evaluaciÓn de las actividades … · web viewse presentó un informe conteniendo un cambio en la...

74
NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DEREHO EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN DE FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO 2013 EJE ESTRATÉGICO : Educación de calidad. OBJETIVO ESPECÍFICO : 1. Fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Facultad de Derecho basado en la innovación educativa e investigación. ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO DE META % FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU CUMPLIMIENTO 1.1 Análisis de las reformas curriculares para optimizar el plan de estudios vigente. Documento de resultados del estudio. Se presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del VII ciclo. Se estudió el currículo de estudios en el curso del año y se aprobó por Consejo de Facultad, en el mes de diciembre, algunas modificaciones curriculares a fin de homogenizar el mencionado currículum. Se postergó un estudio más minucioso para implementar mayores reformas en el 2014. 100 Interés permanente de la Facultad por mantener actualizado su plan de estudios.

Upload: others

Post on 03-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DEREHO

EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN ELPLAN DE FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO 2013

EJE ESTRATÉGICO : Educación de calidad.

OBJETIVO ESPECÍFICO: 1. Fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Facultad de Derecho basado en la innovación educativa e investigación.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

1.1 Análisis de las reformas curriculares para optimizar el plan de estudios vigente.

Documento de resultados del estudio.

Se presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del VII ciclo.

Se estudió el currículo de estudios en el curso del año y se aprobó por Consejo de Facultad, en el mes de diciembre, algunas modificaciones curriculares a fin de homogenizar el mencionado currículum.

Se postergó un estudio más minucioso para implementar mayores reformas en el 2014.

100 Interés permanente de la Facultad por mantener actualizado su plan de estudios.

OBJETIVO ESPECÍFICO: 2. Implementar el sistema de calidad en el proceso educativo.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

2.1 Análisis de los avances de autoevaluación a nivel de la carrera

Documentos de resultados de reuniones de la Comisión

La Comisión de autoevaluación de la Facultad presentó 20 documentos a la Oficina de Evaluación como resultado de sus reuniones de 100 Apoyo de la Comisión de

Page 2: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

profesional de Derecho. respectiva. trabajo.

Se revisó 5 documentos:

Plan Estratégico de la Facultad de Derecho en función a su Misión y Visión.

Programa para internalizar la cultura organizacional en las estudiantes, docentes y administrativos.

El sistema de información y comunicación.

El Programa de motivación para estudiantes, docentes y administrativos.

Los Perfiles de la ingresante y de la egresada.

Se actualizó 5 documentos:

Misión y Visión de la Facultad de Derecho.

Manual de Organización y Funciones del Personal Administrativo de la Facultad.

Plan Operativo de la Facultad. La Evaluación del Plan Operativo de la

Facultad. El Proyecto Educativo.

Se elaboró 10 documentos:

Documento que contiene los cursos electivos que ofrece la Facultad de Derecho.

Documento que contiene la Distribución de horas por áreas de estudio – vinculación del PEA con la investigación, extensión universitaria y proyección social.

Documento que contiene el desarrollo

Autoevaluación.

Page 3: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

del sistema de prácticas pre profesionales en la Facultad de Derecho con las normas legales y la normatividad interna aplicables.

Documento que contiene el desarrollo del proceso de titulación.

Base de datos del Banco de Temas de Tesis.

Formato de Proyecto de Investigación aprobado para las estudiantes de pregrado.

Sumillas de todos los cursos dictados en la carrera de Derecho (I al XII ciclos académicos).

Documento que sustenta el número adecuado de estudiantes en clases teóricas y prácticas.

Documento que contiene el sustento de la carga lectiva de las estudiantes que asegura un normal desarrollo de sus actividades.

Documento que contiene el sistema de evaluación de las estudiantes.

EJE ESTRATÉGICO : Centralidad de la estudiante.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 1. Incrementar la población estudiantil de la Facultad de Derecho.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

1.1 Acercamiento a instituciones educativas de nivel secundario para la promoción de la carrera profesional de Derecho.

Número de instituciones educativas contactadas.

Se llevó a cabo charlas a estudiantes de 6 instituciones educativas:

Johannes Kepler (El Agustino): 10 de octubre.

Santísima María (Chorrillos): 18 de

100 Apoyo de docente y estudiantes del X ciclo que dictaron las charlas.

Page 4: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

octubre. María Reina de los Apóstoles (Vitarte): 8

de noviembre. Sagrado Corazón de IPNM (Surco): 15

de noviembre. Santa María del Rosario (Villa María del

Triunfo): 19 de noviembre. Rosa de Santa María (Breña): 29 de

noviembre.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 2. Atención integral a la estudiante en diversos aspectos de su vida universitaria.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

2.1 Evaluación de habilidades expresivas de la estudiante de Derecho.

Calificaciones obtenidas de la evaluación.

Se llevó a cabo la evaluación en dos fechas: 15 de febrero y 15 de marzo para un total de 21 estudiantes, habiendo sido aprobadas 8 estudiantes con calificaciones superiores a 14 (catorce).

100 Interés del Decanato, Jefatura del Departamento y Dirección del Programa Académico.

2.2 Atención personalizada en el Centro de Documentación de la Facultad.

Informe de resultados de encuesta aplicada.

Se recibió 358 consultas que fueron atendidas por la encargada del Centro quien presentó un informe de resultados.

100 Preocupación de encargada del Centro de Documentación por facilitar el acceso de las estudiantes a los servicios del Centro.

2.3 Fomento de la lectura entre las estudiantes de la Facultad.

Número de asistentes a las Ferias realizadas.

Se llevó a cabo 2 Ferias del Libro Gratuito en los meses de mayo y noviembre, que contaron con la asistencia de 86 y 112 estudiantes, respectivamente. Se donó 1,250 volúmenes.

100 Apoyo de docentes y personal administrativo que donaron obras.

2.4 Orientación, atención y soporte en las áreas académicas mediante una educación personalizada.

Informe sobre implementación de programa tutorial.

Número de ingresantes atendidas por parte de autoridades.

En ambos semestres, 5 docentes fueron tutoras, en lo académico, de las estudiantes del I ciclo.

100 Apoyo de las docentes encargadas de brindar consejería académica.

Page 5: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

2.5 Atención de consultas de orden académico y difusión de información aprovechando herramientas electrónicas.

Número de estudiantes atendidas anualmente. Se brindó atención virtual, a través del correo

electrónico a razón de un aproximado de 15 consultas por semana, absueltas por las tres autoridades de la Facultad. Aproximadamente se atendió 500 consultas todo el año.

100 Aprovechamiento de nuevas tecnologías que facilitan una comunicación más fluida.

2.6 Apoyo con becas mediante la coordinación con la respectiva institución organizadora del evento académico.

Número de estudiantes beneficiadas anualmente.

Se superó la meta trazada de 30 becas al ser beneficiadas 68 estudiantes para asistir a los siguientes eventos:

Taller de Contrataciones con el Estado: 9 becas (26 al 28 de febrero).

Foro “América Latina: Oportunidades y Desafíos”, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad: 10 becas (21 de marzo).

Conferencia: “Avances y desafíos en materia migratoria en la legislación peruana”, organizada por el Parlamento Andino: 16 becas (20 de junio).

Conferencia Internacional sobre Derechos Humanos: “Derecho de las Mujeres: Actualidades alrededor del mundo”, organizada por el Ministerio de Justicia, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Colegio de Notarios de Lima: 20 becas (26 de junio).

Taller sobre Derechos Humanos. Programa Nacional de Enseñanza Legal para la Inclusión Social (PRONELIS), organizado por el Ministerio de Justicia: 13 becas (27 al 29 de noviembre).

100 Contactos institucionales.

2.7 Programación, organización y desarrollo de actividades de formación académica y profesional.

Número de estudiantes participantes/evento.

Número de estudiantes aprobadas.

Se desarrolló 2 eventos para 52 estudiantes:

Del 14 de junio al 16 de agosto: 46 estudiantes participaron en el 3er Curso de Habilidades Expresivas, curso que comprendió 10 lecciones virtuales de

100 Dedicación de los docentes responsables.

Page 6: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Número de estudiantes participantes

ortografía.

En el mes de noviembre: 2 equipos (total 6 estudiantes) participaron en el III Concurso de Debate Jurídico.

2.8 Desarrollo de un programa de actividades para la Celebración de la Semana de Derecho.

Documento evaluado y aprobado por Consejo de Facultad.

Se aprobó un programa conteniendo las siguientes actividades: Quinta Feria del Libro Gratuito (6 de mayo). Presentación de la revista “Persona y

Familia” del Instituto de la Familia (9 de mayo).

