evaluaciÓn del aprendizaje en educaciÓn secundaria técnicas e instrumentos 2009

39
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos Técnicas e Instrumentos 2009

Upload: juan-jose-jimenez-ortiz

Post on 24-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIAEDUCACIÓN SECUNDARIA

Técnicas e InstrumentosTécnicas e Instrumentos

2009

Page 2: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNPara recoger información se necesita:

1. Identificar el objeto de la

evaluación que son las capacidades y actitudes

2. Formular los indicadores : a) capacidad de área + contenido + producto y b) Actitudes: manifestaciones observables

3. Seleccionar: Técnicas e Instrumentos pertinentes con las capacidades y actitudes.

Page 3: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la

obtención de INFORMACION relevante sobre el aprendizaje.

TÉCNICAS

Page 4: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

TÉCNICAS DE EVALUACION

NO FORMALES SEMIFORMALES FORMALES

Observaciones espontáneas

Conversaciones y diálogos

Preguntas de exploración

Se realizan durante toda la clase

No requieren mayor preparación

Ejercicios y prácticas realizadas en clase

Tareas realizadas fuera de la clase

Requieren mayor tiempo de preparación.

Observación sistemática

Pruebas o exámenes tipo test.

Pruebas de ejecución

Se realizan al finalizar una unidad o periodo determinado

La planificación y valoración es mucho más riguroso

Page 5: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

INSTRUMENTOS

Es el soporte físico para recoger información. Contiene un conjunto estructurado de ítems.

Deben ser válidos y confiables.

VÁLIDO CONFIABLE

Cuando el instrumento corresponde a las capacidades que pretende evaluar según los criterios e indicadores que estas

implican

Su aplicación al sujeto bajo situaciones similares produce

iguales resultados en diferentes situaciones.

Page 6: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

Algunas técnicas con sus respectivos instrumentos

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Observación sistemática Lista de cotejoRegistro anecdóticoEscala de actitudesEscala de diferencial semántico

Situaciones orales ExposiciónDiálogoDebateExámenes orales

Ejercicios prácticos Mapa conceptualMapa mentalRed semánticaAnálisis de casosProyectosDiarioPortafolioEnsayo

Pruebas escritas Pruebas de DesarrolloExamen TemáticoEjercicio interpretativoPruebas objetivasDe respuesta alternativaDe correspondenciaDe selección múltipleDe ordenamiento

Page 7: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

INSTRUMENTOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 8: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

TECNICASTECNICAS INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

OBSERVACIONOBSERVACION

Describe los Describe los comportamientos, comportamientos, destrezas actitudes, destrezas actitudes, utilizando la utilizando la percepción visual.percepción visual.

Se utiliza para Se utiliza para evaluar evaluar comportamientos comportamientos referentes a referentes a actitudes o actitudes o desempeños que se desempeños que se manifiestan en manifiestan en situaciones diversas, situaciones diversas, no necesariamente no necesariamente evaluativos.evaluativos.

FICHA DE OBSERVACION DE AULAFICHA DE OBSERVACION DE AULAFacilita el registro de datos y su conservación con fines evaluativos.Facilita el registro de datos y su conservación con fines evaluativos.

Sirve para registrar las conductas de manera sistemática.Sirve para registrar las conductas de manera sistemática.

Nos permite observar sistemáticamente alguna conducta especifica.Nos permite observar sistemáticamente alguna conducta especifica.

LISTA DE COTEJOLISTA DE COTEJOSirven para expresar conceptos abstractos en términos de conductaSirven para expresar conceptos abstractos en términos de conducta

observable.observable.

Se utiliza para determinar si la conducta existe o no en el alumno.Se utiliza para determinar si la conducta existe o no en el alumno.

Para su elaboración debe seguir los siguientes pasos:Para su elaboración debe seguir los siguientes pasos:

elegir un concepto adecuado para elaboraciónelegir un concepto adecuado para elaboración

describir la conducta en hechos observablesdescribir la conducta en hechos observables

listar las posibles conductas a observarlistar las posibles conductas a observar

graficar la lista de cotejo.graficar la lista de cotejo.

Los indicadores deben ser claros y precisos para evitar interpretaciones Los indicadores deben ser claros y precisos para evitar interpretaciones subjetivas o falsas.subjetivas o falsas.

