evaluaciÓn del desempeÑo docenteiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/evaluacin... ·...

38
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 21 de noviembre del 2008

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

21 de noviembre del 2008

Page 2: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

1. Caracterización general de la

institución.

Page 3: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

La UTCV se encuentra en el Mpio. de Cuitláhuac, Ver., e inició sus

actividades el 3 de enero de 2005 con cuatro programas educativos. En

el cuatrimestre Septiembre-Diciembre de 2008 se aperturó el programa

educativo de Turismo:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE VERACRUZ

(UTCV)

La UTCV es una institución que otorga el nivel 5B, de acuerdo a la

Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE). Los

alumnos al concluir su formación obtienen el título de “Técnico Superior

Universitario” (TSU).

Ene-Abr 2005 Sep-Dic 2008

Comercialización 43 295

Mantenimiento Industrial 47 257

Tecnología de Alimentos 20 104

TIC Área Informática Administrativa 89 284

Turismo 164

Total 199 1104

Programa EducativoMatrícula inicial

Page 4: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

El modelo educativo es intensivo y consta de 2 años (6 cuatrimestres) y

tiene 3 ejes rectores:

1) El modelo es 70% práctico y 30% teórico.

2) Los planes y programas de estudio se estructuran en base a un 80%

de formación general y 20% de especialización.

3) La Universidad tiene Vinculación con las Empresas a través de:

- Visitas Industriales.

- Proyectos de Escuela Práctica.

- Estadías.

Modelo Educativo

Page 5: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

La plantilla docente que labora en la Universidad es la siguiente:

Plantilla Docente

Tipo de Profesor Cantidad de Profesores

Profesor de Asignatura (PA) 43

Profesor de Tiempo Completo (PTC) 47

Profesor de Paraescolares (Actividades

Culturales y Deportivas)20

Total 110

En el año 2006, la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz

certificó con la Norma Internacional ISO 9001:2000 sus tres procesos:

a) Formación de TSU.

b) Estadías.

c) Educación Continua.

Certificación de tres procesos:

Page 6: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Como resultado de la evaluación externa realizada por los Comités

Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES),

los Programas Educativos Tecnología de Información y Comunicación,

Área Informática Administrativa y Comercialización se encuentran en

nivel 1.

Evaluación por CIEES

Page 7: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

2. Surgimiento del proceso de

evaluación.

Page 8: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Surgimiento del proceso de evaluación.

• El proceso de evaluación docente surgió por iniciativa de la Universidad,

con la finalidad de garantizar la calidad académica en la institución.

•.El diseño actual de la evaluación del desempeño docente, fue retomado

de otra institución y adaptado para usarlo en la UTCV. La aplicación de los

cuestionarios se realiza mediante un sistema y en ocasiones se recurre a

la aplicación en papel.

• Este proceso es importante para la Universidad y por ello se encuentra

dentro del plan de la calidad de la Formación del TSU y tiene como

propósito medir la satisfacción del cliente (alumnos).

•Se realiza como lo marca el Instructivo de Trabajo de la Evaluación

Docente (ITPEV01-B), y al final del proceso se genera una evidencia de la

misma, mediante un Concentrado de Evaluación Docente (DOPEV01-A)

que contiene los resultados obtenidos.

Page 9: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Comité de Ingreso y Evaluación Docente

Para definir los criterios y políticas que rigen al proceso de la evaluación

docente, se formó el Comité de Ingreso y Evaluación Docente que se

encuentra integrado por:

1. El Rector.

2. El Director Académico

3. Los Jefes de los Programas Educativos

4. El Jefe del CEDE (Centro de Desarrollo Empresarial)

5. La Directora de Admón. y Finanzas

6. El Encargado del Departamento de Recursos Humanos

7. El Jefe del Departamento de Planeación y Evaluación

8. El Encargado del Departamento de Servicios Escolares

9. Seis Profesores de Tiempo Completo (uno por cada Programa

Educativo y uno que representa a las Coordinaciones).

