Capacidad de

interpretar datos

sencillos.

Conocimiento de algún método o

procedimiento

Conocimiento de

principios

Page 11: Evaluación educativa

Este tipo de pruebas se usa casi exclusivamente para

medir la recuperación de la información memorizada

Con excepción de los casos en que se pide resolver un problema matemático

Las pruebas de respuesta breve son de las más

fáciles de construir y por

otra parte,reduce la posibilidad de

que los alumnos “adivinen la respuesta”.

Page 12: Evaluación educativa

REACTIVOS DE SELECCIÓN MULTIPLE

Consiste en plantear una pregunta, un problema o una aseveración inconclusa junto con una lista de soluciones entre las que una sola es

correcta.

El alumno debe seleccionar está ultima, subrayando, encerrando en un círculo, colocando el inciso que le corresponde en un paréntesis,

etc.

Page 13: Evaluación educativa

LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE PRESENTAN:

VENTAJAS • Propician la confiabilidad al dar

mayor número de alternativas (se presentan menos la adivinación).

• Permiten al maestro, por medio del análisis de las respuestas incorrectas, descubrir las diferencias de los alumnos con mayor claridad.

LIMITACIONES• Se limita a productos del aprendizaje

a nivel verbal (miden lo que el alumno sabe o comprende, pero no cómo actuará).

• No es apropiado para medir la capacidad de organizar y presentar ideas.

Page 14: Evaluación educativa

El planteo de la

cuestión no debe

sugerir la respuesta.

El problema que se expone

debe estar claramente definido e

incluir sólo la información

necesaria para que su lectura

sea ágil.

La respuesta correcta

debe colocarse

en un orden

variado entre las demás.

Las respuestas

que se proponen

deben tener congruencia gramatical

con la aseveración

Para la elaboración de

pruebas de selección múltiple

conviene tomar en cuenta lo siguiente:

Page 15: Evaluación educativa