Mañana cultural que abarcó las siguientes actividades: Otorgamiento del Premio “Luis Bramont Arias a la estudiante”; Premio a la Excelencia Académica a las mejores estudiantes que culminaron los Estudios Generales y la mitad de la carrera; interpretaciones musicales y danzas peruanas (10 de mayo); show a cargo del intérprete y animador Javier Castañón, gracias al auspicio de la APDAYC.

Presentación de la obra: “El Libro de las cosas curiosas y otras historias para contar”, del Decano de la Facultad, Abog. Ronald Cárdenas Krenz (10 de mayo).

Almuerzo de camaradería ofrecido al personal administrativo de la Facultad (17 de mayo).

100 Apoyo de todo el equipo de la Facultad.

2.9 Programación y organización de actividades académicas formativas vinculadas al quehacer jurídico.

Número de eventos realizados.

Se desarrolló 6 conferencias magistrales:

“Cómo enfrentarse al mundo laboral”, por la Dra. Gabriela Crovetto, el 25 de abril.

“Experiencias de una Abogada

100 Apoyo del equipo de la Facultad. Disposición de conferencistas.

Page 7: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Número de estudiantes beneficiadas.

Litigante”, por la Dra. Carmela Montezuma Chirinos, el 13 de junio.

“Temas de Derecho Civil”, por los Dres. Luis Moisset de Espanés, Luis Fernando Márquez y Guillermo Tinti, el 27 de junio.

“Teoría del delito y Teoría del Caso en el proceso penal”, por los Dres. Luis Felipe Bramont-Arias Torres y José Antonio Neyra Flores, el 3 de octubre.

“Temas de Derecho Registral y Notarial”, por los Dres. Rodrigo Padilla y Ana María Ortiz Medrano, el 11 de octubre.

“Presencia de estudiantes y egresadas de la Facultad de Derecho en el mundo actual”, por la Abogada Vanessa Thorsen Orrego y las estudiantes del XII ciclo, Carla Navarro Fernández y Valeria Hobispo Villacampa, el 31 de octubre.

El número de beneficiadas fue de: 2013-I: 92 estudiantes 2013-II: 106 estudiantes.

Se superó la meta de 6 visitas guiadas programadas, con el desarrollo de 8 a los siguientes lugares:

o Municipalidad Metropolitana de Lima (17 de mayo).

o Banco Central de Reserva del Perú (5 de junio)

o OSIPTEL (12 de junio).o Ministerio de la Mujer y Poblaciones

Vulnerables (19 de junio).o Ministerio del Medio Ambiente (26 de

Contactos con que cuenta la Facultad.

Page 8: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

.

junio).o Poder Judicial (6 de noviembre). o Tribunal Eclesiástico de Lima (27 de

noviembre).o Oficina de Aduanas (4 de diciembre).

El número de beneficiadas fue de: 2013-I: 50 estudiantes 2013-II: 33 estudiantes.

2.10 Organización de evento extracurricular que promueva en la estudiante la posibilidad de un emprendimiento empresarial.

Informe de resultados de la aplicación de encuesta entre asistentes al evento.

Número de estudiantes interesadas en negocios.

No se ejecutó. 0 Se priorizó otros eventos.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 3. Afianzar la formación académica, capacitación profesional y promoción laboral en la estudiante y egresada de la Facultad.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES)LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

3.1 Suscripción de Convenios para las prácticas pre-profesionales y profesionales de las estudiantes de la Facultad.

Número de convenios firmados.

Número de estudiantes y egresadas beneficiadas.

Se suscribió 10 convenios con distintos estudios de abogados de Lima alcanzando la meta trazada (el resto de estudiantes vienen efectuando sus prácticas en el SECIGRA –DERECHO).

10 estudiantes beneficiadas.

100 Apoyo de docente responsable del Área de Práctica y Empleo.Contactos de la Facultad.

3.2 Fortalecimiento de los procesos de graduación y titulación del mayor

Número de graduadas y tituladas atendidas

Se superó la meta trazada con 41 bachilleres en comparación con el año anterior, que fueron 25 y

100 Apoyo del Área de Grados y Títulos de la Facultad y de la

Page 9: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

número de egresadas. comparado con el año anterior.

35 tituladas igual que el año anterior. Oficina de SECIGRA-DERECHO.

3.3 Colocación en puestos de práctica laboral, y evaluación de la SECIGRISTA UNIFÉ en coordinación con el Ministerio de Justicia.

Número de secigistras que alcanzaron plaza.

Se evaluó y asignó a 26 secigristas en distintas unidades receptoras del Sector Público

100 Gestiones del Área de Práctica y Empleo.

3.4 Organización y desarrollo de eventos académicos con fines de optar el Título Profesional.

Número de cursos ejecutados.

Número de bachilleres por curso.

Número de bachilleres tituladas/curso

Se realizó 2 cursos de Actualización Profesional para optar el Título de Abogada conforme a lo programado: 15 bachilleres en el primer Curso (Febrero-Junio) y 12 bachilleres en el segundo Agosto-Diciembre).

Se titularon en ambos cursos un total de 8 y 5 bachilleres, respectivamente.

100 Apoyo del Área de Grados y Títulos de la Facultad.

3.5 Ubicación en el mercado laboral de egresadas por promoción.

Número de egresadas registradas en el Área de Práctica y Empleo en comparación con el año anterior.

Se cuenta con una base de datos de 690 egresadas debidamente actualizada.

100 Acciones del Área de Práctica y Empleo.

3.6 Apoyo a la estudiante y egresada para acceder a prácticas y/o puestos de trabajo.

Número de practicantes en comparación con el año anterior.

Número de egresadas beneficiadas con un puesto de trabajo.

Se difundió 30 pedidos de práctica y empleo a través de la Bolsa de Empleo.

No se cuenta con dicho dato debido a falta de retroalimentación de parte de las egresadas y al dinamismo del mercado laboral.

100 Apoyo del Área de Práctica y Empleo.

3.7 Acreditación de estudios de especialidad de la estudiante de la Facultad de Derecho.

Número de constancias expedidas/área de especialización.

Se expidió 9 constancias en total: 3 del área de Derecho Empresarial y 6 del área de Derechos Fundamentales. No se expidió del área de Derecho de Familia pues las estudiantes se orientaron a otras ramas del Derecho.

100 Interés de las estudiantes en determinadas áreas del Derecho.

Page 10: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

EJE ESTRATÉGICO : Investigación y desarrollo científico y tecnológico.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 1 Acrecentar el conocimiento a través de la investigación de docentes y estudiantes de la Facultad.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

1.1 Actualización del registro de temas de investigación de la Facultad a fin de fomentar en las estudiantes la realización de trabajos de investigación para optar el Título de Abogada.

Documento que contiene temas registrados.

Número de temas registrados.

Se cuenta con el registro correspondiente, con un total de 86 temas de tesis. Se logró un incremento del 13% superando le meta trazada de 10%.

100 Acciones del Área de Grados y Títulos de la Facultad, y apoyo de docentes.

1.2 Fomento de la producción científica en el campo del Derecho y sus especialidades.

Número de informes de investigaciones entregados.

Número de investigaciones de docentes publicadas.

Se presentó 7 informes de investigación.

El Dr. Patrick Wagner presentó 5 informes de investigación:

o Morir con dignidad.o El consentimiento informado. Aspectos

históricos y actuales.o Bioética hoy? Sí, Bioética!.o Temas candentes de la Bioética Clínica.o Breve historia del pensamiento ético.

La Dra. Patricia Beltrán Pacheco presentó 2 informes de investigación que posteriormente fueron publicados en la revista Lumen 8 y 9:

o La violencia familiar en las personas de la tercera edad. Una aproximación a la problemática nacional .

o Hijo mío…eres único y especial. Las instituciones familiares en torno a los

100 Interés docente por la investigación.

Page 11: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Hijos Quimeras.

1.3 Apoyo a la publicación de la producción científica docente, de la Facultad.

Número de publicaciones realizadas/año.

Se publicó 18 artículos de los siguientes docentes:

Docente: Ronald Cárdenas KrenzArtículo: “Visión humanista de la Bioética. Homenaje a Francisco León Correa”. En Revista Persona y Familia. Lima, Instituto de la Familia – Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón”, 2013.

Docente: Mario Castillo FreyreArtículo en co-autoría: La demanda y la contestación en el arbitraje (Revista Lumen No. 9).

Docente: César Fernández FernándezArtículo: Los contratos masivos en el tráfico comercial económico (Revista Lumen No. 9).

Docente: Olga Castro Pérez-TreviñoArtículo: Una ley para los tuyos, los míos y los nuestros (Revista Lumen No. 8).

Docente: Enrique Cuba BustinzaArtículo: El Contrato de estacionamiento (Revista Lumen No. 8).