ANECDOTARIOANECDOTARIOSe elabora para cada alumnoSe elabora para cada alumno

Registra hechos positivos o negativos que se desvían de la conducta Registra hechos positivos o negativos que se desvían de la conducta cotidiana del alumnocotidiana del alumno

Sirve de base para posteriores entrevistasSirve de base para posteriores entrevistas

Se recomienda, al menos, para los casos problema y tutoríaSe recomienda, al menos, para los casos problema y tutoría

Page 9: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

TECNICASTECNICAS INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

SITUACIONES SITUACIONES ESCRITASESCRITAS

Permite recoger Permite recoger información información sobre el sobre el aprendizaje de aprendizaje de los alumnos.los alumnos.

Comparar los Comparar los resultados resultados obtenidos.obtenidos.

Permite la Permite la revisión de revisión de aciertos y aciertos y errores por errores por parte del parte del alumno.alumno.

Permite evaluar Permite evaluar la capacidad de la capacidad de análisis.análisis.

PRUEBAS OBJETIVASPRUEBAS OBJETIVAS

Solo admiten una respuesta correcta.Solo admiten una respuesta correcta.

Su calificación es siempre uniforme y precisa para todos los evaluados.Su calificación es siempre uniforme y precisa para todos los evaluados.

Sirven para medir varias capacidades del alumno.Sirven para medir varias capacidades del alumno.

DE COMPLETARDE COMPLETAR

Jesús nació en.................y murió en………….Jesús nació en.................y murió en………….

DE RESPUESTA ALTERNATIVADE RESPUESTA ALTERNATIVA

San Pedro y San Pablo predicaron en Roma San Pedro y San Pablo predicaron en Roma ( V) ( V) (F)(F)

DE CORRESPONDENCIADE CORRESPONDENCIA

1.1. Moisés ( ) bautizo a JesúsMoisés ( ) bautizo a Jesús

2.2. Abraham ( )entrego la tabla de la Ley de DiosAbraham ( )entrego la tabla de la Ley de Dios

3.3. Juan el Bautista ( ) Es Padre de los creyentesJuan el Bautista ( ) Es Padre de los creyentes

DE SELECCIÓN MULTIPLEDE SELECCIÓN MULTIPLE

Los Sacramentos de Curación son:Los Sacramentos de Curación son:

a.a. Reconciliación y Unción a los enfermosReconciliación y Unción a los enfermos

b.b. Reconciliación y ConfirmaciónReconciliación y Confirmación

DE ORDENAMIENTODE ORDENAMIENTO

Ordena en forma secuencial la estructura Jerárquica de la IglesiaOrdena en forma secuencial la estructura Jerárquica de la Iglesia

a.a. Laico – Papa – Presbítero – Diacono – ObisposLaico – Papa – Presbítero – Diacono – Obispos

b.b. Diacono – Obispos – Presbítero – Papa – LaicoDiacono – Obispos – Presbítero – Papa – Laico

c.c. Papa – Obispos – Presbítero – Diacono – LaicoPapa – Obispos – Presbítero – Diacono – Laico

Page 10: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

SITUACIONES SITUACIONES ESCRITASESCRITAS

Permite recoger Permite recoger información información sobre el sobre el aprendizaje de aprendizaje de los alumnos.los alumnos.

Comparar los Comparar los resultados resultados obtenidos.obtenidos.

Permite la Permite la revisión de revisión de aciertos y aciertos y errores por errores por parte del parte del alumno.alumno.

Permite evaluar Permite evaluar la capacidad de la capacidad de

análisisanálisis..

PRUEBAS DE ENSAYOPRUEBAS DE ENSAYO

PREGUNTAS DE RESPUESTAS RESTRINGIDASPREGUNTAS DE RESPUESTAS RESTRINGIDAS

Explique el mensaje de la parábola El BuenExplique el mensaje de la parábola El Buen

SamaritanoSamaritano

Elabore en un organizador visual la estructura Elabore en un organizador visual la estructura

Jerárquica de la IglesiaJerárquica de la Iglesia

PREGUNTAS DE RESPUESTA EXTENSIVAPREGUNTAS DE RESPUESTA EXTENSIVA

Explique la Misión de la IglesiaExplique la Misión de la Iglesia

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 11: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

EJEMPLOS DE FICHAS EJEMPLOS DE FICHAS

DEDE

AUTOEVALUACIONAUTOEVALUACION

Page 12: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

A)A) CON ESCALACON ESCALA

Nombre del Alumno: ……………….. Fecha: ….Nombre del Alumno: ……………….. Fecha: ….

