evaluacion de simulacro

4
ESCUELA DE EDUACCION BASICA “SAN ANDRES” BARRIO LA LIBERTAD DE CATAHUANGO 2877-003 AMAGUAÑA – QUITO [email protected] LA EDUCACION ES LA LIBERTAD DE LOS PUEBLOS EVALUACIÓN DE SIMULACRO DE E V A CU A CIÓN CUESTIONARIO PARA E VAL UA CIÓN 1.-DATOS INFORM A TIV OS: F ec! "# DE ENERO DEL 20"$ N%&'( e )e *! I +,-.-/c.0+ E)/c!-.1!2 SAN ANDRES C ). % AMIE2"7H0"#8# N4&e( % )e !*/&+%, 5!( -.c.5!+ - e, e+ e*,.&/*!c( % "70 N4&e(% )e )%ce+-e, 5!(-.c.5!+-e, )e* ,.&/*!c(% "0 2.-ORGANIZACIÓN: SI NO 6E, %( !+. !)% e* C%&. 9 I +,-.-/c.%+!* )e Ge, . + )e R .e, %, e+ *%, e&!, )e Ge, . + )e R .e, %, e&e( e+c.!,: ; 6C/e+ ! c%+ e* <*!+ )e R e)/c c.0+ )e R .e, %,: ; 6Se !+ (e!*. !)% ,.&/*!c(%, )e e1!c/!c.0+: ; 6U+! 1e !* !=%: ; 6D%, % & , 1ece, !* !=%: ; 6C/ + !, 1 ec e,: # 6C/ +)% >/e e* 4*-.&%:

Upload: irma-parra

Post on 04-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluacion de simulacro de cismo en escuela de primaria

TRANSCRIPT

ESCUELA DE EDUACCION BASICA SAN ANDRESBARRIO LA LIBERTAD DE CATAHUANGO2877-003AMAGUAA [email protected] EDUCACION ES LA LIBERTAD DE LOS PUEBLOS

EVALUACIN DE SIMULACRO DE EVACUACIN

CUESTIONARIO PARA EVALUACIN

1.-DATOS INFORMATIVOS:

Fecha 14 DE ENERO DEL 2015 Nombre de la Institucin Educativa: SAN ANDRES Cdigo AMIE:17H01484Nmero de alumnos participantes en el simulacro:170Nmero de docentes participantes del simulacro: 10

2.-ORGANIZACIN:

SINO

Est organizado el Comit Institucional de Gestin de Riesgos en los temas deGestin de Riesgos emergencias? X

Cuenta con el Plan de Reduccin de Riesgos?X

Se han realizado simulacros de evacuacin?X

Una vez al ao?X

Dos o ms veces al ao?X

Cuntas veces?4

Cundo fue el ltimo?

3.-DESARROLLO DEL SIMULACRO:

SiNo

Hora de Inicio:.9:30

La alarma fue ejecutada por la persona indicada?X

La alarma fue escuchada por todos?X

Funcion la alarma en forma ptima?X

Los profesores buscaron proteccin?X

Los alumnos buscaron proteccin en los pupitres o mesas?X

Los profesores permanecieron protegidos, por lo menos 60 segundos?X

Los alumnos permanecieron protegidos, por lo menos 60 segundos?X

Los profesores que estaban fuera de las aulas se dirigieron a la zona de seguridad?X

Los alumnos que estaban fuera de las aulas se dirigieron a las zonas de seguridad?X

Terminada de sonar la alarma son por 40 o 60 segundos?X

Dada la alarma, la evacuacin se dio en forma inmediata?X

Los profesores dieron rdenes breves y precisas?X

Los alumnos cumplieron las rdenes?X

Profesores y alumnos evacuaron en forma rpida y ordenada?.X

Los alumnos se dirigieron por la ruta sealada hacia la zona de seguridad predeter- minada?X

Se realiz alguna actividad para disminuir las tensiones de alumnos y profesores?X

--

SiNo

Verific si hubo presencia de fuego en el plantel?X

Se cont con el equipo necesario para controlar fuegos?X

Existi la posibilidad de pedir apoyo a los bomberos?X

Se control en forma adecuada la evacuacin de las personas?X

Se control el pnico y la confusin durante la emergencia?X

Existi control y orden de los puntos crticos como puertas y otros accesos?X

Se constat la presencia de todo los alumnos en la zona de seguridad?X

Se elabor el informe sobre los acontecimientos ocurridos?X

Se inform de las novedades al Comit Institucional de Gestin de Riesgos durante el ejercicio?X

Disponen de una gua con los telfonos de emergencia?X

Se previ la posibilidad de que se produzcan nuevos eventos?X

El Comit Institucional de Gestin de Riesgos se integr y realiz la evaluacin del simulacro?X

- Hora de finalizacin de la evacuacin.10:00

- Tiempo de duracin del simulacro.30min

-

4.- APRECIACIN GENERAL:

Cul fue el nivel de preparacin de las siguientes personas, respecto a la realizacin de la prctica de eva- cuacin del plantel?

Muy BuenoBuenoRegularDeficiente

El rector o director?X

El personal docente?X

El personal administrativo?

Los alumnos?X

5.-OBSERVACIONES:SE DEBE CORREGIR SIERTOS DETALLES EN CUANTO A LAS ORDENES DADAS Y ADEMAS IMPLEMENTAR UN PLAN DE ACTIVIDADES DE ENTRETENIMIENTO PARA LOS ESTUDIANTES MIENTRAS SE ENCUENTRAN EN EL PUNTO DE REUNIN MIENTRAS LA COMISIN REVISA SI ES SEGURO O LAS MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR DESPUES DEL EVENTO.

f ) LIC. IRMA PARRA AGUIRRE

EVALUADOR RESPONSABLE

Nombre LIC. IRMA PARRA A.Cargo: DOCENTE DE AOInstitucin: SAN ANDRES Nmero de Cdula: 1714358452