evaluacion de proyecto segunda fase - proyecto (2)

Upload: ferchovalderrama

Post on 02-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER PORPULAR PARA LAEDUCACION SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALMARITIMA DEL CARIBECATEDRA: EVALUACION DE PROYECTOPROF: OSCAR HURTADO

SISTEMA DE EVALUACION DE LOS MERITOS ACADEMICOS (SEMAD)

INTEGRANTES:

Coordinador de Equipo de Trabajo:Ramos AnghySecretaria de Actas y Comunicaciones:Guerra BetsyTesorera y Finanzas:Paz LismaryVargas LissetteMiembro de Logstica:Garca FlixOrtega JoseRelaciones Publicas:Tellera Anglica

16.309.203

17.958.001

20.192.50322.282.809

18.324.16919.650.65318.369.339

Catia la mar, 21 de Junio 2010FASE IIESTUDIO DE MERCADODEFINICION DEL PRODUCTO Y PBLICO METAEl proyecto a realizar consiste en una propuesta para sistema de evaluacin de los merito acadmicos (SEMAD) donde La evaluacin profesional debe caracterizar el desempeo del maestro en un perodo determinado, debe constituirse en sntesis de sus principales aciertos y desaciertos, de modo que le sirva al director, al jefe de rea y a l mismo, de gua para la derivacin de acciones de capacitacin y superacin que contribuyan a la erradicacin de sus imperfecciones.ASPECTO INNOVADOR: La Evaluacin Docente es un sistema de evaluacin de los profesionales de la educacin que se desempean como docentes de aula. EL Desempeo Profesional Docente es un proceso formativo que busca fortalecer la profesin docente, favoreciendo el reconocimiento de las fortalezas y la superacin de las debilidades de los docentes, con el fin de lograr mejores aprendizajes en sus alumnos y alumnas. segn los criterios establecidos en el Marco para la Buena Enseanza. La Evaluacin utiliza cuatro instrumentos, los cuales recogen informacin relevante y complementaria, a partir de evidencias directas de su trabajo docente, de la entrevista realizada por un par, de sus superiores jerrquicos y su propia autoevaluacin. Los instrumentos son: 1) Diseo e implementacin de una unidad pedaggica 2) Evaluacin final de la unidad pedaggica 3) Reflexin sobre que hace docente 4) Filmacin de una clase Como resultado de la evaluacin, se identificar su desempeo en uno de los siguientes niveles.Recopilacin de la Informacin

Las fuentes primarias de informacin estn constituidas por la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Experimental Martima del Caribe. Para obtener la informacin necesaria, se procedi a realizar una entrevista con William Rodrguez o encargado de la Coordinacin de evaluacin de Proyecto, para as conocer las condiciones actuales de sistema de evaluacin de los meritos acadmicos al desempeo docente (SEMAD), adems de su funcionamiento, aparte fue necesario realizar un acercamiento directo con el usuario, mediante la realizacin de encuestas preelaboradas, con preguntas sencillas y directas, que permitieron conocer la informacin que se buscaba cotejar con los profesores de la UMC.

El cuestionario diseado para aplicar a la poblacin, en este caso a los Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Martima del Caribe, nos permitir conocer si la idea de la creacin de un sistema de evaluacin de los merito acadmicos (SEMAD) es factible, esta conformado por preguntas abiertas y cerradas.

ANALISIS DE LA OFERTAObservacin e Investigacin del Sector.

Los competidores pueden ser definidos como la universidad simon Bolvar con la que cuenta el Estado Vargas y que representarn la competencia para la evaluacin de los merito acadmicos (SEMAD) Dentro del rango de otros sistemas, sern consideradas como competidores, solamente la Universidad Simn Bolvar (USB), ubicado en Camur Grande, y en segundo lugar, se tiene al Instituto Universitario de Tecnologa Industrial Rodolfo Loero Arismendi (IUTIRLA), ubicado en Avenida Soublette, La Guaira. stas dos universidades sern las nica competencia con la que se enfrentar los sistema de evaluacin de los merito acadmicos (SEMAD), ya que, si bien el Estado Vargas cuenta con el ncleo de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Nacionales (UNEFA) el cual funciona en las instalaciones del Instituto Universitario Militar Escuela de Sub-Oficiales de la Armada (IUM-ESOAR) Avenida el Ejrcito, Catia La Mar, ste posee caractersticas similares a la de la U.M.C.

1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI"

Ubicacin:Casa Colonial IUTIRLA. Avenida Soublette. Litoral Calle San Juan de Dios, Edif. IUTIRLA

Actividades: El Instituto Universitario de Tecnologa Industrial "Rodolfo Loero Arismendi", IUTIRLA; es una institucin privada al servicio de la educacin superior de Venezuela, especializada en formar Tcnicos Superiores Universitarios en diversas carreras. El