evaluación del desempeño y carrera · pdf file3 evaluación del...
Post on 31-Jan-2018
218 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
3
EVALUACIN DEL DESEMPEO Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
EVALUACIN DEL DESEMPEO YCARRERA PROFESIONAL DOCENTE
UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE 50 PASESDE AMRICA Y EUROPA
evaluacion v7.pmd 14-07-2007, 10:503
4
OREALC/UNESCO
Con la contribucin de
Coordinacin: Magaly Robalino Campos y Anton Krner
Diseo y diagramacin: Patricio Paredes L.Revisin de textos: Sebastin Perry F.Impreso en Chile por Andros Impresores.
Primera edicin, junio de 2006ISBN: 956-8302-58-1
Segunda edicin revisada, junio de 2007ISBN: 978-956-8302-71-9
Se puede reproducir y traducir total o parcialmente el texto publicado siempreque se indique la fuente. Los autores son responsables por la seleccin ypresentacin de los hechos contenidos en esta publicacin, as como de lasopiniones expresadas en ella, que no son necesariamente el pensamiento deUNESCO y no comprometen a la organizacin. Las denominaciones empleadasen esta publicacin y la presentacin de los datos que en ella figuran noimplican, de parte de la UNESCO, ninguna toma de posicin respecto al estatutojurdico de los pases, ciudades, territorios o zonas, o de sus autoridades, nirespecto al trazado de sus fronteras o lmites.
La edicin de este libro ha sido posible gracias a la contribucin voluntariade la Unidad de Cooperacin Internacional del Ministerio de Educacin yCiencia de Espaa a las actividades del Proyecto Regional de Educacin paraAmrica Latina y el Caribe (PRELAC).
El trabajo se realiz con la participacin de KIPUS, la Red Docente de AmricaLatina y el Caribe, que respald el estudio a travs de algunas de susinstituciones miembros. www.unesco.cl/kipus
Publicado por la Oficina Regional de Educacin de la UNESCOpara Amrica Latina y el CaribeOREALC/UNESCO Santiago
www.unesco.cl
evaluacion v7.pmd 14-07-2007, 10:504
http://www.unesco.cl/kipushttp://www.unesco.cl
5
EVALUACIN DEL DESEMPEO Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
COORDINADOR GENERAL DEL ESTUDIO
F. Javier Murillo Torrecilla
INVESTIGADORES PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO
F. Javier Murillo TorrecillaVernica Gonzlez de AlbaHector H. Rizo Moreno
evaluacion v7.pmd 14-07-2007, 10:505
6
OREALC/UNESCO
NDICE
Presentacin 11
PRIMERA PARTE
Evaluacin del desempeo y carrera profesional docente.Un estudio comparado entre 50 pases de Amricay Europa 13
I. Introduccin 151. Justificacin del estudio 152. Objetivos y metodologa 163. Caractersticas del trabajo 184. Organizacin del informe 20
II. Panormica de la evaluacin del desempeo y carreraprofesional docente en Amrica y Europa 23
1. Panormica general 232. Ideas para el debate 30
III. Carrera docente 371. Acceso a la profesin docente 372. Sistemas de promocin 523. Jubilacin y retiro 73
IV. Evaluacin del desempeo docente 871. Existencia de evaluaciones externas del
desempeo docente 892. Propsitos y repercusiones de la evaluacin
del desempeo docente 913. Fundamentos tericos de los sistemas de
evaluacin del desempeo docente 964. Instrumentos 1035. Otros elementos 1086. Modelos de evaluacin y ejemplos 109
evaluacion v7.pmd 28-07-2007, 11:406
7
EVALUACIN DEL DESEMPEO Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
SEGUNDA PARTE
Fichas de los pases
Disponible en CD Rom adjunto o en www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/evaluacion_desempeno_carrera_profesional_docente.pdf
evaluacion v7.pmd 14-07-2007, 10:507
http://www.unesco.cl/medios/biblioteca
8
OREALC/UNESCO
NDICE DE TABLAS
IntroduccinTabla N 1 Ficha tipo para cada pas 17
Carrera DocenteTabla N 1 Mtodo de seleccin de los docentes 39Tabla N 2 Autoridad responsable de la contratacin
de docentes 43Tabla N 3 Relacin contractual 45Tabla N 4 Tipos de promocin horizontal 53Tabla N 5 Influencia de la experiencia profesional
en el incremento salarial de los docentes 59Tabla N 6 Influencia de la formacin adicional en
el incremento salarial de los docentes 61Tabla N 7 Procedimiento para el acceso a la
funcin directiva 67Tabla N 8 Exigencia de experiencia como docente para
acceder a funciones directivas y aos deexperiencia mnimos requeridos 70
Tabla N 9 Requisitos para la jubilacin de los docentes 74Tabla N 10 Existencia de diferencias en la edad
de jubilacin por gnero 76Tabla N 11 Edad oficial de retiro 77Tabla N 12 Aos de cotizacin para obtener la
pensin completa 80Tabla N 13 Aos de diferencia entre la edad oficial
y la edad mxima de retiro 81
Evaluacin del desempeoTabla N 1 Pases con sistemas generalizados de
evaluacin del desempeo docente decarcter externo 90
Tabla N 2 Formas de repercusin del sistema deevaluacin del desempeo docente 94
Tabla N 3 Marco para la Buena Enseanza, delMinisterio de Educacin de Chile 98
evaluacion v7.pmd 28-07-2007, 11:188
9
EVALUACIN DEL DESEMPEO Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
Tabla N 4 Resumen de los elementos que se consideranen la evaluacin de docentes en diferentespases 102
Tabla N 5 Dominios y descriptores utilizados en Chilepara la auto-evaluacin 107
Tabla N 6 Registro oficial de la evaluacin deldesempeo en Colombia 123
evaluacion v7.pmd 28-07-2007, 11:189
11
EVALUACIN DEL DESEMPEO Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
PRESENTACIN
Rosa Blanco GuijarroDirectora a.i.