10. El Coordinador de Actividades Culturales y Deportivas

11. Y en caso de que el Comité así lo considere pertinente, propone el

ingreso o la baja de alguno de sus integrantes.

Page 10: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Comité de Ingreso y Evaluación Docente

El Comité sesiona cada inicio de cuatrimestre con el objetivo de:

1. Definir la meta de evaluación docente (para Sep-Dic 2008 es de 93

puntos) y se ha venido incrementado en dos puntos en el año 2008.

2. Definir la ponderación (%) en cada uno de los criterios de Evaluación

Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la

evaluación de los PTC, PA, Coordinadora de Tutorías y los

Profesores de Paraescolares.

3. Validar el tipo de evaluación que les aplica a los profesores, la cual se

define de acuerdo a su carga académica.

4. Realizar el Calendario en que se efectuarán las evaluaciones.

Page 11: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Difusión de los criterios de evaluación docente

En el Departamento de Planeación y Evaluación:

• Se realiza la minuta de la reunión del Comité de Ingreso y

Evaluación Docente.

• Se convoca al personal que participa en el proceso de evaluación

para difundir los criterios de Evaluación Docente aplicables en el

cuatrimestre en curso.

• Se pone la Minuta a disposición de todos los involucrados en el

proceso.

Page 12: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Participantes en el proceso de la evaluación docente

Los participantes en el proceso de evaluación son:

1. Los Alumnos.

2. Los PTC y PA.

3. Los Profesores de Paraescolares.

4. La Coordinadora de Tutorías.

5. Las Secretarias del Área Académica.

6. El Director Académico.

7. Los Jefes de cada Programa Educativo.

8. El Coordinador de Paraescolares.

9. El Departamento de Servicios Escolares.

10. El Departamento de Vinculación.

11. El Departamento de CEDE (Centro de Desarrollo Empresarial).

12. El Departamento de Recursos Humanos.

13. La Dirección de Administración y Finanzas.

14. El Departamento de Planeación y Evaluación.

15. El Comité de Ingreso y Evaluación Docente.

Page 13: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Reacciones de alumnos y profesores

Las reacciones tanto de la comunidad estudiantil como de los

profesores al participar por vez primera en el proceso de evaluación

son:

- Temor, inquietud y desconfianza debido a que piensan que la

calificación y los comentarios que ponen, no se manejarán de

manera confidencial y que posteriormente habrá represalias.

- Lo cuál queda atrás después de haber participado en dicho proceso,

ya que comprueban que la finalidad es la retroalimentación

permitiendo con ello la mejora en sus actividades diarias y más aún

consideran que es una gran oportunidad donde tienen libertad de

expresión en el proceso.

- Para la Institución, es de vital importancia que tanto al profesor como

al alumno, asimilen la importancia de la retroalimentación en el

instrumento de evaluación, por lo que además se deja en claro que

no se permite la intimidación del profesor ante la evaluación que

pudiera realizarle el alumnado.

Page 14: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

3. Características principales del

conjunto de acciones de evaluación del

desempeño docente.

Page 15: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Criterios de evaluación docente

La evaluación docente se realiza de manera cuatrimestral.

Los criterios que forman parte en la evaluación docente y las

ponderaciones de cada uno de ellos, están sujetos a análisis en

cada cuatrimestre.

El proceso de evaluación docente en la Institución, se rige por dos

aspectos:

1) La parte académica (40%).

2) La vinculación (60%).

La Vinculación tiene un mayor peso debido a que dentro de la misión de

la Institución, se busca que los profesores estén vinculados al sector

productivo, ya que en éste se da la continuidad a nuestro proceso de

Formación del Técnico Superior Universitario (TSU).

