evaluación de proyectos de inversión - unid · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y...

12
Evaluación de Proyectos de Inversión Tema No. 4 Sesión 12: Etapas de la evaluación de un proyecto de inversión. Parte VII. 2017

Upload: others

Post on 28-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

2016

Evaluación de Proyectos

de Inversión

Tema No. 4

Sesión 12: Etapas de la evaluación de

un proyecto de inversión. Parte VII.

2017

Page 2: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

Objetivo de la sesión:

Al finalizar la sesión, el alumno conocerá las partes de un estudio legal

necesarias en la implementación de un proyecto de inversión.

Contextualización En el estudio legal de un proyecto se especifica: el tipo de empresa que se

pretende crear, la formación del marco jurídico que la constituye y los requisitos

legales y de operación de una empresa.

El estudio legal es de vital importancia en los negocios debido a que si no se

consideran las normas existentes en un país o región se podrían llegar a

clausurar un proyecto de inversión.

Page 3: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

Introducción al Tema Estudio Legal

Según Sapag (2008), el estudio legal es la base de representación de la

empresa en términos legales. En este estudio se incorporan todos los aspectos

organizacionales que se encuentran en el marco legal de un proyecto. El objetivo

es respetar las normatividades del país de origen, su constitución política, sus

leyes, sus reglamentos y las costumbres vigentes o existentes.

Las empresas sin estudio legal enfrentan normas permisivas y prohibiciones que

no sólo afectan el proyecto, sino que también condicionan los flujos y

desembolsos que se generan en su implementación.

Entre los elementos que se deben considerar en el estudio técnico está el definir:

el tipo de sociedad legal que regirá a la empresa, como estará constituida, si

presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que

debe cubrir.

El analista deberá medir los alcances de la legislación en términos de la

cuantificación de los recursos que deberán designarse para la correcta

implementación legal del proyecto.

Page 4: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

Explicación 4.5 Estudio legal

Cualquier proyecto de inversión debe contar con normas que regulen el

comportamiento de los sujetos que interviene en ella. Estas normas regulan los

derechos y obligaciones que toda sociedad organizada establece para sus

miembros.

4.5.1 Forma de constitución

¿Qué es?

Es la forma de organización adecuada legalmente para la unidad económica que

desea desarrollarse, la cual queda asentada en un acta representativa. En esta

acta se estipulan: el número de socios que desean iniciar el negocio, el monto de

capital social aportado, las responsabilidades que se adquieren frente a terceros,

los gastos de constitución de la empresa, los trámites necesarios a realizar para

la implantación de la empresa, las obligaciones fiscales que deberán afrontarse y

las diferentes responsabilidades laborales que se adquieren.

Page 5: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

La constitución de la empresa puede presentar distintas formas según se desee,

entre estas encontramos:

Representaciones personales, que pueden ser de orden natural o

jurídica.

Representación en sociedades, como son las colectivas, comanditas,

de responsabilidad limitada, anónimas, de economía mixta, extranjeras,

por acciones simplificadas y economía solidaria.

Al constituirse una empresa, ésta puede tener distintas formas de organización y

por ende distintos costos aplicados a cada una de ellas. Los involucrados en el

proyecto deberán investigar la forma legal de constitución necesaria que

respaldará a la empresa.

El analista del proyecto deberá estudiar las características que integran el

proyecto, el volumen de operación, el capital que será requerido, el número de

personas involucradas, la situación que guardan cada uno de los socios, el

esquema de legislación tributaria y laboral que será usada.

Teniendo en cuenta lo antes mencionado los interesados en el proyecto deben

considerar al estudio legal como la forma de constitución de una empresa

(Sapag, 2008).

Page 6: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

4.5.2 Requisitos para poder operar

¿Cuáles son los requisitos básicos para operar una empresa?

El analista del proyecto debe considerar los siguientes requisitos para operar

una empresa: aspectos legales, ambientales, ecológicos y de uso de suelo.

En cuanto al aspecto legal se deberá tener en consideración el investigar todas

y cada una de las leyes que tengan una injerencia sea directa o indirecta en la

operación diaria de la empresa. Por ejemplo: la Ley Federal del Trabajo, la Ley

de Impuestos Sobre la Renta, etcétera (Sapag, 2008).

Para el aspecto ambiental y ecológico se debe considerar la reglamentación

pertinente para prevenir y controlar riesgos de contaminación en el aire, el agua

y el medio ambiente.

En cuanto a la localización e instalación se deberán tener en cuenta los planes

de ordenamiento territorial que establecerá las condiciones para el uso de suelo

y el procedimiento de actividades productivas o comerciales de cualquier bien o

servicio.