Docente: Carlos Fernández SessaregoArtículo: La muerte en el Código Civil: Concepto y efectos legales. Propuesta de Modificación (Revista Lumen No. 8).

Docente: Beatriz A. Franciskovic IngunzaArtículo: Los animales desde una perspectiva del derecho. ¿Son realmente objetos de Derecho o requieren de una nueva categorización? (Revista

100 Interés docente por la investigación. Apoyo de las Altas Autoridades.

Page 12: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Lumen No. 8).

Docente: Benjamín Aguilar LLanosArtículo: Unión de Hecho y el Derecho de Herencia (Revista Lumen No. 9).

Docente: Julio César Barrenechea GamioArtículo: Proyectando la voluntad hacia el momento en que uno ya no pueda tomar decisiones: La Facultad de designar curador para sí mismo (Revista Lumen No. 9).

Docente: María Teresa Cornejo FavaArtículo: El inicio de la vida humana, su protección y la despenalización del aborto (Revista Lumen No. 9).

Docente: José Luis Mini MirandaArtículo: Cuestionamiento al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación” (Revista Lumen No. 9).

Docente: Alipio Montes de Oca VidalArtículos:

Causales de improcedencia del amparo: La vía procedimental específica y el plazo de prescripción (Revista Lumen No. 8)

Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (Lumen No. 9).

Docente: Felipe Paredes San RománArtículo: Casos más frecuentes en el Tribunal Constitucional (Revista Lumen No. 9).

Docente: Mario Romero Antola

Page 13: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Artículo: Los Principios del Derecho como fuente del Derecho (Revista Lumen No. 9).Docente: Mario Córdova SolísArtículo: Cosa y Bien: Diferencias conceptuales (Revista Lumen No. 9).

Docente: Patrick Wagner GrauArtículo: Homenaje al Dr. Alberto Wagner de Reyna, eximio filósofo y Humanista. En los Acantilados (Revista Consensus No. 18).

Docente: Gisela Vidal CabezaArtículo: Una visión sobre el tratamiento legal de la publicidad sexista en el Perú (revista Consensus No. 18).

EJE ESTRATÉGICO : Interacción con el medio: Proyección Social, Extensión Universitaria y Pastoral Universitaria.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 1 Desarrollar en las estudiantes y la comunidad universitaria valores de solidaridad y sentido de responsabilidad social y espíritu cristiano para con los grupos más necesitados.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

1.1 Atención en Consultorio Jurídico Gratuito UNIFÉ.

Número de consultas/centro de atención.

Número de consultas atendidas.

Número de estudiante/docente.

Número de consultas/estudiante

Se atendió 652 consultas en los 2 Consultorios con que cuenta la UNIFÉ (520 consultas en Carmelitas y 132 en UNIFÉ) superando la meta trazada de 400 consultas al año.

Promedio de:17 estudiantes/ docente.16 consultas/ estudiantes

100 Dedicación de los maestros de práctica y estudiantes.

Interés de docentes y estudiantes por realizar actividades de responsabilidad social.

1.2 Realización de Campaña de Ayuda Social.

Número de personas beneficiarias.

El 16 de diciembre se llevó a cabo una campaña de solidaridad en la “Capilla Inmaculada

100 Entusiasmo de las estudiantes y de la docente

Page 14: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Informe de resultados.

Concepción” en el pueblo joven “Primero de Mayo” del Cercado de Lima. Un total de 31 estudiantes del curso Derechos de la Mujer (X ciclo) organizaron una chocolatada contribuyendo con lo siguiente:

o 12 panetoneso 70 cajitas de leche chocolatadao 65 juguetes para los niñoso bolsas grandes de ropa usada en

buen estadoo 65 bolsitas de golosinas

La encargada de la actividad presentó un informe de resultados, señalando que los beneficiarios fueron 65 niños y niñas, entre 4 meses a 12 años de edad.

de la asignatura Derechos de la Mujer.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 2 Integración de la práctica profesional con la pastoral universitaria.

ACTIVIDAD PROGRAMADA (1) INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

2.1 Programación de actividades que contribuyan con el desarrollo humano y la vivencia del pensamiento católico y cristiano, teniendo en cuenta la naturaleza axiológica de la UNIFÉ.

Número de retiros realizados.

Número de participantes/retiro.

Se realizó 2 retiros espirituales para las estudiantes que egresaron en los semestres académicos 2013-I y 2013-II, en los meses de julio (15 estudiantes) y diciembre (27 estudiantes), respectivamente.

100 Interés de la Directora del Programa Académico y el apoyo de las Religiosas del Sagrado Corazón que facilitan el local de la Institución Educativa Nacional Sagrado Corazón, Chalet de Chorrillos.

Page 15: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

EJE ESTRATÉGICO : Gestión de calidad.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 1 Modernizar la infraestructura física y tecnológica de la Facultad.

ACTIVIDAD PROGRAMADA (1) INDICADOR (2) ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

1.1 Modernización del ambiente físico con tecnología de información y comunicación.

Porcentaje de avance de los requerimientos solicitados por la Facultad.

Se adquirió el 100% de los bienes solicitados por la Facultad:

6 pizarras acrílicasUn proyector multimedia5 archivadores de madera

100 Ingresos propios de la Facultad.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 2 Potenciar el empleo de las tecnologías de información, comunicación en el proceso académico.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

2.1 Empleo de Internet para la búsqueda y difusión de información actualizada, de interés para la Facultad.

Número de artículos difundidos.

Número de personas beneficiadas.

Se publicó 70 artículos extraídos de Internet en los murales de la Facultad (primer y segundo piso), que han beneficiado al 100% de las estudiantes (182 estudiantes en el 2013-I y 169 estudiantes en el 2013-II).

100 Interés del Decano por mantener actualizadas a las estudiantes. Apoyo de Jefa del Departamento Académico.

2.2 Funcionamiento de aplicativo informático web 2.0 de la Facultad de Derecho como medio de comunicación con las estudiantes.

Número de twitts enviados.

Se envió aproximadamente 200 twitts para las 179 seguidoras en el Twitter de la Facultad.

100 Interés del Decano por mantener una adecuada comunicación con las estudiantes. Apoyo del área de servicios audiovisuales de la Facultad.

Page 16: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

2.3 Empleo de Internet para difusión de la plana docente y centros de práctica.

Número de documentos publicados / semestre académico.

Se realizó 2 publicaciones sobre docentes de la Facultad de Derecho en la Web, en los semestres 2013-I y 2013-II.

Se difundió información de centros de práctica y empleo que requerían de alumnas y egresadas de UNIFÉ.

100 Apoyo de la Jefatura del Departamento, Área de Práctica y Empleo y Área de Audiovisuales de la Facultad.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 3 Fortalecer los servicios de atención bibliotecnológico de la Facultad que contribuyan a potenciar el proceso enseñanza-aprendizaje.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

3.1 Incremento de la Videoteca y Centro de Documentación de la Facultad con acervo bibliográfico impreso y electrónico en apoyo al trabajo académico de docentes y estudiantes.

Número de videos.

Porcentaje de estudiantes que utilizan la base de datos.

Número de obras adquiridas.

Número de obras donadas.

Se puso a disposición de docentes y estudiantes para su consulta, 9 videos de conferencias magistrales.

Se contó con la base de datos de jurisprudencia y la suscripción a la base de datos del Sistema Peruano de Informática Jurídica (SPIJ). No se cuenta con el dato exacto de usuarias.

Se adquirió 102 obras (110 volúmenes) con cargo a la partida otorgada para tal efecto por la Universidad.

Se recibió 59 obras en calidad de donación para el Centro de Documentación y para la Biblioteca.

80 Acciones de la responsable del Centro de Documentación de la Facultad.

Limitaciones presupuestarias para la adquisición de más obras de Derecho.

Interés altruista de donantes.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 4 Generar un modelo de gestión de calidad con un enfoque global e integral de los aspectos académicos y administrativos.

Page 17: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

4.1 Manejo presupuestario de recursos propios para su adecuada y normal utilización.

Informe de resultados sobre la evaluación del resultado presupuestario

Se cuenta con un documento económico detallado de los ingresos propios recaudados en el año 2013.

100 Seguimiento por parte de Jefa del Departamento Académico.

4.2 Revisión y actualización de la normatividad académica y administrativa, e interna de la Facultad para realizar, de ser necesario, determinados ajustes para una gestión efectiva y eficiente.

Porcentaje de avance del estudio.

Número de documentos distribuidos.

Se ha efectuado el 70% de avance de estudio de casos resueltos por el Consejo de Facultad para analizar posibles modificaciones en la normativa interna.