SOLIDARIDADSOLIDARIDAD

Colaboro con la limpieza del aulaColaboro con la limpieza del aula

Colaboro con la ambientaciColaboro con la ambientacióón y el n y el periperióódico mural.dico mural.

Comparto mis Comparto mis úútiles y/o materiales con tiles y/o materiales con compacompaññeros que no tienen.eros que no tienen.

Aporto nuevas ideas a los grupos de Aporto nuevas ideas a los grupos de trabajotrabajo

RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD SIEMPRESIEMPRE MUCHAS MUCHAS VECESVECES

POCAS POCAS VECESVECES

NUNCANUNCA

Cumplo con mis tareas en la fecha Cumplo con mis tareas en la fecha indicada.indicada.

Tengo mis cuadernos al dTengo mis cuadernos al díía.a.

En casa estudio diariamente.En casa estudio diariamente.

Traigo mis Traigo mis úútiles necesarios.tiles necesarios.

Page 13: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

C)C) METACOGNITIVAMETACOGNITIVA

TEMA: ________________________TEMA: ________________________

Nombre del Alumno: ……………..…………. Fecha: …………..Nombre del Alumno: ……………..…………. Fecha: …………..

CONTENIDOS CONTENIDOS DEL TEMADEL TEMA

¿QUÉ SABÍA YO ¿QUÉ SABÍA YO ANTES?ANTES?

¿QUÉ SE YO ¿QUÉ SE YO AHORA?AHORA?

¿CÓMO LO HE ¿CÓMO LO HE APRENDIDO?APRENDIDO?

Page 14: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

EJEMPLOS DE FICHAS EJEMPLOS DE FICHAS

DEDE

COEVALUACIÓNCOEVALUACIÓN

Page 15: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

1.1.

2.2.

3.3.

ADAD AA BB CC ADAD AA BB CC ADAD AA BB CC ADAD AA BB CC ADAD AA BB CC

Cumplió con Cumplió con traer los traer los

materiales materiales asignados por el asignados por el

grupogrupo

Asistió a Asistió a tiempo a tiempo a todas las todas las reunionesreuniones

Colaboró Colaboró espontánea-espontánea-mente en el mente en el desarrollo desarrollo del trabajo del trabajo

grupalgrupal

Aportó ideas, Aportó ideas, opiniones, opiniones,

sugerencias y sugerencias y críticas críticas

constructivas en constructivas en bien del grupobien del grupo

Respeta a Respeta a sus sus

semejantes semejantes y mantiene y mantiene la disciplina.la disciplina.

TotalTotal

AlumnosAlumnos

Grupo: …………….………….. Grado: …….. Sección: …. Fecha: ………Grupo: …………….………….. Grado: …….. Sección: …. Fecha: ………

Page 16: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

EJEMPLOS DE FICHAS EJEMPLOS DE FICHAS

DEDE

HETEROEVALUACIÓNHETEROEVALUACIÓN

Page 17: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

I.E: …... Fecha: …………I.E: …... Fecha: …………Profesor: …….. Tema motivador: …………… Profesor: …….. Tema motivador: …………… Grado y sección: ………….. Grado y sección: …………..

ALUMNOSALUMNOS

PARTICIPA PARTICIPA ESPONTÁNEAMENTE EN ESPONTÁNEAMENTE EN

LA CLASELA CLASE

EXPRESA EL MENSAJE EXPRESA EL MENSAJE DE LAS LECTURAS DE LAS LECTURAS

BÍBLICASBÍBLICAS TOTALTOTAL

AD A B CAD A B C AD A B CAD A B C

1.1.

2.2.

3.3.

4.4.