En concreto se deberá dar cumplimiento obligatorio en términos generales y

dentro del marco legal la revisión de todas las normatividades vigentes

necesarias para su operación.

Page 7: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

Todos estos requisitos generan un costo que será necesario cubrir antes de la

constitución de la empresa y su formalización.

4.5.3 Realización de contratos laborales, mercantiles y otros

¿Qué se busca con la realización de los contratos?

Es un documento donde se deberán plasmar acuerdos alcanzados en

consentimiento común entre dos o más personas, creando una serie de

obligaciones que tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, el cual será

respetado hasta sus últimas consecuencias.

Consta de una serie de cláusulas que se deben cumplir tal y como se

especifican y de no ser cumplidas por alguna de las partes se asume una

penalización por el incumplimiento de las mismas. Este contrato está firmado por

los individuos que aceptan el cumplimiento del mismo (Olivas, 2014).

Tipos de contratos laborales: sirve para darle derechos y obligaciones al

trabajador.

De adhesión: se usan cuando las empresas se dedican a prestar

servicios y no desean utilizar un contrato tipo y se registran ante la

Procuraduría Federal del Consumidor.

De trabajo: este tipo de contratos se dividen en individuales y colectivos.

Los individuales son usados para otorgar legitimidad al trabajador y son

depositados en la Junta de Conciliación y Arbitraje. Los colectivos se

contemplan en la Ley Federal del Trabajo y mencionan obligaciones para

Page 8: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

el patrón y tiene representación sindical,

este contrato también es depositado en

la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Tipos de contratos mercantiles: juegan un

papel económico preponderante como

instrumentos de confianza para la realización de transacciones que se realizan

entre particulares. Existen cuatro tipos los consensuales, los formales, los reales

y los solemnes; que se ven en alguno de los siguientes contratos de corte

mercantil.

Otros tipos de contratos utilizados en las empresas son: los de prestación de

servicios, de confidencialidad, de comisión mercantil, acuerdos y licencias, de

construcción, de derechos, administrativos, etcétera

Page 9: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

Conclusión Toda actividad que se desarrolle socialmente requiere de normas que ayuden a

regular los derechos y obligaciones de sus miembros. Por ende, toda actividad

empresarial o proyectos deben estar incorporados a un determinado

ordenamiento jurídico. Por lo que resulta imprescindible conocer la legislación y

las normas que puedan ser aplicadas al proyecto que se desea evaluar.

Page 10: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

Para aprender más Estudio Legal

Morales, J.; Osorio, L.; Sayas, R. y Serpa, K. (2010). Estudio Legal Y

Organizacional. Consultado el día 14/03/2015 en:

http://es.slideshare.net/luisedduardo/estudio-legal-y-organizacional

Morales, C. (2011). Estudio legal presentación. Consultado el día

14/03/2015 en:

http://es.slideshare.net/cmmc1957/estudio-legal-presentacion

Page 11: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

Actividad de Aprendizaje Instrucciones:

Con la finalidad de profundizar en los conocimientos adquiridos a lo largo de esta

sesión, ahora tendrás que realizar una actividad en la cual investigarás lo

siguiente:

1. Describe y explica las distintas formas de constitución jurídica existentes para

las empresas mexicanas.

2.- Describe y explica 10 tipos de contratos de corte mercantil que utilizan las

empresas mexicanas.

Puedes realizarlo en WORD, al final tendrás que guardarlo en formato PDF, con

la finalidad de subirlo a la plataforma de la asignatura.

Esta actividad representa el 5% de tu calificación y se tomará en cuenta lo

siguiente:

Tus datos generales.

Desarrollo de la actividad.

Referencias bibliográficas.

Ortografía y redacción.

Page 12: Evaluación de Proyectos de Inversión - UNID · 2017-01-07 · presentará registros de marcas y patentes, así como los aspectos tributarios que debe cubrir. El analista deberá

Evaluación de Proyectos de Inversión

_____________________________________________

Bibliografía Sapag, N. (2008). Preparación y evaluación de proyectos, Editorial Graw Hill,

México.

Cibergrafía Morales, J.; Osorio, L.; Sayas, R. y Serpa, K. (2010). Estudio Legal Y

Organizacional. Consultado el día 14/03/2015 en:

http://es.slideshare.net/luisedduardo/estudio-legal-y-organizacional

Morales, C. (2011). Estudio legal presentación. Consultado el día 14/03/2015 en:

http://es.slideshare.net/cmmc1957/estudio-legal-presentacion

Olivas, R. (2014) ¿Qué es un contrato y para qué sirve? Consultado el día

14/03/2015 en:

http://www.lenguajejuridico.com/que-es-un-contrato-y-para-que-sirve/