evaluación del desempeñoevaluación bimestral. 7.realizar el pago del 30% de la retribución total...

22
Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño (01/ Septiembre/2014) Cartas de presentación (3) El arte y ciencia de fijar objetivos Redacción 3 objetivos de RRHH Resultados Práctica 1: Verificación de Campo (3 expo) Receso El caso Somali Exposición equipo 1: Elementos que integran el Sistema de EDD de una empresa Tarea y anuncio

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño (01/ Septiembre/2014)

Cartas de presentación (3)

El arte y ciencia de fijar objetivos Redacción 3 objetivos de RRHH

Resultados Práctica 1: Verificación de Campo (3 expo)

Receso El caso Somali Exposición equipo 1: Elementos que

integran el Sistema de EDD de una empresa

Tarea y anuncio

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Laura Reyes Diego Gómez

José Antonio Garay

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

1. Menciona y explica dos pasos ó acciones importantes al momento de establecer objetivos.

2. Menciona 2 errores que se cometen al establecer objetivos.

3. ¿Qué es lo que nos indica que no existía

“Calce” en Somail… 4. Menciona un paradigmas que tenía

la DG sobre la EDD

5. ¿Qué aprendiste del caso Somali?

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Deben de ser: Específicos Medibles Controlados Periódicos Alineados a la estrategia e indicadores clave Informados con claridad Alcanzables Realistas (Considerando a todas las áreas involucradas) Planeas de incentivos asociados

1. Analizar las expectativas de los interesados 2. Seleccionar y definir claramente 3. Dibujar un mapa de éxito (herramienta

visual que relaciona objetivos) 4. Priorización de objetivos 5. Diseñar indicadores 6. Valorar las capacidades de la organización 7. Elaborar un plan de acción 8. Comunicar al equipo.

Específicos, Medibles, Acordados, Realizables y en Tiempo establecido

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Efectos … Torniquete: Por debajo de su potencial Umbral: Muy altos o muy bajos

(2) Errores … Dedicarse solo a trabajar en los objetivos Perder de vista la realidad Premiar los ingresos frente a los clientes Falta de rigor Comunicación en una sola dirección Comunicación no anticipada ó poco clara No comunicar los objetivos y la forma de evaluarlos Falta de planes acordados Fijar bonos con base a un % del salario No involucrar al empelado en el proceso

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

6. ¿Qué proporción de incentivos está formada por la evaluación formal de rendimiento?

7. ¿Que porcentaje de la retribución total de los empelados es de tipo variable?

8. ¿Qué empleados cuentan con planes de carrera formales y los conocen ?

6. Lograr que el 40 % de los incentivos del personal de Servicio al Cliente se encuentre asociada a la evaluación bimestral.

7. Realizar el pago del 30% de la retribución total del personal de ventas en forma variable.

8. Realizar y dar a conocer el plan de carrera de la empresa al 100% de los empelados.

6. Total de los incentivos pagados a los empleados Vs % de incentivos pagados derivados de le evaluación bimestral.

7. % de la retribución fija de empelados de ventas Vs % de retribución variable

8. Total de puestos Vs total de puestos incluidos en una ruta de carrera. Plantilla total Vs % de empelados que conocen su ruta de carrera.

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

No. Tarea Fecha de entrega

9 Indicadores: ¿Ayuda efectiva ó herramienta perversa?

(Individual)

8/Sep/14

Resumen de tareas…

Condiciones para el examen parcial: Será en parejas

Deberás elaborar un acordeón por parejas, con lo viso ten clase (Incluyendo las tareas que abordamos en clase y práctica), ese acordeón tiene un valor del 10% del examen.

El examen abarcará dese de clase del 18 de Agosto a la del 1 de Septiembre 2014.

No se puede consultar otros materiales.

Tiene una duración de 1 hora máximo.