Page 16: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Criterios de evaluación docente

En Septiembre-Diciembre de 2008, las ponderaciones quedaron de la

siguiente manera para los Profesores de Tiempo Completo (PTC) y

para los Profesores de Asignatura (PA):

1 2 3 4 5 6 7 8 9

PTCPTC sin Escuela

Práctica

PTC sin

Estadía y sin

Escuela

Práctica

PA PA sin

Tutoría

PA sin

Tutoría y sin

Estadía

PA sin

Estadía y

sin Escuela

Práctica

PA sin

Tutoría y sin

Escuela

Práctica

PA sin

Tutoría, sin

Estadía, sin

Escuela

Práctica

Evaluación de alumnos 15.00% 15.00% 15.00% Evaluación de alumnos 15.00% 15.00% 15.00% 15.00% 15.00% 15.00%

Autoevaluación 3.00% 3.00% 3.00% Autoevaluación 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00%

Evaluación del director 3.00% 3.00% 3.00% Evaluación del director 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00%

Observación de clase 10.00% 10.00% 10.00% Observación de clase 10.00% 13.00% 13.00% 10.00% 13.00% 13.00%

Tutoría 3.00% 3.00% 3.00% Tutoría 3.00% 3.00%

Estadía 10.00% 15.00% Estadía 15.00% 15.00% 20.00%

Escuela Práctica 10.00% Captación 15.00% 15.00% 20.0% 30.00% 20.00% 30.00%

Captación 10.00% 15.00% 20.00% Escuela Práctica 15.00% 15.00% 20.0%

Formación Docente 10.00% 10.00% 15.00% Formación Docente 15.00% 15.00% 20.0% 30.00% 20.00% 30.00%

Vinculación 20.00% 20.00% 25.00% Inglés 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00%

Inglés 3.00% 3.00% 3.00% Certificación 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00%

Certificación 3.00% 3.00% 3.00% TOTAL 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

TOTAL 100.00% 100.00% 100.00%

Tipos de Evaluación Tipos de Evaluación

Page 17: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Criterios de evaluación docente

Para la Coordinadora Tutorías las ponderaciones quedaron de la

siguiente manera: 10

Coordinador (a)

de tutorías

Evaluación de alumnos 20.00%

Autoevaluación 5.00%

Evaluación del director 10.00%

Captación 10.00%

Formación Docente 15.00%

Inglés 5.00%

Evaluación de Tutores 35.00%

TOTAL 100.00%

Tipos de Evaluación

Para los Profesores de Paraescolares las ponderaciones quedaron de la

siguiente manera:11

PA con

actividades

paraescolares

Evaluación de alumnos 30.00%

Autoevaluación 3.00%

Evaluación del director 10.00%

Captación 15.00%

Observación de clase 17.00%

Vinculación 25.00%

TOTAL 100.0%

Tipos de Evaluación

Page 18: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

4. Estrategias de puesta en marcha

de las acciones de evaluación.

Page 19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Estrategias de puesta en marcha de las acciones de evaluación.

Con la finalidad de obtener un resultado confiable y objetivo del desempeño

docente, se sensibiliza a los participantes en dicho proceso sobre la

importancia de la misma.

Además se garantiza la partición del 100% de los evaluados, responsables

del Área Académica y de la mayoría de los alumnos mediante las políticas

que rigen el proceso.

Page 20: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

5. Responsables de la conducción de

las acciones de evaluación.

Page 21: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Responsables de la conducción de las acciones de evaluación.

El responsable del proceso de Evaluación del Desempeño Docente:

“El Jefe del Departamento de Planeación y Evaluación”

Perfil: Ingeniero Mecánico Eléctrico.

La responsable de la parte operativa del proceso:

“Jefe de Oficina de Estadística”.

Perfil: Licenciatura en Informática.

Page 22: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Problemas enfrentados en el desempeño de su función

• No contar en tiempo y forma con la siguiente información que se

utiliza para alimentar el sistema de evaluación y para planear la

logística:

- Lista oficial actualizada de los alumnos inscritos en el cuatrimestre en

curso.

