evaluacion alternativa ee

4
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL ³EL MACARO´ SUB DIRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y POSTGRADO TENDENCIAS DE EVALUACIÓN: TRADICIONALES Y ALTERNATIVAS: CLÍNICO, COGNITIVO, HUMANISTA, ECOLÓGICO, INTEGRAL, CURRICULAR, PSICOPEDAGÓGICO Faciltadora: Participante: Siso Carmen. Turmero, Mayo de 2011.

Upload: carmen-siso

Post on 07-Jul-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las diversas formas de evaluación, en EE

TRANSCRIPT

5/9/2018 Evaluacion alternativa EE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-alternativa-ee 1/4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL ³EL MACARO´

SUB DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

TENDENCIAS DE EVALUACIÓN: TRADICIONALES Y ALTERNATIVAS:CLÍNICO, COGNITIVO, HUMANISTA, ECOLÓGICO, INTEGRAL,

CURRICULAR, PSICOPEDAGÓGICO

Faciltadora: Participante:

Siso Carmen.

Turmero, Mayo de 2011.

5/9/2018 Evaluacion alternativa EE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-alternativa-ee 2/4

CUADRO COMPARATIVO

En el contexto de la educación especial se encuentran diferentes orientaciones

teóricas y prácticas sobre la evaluación que se configuran desde variadas tendencias,

enfoques o concepciones de concebirla. De allí, que sea interesante indagar sobre los

modelos tradicionales y alternativos que marcaron y marcan la evaluación en esta

modalidad. Partiendo de esa premisa, es importante realizar comparaciones para

establecer criterios de valoración de las fortalezas y debilidades de las mismas, como

a continuación se expone:

La comparación de la evaluación clínica y cognitiva, permite entender la importancia de

éstas en el contexto situacional que se efectuaba (Conductismo) no obstante, algunos

 profesionales de la medicina aún realizan pruebas con ellas.

EVALUACIÓN TRADICIONAL:

Clínico  Cognitivo 

1.  Es efectuada por profesionales de lamedicina: Neurólogos, Psicólogos yLogopedistas, entre otros.

2.  Tiene como finalidad clasificar alsujeto a través, de un diagnósticoque permita inventariar los síntomas para verificar el tipo de intervención

que requiere se requiere.3.  Busca respuesta en la etiología

orgánica o sea, la misma es aconsecuencia de una enfermedadque lo afecta y por ende repercuteen las dificultades de aprendizajeque presenta el educando.

1.  Centrada en el producto de lainteligencia y busca descubrir los  procesos que se dan en elaprendizaje del individuo.

2.  Mide la capacidad intelectual delindividuo, pretendiendo inventariar los procesos de aprendizaje

separadamente.3.  Fundamenta los resultados obtenidos

en las capacidades cognitivasespecíficas del individuo paraadquirir capacidades académicas.

5/9/2018 Evaluacion alternativa EE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-alternativa-ee 3/4

EVALUACIÓN ALTERNATIVA:

Humanista Ambientalista Integral Ecológica Curr

 Parte de la reacción

e interpretación delos estímulos

 percibidos:

*Aplica: Terapias,no directivas. DeCarl Rogers. Segúnél, cada personatiene lascapacidades paracomprenderse a sí

mismo y resolver sus problemas. Losterapeutas muestranempatía con el  paciente y unasincera  preocupación por loque le sucede, con elfin de que ésterevele susverdaderos

sentimientos sinmiedo a ser juzgado.

Se basa en la

influencia de lo que  percibe el niño del 

contexto donde sedesarrolla:

*De allí, que eldocente sea unagente precursor deaprendizajes en eleducando.

  Es ecléctica, su

enfoque se

manifiesta a

través, de la

integración de los

elementos

esenciales y

 globalizadores de la

evaluación:

*Evaluación

*Intervención

*Asequible

*Sistemática

*Ideográfica

*Interaccionista.

  Radica en la

adaptación o

acomodo entre el 

estudiante y su

entorno, su enfoque

es dinámico, por lo

tanto:

*  El trabajo enequipo y lasrelaciones  personales influyende manera directa enel aprendizaje deleducando.

  Parte

denomina

 Normaliza

individual

integració

*Las adcurricularfuerte.

*El doce

mediador inequívoccontenidoadaptacioeste rea  paprendizajeducando

5/9/2018 Evaluacion alternativa EE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-alternativa-ee 4/4

 

REFLEXIÓN

A partir de todas las descripciones expuestas de los diferentes enfoques o

concepciones que han caracterizado la evaluación a lo largo de la historia del sistema

educativo, puede concluirse que a pesar de la incorporación de nuevas formas de

evaluación producto de enfoques alternativos frente a los enfoques tradicionales, aún

 persiste la tendencia tradicionalista en el manejo de la evaluación apreciándose el uso

de la medición y el logro de objetivos.

Dentro de este marco, avanzar en la comprensión de las anteriores y nuevas

tendencias evaluativas, sin duda permite efectuar una introspección de cómo, todas

estas corrientes de alguna u otra manera aún impregnan el proceder del docente

venezolano. Partiendo de esa premisa, es necesario manifestar que las nuevas

tendencias, abren un abanico de posibilidades coherentes con una nueva visión y

vinculación entre aprender a ser, hacer, conocer y convivir del docente y del discente

en el aula. Lo que significa, una transformación que va más allá de lo teórico, por lo

tanto implica un cambio de pensamiento y actitud por parte del docente y de quienes

hacemos vida en el dinámico y complejo proceso de enseñar y aprender.

De allí, que los docentes de la modalidad de educación especial, debemos hacer 

eco de todas éstas opciones que se nos ofertan al momento de plasmar las

conclusiones de las evaluaciones que efectuamos día a día en el ámbito del aula

especial, aula regular o el contexto comunitario, con la finalidad de ser lo más

fidedignos al responder con objetividad a la población diversa que atendemos, por supuesto realzando las potencialidades de donde debemos partir, antes que las

debilidades que deben ser nuestro reto como docentes que hacemos la diferencia para

cada niño del plantel.