Examen:

• Caso: 50% • Conceptos: 20% • Acordeón: 10% • Ejercicio: 20%

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

El Caso Somali: Hechos y datos:

Empresa familiar

Fundada en 1947 (Carlo Somali- En funciones)

Segunda generación (1974)

Italiana

HC: 300 empelados

Sector: Fabricación de maquinaria para la industria alimentaria (Industria-planta)

Clientes: Principales fabricantes de alimentos

Exportaciones

El 51 % de las acciones son del fundador

El resto de sus 5 hijos

Tres de sus hijos en operaciones en la empresa

Cadena de valor con proveedores

Equipo Directivo familiares y no familiares en dos áreas

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

El Caso Somali:

Principales problemáticas:

Discrepancias a la hora de definir objetivos y responsabilidades, en la

asignación de bonos anuales

Duplicidad de órdenes (línea directiva)

Estructura y responsabilidades no definidas

No existe un Comité de Dirección formal

Decisiones poco planificadas y organziadas

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

(3)¿Qué es lo que nos indica que

no había calce en Somali?

Falta de definición de responsabilidades

Problemas para el seguimiento de órdenes

directivas

Mal ambiente para la asignación de bonos

(4) Paradigmas anti EDD de la DG

Sólo con ver la expresión de mi cara , deberías saber si lo

estas haciendo bien o no

Decido sobre la marcha lo que tengo

que hacer

Sino ponemos orden a los procesos de toma de decisiones y objetivos, esto se convierte en

una carrera para ponernos medallas

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

El campeón de los Paradigmas

“lo importante son las ganas de trabajar y entre todos arrimar el hombro para tirar

adelante el negocio. Y no nos va mal..

Siempre que habéis necesitado algo lo habéis tenido ….

Directivos de fuera tampoco tiene queja

siempre se les ha ayudado como si fueran de la familia”

¿Cuál es la razón real del por qué la mayoría de los Directivos-Hijos, no

querían delimitar funciones, establecer objetivos e indicadores?

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

1. Que métodos o técnicas de Eficiencia Operacional lleva a cabo la empresa

R= Las relacionadas con la producción, seguridad industrial, calidad

Preguntas Marco Somail…

2. Que actividades realiza de manera diferente a sus competidores:

R= N/A

3. ¿Cuál es su estrategia de posicionamiento estratégico (Diversidad de producto, Sector de clientes o Acceso)

R= Nicho ó sector de clientes: Clientes principales productores de alimentos

4. ¿Cuáles son sus trade Offs? R= N/A (Empresa que desaparecerá/Legado de su DG, no

preparada para el futuro)

5. ¿Cómo se aseguran de “Calzar” sus actividades sustantivas?

R= No hay tal. Empresa empírica

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

Es importante identificar la visión de la DG ante la EDD.

En la empresa familiar, la EDD es posible siempre y cuando haya consciencia de su necesidad.

Para implementar un sistema de EDD se requiere alinear las otras funciones de RH:

-Puestos definidos (Estructura organizacional) -Objetivos claros y alineados al a estrategia de la empresa - Sistema de consecuencias : Capacitación, compensación, desarrollo, desvinculación.

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

“ Elementos que integran el Sistema de EDD de una empresa”

Laura Reyes

Laura Sánchez

Brenda Garay

Maestra Edith Cabrera Enríquez ([email protected]) Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño

No. Tarea Fecha de entrega

9 Indicadores: ¿Ayuda efectiva ó herramienta perversa?

(Individual)

8/Sep/14

Resumen de tareas…

Condiciones para el examen parcial: Será en parejas

Deberás elaborar un acordeón por parejas, con lo viso ten clase (Incluyendo las tareas que abordamos en clase y práctica), ese acordeón tiene un valor del 10% del examen.

El examen abarcará dese de clase del 18 de Agosto a la del 1 de Septiembre 2014.

No se puede consultar otros materiales.

Tiene una duración de 1 hora máximo.

Examen:

• Caso: 50% • Conceptos: 20% • Acordeón: 10% • Ejercicio: 20%