Se cumplió con la entrega de 351 documentos en cada proceso de la matrícula, conteniendo las principales normas y orientaciones a 182 estudiantes (2013-I) y 169 estudiantes (2013-II), respectivamente.

70 Se brindó prioridad a otros temas más urgentes.

Interés por mantener debidamente informadas a las estudiantes respecto a las normas vigentes vinculadas con su actividad universitaria.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 5. Elaborar herramientas para la mejora continua de la comunicación e información de los aspectos académicos y administrativos en la Facultad de Derecho

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

5.1 Elaboración de material impreso y digital para la difusión de actividades y documentos de la Facultad.

Número de ediciones.

Número de documentos de divulgación preparados y distribuidos.

Se elaboró y difundió 18 ediciones del boletín digital “Al revés y al derecho”.

En reemplazo de los 5 boletines de actividades del Consultorio Jurídico Gratuito se brindó el servicio personalizado para informar quiénes eran miembros de mesa y lugares de votación para los procesos electorales municipales (revocatoria y nueva

100 Interés del equipo de la Facultad.

Page 18: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Número de documentos publicados.

elección).

Se publicó en cada aula un documento que contiene la Visión y Misión de la Facultad; en total fueron 8 publicaciones.

5.2 Digitación y digitalización de documentos académicos y de servicios dirigidos a docentes y estudiantes de la Facultad.

Número de guías publicadas.

Número de estudiantes y docentes que reciben guía/semestre académico..

Se elaboró una Guía digital de la Facultad, que fue distribuida a cada una de las 182 estudiantes (en el período 2013-I) y 169 estudiantes (en el período 2013-II). La Guía reproducida en CD, contiene lo siguiente:

Sección: Nuestra Universidad La UNIFÉ: Misión y Visión La Facultad de Derecho: Visión y Misión. Historia del Emblema de la UNIFÉ. Pensamientos de Santa Magdalena Sofía

Barat Organización de la Facultad de Derecho Participación activa en el gobierno de la

Facultad Últimos boletines de la Facultad Boletines del Consultorio Jurídico Gratuito.

Sección: Normas Compromiso de Honor Reglamento Académico de la UNIFÉ

(con últimas modificaciones) Reglamento de Grados y Títulos Reglamento de Práctica y Empleo Reglamento de SECIGRA Reglamento del Consultorio Jurídico

Gratuito Normas legales sobre Prácticas Pre-

profesionales Normas para las estudiantes que

egresan Normas para las rezagadas en las

evaluaciones

100 Acción directa de la Directora del Programa Académico con el apoyo de Jefa de Departamento Académico y de la responsable del Área de Servicios Audiovisuales de la Facultad.

Page 19: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Normas para presentación de solicitudes ante el Consejo de Facultad

Normas sobre plagio en exámenes y en trabajos de investigación

Código de Ética de las Estudiantes de Derecho

Decálogo del Abogado (Eduardo Couture)

Nuevo Código de Ética del Colegio de Abogados

Sección: Información general Información para los semestres 2013-I y

2013-II Vencimiento de Cuotas Requisitos para obtener el Bachillerato y

el Título de Abogada Manual de Trámites Legales Manual de Intranet

Sección: Información Académica Plan de Funcionamiento y de

Desarrollo Año 2013 Estructura curricular aplicable

en 2013-I y 2013-II Sílabos 2013-I y 2013-II Horarios 2013-I y 2013-II Rol de exámenes finales 2013-

I y 2013-II Rol de entrega de notas finales

2013-I y 2013-II Datos y fechas importantes de

los semestres 2013-I y 2013-II Tabla de porcentaje de

inasistencias

Sección: Información de Interés Normas legales diversas,

conforme a las líneas de investigación de la Facultad (Familia, Bioética y Derecho

Page 20: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Ambiental).

Relación de links de interés jurídico actualizada que los docentes vienen recomendando.

Sección: Trámites Formato de solicitud de cartas de

presentación. Formato de solicitud de ampliación de

creditaje. Formato de Informes de Prácticas Pre-

profesionales. Formato de solicitud de rectificación de

notas. Formato de solicitud de rectificación de

porcentaje de inasistencias.

5.3. Desarrollo de eventos comunicacionales con el docente para potenciar la marcha de la Facultad.

Número de eventos.

Número de docentes/evento.

Informe de resultados.

Se realizó 2 eventos que se llevó a cabo el 25 de julio y el 17 de diciembre con la asistencia de 27 y 22 docentes, respectivamente.

La Jefa del Departamento presentó un informe de resultados.

100 Interés de la Jefatura del Departamento y de los docentes asistentes.

5.4 Desarrollo de acciones de merchandising interno dirigido a la estudiante de la Facultad de Derecho.

Informe sobre resultados del nivel de aceptación de productos por parte de las estudiantes.

No se realizó. 0 El proyecto no fue autorizado por las Altas Autoridades de la Universidad.

5.5 Elaboración y edición de la revista de la Facultad.

Número de ejemplares distribuidos.

Se editó la revista Lumen 8 y Lumen 9. 100 Interés de la Directora de la Revista y apoyo de las Altas Autoridades.

Page 21: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

OBJETIVO ESPECÍFICO : 5 Mejorar constantemente al personal docente como eje central de comunidad académica.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

6.1 Apoyo al docente para la asistencia a eventos de capacitación y actualización a nivel nacional e internacional.

Número de eventos a los que asisten los docentes.

Se apoyó para la asistencia a 7 eventos, a 13 docentes, con cargo a la partida de capacitación de la Universidad:

Abog. Ronald Cárdenas Krenz: IX Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética, organizado por la Federación Latinoamericana y del Caribe de Bioética (FELAIBE) (Guanajuato, México, Abril 2013).

Abog. Sylvia Torres Morales: Congreso Iberoamericano de Derecho Privado en homenaje al Dr. Carlos Fernández Sessarego (San Juan, Argentina, Abril 2013).

Abogados Sylvia Torres Morales, Gisela Vidal Cabeza y Jorge Lira Pinto: Curso sobre uso de TICS en la investigación (18 y 25 de junio)

Abog. Helene Montes Guerrero: Curso de Actualización para el acceso a la Función Notarial (septiembre - Noviembre, 2013).

Abog. Maricarmen Salas Medina, Cecilia Quintana Maita y Eduardo Solis Tafur siguieron el curso sobre uso de la Intranet de UNIFÉ para el eficiente

100 Apoyo de la Alta Dirección.

Page 22: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

dictado de las clases universitarias (20 de septiembre, 2013).

Abog. Gisela Vidal Cabeza, Martina Chiclote Valdivia y Alipio Montes de Oca Vidal siguieron el Diplomado en Docencia Universitaria, organizado por la UNIFÉ ( Mayo– Noviembre, 2013).

Abogado Enrique Cuba Bustinza, Beatriz Franciskovic Ingunza y Roger Yaruje Revilla, asistieron a charla de inducción dictado por las Altas Autoridades de la UNIFÈ en meses de abril y septiembre.

6.2 Divulgación de material informativo para mejorar el quehacer académico del docente de la dependencia.

Número de documentos distribuidos.

No se ejecutó. 0 Se reprograma para el 2014.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 7 Estimular el trabajo docente para afianzar su identidad con la cultura organizacional de la Facultad.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

7.1 Promoción y nombramiento docente según méritos, requerimientos de la Facultad, y disponibilidad presupuestaria.

Número de propuestas presentadas.

Se presentó propuesta para 2 promociones y 2 nombramientos, habiéndose efectuado el nombramiento de un docente en la categoría de Asociado y 2 promociones a las categorías de Principal y Asociado, respectivamente.

75% Apoyo de la Alta Dirección.

7.2 Evaluación del desempeño docente de la Facultad.

Número de encuestas aplicadas.

Se cumplió con la meta trazada de aplicar 2 encuestas en el año. Al final de cada semestre académico se evaluó en promedio a 60 docentes, haciendo un total de 150 encuestas por semestre.

100 Apoyo del personal de la Facultad para la recolección de información.

7.3 Reconocimiento a la labor docente Proceso de selección de Se remitió 8 cartas de felicitación por promoción 100 Compromiso docente.

Page 23: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

en la Facultad. méritos.

Número de docentes

evaluados.

Número de estudiantes evaluadoras.

y nombramientos y altas notas en evaluación de las estudiantes. Asimismo, se expresó el reconocimiento en 2 reuniones de confraternidad con los docentes de la Facultad.

EJE ESTRATÉGICO : Internacionalización.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 1. Fortalecer la presencia e imagen institucional y de la Facultad de Derecho en la comunidad nacional y mundial.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

1.1 Organización y desarrollo de actividades del Instituto de la Familia.

Número de eventos realizados.

Se editó, publicó y presentó el primer número de la revista “Persona y Familia”. El segundo número se encuentra en prensa.