OREALC/UNESCO Santiago
Los Ministros de Educacin de Amrica Latina y el Caribe, reunidos en BuenosAires en marzo del presente ao, ratificaron la necesidad de avanzar en laformulacin de polticas integrales, intersectoriales y de largo plazo, orientadasa mejorar y sostener la calidad del trabajo docente, como una condicinfundamental para asegurar el aprendizaje de los estudiantes. Uno de losaspectos centrales, de estas polticas, tiene que ver con el diseo y puestaen marcha de sistemas de carrera profesional y evaluacin que contribuyan aconvertir a la docencia en una profesin atractiva para los jvenes talentososy con vocacin de servicio pblico.
En efecto, varios pases adelantan propuestas para revisar, modificar o construirsistemas de carrera, que contribuyan al desarrollo de los docentes a lo largo dela vida profesional, apoyen el mejoramiento de su desempeo, favorezcanadecuadas condiciones de trabajo y ofrezcan oportunidades de crecimiento ysatisfaccin laboral. Sin embargo, a pesar de estos avances, en algunos pases,todava persiste la tendencia a entender la carrera como el conjunto deregulaciones que norman, administrativamente, el ingreso, la promocin y lajubilacin. Asimismo, la evaluacin docente, en general, contina asociada alcontrol y la sancin ms que al desarrollo profesional y a la mejora de lasescuelas. Finalmente, algunas de las acciones que se emprenden en este campo,an son respuestas a la coyuntura ms que estrategias en el marco de unapropuesta integral para asegurar la calidad del trabajo de los docentes.
El presente estudio comparado sobre la carrera profesional y la evaluacindocente en 50 pases y 55 sistemas educativos en Amrica Latina y Europa, esuna contribucin de la Oficina Regional de Educacin de UNESCO para AmricaLatina y el Caribe, OREALC/UNESCO Santiago, precisamente, para que los pasesdispongan de informacin actualizada para promover debates sobre este tema,generar consensos y formular polticas de Estado y de largo plazo orientadas alfortalecimiento y mejoramiento permanente de la profesin docente.
Agradecemos especialmente el apoyo financiero de la CooperacinInternacional del Ministerio de Educacin y Ciencia de Espaa para larealizacin del estudio, as como al equipo de investigadores que garantizla calidad de este trabajo.
evaluacion v7.pmd 14-07-2007, 10:5011
13
EVALUACIN DEL DESEMPEO Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
Evaluacin del desempeo ycarrera profesional docente
Un estudio comparado entre 50 pasesde Amrica y Europa
F. Javier Murillo Torrecilla
Colaboradores
Vernica Gonzlez de AlbaHctor H. Rizo Moreno
evaluacion v7.pmd 14-07-2007, 10:5013
14
OREALC/UNESCO
F. Javier Murillo, es Profesor de la Universidad Autnoma de Madrid. Es especialista en Mtodos deInvestigacin y Evaluacin en Educacin, con especial dedicacin en temas relacionados con Calidad,Equidad, Eficacia y Cambio en Educacin. Coordina la Red Iberoamericana de Investigacin sobre Cambio yEficacia en Educacin (RINACE). Trabaja habitualmente como consultor internacional tanto para diferentesorganismos internacionales (UNESCO, OCDE, Convenio Andrs Bello), como para distintos pases (Mxico,Per, Brasil, Panam, Bolivia, etc. Tiene un centenar de publicaciones sobre Calidad, Eficacia y Cambio eneducacin. Ms informacin en: www.uam.es/javier.murillo
Vernica Gonzlez, Licenciada en Asesora Psicopedaggica, Magister en Polticas Educativas y ExpertoUniversitario en Administracin de la Educacin con Especialidad en Supervisin Educativa. Fue CoordinadoraAcadmica del Programa Escuelas de Calidad de la Secretara de Educacin Pblica en Mxico. Actualmentees Profesora del Departamento de Educacin de la Universidad Autnoma de Aguascalientes y CoordinadoraTcnica de la Red Iberoamericana de Investigacin sobre Cambio y Eficacia Escolar.
Hctor El Rizo Moreno, es Profesor de la Universidad Autnoma de Occidente, Universidad ubicada en laciudad de Cali, Colombia. Es Magster en Docencia Universitaria y candidato a Doctor en Educacin de laUNED de Madrid Espaa. Ha realizado varias investigaciones y tiene publicaciones relacionadas especialmentecon los temas de Evaluacin de Profesores, Evaluacin del Aprendizaje y Autoevaluacin Institucional. Escoordinador del grupo de investigacin en Educacin de la Universidad Autnoma de Occidente deColombia, grupo reconocido por el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ci