Page 18: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

EJEMPLO DE REGISTROEJEMPLO DE REGISTRO

DE LAS DE LAS

EXPOSICIONESEXPOSICIONES

Page 19: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

ASPEC-ASPEC-

TOS A TOS A EVALUEVALU

ARAR

PARTI-PARTI-

CIPACI-CIPACI-

PACIÓNPACIÓN

CALIDAD DE CALIDAD DE LA PARTICI-LA PARTICI-

PACIÓNPACIÓN

CARAC-CARAC-

TERÍS-TERÍS-

TICAS DEL TICAS DEL CONTE-CONTE-

NIDONIDO

MOTIVACIMOTIVACIÓNÓN

EXPRE-EXPRE-

SIÓN SIÓN ORALORAL

USO DEL USO DEL MATERI-AL MATERI-AL DIDÁC-TICODIDÁC-TICO

CALIDAD DE CALIDAD DE LA EXPOSI-LA EXPOSI-

CIÓN TOTALCIÓN TOTAL

TOTALTOTAL

INTE-INTE-

GRANTES GRANTES DEL DEL

GRUPOGRUPO

ADAD AA BB CC ADAD AA BB CC AADD

AA BB CC AADD

AA BB CC AADD

AA BB CC ADAD AA BB CC ADAD AA BB CC

1.1.

2.2.

Page 20: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

EJEMPLO DE FICHAS EJEMPLO DE FICHAS

DE DE

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Page 21: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

A.- FICHA DE OBSERVACION DE AULA Alumno observado……………………………………………………………….………Alumno observado……………………………………………………………….……… I.E………….…...…..Turno………..Area…………Fecha…………Duracion…………..I.E………….…...…..Turno………..Area…………Fecha…………Duracion…………..Sobre las relaciones entre estudiantesSobre las relaciones entre estudiantes

CRITERIOSCRITERIOS II PP LL NSONSO

1.- Se tratan con respeto1.- Se tratan con respeto

2- hablan con calma, usando lenguaje adecuado.2- hablan con calma, usando lenguaje adecuado.

3.- Hay estudiantes que discriminan a sus compañeros3.- Hay estudiantes que discriminan a sus compañeros

4.- Manejan sus conflictos de manera adecuada4.- Manejan sus conflictos de manera adecuada

5.- Saben trabajar en equipo5.- Saben trabajar en equipo

6.- Muestran una actitud solidaria cuando algún 6.- Muestran una actitud solidaria cuando algún compañero (a) lo requierecompañero (a) lo requiere

Page 22: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

B.-B.- LISTA DE COTEJOLISTA DE COTEJOObjeto a evaluar: Actitudes en el aula.Objeto a evaluar: Actitudes en el aula.Grupo: ………………………. Grado y sección: …….Grupo: ………………………. Grado y sección: …….Integrantes: ………………… Fecha: Integrantes: ………………… Fecha: ……………………..……………………..

ASPECTOS OBSERVADOSASPECTOS OBSERVADOS

PRESENCIAPRESENCIA FRECUENCIAFRECUENCIA

SISI NONO PVPV AVAV CSCS

1. Cumple con los horarios acordados.1. Cumple con los horarios acordados.

2. Cuida el espacio de su uso común.2. Cuida el espacio de su uso común.

3. Respeta opiniones3. Respeta opiniones

4. Presta ayuda solicitada.4. Presta ayuda solicitada.

5. Respeta el turno de participación.5. Respeta el turno de participación.

Page 23: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

C.C. ESCALA DE ACTITUDES TIPO LIKERT ESCALA DE ACTITUDES TIPO LIKERT Totalmente de acuerdo 1Totalmente de acuerdo 1 de acuerdo 2 de acuerdo 2 Indeciso 3 Indeciso 3 En desacuerdo 4 En desacuerdo 4 Totalmente en desacuerdo 5 Totalmente en desacuerdo 5

INDICADORESINDICADORES 11 22 33 44 55

1. Las normas de convivencia nos hacen saber a1. Las normas de convivencia nos hacen saber a

que atenernos.que atenernos.

2. Las normas de convivencia limitan la libertad2. Las normas de convivencia limitan la libertad

del estudiante.del estudiante.

3. Estaríamos mejor sin las normas de3. Estaríamos mejor sin las normas de

convivencia.convivencia.

4. Las normas de convivencia garantizan el 4. Las normas de convivencia garantizan el respeto mutuo entre estudiantes , profesores respeto mutuo entre estudiantes , profesores y autoridades.y autoridades.

5. El control excesivo de las normas de 5. El control excesivo de las normas de convivencia aumenta la disciplina.convivencia aumenta la disciplina.