Se llevó a cabo un Seminario especializado “Adolescentes infractores de la ley penal: análisis y perspectivas” (21 y 22 de noviembre)

Se mantiene actualizada la página web del Instituto de la Familia en Facebook.

80 Interés de los miembros del Consejo Asesor y de la Encargada administrativa del Instituto.

1.2 Posicionamiento de la imagen institucional en la comunidad académica e intelectual nacional e internacional.

Número de propuestas presentadas a la Alta Dirección.

Se propuso otorgar el Doctorado Honoris Causa a la Dra. Lourdes Flores Nano, y otorgar un reconocimiento especial al periodista Raúl Vargas Vega (propuesta presentada en forma conjunta con la Facultad de Traducción, Interpretación y Ciencias de la Comunicación).

Difusión de publicación elaborada por los 25 años de la Facultad de Derecho.

100 Apoyo de la Alta Dirección.

Page 24: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Difusión de la revista “Persona y Familia” en evento en México.

El Decano de la Facultad fue entrevistado por la revista Ius et Praxis y por el programa televisivo “Tus Derechos”, del Canal 7.

Difusión de notas informativas en la página web de la UNIFÉ.

La Abog. María Chiclote Valdivia, docente de nuestra Facultad, viajó junto con la Jefa de la Oficina de Admisión de la Universidad a Ayacucho (julio) y Huancayo (agosto), a fin de dictar Charlas de Inducción vocacional para estudiantes de 17 instituciones educativas: 5 en Ayacucho y 12 en Huancayo

1.3 Organización y desarrollo de las actividades de la Cátedra UNIFÉ de Bioética y Biojurídica.

Número de eventos realizados con participación de la Facultad.

Número de estudiantes y docentes participantes / evento

Se publicó la investigación titulada: “La información sobre el origen biológico como derecho fundamental de la persona”, en la Revista Lumen No. 9.

Se llevó a cabo actividades de difusión de la Cátedra UNIFÉ de Bioética y Biojurídica, incluyendo la distribución virtual gratuita del boletín BioEdge, del boletín de la Universidad San Vicente Mártir y del boletín de la Asociación Española de Bioética y Biojurídica.

Se realizó 3 campañas de ayuda social:

Apoyo a los más necesitados llevando víveres, juguetes y otros productos recaudados por las propias estudiantes que integran la Cátedra. Se visitó:

o Comunidad Cerro Candela (Cañete)

100 Interés del Responsable de la Cátedra y de las estudiantes.

Page 25: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

o PRONOI “José María Arguedas”o Albergue “Providencia Divina”o Casa Hogar “Rehabilitación de Marginados” (REMAR)

Un grupo de alumnas de la Facultad concurrió a la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad en Surco, a efectos de realizar una actividad de acción social denominada "Si tu puedes... yo también puedo", en beneficio de las personas con discapacidad que atiende dicha dependencia, dictando una charla sobre Derechos de los Discapacitados, realizada en coordinación con la Municipalidad de la zona.

Campaña: “Unidas contra la violencia hacia la mujer”, que comprendió las siguientes actividades:

o Exposición gráfica sobre la No Violencia contra la mujer (en primer piso del pabellón Juan Pablo II).o Charlas para las estudiantes del I, II y IV ciclos.o Preparación y difusión entre los miembros de la Comunidad Universitaria de un boletín alusivo al tema.o Conversatorio entre estudiantes del XII y X, bajo el título “¡Tengo que ser respetada! ¿Cómo evitar la violencia contra la mujer?o Conferencia de la congresista Luisa María Cuculiza Torre y la periodista Sol Carreño Carvalho titulada: “Violencia contra la Mujer: causas y efectos en la sociedad peruana: Perspectivas de tratamiento y solución”.o Creación de la página en Facebook: “El

Page 26: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Silencio mata: No a la Violencia contra la mujer”, con más de 232 seguidores.o Elaboración de historieta sobre el tema.o Preparación de video sobre la materia.o Diseño y reparto de pines, lapiceros y marcadores alusivos.o Elaboración de presentación en power point sobre el tema.

Se dictaron las siguientes conferencias:

Dilemas éticos de la Eutanasia Neonatal, a cargo de la Dra. Lourdes Velásquez (bioeticista mexicana), el 3 de mayo del 2013.

Violencia contra la mujer: Causas y efectos en la Sociedad Peruana, por la Congresista Luis María Cuculiza Torre y la periodista Sol Carreño Carvalho, el 7 de noviembre.

Se estableció vínculos con 4 instituciones relacionadas con Bioética:

o Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac-México.

o Maestría en Bioética y Biojurídica de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo.

o Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune  (Madrid).

o Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (Argentina).

Participación en el IX Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética, organizado por la Federación Latinoamericana y del Caribe de Bioética (FELAIBE) (Guanajuato, México, Abril 2013),

Page 27: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

con la ponencia: “Derecho a la identidad biológica”, a cargo del Decano de la Facultad de Derecho.

Asimismo, se promovió la participación de una estudiante en dicho evento, presentando una ponencia para su evaluación por el Comité Científico, la cual fue seleccionada.

1.4 Elaboración de informes y pronunciamientos sobre aspectos de interés nacional a cargo de docentes de la Facultad.

Número de informes realizados.

No se presentó temática alguna que precisara de algún pronunciamiento oficial.

0

OBJETIVO ESPECÍFICO : 2 Establecer alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

%

FACILIDADES Y/O DIFICULTADES PARA SU

CUMPLIMIENTO

2.1 Vinculación a entidades nacionales e internacionales para la cooperación mutua.

Número de instituciones con las que la Facultad tiene vinculación activa..

La UNIFÉ suscribió convenios de CooperaciónInterinstitucional con:

o Universidad del Salvador (Argentina)o Universidad de Anáhuac (México).o Ministerio de Justicia

Se reforzó el vínculo con las siguientes Instituciones : FELAIBE, Universidad de Córdoba (Argentina), el Centro de Investigaciones del Poder Judicial, Ministerio de Justicia, SUNARP, ASPEC, Programa de Maestría de la USAT yMinisterio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

100 Prestigio de la UNIFÉ y de la Facultad.

Page 28: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES NO PROGRAMADAS EN ELPLAN DE FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO 2013

EJE ESTRATÉGICO : Centralidad de la estudiante

OBJETIVO ESPECÍFICO : 1. Atención integral a la estudiante en diversos aspectos de su vida universitaria

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

% RAZÓN DE EJECUCIÓN

1.1 Organización y desarrollo de actividad académica que contribuye a la formación de la estudiante de Derecho de la UNIFÉ.

Número de inscritos.

Número de estudiantes participantes/evento.

Se organizó y desarrolló 2 eventos para 75 estudiantes:

Curso “Temas Fundamentales vinculados al Derecho de los Contratos”, del 28 de febrero al 2 de marzo, con la inscripción de 50 estudiantes.

Dentro del Curso Taller de Liderazgo y Gestión para Abogados, se organizó y desarrolló la Campaña para el debido uso de las redes sociales, con la participación de 25 estudiantes.

100 Deseo de las estudiantes de actualizarse y continuar con su formación jurídica.

Interés de que las estudiantes utilicen adecuadamente, -sin mellar su imagen- la información que brindan a través de las redes sociales.

EJE ESTRATÉGICO : Interacción con el medio: Proyección Social, Extensión Universitaria y Pastoral Universitaria.

OBJETIVO ESPECÍFICO : 1. Desarrollar en las estudiantes y la comunidad universitaria valores de solidaridad y sentido de responsabilidad social y espíritu cristiano para con los grupos más necesitados.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

% RAZÓN DE EJECUCIÓN

1.1 Apoyo al desarrollo de una Campaña de solidaridad organizada por el Centro de pastoral en atención a las personas

Número de acciones desarrolladas

Se apoyó a la Campaña de recolección de 34,117 tapitas de plástico que fueron entregadas a la Oficina de Pastoral Universitario para

100 Solicitud del Centro de Pastoral.

Page 29: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

necesitadas. canjear sillas de ruedas. Las donaciones de tapitas provino de estudiantes, docentes y no docentes.

EJE ESTRATÉGICO : Gestión de calidad

OBJETIVO ESPECÍFICO : 1. Apoyar el desarrollo de programas de formación, calificación u otros desarrollados por las Unidades Académicas y Administrativas.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

% RAZÓN DE EJECUCIÓN

1.1 Organización y desarrollo de eventos para el personal docente y no docente de la UNIFÉ

Número de eventos atendidos.

Número de personas beneficiadas

Personal de Vigilancia de la UNIFÉ.

