evaluación de riesgos en el hogar lucini ernesto

Upload: adrian-gomez

Post on 27-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Evaluacin de Riesgos en El Hogar Lucini Ernesto

    1/4

    Evaluacin de riesgos en el hogar.

    Son todas las acciones tomadas en pro de la reduccin de posibles amenazas o

    causas potenciales de accidentes que generen lesiones, daos a la

    infraestructura, o perdidas en general.

    Definiciones bsicas:

    Emergencia: Toda eventualidad que surge momentneamente capaz de

    alterar el desarrollo cotidiano de las actividades de un colectivo social,

    industrial, hogar, entre otras.

    esastre: es todo evento adverso capaz de alterar un colectivo en

    espec!fico, ciudad, nacin " sus habitantes que sobrepasa las capacidades

    de respuesta de los entes p#blicos " privados, produciendo daos a la

    econom!a, infraestructuras, instituciones p#blicas " privadas. $ncluso de

    cobrar vidas humanas. esarrollo: Es la continuidad de los acontecimientos de un evento adverso

    ligado a resiliencia con la idea de cortar una reaccin en cadena evitando

    que se produzca un efecto domino. E%emplo: posterior a un terremoto, las

    r&plicas del mismo son capaces de generar ms v!ctimas, si rescatan las

    victimas a tiempo de la zona clida del evento se mitigan las p&rdidas

    humanas.

    Ecuacin de riesgo.

    '$ES(): *+E*-* /01E'*2$1$*.

    *menaza: es todo factor generador de peligro ligado netamente al e3terior

    del ser humano. E%emplo: una ca%a de herramientas sobre un estante

    produce una amenaza de ca!da inminente.

    /ulnerabilidad: es todo factor generador de peligro ligado a la parte humana

    del individuo. E%emplo: un su%eto sentado en una oficina de herramientas.

    'iesgo: es todo factor de e3posicin al peligro capaz de producir daos al

    individuo. E%emplo: un individuo sentado en una oficina sin proteccin

    alguna %ustamente deba%o de un estante que tiene una ca%a de

    herramientas, produciendo el riesgo inminente de lesiones por contusionesen la zona de la cabeza.

    Es importante mencionar que esta ecuacin no siempre se genera de la misma

    manera pero al reducir la amenaza o la vulnerabilidad se reduce

    considerablemente cualquier tipo de riesgo.

  • 7/25/2019 Evaluacin de Riesgos en El Hogar Lucini Ernesto

    2/4

    Fases del evento adverso.

    4ases *ntes urante espu&s

    5revencin 'espuesta 'ehabilitacin

    +itigacin +itigacin 'econstruccin

    5reparacin

    *lerta

    Desarrollo sostenible.

    Se define por satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin

    comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias

    necesidades.

    El mbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres

    partes: ecolgico, econmico, " social. Se considera el aspecto social por la

    relacin entre el bienestar socialcon el medio ambiente " la bonanza econmica.

    El triple resultadoes un con%unto de indicadores de desempeo de una

    organizacin en las tres reas, pero que tiene cuatro dimensiones bsicas:

    6onservacin.

    esarrollo7apropiado8 que no afecte sustantivamente los ecosistemas.

    5az, igualdad, " respetohacia los derechos humanos.

    emocracia.

    Mapas de riesgo.

    Es un grfico, croquis o maqueta, donde se pueden identificar " ubicar las zonas

    de la comunidad, sealando los peligros o amenazas a los que est e3puesta

    la poblacin,sirviendo de orientacin para asumir las medidas preventivas " de

    mitigacin para cada riesgo identificado.

    Importancia del Mapa de Riesgo

    5ermite que todas las personas participen en como percibir su situacin de

    peligro.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_ecol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bienestar_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Triple_resultadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemashttp://es.wikipedia.org/wiki/Pazhttp://es.wikipedia.org/wiki/Igualdadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Respetohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Democraciahttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bienestar_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Triple_resultadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemashttp://es.wikipedia.org/wiki/Pazhttp://es.wikipedia.org/wiki/Igualdadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Respetohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Democraciahttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_ecol%C3%B3gica
  • 7/25/2019 Evaluacin de Riesgos en El Hogar Lucini Ernesto

    3/4

    *l hacerlo se conocen e identifican cules son los peligros " amenazas que

    se tiene en la comunidad.

    5ermite ubicar donde estn los riesgos " las amenazas.

    El mapa ofrece a las organizaciones7comunidad " autoridad8 ideas

    compartidas para tomar decisiones. 5ermite registrar eventoshistricos que han afectado negativamente a la

    comunidad.

    Quienes participan en su elaboracin.

    5articipan todos los que as! los deseen, no es e3clusivo de un grupoen particular,

    sin embargo si la comunidad lo desea puede designar el traba%oa la brigada

    de evaluacinde daos. Es importante contar con el espacio de tiempo" de lugar

    para que el ma"or n#mero de personacolabore en forma organizada.

    omo se elabora un mapa de riesgo.

    !rgani"acin de traba#o:En estas se invita a la comunidad en general,

    representantes de instituciones,autoridades locales " a quien desea participar.

    Identificacin de la comunidad:5ara comenzar a elaborar el mapa de

    riesgo de la comunidad lo primero que tenemos que hacer es conseguir elaborar a

    mano un croquis dibu%ado a mano del sector " anotar en el mapa de la zona:

    9.ombre de la 6omunidad.

    ;. 1ocalizacin: ) ubicacin: Estado, +unicipio, Sector 70rbanizacin, caser!o,

    etc.8.

  • 7/25/2019 Evaluacin de Riesgos en El Hogar Lucini Ernesto

    4/4

    Riesgos posibles en el hogar.

    El&ctrico: Son todos los incidentes producidos por e3posicin a la

    electricidad.

    6a!das de escaleras: Son todas las precipitaciones humanas por efecto de

    gravedad hacia el suelo generando lesiones contusas en el ser humano.

    6ontaminacin: En el caso que nos interesa 7el de la $nocuidad de los

    *limentos8, el dao o el mal est vinculado con el per%uicio que pueda

    ocurrirle al consumidor 7en su salud o a#n en su vida8.

    *lergias: son anomal!as en el ser humano producto de un cuerpo e3trao

    que produzca descontrol en los rganos

    5icaduras de animales: son aquellas heridas ocasionadas por insectos,reptiles, anfibios capaces de generar alergias que ponen en riesgo al ser

    humano

    >uemaduras: son aquellas heridas producto a las altas o ba%as

    temperaturas, e3posicin al calor, radiacin, friccin, roce, electricidad.

    6onse%os para prevencin de robos: son aquellas medidas para reducir

    posibles p&rdidas del mobiliario del hogar

    2otiqu!n de primeros au3ilios.

    &asos sencillos para desarrollar un plan de riesgos en el hogar.

    5reparacin:

    )rganizar el traba%o

    'ecopilar informacin

    Estructurar la evaluacin

    'ealizacin:

    $dentificar los riesgos

    Evaluar riesgos

    *dopcin de medidas

    Seguimiento

    'egistro