Page 24: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

D.- Registro AnecdóticoD.- Registro Anecdótico

Alumno: Aníbal ValdiviaAlumno: Aníbal Valdivia

Fecha: 07/04/10Fecha: 07/04/10

Lugar: Salón de 1º “D” clase de F.R.C.Lugar: Salón de 1º “D” clase de F.R.C.

Duración de la Observación: 20 minutosDuración de la Observación: 20 minutos

Observador: Fabiola ChávezObservador: Fabiola Chávez

Aníbal estuvo Aníbal estuvo MUY RETRAÍDOMUY RETRAÍDO en la clase de hoy, además en la clase de hoy, además evitó la compañía de sus amigos, lo cual resulta raro porque evitó la compañía de sus amigos, lo cual resulta raro porque GENERALMENTE ES MUY SOCIABLE Y CONVERSADOR.GENERALMENTE ES MUY SOCIABLE Y CONVERSADOR.

Cuando planteamos la posibilidad de trabajar en grupo mostró Cuando planteamos la posibilidad de trabajar en grupo mostró su rechazo abiertamente y hasta resultó agresivo con su su rechazo abiertamente y hasta resultó agresivo con su mejor amigo, Renzo, cuando leímos los nombres de los mejor amigo, Renzo, cuando leímos los nombres de los integrantes.integrantes.

Luego del altercado se quedó en silencio y mantuvo el orden Luego del altercado se quedó en silencio y mantuvo el orden aunque permaneció indiferente y poco participativo.aunque permaneció indiferente y poco participativo.

Page 25: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIAEDUCACIÓN SECUNDARIA

Matriz de EvaluaciónMatriz de Evaluación

2006

Page 26: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

Precisiones sobre la matriz de Precisiones sobre la matriz de evaluaciónevaluación

1. Permite dar explicaciones sobre el porqué de los calificativos de los estudiantes.

2. Se elabora por unidad didáctica.

3. Se elabora para cada capacidad de área.

4. Se construye a partir de los indicadores planteados en la unidad didáctica.

5. A los indicadores formulados en la unidad didáctica se le agrega pesos, puntajes y número de ítemes, y se completa matriz.

Page 27: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

MATRIZ Nº 01

CAPACIDADES FUNDAMENTALES

Capacidades de área

Comprensión Doctrinal Cristiana Discernimiento de Fe

PENSAMIENTO CRÍTICO IdentificaAnalizaComparaDiscrimina

ReconoceAbstraeCompara

PENSAMIENTO CREATIVO IndagaSeleccionaOrganiza

EligeAsocia

TOMA DE DECISIONES DiscriminaOptaAcepta

InteriorizaAsume

SOLUCION DE PROBLEMAS IdentificaCreaPlanifica

RelacionaActúa

Page 28: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

MATRIZ Nº 02

CAPACIDADES ESPECIFICAS

CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO

IdentificaAnalizaOrganiza

Notas de la Iglesia:Definiciones

Identifica la definición de las notas de la IglesiaAnaliza el fundamento bíblico de las notas de la IglesiaOrganiza las notas de la Iglesia

IdentificaAnaliza

María, Madre de la IglesiaLos Dogmas y virtudes

Identifica los Dogmas de la virgen MaríaAnaliza las virtudes de la Virgen maría

Page 29: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

MATRIZ N 03

CAPACIDAD ESPECIFICA

CONTENIDO PRODUCTO O CONDICION

IdentificaAnalizaOrganiza

La definición de las notas de la IglesiaEl fundamento bíblico de las Notas de la Iglesia

Subrayando la cita BíblicaEstableciendo relaciones entre ellasUtilizando un diagrama

IdentificaAnaliza

Los Dogmas de la Virgen María Las Virtudes de la Virgen María

Señalando el significado de cada uno de ellosEstableciendo relación con los Dogmas de la Virgen María

Page 30: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

MATRIZ DE EVALUACION Nº 01

Contenidos básicos

Capacidad especifica

1.Notas de la Iglesia:

Definición

1.María Madre de la Iglesia:

Los Dogmas de la Virgen María

% Puntaje

IdentificaInformación: Citas bíblicas

Identifica la definición de las notas de la Iglesia 1(3)

Identifica los Dogmas de la Virgen María 1(3)

30 6

Analiza información

Analiza el fundamento bíblico de las Notas de la Iglesia 2(2.5)

Analiza las virtudes de la Virgen María. 1(5)

50 10

Organiza datos Organiza las Notas de la Iglesia 1 (4)

20 4

TOTAL 100 20

Page 31: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

Indicador Reactivo

Identifica el fundamento bíblico de las Notas de la Iglesia estableciendo relaciones entre ellas

1.Lee el texto y señala las notas de la Iglesia a(3)

Analiza el fundamento bíblico de las Notas de la Iglesia estableciendo relaciones entre ellas

1.Identifica la definición de cada Notas de la Iglesia relacionándola con la cita bíblica respectiva a través de un cuadro comparativo.2.Completa el siguiente cuadro, explicando el por qué de cada Nota de la Iglesia.