Se organizó los siguientes eventos:

Cambio de Modalidades de Comisión de las AFP, dictado por funcionarios de la SBS a solicitud de la oficina de Personal y contactados por la Facultad de Derecho (Febrero 2013).

“El rol del Padre en la Familia”, dictado por la Abog. Martina Chiclote Valdivia para 25 no docentes de la UNIFÉ (Junio 2013).

“Aporte previsionales para trabajadores independientes”, dirigido a Directores de la Oficina de Personal, Oficina de Economía y personal no docente de dichas unidades administrativas.(Agosto 2013).

Medidas de seguridad en la UNIFÉ, dictada para personal de vigilancia de la UNIFÉ por docente de la Facultad de Derecho, solicitada por la Oficina de Servicios Administrativos. Octubre 2013.

100 Solicitudes de parte de la Oficina de Personal y de Servicios Administrativos de la UNIFÉ.

Page 30: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

EJE ESTRATÉGICO : Internacionalización

OBJETIVO ESPECÍFICO : 1. Fortalecer la presencia e imagen institucional y de la Facultad de Derecho en la comunidad nacional y mundial.

ACTIVIDAD PROGRAMADA INDICADOR ACCIONES Y LOGROS MÁS IMPORTANTES LOGRO

DE META

% RAZÓN DE EJECUCIÓN

1.1Participación de docentes de la Facultad en actividades académicas y profesionales de importancia a nivel institucional, local, nacional e internacional.

Número de eventos.Número de docentes participantes.

19 docentes de la Facultad participaron en 30 eventos:

Docente: Rubén Ugarteche Villacorta. Evento: Expositor en la VI Jornada de Propiedad Intelectual (Madrid, España) Febrero, 2013.

Docente: Víctor Madrid Horna. Evento: Expositor en Curso sobre temas vinculados al Derecho de Contratos. Febrero, 2013

Docente: Benjamín Aguilar Llanos. Evento: Expositor en Diplomado sobre Derecho de Familia. Febrero – Abril, 2013.

Docente: Patrick Wagner Grau. Evento: Expositor en I Curso de Bioética para las Facultades de Biología, Psicología, Medicina Humana y Derecho Marzo, 2013.

Docente: Eliana Ames Vega. Evento: Panelista en la Jornada Anual por el Día Internacional de la Mujer 2013. Marzo, 2013.

100 Prestigio docente.

Page 31: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Docente: Fabiola García Merino. Evento: Participación en Rondas de Negociaciones de la Alianza del Pacífico sobre temas de servicios financieros, realizadas en la ciudad de Santiago de Chile y en México. Abril y Junio, 2013.

Docente: Ronald Cárdenas Krenz. Evento: Expositor y Coordinador de Mesa en el IX Congreso de Bioética de la FELAIBE. México, abril 2013.

Docente: Ronald Cárdenas Krenz. Evento: Expositor en Seminario: “La seguridad jurídica en los registros Públicos y su impacto en la Sociedad”. Mayo, 2013.

Docente: Ronald Cárdenas Krenz. Evento: Expositor en II Módulo del Programa de Formación de Jueces en Propiedad Intelectual, con el tema: “Algunas cuestiones fundamentales en torno a la Bioética y el derecho”. Mayo, 2013.

Docente: Víctor Madrid Horna. Evento: Expositor en Diplomado de estudios en Arbitraje. Junio, 2013.

Docente: Cecilia Quintana Maita. Evento: Moderadora en XIII Coloquio Anual del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa, en Richmond, USA. Junio 2013.

Docente: Eliana Ames Vega. Evento:

Page 32: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Expositora en conferencia “Estudio del balance hídrico integral de la Cuenca Alta del río Rímac”, en Cuzco. Julio, 2013.

Docente: Rubén Ugarteche Villacorta. Evento: Participación en Cumbre Mundial de Creadores, en Washington, USA. Julio, 2013.

Docente: Benjamín Aguilar Llanos. Evento: Diplomado en Derecho de Familia y Procesal Familiar. Agosto, 2013.

Docente: Patricia Beltrán Pacheco. Evento: Diplomado en Derecho de Familia y Procesal Familiar. Agosto, 2013.

Docente: Nancy de la Cruz Chamilco. Evento: Expositora en Diplomado “Análisis Médico Legal y Jurídico de las Negligencias Médicas”. Agosto, 2013.

Docente: Sylvia Torres Morales. Evento: Participación en evento convocado por la ANR sobre Modernización Curricular de las Carreras Profesionales de las Universidades Públicas y Privadas. Agosto, 2013.

Docente: Miguel Bueno Olazábal. Evento: Participación en dos Talleres de Directivos de BBVA, en Madrid, España. Mayo y Setiembre, 2013.

Docente: Ronald Cárdenas Krenz.

Page 33: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Evento: Expositor en Conferencia “Promoviendo una cultura ética, transparente y de lucha contra la corrupción en el Hospital Larco Herrera”. Octubre, 2013.

Docente: María del Carmen Salas Medina. Evento: Expositor en Conferencia “Promoviendo una cultura ética, transparente y de lucha contra la corrupción en el Hospital Larco Herrera”. Octubre, 2013.

Docente: Luis Felipe Bramont-Arias Torres. Evento: Conferencia “Teoría del Delito y Teoría del Caso en el Proceso Penal”. UNIFÉ. Octubre, 2013.

Docente: Oscar Gómez Castro . Evento: Inauguración del Seminario Internacional “Derecho Administrativo Sancionador Ambiental”, organizado por el Ministerio del Medio Ambiente. Octubre, 2013.

Docente: Edwar Alvarez Yrala. Evento: Conferencia: “Medidas de seguridad en el campus universitario”. UNIFÉ. Octubre, 2013.

Docente: Luis Berdejo Chávez. Evento: Expositor en seminario “Desarrollo de sistemas de inspección del Trabajo, modernos y eficaces” . Ministerio de Trabajo. Octubre, 2013.

Docente: Luis Berdejo Chávez. Evento: Expositor en Foro “Construyendo una agenda para la protección y atención de

Page 34: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

los Migrantes Internos” . Octubre, 2013.

Docente: Fernanda Ayasta Nassif. Evento: Expositora en Seminario-Taller “Seguridad Ciudadana, acuerdos plenarios y lavado de activos”, en Arequipa. Octubre, 2013.

Docente: Felipe Paredes San Román. Evento: Reunión del Consejo Consultivo de Justicia Constitucional y en la Nonagésima Sexta Sesión Plenaria, en calidad de agente de enlace del Tribunal Constitucional, Venecia (Italia), del 5 al 13 de octubre,

Docente: Julio César Barrenechea Calderón. Evento: Participación en representación del Perú en Reunión Técnica Tripartita sobre la Migración Laboral, en Suiza. Noviembre, 2013.

Docente: Julio César Barrenechea Calderón. Evento: Participación como Delegado titular de la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico, en la XVIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo. Colombia, noviembre 2013.

1.2. Reconocimiento y distinción a docentes de la Facultad de Derecho de la UNIFÉ

Número de docentes reconocidos..

Se efectuó 30 reconocimientos/distinciones/menciones relevantes a 23 docentes de la Facultad:

El Abog. Felipe Paredes San Román fue nombrado Jefe del Gabinete de Asesores del Tribunal Constitucional. Enero, 2013. Posteriormente, en diciembre, fue invitado a co-conducir el

100 Prestigio docente.

Page 35: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

programa “Tus Derechos”, que se transmite por Canal 7.

La Abog. Gisela Vidal Cabeza fue elegida miembro del Comité Electoral de la UNIFÉ para el periodo 2013.

La Abog. Gisela Vidal fue designada por el Decano de la Facultad como Miembro del Consejo Asesor del Centro de Investigación de la UNIFÉ.

El Dr. Carlos Fernández Sessarego fue nombrado Socio Honorario de la Asociación de civilistas italianos. Febrero, 2013.

La Abog. Cecilia Quintana Maita, fue entrevistada en el noticiero “De 6 a 9” sobre el tema de la renuncia del Papa Benedicto XVI. Febrero, 2013.

La Abog. Sylvia Torres Morales, Jefa del Departamento de Ciencias Jurídicas fue nombrada Directora de la Revista Lumen Febrero, 2013.

El Dr. César Fernández Fernández, obtuvo el grado de Máster en Comercio Internacional por la Escuela de Negocios de Postgrado de la Universidad San Pablo CEU- Madrid, en convenio con el Instituto Europeo de Postgrado de Madrid-España; instituciones ampliamente reconocidas en Europa.

La Abog. María Teresa Cornejo Fava,

Page 36: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

miembro del Consejo Asesor del Instituto de la Familia, fue nombrada Asesora de la Comisión de Cultura del Congreso de la República. Marzo, 2013.