- Lista oficial actualizada de los alumnos inscritos en Paraescolares.

- Cargas Académicas de los Profesores y Horarios de Clase

actualizados.

• No contar con la infraestructura informática necesaria.

• La impuntualidad de los encargados de llevar a los grupos a

evaluar.

• Problemas técnicos.

Page 23: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

6. Gestión de las acciones de evaluación.

Page 24: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Requisitos para alimentar el sistema de evaluación

a) Área Académica:

- Cargas académicas de los PA (Profesores de Asignatura), PTC

(Profesores de Tiempo Completo), del Coordinador de Tutorías y de los

Profesores de Paraescolares (Actividades Culturales y Deportivas).

- Horarios de los PA (Profesores de Asignatura), PTC (Profesores de

Tiempo Completo), del Coordinador de Tutorías y de los Profesores de

Paraescolares (Actividades Culturales y Deportivas).

-La relación de docentes con materias a las que les aplica Escuela

Práctica.

- La relación de alumnos y asesores en Estadía.

b) Departamento de Servicios Escolares:

- Lista de alumnos con matrícula inicial del cuatrimestre.

-Listas de alumnos inscritos en Paraescolares relacionando la actividad

paraescolar y el nombre del profesor.

Page 25: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Requisitos para alimentar el sistema de evaluación

c) Coordinación de Idiomas:

La relación de alumnos por docente inscritos en idiomas extranjeros.

d) Departamento de Recursos Humanos:

La relación del personal docente y administrativo de la Universidad que

participa en el proceso de evaluación docente.

Page 26: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Actividades realizadas en el Depto. de Planeación y Evaluación

• La elaboración del calendario de evaluación docente y su difusión

• La logística

• La recopilación la información para alimentar el sistema de evaluación

docente.

• La solicitud el laboratorio de cómputo.

• Programación y supervisión de la realización de pruebas al sistema de

evaluación.

• La coordinación de la evaluación en base a los horarios programados.

• La recepción y procesamiento de la información para generar los

resultados de la evaluación.

• La entrega a Rectoría y Dirección Académica del documento que

contiene los resultados de la evaluación correspondiente.

• La realización de reconocimientos para los profesores que alcanzaron

la meta de evaluación y los que obtuvieron un alto desempeño.

Page 27: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

7. Comunicación de los resultados a

diferentes audiencias.

Page 28: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Comunicación de los resultados a diferentes audiencias.

El Jefe del Departamento de Planeación y Evaluación entrega al Rector y

al Director Académico un documento que contiene:

- Los resultados de la Evaluación del Desempeño Docente (PA, PTC,

Coordinadora de Tutorías y Profesores de Paraescolares).

- Los comentarios que los alumnos hacen retroalimentando el

desempeño de los profesores.

- La información que sirve como evidencia de cada uno de los criterios

de evaluación.

- Los resultados de la Evaluación a los Jefes de Programa Educativo, a

los Coordinadores de Ciencias Básicas y al Director Académico por sus

subordinados.

- Los resultados de la Evaluación a las Secretarias del Área Académica

por los PA y PTC, los Jefes de Programa Educativo, los Coordinadores

de Ciencias Básicas y el Director Académico.

-El resultado de la Evaluación al Coordinador de Paraescolares por sus

profesores.

Page 29: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Comunicación de los resultados a diferentes audiencias.

El Director Académico al recibir los resultados de la evaluación del

desempeño docente, los entrega a cada Jefe de Programa Educativo

para que realicen un análisis de los mismos y los compartan con los

profesores de su área retroalimentando su desempeño.

Page 30: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

8. Usos de los resultados de las

acciones de evaluación.

Page 31: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Usos de los resultados de las acciones de evaluación.

1. Se entregan reconocimientos y estímulos en el transcurso del año,

mediante una ceremonia especial.