Organiza las Notas de la Iglesia utilizando un diagrama

1.Elabora un mapa conceptual de las Notas De la Iglesia.

Identifica los Dogmas de la Virgen María señalando el significado de cada uno de ellos.

1.A partir del texto presentado, subraya los dogmas de la Virgen María.

Analiza las virtudes estableciendo relación con los Dogmas de la Virgen María.

1.Utilizando el texto anterior, menciona las virtudes que tiene relación con los Dogmas de María.

Page 32: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

MATRIZ DE EVALUACION Nº 02

INDICADOR PESO Nº DE REACTIVOS PUNTAJE

1.Identifica la definición de las notas de la Iglesia subrayando la cita bíblica 2.Identifica los Dogmas de la Virgen María señalando el significado de cada uno de ellos

30 2(3 a,b) 6

1.Analiza el fundamento bíblico de las Notas de la Iglesia estableciendo relaciones entre ellas.2.Analiza las virtudes estableciendo relación con los Dogmas de la Virgen María.

50 3(2.5 a,b ; 5c) 10

1.Organiza las Notas de la Iglesia utilizando un diagrama.

20 1(4 a) 4

TOTAL 100 06 20

Page 33: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

MATRIZ DE EVALUACIÓNMATRIZ DE EVALUACIÓN

INDICADORES PESO Nº DE REACTIVOS

PUNTAJE

1. Identifica los textos bíblicos que defienden la dignidad de la persona

22.50% 1 (1) 4.5

2. Relaciona sus experiencias personales con los hechos bíblicos.

37.50% 2 (2 a,b,c,) 7.5

3. Propone formas de comprometerse en la defensa de la dignidad humana

40% 2 (3 a,b,c,d) 8

TOTAL 100 % 5 20

CAPACIDAD DE ÁREA: COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

Page 34: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

EJEMPLO DE REACTIVOS

1. Lee o recuerda tres frases de los Evangelios que defiendan la dignidad de la persona; escríbelas en el espacio correspondiente y señala a que Evangelista corresponden : (4.5 Puntos)

Frase Evangelista

Page 35: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

2. Lee el texto del evangelio de Jn. 8, 1º- 11 que a continuación se transcribe:

“ Jesús se fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo y toda la multitud venía a El. Entonces

se sentó para enseñar. Algunos maestros de la Ley y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido

sorprendida en adulterio. La colocaron en medio y le dijeron: Maestro, han sorprendido a esta mujer en

pleno adulterio. La Ley de Moisés ordena que mujeres como ésta deben morir apedreadas. Tú qué dices?”.

Con esto querían ponerlo en dificultades para poder acusarlo.

Jesús se inclinó y se puso a escribir en el suelo con el dedo. Como le seguían preguntando, se enderezó y

Dijo:“El que no tenga pecado, lance la primera piedra”. Se inclinó de nuevo y siguió escribiendo en el

suelo. Y todos se fueron retirando uno a uno, comenzando por los más viejos. Jesús quedó

solo con la mujer, que seguía de pie en el mismo lugar. Entonces se enderezó y le dijo: “ Mujer, ¿ dónde

están ? ¿ Ninguno te ha condenado?.” Ella contestó: “Ninguno , Señor”Jesús le dijo: “Yo tampoco

te condeno. Vete y no vuelvas a pecar en adelante”.

2.a) Describe como te has sentido cuando en alguna ocasión has sido acusado por otros de realizar

alguna acción no buena: (2.50 puntos)------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------……………………………………………………………………………………...……...………………………

2.b) Cuando has sido testigo de una acusación a otra persona por una falta cometida, o te han acusado a ti,

con qué personajes del texto bíblico identificas a los acusadores y al acusado? Por qué? (2.50 puntos).