El Dr. Carlos Fernández Sessarego fue homenajeado en el Congreso Iberoamericano de Derecho Civil, en San Juan Argentina. Abril, 2013. Asimismo, la UNIFÉ, mediante acuerdo del Consejo Universitario, acordó su adhesión al citado homenaje.

Participación de Docente del curso Inglés Jurídico, Abogada Mare Gordillo Zlosilo, como intérprete en reuniones entre el Presidente del Perú y diversas personalidades en distintas oportunidades: Bill Clinton, Barack Obama, Ban Ki-moon (secretario de la ONU) y otras reuniones del más alto nivel.

La Abog. Eliana Torres Adrianzén, docente fue nombrada asesora legal de INVERMET. Mayo, 2013.

Felicitación de parte del Consejo Universitario al Abog. Ronald Cárdenas Krenz, por su participación en el IX Congreso de Bioética de la FELAIBE Mayo, 2013.

La Abog. Sylvia Torres Morales fue reelegida Jefa del Departamento de Ciencias Jurídicas. Junio, 2013.

El Dr. Carlos Fernández Sessarego fue

Page 37: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

objeto de un merecido homenaje por el Colegio de Abogados de Lima Agosto, 2013.

La Abog. Fabiola García Merino viajó a Brunei (Asia), en calidad de Analista de Regulación del Departamento de Regulaciones de la SBS para participar en diversas reuniones de negociación sobre servicios financieros, en el marco de la Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico. Agosto, 2013.

Se acordó la Incorporación del Abog. Ronald Cárdenas Krenz como Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Córdoba – Argentina. Agosto, 2013.

El Abog. Mario Romero Antola fue promovido de Profesor Ordinario Asociado a Profesor Ordinario Principal al haber ganado el Concurso Interno convocado por la UNIFÉ . Setiembre, 2013.

La Abog. Gisela Vidal Cabeza fue promovida de Profesora Auxiliar a Profesora Ordinaria Asociada al haber ganado el Concurso Interno convocado por la UNIFÉ. Septiembre, 2013.

El Abog. Alipio Montes de Oca Vidal fue nombrado Profesor Ordinario Asociado de la UNIFÉ al haber ganado el Concurso Interno convocado por la UNIFÉ. Septiembre, 2013.

Page 38: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Incorporación del Dr. Carlos Fernández Sessarego a la Asociación de Civilistas Italianos en reconocimiento a la significativa contribución a la vida cultural y a la ciencia de la comunidad civilista italiana . Setiembre, 2013.

Elección de los docentes Luis Felipe Bramont-Arias Torres y Fabiola García Merino como representantes de Profesores Asociados y Auxiliares, respectivamente, ante el Consejo de Facultad de Derecho de la UNIFÉ (2013-2014).

Elección de los docentes Sylvia Torres Morales y Fernando Arias-Stella Castillo como representantes de Profesores Principales y Auxiliares, respectivamente, ante la Asamblea Universitaria (2013-2014).

El Abog. Rubén Ugarteche Villacorta, fue incorporado como Socio Vitalicio de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el 2 de mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria.

Elección del Dr. Patrick Wagner Grau como Presidente de la Academia Nacional de Medicina Noviembre, 2013.

La Revista jurídica La Ley publicó los siguientes artículos de la Dra. Marianella Ledesma Narváez:

Page 39: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

o “El sol no sale para todos”. Enero, 2013.o “Amores Infieles”. Febrero, 2013.o “Un mosquito delator”. Marzo, 2013.o “¿Se puede corregir al Juez

Montenegro?”. Abril, 2013.o “Conflictos inertes”. Mayo, 2013.o “No todo lo que brilla es oro” . Junio,

2013.o “El tinterillo no ha muerto” . Julio, 2013.o “Guerra avisada, no mata

gente” .Agosto, 2013.

La revista jurídica La Ley publicó el artículo “Madre: ¿sólo hay una?” del Abog. Ronald Cárdenas Krenz . Febrero, 2013.

La revista Penal y Procesal Penal No. 46, editada por Gaceta Jurídica, publicó el artículo: “Habilitados para el sexo, pero impedidos de entrar al billar. A propósito de la consideración de las relaciones sexuales adolescentes como expresión del libre desarrollo de la personalidad”, escrito por el Abog. Ronald Cárdenas Krenz. Abril 2013.

La revista Gaceta Civil y Procesal Civil, No. 1, publicó el artículo: “Tú por tu lado, yo por el mío”. El fenecimiento de la sociedad de gananciales”, escrito por la Abog. Patricia Beltrán Pacheco. Año 2013.

La revista Gaceta Civil y Procesal Civil, No. 1, publicó el artículo “Nuevos derechos para las uniones de hecho”, escrito por el Abog, Ronald Cárdenas

Page 40: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Krenz. Año 2013.

La revista Gaceta Civil y Procesal Civil, No. 1., publicó el artículo “La aceptación no conforme en el contrato de opción”, escrito por el Abog. Mario Castillo en co-autoría con Verónica Rosas B. Año 2013.

La edición No. 48 del Boletín Informativo de la APDAYC, publicó el artículo “El arte de citar sin comillas” del docente, Abog. Rubén Ugarteche Villacorta .Marzo, 2013.

El diario El Comercio, en su edición del 25 de octubre, en su página editorial, publicó el artículo “Derecho con la música”, escrito por el Abog. Rubén Ugarteche .

El diario El Peruano, en su edición del 30 de octubre, en la revista “Jurídica”, publicó el artículo “El dinero electrónico”, escrito por Julio Núñez Ponce, docente de Derecho Informático en la Facultad.

Publicación del artículo “El antejuicio Político: Propuesta de modificación del artículo 100 de la Constitución”, del docente, Dr. Alipio Montes de Oca Vidal, en Revista Gaceta Jurídica Abril, 2013.

Publicación de artículos en obra colectiva: “La Constitución Comentada” de los docentes: Ronald Cárdenas Krenz, Mario Castillo Freyre, Olga María Castro Pérez-Treviño, Carlos Fernández

Page 41: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Sessarego y María Isabel Sókolich Alva.

Publicación de artículos por la reconocida editorial Gaceta Jurídica en la obra Gaceta Civil & Procesal Civil de los docentes: Patricia Beltrán Pacheco, Ronald Cárdenas Krenz y Mario Castillo Freyre.

Publicación de la obra: “El Libro de las cosas curiosas y otras historias para contar”, del Decano de la Facultad, Abog. Ronald Cárdenas Krenz . Mayo, 2013, la cual mereció un comentario especial en el programa “Tiempo de Leer” de Canal N y una entrevista en vivo con el autor en RPP.

1.3. Reconocimiento y distinción a estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNIFÉ.

Número de eventosNúmero de estudiantes reconocidas.

Se efectuó 32 reconocimientos a estudiantes

Estudiante: Ana Valeria Hobispo Villacampa.

Reconocimientos: o Participante en CADE de estudiantes

2013.o Expositora en conferencia, sobre su

experiencia en el CADE de estudiantes.o Ganadora del Concurso de Baile 2013

(Semana Universitaria).

Estudiante: Karina Anchante Yaya. Reconocimientos:

o Premio a la Excelencia Académica por ser la mejor estudiante al término de los Estudios Generales.

o Electa Representante Estudiantil ante el Consejo de Facultad de Derecho 2013-2014.

100 Talento y formación integral de estudiantes

Page 42: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

o Seleccionada y acreditada como Pronelista para realizar actividades de formación en Derechos Humanos

Estudiante: Johanna Montoya Rivera. Reconocimientos:

o Premio “Luis Bramont Arias a la estudiante”.

o Electa Representante Estudiantil ante el Consejo de Facultad de Derecho 2013-2014.

Estudiante: Elizabeth Cárdenas Cabrera. Reconocimientos:

o Premio a la Excelencia Académica por ser la mejor alumna al término de sus estudios a mitad de la carrera.

o Electa Representante Estudiantil ante el Consejo de Facultad de Derecho 2013-2014.

Estudiante: Desirée Gereda López. Reconocimientos:

o Elegida como la segunda mejor secigrista en la Corte Superior de Justicia de Lima.

o Ganadora del Concurso de selección para colaborar con la revista “Persona y Familia”, del Instituto de la Familia.

Estudiante: Andrea Gallegos Ramírez. Reconocimiento: Elegida como la sexta mejor secigrista en la Corte Superior de Justicia de Lima.

Estudiante: Jessica Celay Terral. Reconocimiento: Elegida dentro de las veinte (puesto 16) mejores secigristas

Page 43: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

en la Corte Superior de Justicia de Lima.

Estudiante: Mónica Flores Walters. Reconocimientos:

o Secigrista destacada de la Gerencia de Bienes Muebles de la SUNARP.

o Segundo puesto en su promoción.

Estudiante: Giuliana Martínez Ghezzi Reconocimiento: Primer puesto promoción 2013-I.

Estudiante: Carla Navarro Fernández. Reconocimientos:

o Premio a la Excelencia Académica de la UNIFÉ (mejor alumna del X ciclo en toda la universidad).

o Primer Puesto Promoción 2013-II.o Autora de artículo en Revista Lumen

(primera estudiante que publica un artículo en la Revista de la Facultad).

o Expositora en evento internacional en México.

o Miembro de la Comisión de Autoevaluación de la Facultad.

o Participación como solista en Semana Cultural de Derecho como Ganadora del concurso de talentos (canto) en la Semana Universitaria de la UNIFÉ 2012.

o Entrevistada en reconocida revista de Abogados “Top Lawyer”.

Estudiantes del IV ciclo, curso Taller de Liderazgo y Gestión para Abogadas”. Reconocimiento: Felicitación por parte del Consejo Universitario por Campaña en beneficio de la imagen de las estudiantes universitarias: “Uso debido

Page 44: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

de las redes sociales”.

Estudiantes del XII ciclo, del curso Seminario de Bioética y Biojurídica. Reconocimiento: Felicitación por parte del Consejo Universitario por Campaña “Unidas contra la violencia hacia la mujer”.

Estudiante: Paola Ferreyra Cano. Reconocimiento: Representante de estudiantes ante la Asamblea Universitaria.

Estudiante: Karla Rubio Tirado. Reconocimientos:

o Representante de estudiantes ante el Consejo Universitario.

o Seleccionada y acreditada como Pronelista para realizar actividades de formación en Derechos Humanos.

Estudiante: Carolina Okamura Quicaño. Reconocimiento: Representante de estudiantes ante el Consejo de Facultad de Derecho.

Estudiantes: Diana Cueto Huarcaya, Giannina Chamorro y Jackelyn Santa Cruz. Reconocimiento: Ganadoras del III Concurso de Debate Jurídico

Estudiantes: Cecilia Giraldo, Liliana Naula, Claudia Corzo, Sonia Villanueva, Zarait La Torres, Grecia Peña y Claudia Quispe. Reconocimiento: Seleccionadas y acreditadas como Pronelistas para realizar actividades de formación en

Page 45: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Derechos Humanos.

Estudiantes del X ciclo: Segundo lugar en Tarde de Talentos de la UNIFÉ con baile: Tobas

1.4. Reconocimiento y distinción a egresadas de la Facultad de Derecho de la UNIFÉ.

Número de eventosNúmero de egresadas reconocidas.

Se efectuaron 24 reconocimientos/distinciones o menciones destacadas:

Egresada: Annabellee Villarreal Salvador. Reconocimientos:

o Ganadora de la Beca “Gabriela Araníbar Fernández Dávila”, con ella inició sus estudios en la Maestría en Derecho Civil con mención en Derecho de Familia.

o Miembro de la Comisión de Autoevaluación de la Facultad.

Egresada: Olinda Cáceres Falcón. Reconocimiento: Graduada y Titulada como abogada a los 74 años, hecho que generó una entrevista especial en el Diario El Comercio.

Egresada: Yuly Ludeña Almeyda. Reconocimientos:

o Publicación de artículo “El Boom de las franquicias en el Perú”, en la revista Lumen No. 9 de la Facultad de Derecho.

o Asistente editorial de la publicación “Franquiguía” (Directorio Peruano de Franquicias).

Egresada. Patricia Donayre Pasquel. Hecho destacado: Publicación de artículo “No hay primera sin segunda, a la tercera va la vencida…” en el Diario “La región”, Diario Judicial de Loreto.

100 Adecuada formación universitaria.

Page 46: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Enero 2013.

Egresada: Amora Carbajal Schumacher. Hecho destacado: Como Directora Nacional de Turismo, participó en la Cumbre Internacional de Gastronomía “Madrid Fusión”, en representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Egresada: Angela Alegría Martínez. Reconocimiento: Graduada como Magíster en Gestión Pública en ESAN con un calificativo de 18 con la tesis: “Modelo de control ciudadano: caso Municipalidad de La Punta”.

Egresada: Giovanna Hurtado Magán. Reconocimientos:

o Designada como Directora de la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual.

o Participación en Taller sobre Agenda para el Desarrollo de la OMPI, llevado a cabo en Túnez del 28 de octubre al 1 de noviembre.

Egresada: Milushka Carrasco Gallardo. Hecho destacado: Co-autora de la obra colectiva “La Constitución Comentada”.

Egresada: Eliana Ames Vega. Hecho destacado: Panelista en la Jornada Anual por el Día Internacional de la Mujer 2013 el 23 de marzo.

Egresada: Martha Silvestre Casas.

Page 47: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Reconocimientos: o Expositora en el “Encuentro Regional

sobre Responsabilidad del Sector Privado en la Lucha contra la corrupción”, realizado en Colombia.

o Participación en Seminario Internacional “Liderazgo y Gobernanza Eficaz: Innovando la Política” de la Escuela de Gerencia Política de La George Washington University (GWU). Producto de su exitosa participación, la GWU le ofreció efectuar una pasantía en Bilbao.

Egresada: Milagros Peña Olano. Hecho destacado: Expositora en “XV Curso de Capacitación en materia tributaria y contable”.

Egresada: Rose Mary Posadas Gutiérrez.Reconocimiento: Incorporada como Docente de la Escuela de Oficiales de la Policía del Perú, teniendo a su cargo el curso de Legislación de Menores para los cadetes de segundo año.

Egresada: Gabriela Gutiérrez Hémala. Reconocimiento: Directora de la Dirección de mercadeo, Comunicaciones y eventos del Perú en el exterior de la Comisión de Promoción del Perú para la exportación y el turismo – PROMPERU.

Egresada: Carla Estefanía Rodríguez Angulo. Reconocimiento: Nombrada Jefa del Área Legal del Grupo Energy del Perú.

Page 48: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Egresada: Ana María Manrique Zegarra. Reconocimiento: Nombrada como Juez Supernumeraria por la Corte Superior de Justicia de Lima Sur.

Egresada: Nancy Murgueytio Valdivieso. Hecho destacado: Asesora legal de la Oficina de Defensoría del Usuario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Egresada: Wendy Cabrejos Vásquez. Hecho destacado: Asesora legal del Ministerio de Educación – Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC (Beca 18).

Egresada. Karen Pineda Higa. Reconocimiento: Designada Procuradora Pública de la SUNARP.

Egresada: Gilda Copaira Hurtado. Reconocimiento: Designada Conductora de programa radial (www.lapuntaradio.com) sobre temas de Derecho de Familia.

Egresada: Yovana Maguiña Guzmán. Reconocimiento: Obtención del Máster Iberoamericano de Evaluación de Políticas Públicas (Grado Académico otorgado en España).

Egresada: Vanessa Throsen Orrego. Hecho destacado: Charla para alumnas de la Facultad de Derecho en la Semana Universitaria.

Page 49: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

Egresada: Zamira Rashid Yáber. Hecho destacado: Organización exitosa de almuerzo de egresadas, como Presidenta de la Asociación de Egresadas de la UNIFÉ.

Egresada: Betzabeth Ruiz. Reconocimiento del Decanato por apoyo en elaboración de revista “Persona y Familia”, No.1.

Egresada: Rosa Florián Cedrón. Reconocimiento de la Universidad por ser egresada destacada, dentro del marco del JADI Mujer 2013.

1.5. Reconocimiento y distinción a la Facultad de Derecho de la UNIFÉ

4 reconocimientos. 4 Reconocimientos a la Facultad de Derecho:

Primer Puesto por segundo año consecutivo en la Campaña en Defensa de la Salud y del Medio Ambiente con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco (reconocimiento otorgado por la Oficina de Bienestar Universitario de al UNIFÉ, en Mayo 2013).

Felicitación de parte de la Comisión de Familia y Defensa de la Vida, del Arzobispado de Lima por la publicación de la Revista Persona y Familia.

Carta de reconocimiento y agradecimiento a la Facultad de colegios de El Agustino, Ate Vitarte, Breña, Chorrillos y Tablada de Lurín, por charlas dictadas por estudiantes del curso Derechos de la Mujer a sus

100 Trabajo del equipo de la Facultad.

Page 50: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO

estudiantes.

Carta de felicitación y reconocimiento por la labor efectuada por la Facultad, remitida por el Colegio de Abogados de la Región San Martín.

Page 51: EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES … · Web viewSe presentó un informe conteniendo un cambio en la estructura curricular disminuyendo una hora al curso Derecho Procesal Penal II del

NOMBRE DE LA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE DERECHO