2. Se otorga una carga académica estable que les asegure su trabajo.

3. Se otorga capacitación y además apoyan como formadores de los

demás profesores.

4. Los Jefes de Programa Educativo y el Director Académico,

retroalimentan al personal docente a su cargo, quien firma al haber

recibido sus resultados (calificación, comentarios de los alumnos y

aspectos de mejora).

5. Aseguran su permanencia dentro de la Universidad, ya que en caso

de salir con un puntaje menor al 75 por primera vez, el docente

firma una carta compromiso especificando los puntos a mejorar y

poniendo una meta en los mismos, todo en búsqueda de no volver a

recaer, pero en el supuesto de que un docente obtenga dos

cuatrimestres calificaciones por debajo del 75, se les retirará de la

Institución.

Page 32: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Usos de los resultados de las acciones de evaluación.

Los resultados de la Evaluación del Desempeño Docente, se informan

en las sesiones del H. Consejo Directivo a los miembros del mismo,

a la Dirección de Educación Tecnológica en el estado de Veracruz y

a la Coordinación General de Universidades Tecnológicas.

Page 33: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

9. Balance de las

experiencias de evaluación.

Page 34: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Finalidad de la Evaluación del Desempeño Docente

Con lo antes mencionado se puede concluir que la finalidad de la

Evaluación de Desempeño Docente es cumplir con las expectativas de

nuestros clientes siempre con la finalidad de la mejora continua del

proceso Enseñanza Aprendizaje que permita a la Institución ser

reconocida nacional e internacionalmente.

Page 35: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Ventajas de la Evaluación del Desempeño Docente

•La libertad de expresión por parte de los alumnos al evaluar a sus

profesores.

•La transparencia durante el proceso.

•La confianza de no represalias.

•La retroalimentación al Desempeño Docente.

•La mejora continua en el proceso de Enseñanza Aprendizaje.

•Contribuye a que el profesor permanezca en constante capacitación.

•La oferta de servicios de calidad al cliente (alumno y empresarios).

•Permite conocer en tiempo y forma el Desempeño Docente para la

oportuna toma de decisiones.

•En la práctica, se ha comprobado que los profesores que exigen un

mejor desempeño académico a sus alumnos son los que predominan con

las mejores calificaciones por parte de ellos, comprobando con ello que

los resultados obtenidos de la Evaluación del Desempeño Docente son

representativos de lo vivido en el aula.

Page 36: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Mejora Continua

Con el objetivo de obtener información veraz y oportuna que permita

tomar decisiones a tiempo, la Universidad Tecnológica del Centro de

Veracruz comenzó a desarrollar mediante un despacho externo el

Sistema de Evaluación Docente.

El sistema tiene como finalidad la aplicación de cualquier tipo de

evaluación concerniente a la actividad del docente en la Institución. En

esta etapa se considera:

- El Módulo Encuestador (donde se dan de alta las preguntas y

respuestas con sus respectivas ponderaciones).

- El Módulo de Evaluación Vía WEB (en este momento se realiza

sólo en la red LAN de la Institución).

- El módulo de Estadísticas.

Page 37: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación

Mejora Continua

El sistema permite la adecuación para cualquier tipo de Institución

considerando el control total en preguntas y respuestas, asignación de

evaluador y evaluado en cada una de las encuestas.

Ventaja: Permite que el personal autorizado pueda monitorear quien ha

realizado la evaluación, ya que emite reportes generales de cada una de

las evaluaciones.

En una segunda etapa, se incorporará al sistema los criterios

relacionados con la Vinculación.

En una tercera etapa se incorporará al sistema la evaluación a los

servicios de apoyo ofertados por la Institución tales como Cafetería,

Vigilancia, Limpieza, Talleres, Cajas, Trámites Escolares, etc.

Page 38: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEiide.ens.uabc.mx/ried/mnacional/files/2011/05/Evaluacin... · 2013-10-03 · Docente y las políticas que se aplican en los mismos en la evaluación