evaluación del desarrollo y aprendizaje-inicial

Upload: nepmarys-gomez

Post on 06-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evaluacin del desarrollo y aprendizaje La Evaluacin del desarrollo de los aprendizajes de los nios en el nivel inicial, especficamente entre los tres y seis aos se concebida como un proceso permanente de valorizacin cualitativa de sus potenciales y de los aprendizajes adquiridos as como las condiciones que lo afectan siendo este un proceso individualizado.En este sentido la evaluacin es el principal instrumento del educador para tomar las decisiones curriculares ya que suministrara informacin del proceso de desarrollo y aprendizaje de los nios.Para nosotros este sentido de la evaluacin en el nivel preescolar se corresponde con el modelo logstico por que coincide con los planteamientos de los mtodos que en este modelo se basan destacndose los siguientes aspectos:Se busca mas bien la descripcin y la interpretacin, tomando como referencia los contextos en que se desarrollan los programas o aspectos a evaluar no basta solo con prestar atencin a los resultados alcanzados , si no que se debe considerar aquellos objetivos no alcanzados, las dificultades surgidas. Se atiende tanto a los factores internos como a los externos.La mayor parte de los instrumentos son de carcter cualitativos: Observacin. Entrevista.Dialogo.As como las estrategias utilizadas.Diseos de Evaluacin flexible o abiertos.La accin educativa en el preescolar no puede estar dirigida a lograr objetivos de tipo formal o acadmico sino a desarrollar las capacidades del nio; en este sentido en preescolar utilizamos parmetros de comparacin o de referencia, los cuales son: 1. Pautas evolutivas: Las cuales estn referidas al conjunto de conductas caracterstica del nio en las diferentes niveles de edad, las cuales pueden ser consideradas como los patrones evolutivos tpicos de un grupo de nio a una edad determinada. 1. Objetivos de la accin educativa: Las cuales deben tener una estrecha relacin con las necesidades e inters de los nios del grupo, de all que deban variar de un grupo a otro aunque sean nios de la misma edad. Momentos de la evaluacin: Evaluacin Diagnostica: Nos permitir conocer el punto de partida y dar las pautas; as como apreciar los conocimientos previos de los nios en relacin al tema y retomar contenidos anteriores.Evaluacin de Desarrollo o Formativa: nos permitir recoger informacin durante el desarrollo del plan a fin de identificar los aprendizajes y el nivel alcanzado por los nios as como para modificar o planear nuevas estrategias que favorezcan el logro de los aprendizajes o avanzar hacia la consolidacin de los que estn en proceso y conectar o correlacionar con nuevos centros de inters.Final o de Culminacin : Nos permitir identificar los logros y limitaciones o el nivel de desempeo alcanzado por los nios al final del plan .Tcnicas y Procedimientos a utilizar:1*- Observacin y Registro ( Cualitativo ).

La Evaluacin: Continua: Porque se realizara en diversas fases y operaciones sucesivas que se cumplen antes, durante y al final de las acciones educativas .Integral : Por cuanto tomara en cuenta los rasgos relevantes de la personalidad del alumno, y los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje.Cooperativa: Ya que permitir la participacin de quienes intervienen en el proceso educativo.Es el principal instrumento del educador para tomar decisiones curriculares, ya que suministra informacin, tanto el lo que se refiere a la marcha general del proyecto educativo, institucional-comunitario, como al desempeo del maestro y al proceso de desarrollo y aprendizaje de cada nio.La evaluacin del desarrollo del nio y la nia es concebida como un proceso permanente de valoralizacion cualitativa de sus potenciales y de los aprendizajes adquiridos, as como de las condiciones que lo afecta.La evaluacin debe considerarse como un elemento mas del proceso educativo. Por ello un gran para para mejorar la intervencin educativa es sistematizar al proceso evaluativo y hacer de el un instrumento imprescindible en la practica pedaggica.Aspectos a observar y evaluar en cada rea de desarrollo evolutivo0. Qu es la inteligencia ?

Una de las definiciones que mejor se adaptan a nuestra forma de entender el trmino , es la que nos dice que inteligencia, es "la aptitud que nos permite recoger informacin de nuestro interior y del mundo que nos circunda, con el objetivo de emitir la respuesta ms adecuada a las demandas que el vivir cotidiano nos plantea", segn acuerdo generalizado entre los estudiosos del tema depende de la dotacin gentica y de las vivencias que experimentamos a lo largo de la vida. En psicologa, la inteligencia se define como la capacidad de adquirir conocimiento o entendimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas. En condiciones experimentales se puede medir en trminos cuantitativos el xito de las personas a adecuar su conocimiento a una situacin o al superar una situacin especfica.Una persona inteligente se caracteriza por sus conocimientos, por su rapidez de solucin ante un problema, por su madurez, su creatividad, su facilidad y predisposicin de aprendizaje, as como por su capacidad de relacin.

La definicin de aprendizaje dice entonces que ste comprende las actividades que realizan los seres humanos para conseguir el logro de los objetivos que se pretenden; es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural y se lleva a cabo mediante un proceso de interiorizacin en donde cada estudiante concilia nuevos conocimientos. Para que el aprendizaje sea eficiente se necesitan de tres factores bsicos: inteligencia y conocimientos previos, experiencia y motivacin; aunque todas son importantes debemos sealar que sin motivacin cualquiera sea la accin que realicemos, no ser el 100% satisfactoria. La definicin de aprendizaje asegura que la motivacin es el querer aprender, es fundamental que el estudiante dirija energa a las neuronas; la misma se puede conseguir mediante la prctica de metodologas especiales que se ver limitadas a la personalidad y fuerza de voluntad de cada persona.