………………………………………………………………………………………………………………..............................................................................................................................................................

...........................................

2.c) Cómo actuarías tú frente a una situación similar a la descrita en el texto bíblico?¿Castigarías a la

persona que cometió la falta, o le darías una nueva oportunidad? ¿Por qué? (2.50 puntos)

……………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………

Page 36: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

3. En la sociedad en que vivimos, los derechos de la persona, se respetan cada vez menos. Se destruye la vida, la propiedad ajena, la naturaleza, etc. Frente a estas situaciones, sugiere algunos compromisos que asumes en favor de la vida, de los derechos de la persona, del cuidado y protección de la naturaleza.

3.a) A nivel personal: (2 puntos)..........................................................................................................

............................................................................................................................................................

3.b) A nivel familiar: (2 puntos)............................................................................................................

.................................................................................................................................................................

3.c) A nivel de Institución Educativa: (2 puntos)................................................................................. ...............................................................................................

...................................................

3.d A nivel social: (2 puntos)

..................................................................................................................................................................

Firma del alumno

...................................

Page 37: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

La capacidad de la Comprensión Doctrinal Cristiana, consiste en conocer, comprender y ser capaz de aplicar, las enseñanzas que se recogen en las fuentes doctrinales. Se refiere al marco teórico que se ofrece en la casi

totalidad de sesiones de aprendizaje, ya sea un tema del catecismo (doctrina cristiana), de la Biblia o de algún documento de la Iglesia (Santo

Domingo, Concilio Vaticano II).

RESPUESTASPregunta Nº 1. Debe escribir tres frases del Evangelio que defienden la dignidad de la persona humana. Si señala tambien en forma adecuada el Evangelista al que corresponde, se le asigna 1.50 por frase.. Si por el contrario solo señala la frase o no es correcto el Evangelista al que se la atribuye, se le asigna 1.00 punto. Si la frase la señalaen forma incompleta y no señala el Evangelista, menos de un punto. El alumno puede manejar la Biblia durante la prueba.

Pregunta Nº 2. a, b y c. Las respuestas deben manifestar la relación entre su experiencia personal y el texto bíblico de la mujer adúltera. Se le asignan 2.50 puntos por cada items, si mantiene esta relación, 0 si no mantiene relación alguna o no responde y 1,00, 1.50 ó 2.00 según el grado de relación.

Pregunta Nº 3 a, b, c, y d. La respuesta debe demostrar el compromiso del alumno en la práctica del respeto a los derechos humanos, la propiedad ajena y el cuidado de la naturaleza. Se le asignan hasta dos puntos por cada items de acuerdo al grado de compromiso.

Page 38: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

INDICADORES

ESTUDIANTES

Rómulo 10

Hortencia 14

Irene 20

Alex 06

Se

esfu

erza

por

co

nseg

uir

el lo

gro

Con

sult

a fr

ecue

ntem

ente

Mue

stra

em

peño

al

rea

liza

r la

tare

a T

oma

la in

icia

tiva

en

las

acti

vida

des

Par

tici

pa e

n fo

rma

perm

anen

te

Pre

sent

a su

s ta

reas

S

e es

fuer

za p

or

supe

rar

sus

erro

res

Hac

e m

ás d

e lo

qu

e se

le p

ide

Pla

nifi

ca s

us

tare

as

Org

aniz

a y

lide

ra

el e

quip

o

VA

LO

RA

CIÓ

N

INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREAACTITUD ANTE EL ÁREA

Page 39: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Técnicas e Instrumentos 2009

INDICADORES

ESTUDIANTES

José B

Nova A

Mily AD

Rolando C

Lle

ga a

la h

ora

indi

cada

Cui

da e

l pat

rim

onio

in

stit

ucio

nal

Res

peta

la

prop

ieda

d aj

ena

Ayu

da a

sus

co

mpa

ñero

s

Es

cort

és c

on s

us

doce

ntes

Em

plea

voc

abul

ario

ad

ecua

do

Man

tien

e el

ord

en

Res

peta

las

dife

renc

ias

Per

man

ece

en la

In

stit

ució

n E

duc.

Dem

uest

ra a

seo

pers

onal

VA

LO

RA

CIÓ

N

INSTRUMENTO PARA EVALUAR EL INSTRUMENTO PARA EVALUAR EL COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO