eva sánchez se diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de...

16
Sumario Local La ‘Casa de la Música’ estará lista a final de mes P5 Local El municipio reconoció a los nuevos castilleros P6 Silvia Lara, campeona de Andalucía de Montaña P14 Jornada de puertas abiertas Con motivo del Día de Andalucía, los estudiantes de Primaria de Castillo y Ventas del Carrizal conocieron de primera mano las diferentes áreas del Ayuntamiento y celebraron su tradicional Pleno con el alcalde P11 FOTO: ENRIQUE GARCÉS Deportes Nuevas inversiones de la Diputación en la localidad INVERSIÓN Las nuevas actuaciones supondrán un coste global de 339.000 euros P3 PROYECTOS __ La administración provincial construirá una nueva rotonda frente a la SCA “San Isidro”, acondicionará los acerados del barrio de Triana y asumirá el costo de los materiales de las obras de ampliación del Centro de Participación Activa “Locubín” Nº 16 | Marzo de 2019 Local Eva Sánchez se perfila como candidata del PP a la Alcaldia P4

Upload: others

Post on 22-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

Sumario

Local

La ‘Casa de laMúsica’ estarálista a final demes P5

Local

El municipioreconoció a losnuevoscastilleros P6

Silvia Lara,campeona deAndalucía deMontaña P14

Jornada de puertas abiertasCon motivo del Día de Andalucía, los estudiantes de Primaria de Castillo y Ventasdel Carrizal conocieron de primera mano las diferentes áreas del Ayuntamiento ycelebraron su tradicional Pleno con el alcalde P11 FOTO: ENRIQUE GARCÉS

Deportes

Nuevas inversiones de laDiputación en la localidad

INVERSIÓN Las nuevas actuaciones supondrán un coste global de 339.000 euros P3

PROYECTOS__La administración provincial construirá una nueva rotonda frente a la SCA “San

Isidro”, acondicionará los acerados del barrio de Triana y asumirá el costo de los materiales de

las obras de ampliación del Centro de Participación Activa “Locubín”

Nº 16 | Marzo de 2019

Local

Eva Sánchez seperfila comocandidata del PPa la Alcaldia P4

Page 2: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

■ Con motivo de la celebración del Carnaval, el Ayuntamientoy la asociación Alien’s de Alcaudete organizaron unaexposición de gigantes y cabezudos en la Escuela Infantil “Elcastillo de los peques”, que se pudo disfrutar del 1 al 3 demarzo en horario de tarde. Fue la primera muestra que secelebró en la provincia de esta disciplina artística ancestralque acompaña las festividades en numerosas localidades detoda España, y que tiene en la vecina Alcaudete uno de losmejores exponentes como “Villa Gigantera” .

Exposición degigantes y cabezudosen la Escuela Infantil

Imagendel mes

Patrimonio Histórico de Castillo de Locubín

Convento de Capuchinos (siglo XVII)La Villa del Castillo de Locubín moderna

Asociación de EstudiosCulturales de Castillo de Locubín

En el lugar, aún conocido comoHuertas del Convento, se fundó en1626 un Convento de Capuchinos,

adosado a una anterior Ermita deNtra. Sra. de la Concepción, junto alrío San Juan. Llegó a tener en el mo-mento de su desaparición 16 capuchi-nos y en la remodelación de la ermitatrabajó Ginés Martínez de Aranda. Se-gún Pascual Madoz era “de sencilla ar-quitectura, con una bonita iglesia,claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo de Locubín. En 1840con la Desamortización de Mendizá-bal entra en ruina y se transforma enposada, pasando sus imágenes y obje-tos de culto a la Iglesia parroquial y elresto vendidos. Comprado por la fami-lia Campos y después por D. AntonioHernández que derribó el resto y le-vantó a fines del siglo XIX el edificioexistente en la actualidad, salvándosecomo conventuales las losas de cante-

ría de la cocina y el refectorio usadocomo bodega, así como la imagen dela Inmaculada que actualmente seconserva en la hornacina de la casa deC/ Carrera de Jesús que hace esquinacon C/ Pósito en Castillo de Locubín;dicha imagen policromada estaba so-bre la puerta principal del Convento.Del convento también queda en la to-ponimia local no sólo el nombre dellugar de las huertas que dominaba, si-no también la carrera y cuesta de Ca-puchinos que desde allí subía hasta elpueblo. En un antiguo muro, proba-blemente perteneciente a la Ermitaque formaba parte del Convento, con-serva la inscripción “AÑO 1601”. ■

PARA SABER MÁS:

-- -- Rafael ÁLVAREZ DE MORALES Y RUIZ, Con uncastillo en su nombre. Historia de Castillo de Locu-bín (1992).- Fray AMBROSIO DE VALENCINA Reseña históri-ca de la provincia capuchina de Andalucía y varo-nes ilustres en ciencia y virtud que han florecidoen ella desde su fundación hasta el presente, Volu-men 2, Sevilla, Imp. de la Divina Pastora, 1906.

2 MARZO DE 2019 vivir castillo de locubín

Redactor Jefe Enrique Garcés Redacción María Antón, Laura Benítez, Antonia Lara,Ángel Fernández y Antonio SolerCorreo [email protected] Juan Erena/ Sergio Rodríguez

Local de Medios, S. L. Publicidad Carmen Martín Tlf: 684450316Dirección Calle Real, 60. 23650. Torredonjimeno. Jaén.Contacto

Teléfono 953 34 40 80 Depósito legal J310-2018Correo [email protected]

Web www.vivirjaen.com Publicidad [email protected]

La dosImpreso en papel 100% reciclado

Director Antonio J. Ocaña

Imprime Publicaciones del Sur, S.L.

Page 3: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

vivir castillo de locubín MARZO DE 2019 3

INVERSIÓNLos nuevos proyectos supondrán un coste global de 339.000 euros para la administración provincial

Las corales tendránsede en “La casa de laMúsica” antes de finalde mes P5

ENTREVISTA AdoraciónMolina: ‘Estoy orgullosade ser la primera mujermolinera en Castillo’ P16

Actualidad CASTILLODE LOCUBÍN

La nueva rotonda frente a la SCA San Isidro vendrá a reorganizar el tráfico en uno de los cruces más transitados de la población. ENRIQUE GARCÉS

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN |El diputado deInfraestructuras, José Castro, encompañía del alcalde, CristóbalRodríguez y de los concejalesAntonio Luque y Rosa López, vi-sitaron el pasado 1 de marzo elcruce entre la Avenida Virgen delRocío y la carretera de Las Ven-tas del Carrizal y Valdepeñas deJaén para anunciar la próximaconstrucción de la rotonda quereorganizará el tráfico en la zo-na, toda vez que la CooperativaSan Isidro está ultimando laconstrucción de su nueva esta-ción de servicio y que entrará enfuncionamiento “antes del finalde marzo”, como informó el pre-sidente de la Cooperativa San Isi-dro, Valeriano Castillo.

El diputado de Infraestructu-ras anunció que tanto el proyec-to como la obra de ejecución se-rán financiadas integramentepor la Diputación de Jaén con unpresupuesto de 49.000 euros.

Soterrado de líneasCristóbal Rodríguez recordó quela inversión que Diputación rea-lizará para la construcción de lanueva glorieta se sumará a laque también iniciará la entidadsupramunicipal para los acera-dos en el barrio de Triana. En es-te sentido, el alcalde informó del

acuerdo que ha alcanzado elAyuntamiento con Endesa -paraque, en coincidencia con lasobras del nuevo acerado- se pro-ceda al soterramiento de todoslos cableados de las líneas demedia y alta tensión en el barriode Triana.

José Castro añadió que en laremodelación de las aceras enTriana la Diputación invertirá172.000 euros “en la que será laúnica obra del PFEA que la enti-dad supramunicipal acometaíntegramente en toda la provin-cia”, dijo.

Visita al CPAA continuación realizaron unavisita a las obras del Centro deParticipación Activa, donde Di-putación de Jaén también haparticipado con más de 118.000euros de los Planes Provincialesy del PFEA. Rodríguez recordóque el nuevo CPA dispondrá deuna peluquería, podología, unasala de informática, con despa-cho para la trabajadora social yque estas instalaciones “son unsalto importante en la mejora dela calidad de vida de los mayoresde Castillo de Locubín, que vie-ne a compensar el esfuerzo queellos han realizado para el pro-greso de la localidad”, dijo el al-calde.

■ ■ José Castro informó que lasnuevas inversiones que laDiputación Provincial realizará en

En los últimos mesesla Diputación llevainvertidos 438.000euros en la localidad

Nuevo paquete de inversiones de laDiputación provincial en la localidad

1.400.000 euros destinados a infraestructuras en Castillo de Locubín

PROYECTOS___Diputación construirá una nueva rotonda frente a la SCA “San Isidro”, acondicionará los acerados delbarrio de Triana y asumirá los materiales de las obras de ampliación del Centro de Participación Activa

Castillo forman parte de los casi1.400.000 euros que la entidadprovincial ha puesto a disposicióndel Ayuntamiento para la mejorade las infraestructuras y elmantenimiento de serviciospúblicos del municipio en losúltimos cuatro años. Entre lasinversiones más recientes, Castro

recordó que hace unos meses serealizó la mejora del acceso aCastillo desde la N-432 una vezque la Diputación asumió latitularidad de la carretera, con unproyecto que salió a licitación por217.000 euros. También lasdiferentes fases de construccióndel nuevo CPA ham contado con

el apoyo económico de laadministración provincial con unmontante total de 118.000 euros.Además, los nuevos proyectospara la reforma de los aceradosen el barrio de Triana y la nuevaglorieta supondrán 172.000 y49.000 euros de inversiónrespectivamente.

Page 4: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

4 MARZO DE 2019 vivir castillo de locubín

Castillo de Locubín | Local

NOVEDADES Elena Castillo y José Miguel Aranda seguirán a Cristóbal Rodríguez en la cabecera de la lista

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El viernes 22de febrero tuvo lugar la asambleaextraordinaria de la AgrupaciónMunicipal del PSOE de Castillode Locubín para la elección desus candidatos de cara a los pró-ximos compromisos electorales.

Una vez constituida la mesa,compuesta por Julio Medina co-mo presidente, Manuel Quinterocomo vicepresidente y FranciscoJuan Contreras como secretario,los militantes votaron por unani-midad la composición de la úni-ca candidatura presentada y queencabeza el secretario general dela Agrupación Local, CristóbalRodríguez Gallardo. En la com-posición de la lista figuran ElenaCastillo Lara y José Miguel Aran-da Puerma, que se incorporan ala lista como números dos y tres

El PSOE define su lista paralas próximas elecciones

por el Partido Socialista de Casti-llo de Locubín. En el número cua-tro seguirá Rosa María MolinaMarchal. En el número cinco An-tonio Luque Bailén. En los pues-tos números seis y siete irán RosaMaría López Coello y Luis Fran-cisco Rosales Anguita respectiva-mente. En el número ocho estáGema Navas Álvarez, en el nueveJosé Olmo Ibáñez y María IsabelMolina Peinado y Antonio Gon-zález Villar como números diez yonce respetivamente.

La lista que el PSOE presenta-rá a las elecciones municipalesdel 26 de mayo la cierran comosuplentes Rafael Aranda Puer-ma, Santiago López Quesada. Le-ticia Álvarez Aranda y Juan Na-vas Cano. Según Cristóbal Rodrí-guez, el objetivo es conseguir -almenos- siete concejales .

PP El Congreso Local se celebrará el próximo 16 de marzo

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El PartidoPopular de Castillo de Locubínpropondrá a Eva Sánchez Casti-llo como candidata a encabezarla lista para las próximas eleccio-nes municipales en el CongresoLocal que se celebrará el 16 demarzo y donde los militantes de-berán ratificar en última instan-cia su candidatura.

El PP presentará una listaencabezada por Eva Sánchez

De 31 años de edad, Eva Sánchezes licenciada en Dirección y Ad-ministración de Empresas por laUniversidad de Granada y traba-ja como directiva en Grupo Mya,empresa dedicada a la forma-ción en Alcalá la Real.

Presentación del proyectoEl pasado sábado 23 de febrero,Eva Sánchez acudió invitada a la

Convención Provincial del Parti-do Popular donde se presenta-ron los proyectos y filosofía delpartido para los próximos com-promisos electorales, cuya pri-mera parada será el 28 de abrilcon las elecciones generales alCongreso y el Senado y el 26 demayo con la cita para los comi-cios municipales y al Parlamen-to Europeo.

CDL | El Consejo de Gobiernode la Junta de Andalucía hizooficial el pasado día 12 de fe-brero el nombramiento de losnuevos delegados territoria-les, entre los que se encuen-tra el castillero Antonio JesúsCastillo García, que asume laDelegación Territorial deEducación y Deporte e Igual-dad, Políticas Sociales y Con-ciliación en Granada. Anto-nio J. Castillo es diplomadoen Magisterio por la Universi-dad de Granada, licenciadoen Pedagogía por la Universi-dad a Distancia (UNED) y Téc-nico Superior en Prevenciónde Riesgos Laborales.

ANTONIO J. CASTILLO

Un castillero, nuevodelegado de Educaciónen Granada

Los militantes de PSOE votaron por unanimidad la única lista presentada. VIVIR

Intervención de Eva Sánchez en el Congreso Provincial del Partido Popular en Jaén. VIVIR

Page 5: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

vivir castillo de locubín MARZO DE 2019 5

Castillo de Locubín | Local

PLENO INFANTIL Estudiantes de Primaria de los colegios de Castillo y Ventas del Carrizal conocieron el funcionamiento del Ayuntamiento

Redacción

CDL | Con motivo de la conmemo-ración del Día de Andalucía, elAyuntamiento de Castillo de Lo-cubín celebró el pasado martes26 de febrero su tradicional PlenoInfantil, que en esta ocasión sir-vió también para conmemorar el40 aniversario de los ayunta-mientos democráticos y en el quealumnos de 6º del CEIP “MiguelHernández” de Castillo de Locu-bín y de 3º, 4º, 5º y 6º del CPR Va-lle de San Juan de Ventas del Ca-rrizal representaron el papel deconcejales en la sesión plenariacelebrada en el Consistorio.

Visita a las áreas municipalesComo primera toma de contac-

to, los alumnos de sendos cen-tros educativos conocieron demano de la concejala de Educa-

Los niños fueron ‘concejales por un día’ción, Rosa Maria Lopez Coello,las dependencias municipales ylas funciones que realizan en lasdiferentes áreas que las compo-nen.

Ya en el Salón de Plenos, el al-calde, Cristóbal Rodríguez Ga-llardo, inició la sesión descu-briendo los retratos de los seis al-caldes de Castillo de Locubín delperiodo democrático, que desdeese momento lucirán en el Salónde Plenos del Municipio. A conti-nuación, el alcalde les explicó lasfunciones y la composición delos Plenos municipales y de laJunta de Gobierno.

Orden del DíaEl Orden del Día del Pleno pasó

directamente al apartado de Rue-gos y Preguntas, en el que los es-colares plantearon cuestiones

ESCUELA Albergará la Escuela de Música y las sedes de las corales

Redacción

CDL |El alcalde, Cristóbal Rodrí-guez, informó que el Ayunta-miento está concluyendo lasobras de reforma de la antiguaescuela taller de la calle Colme-nero para transformarla en la“Casa de la Música”, un nuevoespacio de tres plantas habilita-do para acoger la Escuela Muni-cipal de Música y las nuevas se-des de la coral Encina Hermosa yde la Banda de Música, que tam-bién dispondrá de salas para lascorales Marisma y Sierra” y “Cas-tillo Compás”.Según el alcalde se ha realizado

Últimos retoques a‘La casa de la Música’

una remodelación total del inte-rior del inmueble, en cuya plantabaja se dispondrá de tres aulas -dos de formación y otra para losensayos de la Banda Municipal-completamente insonorizadascon paneles que evitan la rever-beración del sonido.

En la primera planta se ubica-rán las escuelas de música paralas diferentes disciplinas de gui-tarra, batería, bajo… etc que in-cluirán un estudio de grabaciónpara la realización de “maque-tas”. La planta superior alberga-rá una sala polivalente de ensayoy tres espacios, para las corales

Los estudiantes aprovecharon la ocasión para plantear al alcalde todas sus inquietudes. E.GARCÉS

sobre el funcionamiento del go-bierno municipal y los proyectosmás significativos de esta legisla-tura. Entre las preguntas plante-adas los estudiantes se interesa-ron por el día a día del alcalde y elestado actual de proyectos comoel Centro de Participación Activa,la Casa de la Música, la instala-ción de aseos públicos en la para-da del autobús y el más impor-tante para ellos, una nueva zonade atracciones del Parque Infan-til. Tampoco se han olvidado depreguntar en qué se emplea el di-nero de las arcas municipales, ycuál es el proyecto y áreas dondemás se invierte o tienen más par-tida presupuestaria.Como acto de clausura, se les hi-

zo entrega a los estudiantes deun diploma de participación enesta edición del Pleno Infantil.

“Marisma y Sierra”, “CastilloCompás” y la Coral Encina Her-mosa. Según Rodríguez, el pro-yecto surgió “dadas las necesida-des de espacio de las diferentesagrupaciones, sobre todo de laBanda de Música que ademásdel local de la Plaza del Carmendebía hacer uso de otros localescolindantes para dar cabida a susnumerosos integrantes”. En esteproyecto, dijo el alcalde, se que-da fuera la banda de cornetas ytambores de la “Agrupación Mu-sical El Perdón”, a quienes elAyuntamiento ubicará con unasede propia en próximas fechas.

Page 6: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

6 vivir castillo de locubín MARZO DE 2019

Castillo de Locubín | Local

Ayuda para accesibilidadSUBVENCIÓN 30.000 euros para eliminar barreras arquitectónicas

Redacción

CDL | El Ayuntamiento de Casti-llo de Locubín informa de laconcesión de una subvenciónde la Junta de Andalucía porimporte de 30.000 euros parala eliminación de barreras ar-quitectónicas en el municipio. El municipio será una de lasnueve entidades locales de laprovincia que se beneficiaránde esta subvención que se

destinará a financiar las ac-tuaciones de la eliminación debarreras arquitectónicas ensus inmuebles. Con esta sub-vención, el Ayuntamiento de-rribará el edificio anexo alconsistorio, el cual está situa-do en calle Collados, número4; estabilizando las fincas co-lindantes mediante muros dehormigón armado y mejoran-do la accesibilidad para perso-

Redacción

CDL | El Centro Social de Casti-llo de Locubín acogió el pasa-do 1 de marzo la tercera edi-ción del acto de Reconoci-miento y Bienvenida, a los jó-venes que este año han cum-plido los 18 años y a los bebésnacidos durante el pasado

Recibimiento a los nuevos castillerosPREMIO A los nacidos este año se les regaló un cerezo, un “cheque-bebé” por importe de 100 euros y un carné de castilleros

año. El alcalde, Cristóbal Ro-dríguez Gallardo, y la conce-jal Rosa María Molina Mar-chal presidieron el acto que,según Rodríguez, este año seenmarcó en la conmemora-ción del Día de Andalucía ydel 40 Aniversario de losayuntamientos democráti-

nas con movilidad reducidaen la planta baja del consisto-rio donde está el Registro Ge-neral, además de abrir unanueva entrada desde la calleCollados a la segunda plantadel Ayuntamiento. La actua-ción contempla la demolicióndel edificio, de titularidad mu-nicipal, que se encuentra enmuy mal estado y con riesgode derrumbamiento.

cos. El alcalde llamó la aten-ción sobre la evolución favo-rable en el número de reciénnacidos en el municipio du-rante estos tres últimos años,ya que en 2016 fueron 17 ni-ños, en 2017 fueron 22 los ni-ños que se reconocieron y en2018 fueron 25 los bebés que

recibieron un cerezo, su che-que bebé por valor de 100 eu-ros y su carné de castilleros.En el acto también se recono-ció a los jóvenes que duranteel pasado cumplieron los 18años de edad, que tambiénrecibieron un cerezo, una mo-chila y un pen drive. A ellos el

alcalde recordó que “ya sonciudadanos de pleno dere-cho”. En su alocución, Cristó-bal Rodríguez declaró que“los castilleros debemos cre-er muchísimo más en nos-otros mismo como pueblo yapostar por las muchas posi-bilidades que ofrecen los re-

cursos de la localidad y au-mentar nuestra autoestima”.A continuación se procedió anombrar uno por uno a loshomenajeados para que su-bieran al escenario a recogersu reconocimiento. Entre losjóvenes que acudieron se sor-teó una tablet.

Page 7: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

vivir castillo de locubín MARZO DE 2019 7

Local |

El Ayuntamiento sacaa licitación una parcela

SOLAR Ubicada en el Polígono Industrial

Redacción

CDL | El Ayuntamiento de Cas-tillo de Locubín ha sacado alicitación, mediante procedi-miento abierto por subastapública, la enajenación de laparcela M1P11R situada en lacalle Peral del Polígono In-dustrial de la localidad, porvalor de 30.295,30, impuestosno incluidos. La recepción deofertas se cerró el pasado 1 de

marzo. La parcela constituyeun solar urbano, de categoríaindustrial, con fachada a lacalle Peral con una superficiede 865,58 metros cuadrados,lindando en el fondo con laparcela donde se ubica la Es-cuela de Empresas de la loca-lidad. La valoración de la fin-ca se ha fijado en 35 euros pormetro cuadrado, impuestosno incluidos.

La carpa tendrá nuevo espacio de columpios,aseos públicos y rampas de accesibilidad

CARPA MUNICIPAL El proyecto estará ejecutado antes de la próxima Fiesta de la Cereza

Redacción

CDL | El alcalde, Cristobal Rodrí-guez, anunció que en las pró-ximas semanas saldrán a lici-tación pública las obras de re-forma del Parque Municipal,que afectarán sobre todo a lazona de la Carpa.

Acceso para vehículosCon un presupuesto aproxi-

mado a los 100.000 euros, elproyecto contempla, entreotras mejoras, la instalaciónde un nuevo módulo de aseospúblicos, el cambio de ubica-ción de la zona infantil, conobjeto de construir una rampaque sirva de muelle de carga ydescarga para vehículos demanera que no deban atrave-sar el parque cuando hay al-gún acontecimiento.

Rampas de accesoEl proyecto también contem-pla la construcción de otrarampa de acceso para perso-nas de movilidad reducida. Según se desprende del pro-

yecto, la zona infantil que dis-pondrá de nuevas atraccionesse dispondrá en el espacio an-terior a la carpa. Según el al-calde, los columpios existen-tes actualmente se traslada-rán al recinto ferial .

Page 8: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

8 MARZO DE 2019 vivir castillo de locubín

Page 9: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

vivir castillo de locubín MARZO DE 2019 9

Page 10: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

10 MARZO DE 2019 vivir castillo de locubín

Castillo de Locubín | Local

CARNAVAL Pasacacalles multicolores recorrieron las principales calles de nuestras poblaciónes

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El pasado sá-bado 2 de marzo, Castillo de Lo-cubín celebró su tradicional fies-ta de Carnaval. El pasacalles saliódel Parque Municipal a las seis ymedia de la tarde, con el acompa-ñamiento de la Banda de Músicay numerosas carrozas ataviadaspara la ocasión que fueron segui-das por numerosos grupos de ve-cinos que participaron en el con-

El color y la alegría conquistaron lascalles de Castillo y Ventas del Carrizal

curso de disfraces organizadopor el Ayuntamiento. El coloridopasacalles realizó su recorridohabitual que concluyó de nuevoen el Parque Municipal con unagran fiesta organizada en la Car-pa que contó con la animaciónde un grupo musical y con el ser-vicio de barra que dispusieronlos voluntarios de la AgrupaciónLocal de la Asociación EspañolaContra el Cáncer. En el transcur-

Álbum de fotos

so de la fiesta se procedió a la en-trega de premios del concurso dedisfraces, cuyo primer premio enla categoría de grupos recayó enla Asociación de Mujeres Encinahermosa y su fantasía “Vamos ala playa”.El domingo 3 de marzo, el Carna-val llegó a Las Ventas del Carri-zal, donde también se realizó unpasacalles y la entrega de pre-mios en el Salón Social.

Galería completa en www.vivirjaen.com/castillodelocubin

Page 11: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

vivir castillo de locubín MARZO DE 2019 11

Page 12: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

CUATRO AÑOS DE LOGROS El presidente de la Diputación hace balance de la gestión en la Administración provincial estos cuatro años

Provincia

Reyes interviene ante el equipo de gobierno de la Diputación para hacer balance del mandato. VIVIR

Redacción

JAÉN | La Diputación de Jaén hahecho balance delas actuacionesy proyectos desarrollados a lo lar-go del mandato 2015-2019 por lasdiferentes áreas de la Adminis-tración provincial. Cuatro añosen los que en los que, a juicio delpresidente del ente provincial,Francisco Reyes, esta instituciónha destacado “por la igualdad deoportunidades y nuestras políti-cas sociales como eje transversaly como pilar fundamental denuestra apuesta por el bienestar,el mundo rural y la lucha contrala despoblación”.

En este acto, que se ha celebra-do en el Centro Cultural BañosÁrabes, Reyes ha repasado los“principales hitos” de un perio-do caracterizado por que “la Di-putación ha reforzado su papel,pero respetando escrupulosa-mente la autonomía municipal”.Esa presencia se ha dejado sentiren “nuestros servicios sociales yla igualdad, el impulso al em-pleo, el olivar y nuestro sectoragrícola como una oportunidad,no como un lastre, sectores estra-tégicos en I+d+i con la Universi-dad de la mano en infinidad deacciones, y con un impulso inno-vador y definitivo al turismo, queestá experimentando una conso-lidación muy importante”, se-gún ha desgranado FranciscoReyes.

deportivos que nos permiten pro-mocionar nuestro paraíso inte-rior”.

Para desarrollar estas líneasde actuación el equipo de Gobier-no de la Administración provin-cial “ha tenido una hoja de rutamuy clara estos años”, un man-dato en el que, como ha enfatiza-do el presidente de esta institu-ción, “nos sentimos satisfechoscon el papel que ha tenido y tienela Diputación Provincial en los 97municipios, especialmente ennuestro mundo rural”. Pese aello, ha declarado que “siemprequedan cosas por hacer, y más enel ámbito de lo público, peronuestro proyecto es tan claro co-

y el mayor bosque humano delplaneta, con 66 millones de oli-vos”. Y, de la misma forma, en lacultura y el deporte, ya que comoha apostillado Reyes “llevamosel teatro, la música, la literatura oel cine a cada rincón y realizamosgrandes apuestas en un momen-to en el que la gran discriminadaen los presupuestos siempre es lacultura, algo que aquí no ha ocu-rrido”, sin olvidar que “aunquenuestra prioridad es el deportebase, con multitud de modalida-des en las que cada año se impli-can miles de jiennenses de todaslas edades y de todos los munici-pios, también apostamos por larealización de grandes eventos

El papel activo de la Corpora-ción provincial también se haplasmado en otros muchos ám-bitos, desde las infraestructuras:“las grandes, como el Olivo Are-na cuya construcción se adjudicóhace unos días, y también las pe-queñas, y no por ello menos im-portantes, en cada rincón denuestros pueblos y aldeas”, se-gún ha puntualizado el máximoresponsable de la Diputación.También en el refuerzo “en laprestación de los servicios bási-cos: agua, residuos o extinciónde incendios” o en “la sostenibi-lidad en nuestros pueblos, y másen una provincia como la nues-tra, con cuatro parques naturales

IGUALDAD___Reyes destaca la apuesta

por la igualdad de oportunidades, las

políticas sociales y el mundo rural

HINCAPIÉ_ Remarcan el impulso dado

al empleo, al olivar y el sector agrícola,

los sectores innovadores y el turismo

Diputación hace balance de un mandato “por elmundo rural y la igualdad de oportunidades”

Maribel Lozano, en el centro, con el nuevo equipo de delegados territoriales de la Junta.

TRES DELEGADOS DEL PP Y OTROS TRES DE CIUDADANOS

Toman posesión los nuevos delegadosterritoriales de la Junta en JaénJAÉN | El Gobierno andaluz hacerrado su nuevo equipo dedelegados territoriales tras elcambio producido despuésde las elecciones autonómi-cas del pasado mes de diciem-bre. Primero fue la delegadadel gobierno, la ex alcaldesatosiriana Maribel Lozano, laque asumía su nueva respon-sabilidad al frente del equipode delegados, y tras abando-nar su escaño en la Cámaraandaluza.

Tras ellas han tomado po-sesión el nuevo equipo dele-gado territoriales, tres apro-puesta del PP y otros tresapropuesta de Ciudadanos.

Así, por el PP, SoledadAranda (de Villacarrillo) serála delegada de Agricultura,Ganadería, Pesca y DesarrolloSostenible; el iliturgitano Je-sús Estrella se hará cargo deFomento; mientras que Trini-dad Rus, de Baeza, ocuparáSalud y Familias.

Por su parte, Ciudadanosha apostado por Raquel Mo-rales, portavoz de la forma-ción naranja, que llevará Tu-rismo, Regeneración y Justi-cia. Antonio Sutil, llevaráEducación, Deportes, Igual-dad, Polítias Sociales y Conci-licación. Mientras que Fran-cisco Martínez es el nuevo de-legado de Empleo, Forma-ción, Trabajo Autónomo, Eco-nomía, Conocimiento, Em-presas y Universidad.

12 MARZO DE 2019 vivir castillo de locubín

REYES_ “Ha sido posible gracias a una

hoja de ruta política muy marcada que

se ha gestionado desde el consenso”

■ ■ Reyes ha señalado como

principales hitos “la

consolidación del oleoturismo y

el impulso a nuevos productos e

innovadoras maneras de

promocionar la marca Jaén

Paraíso Interior, como Jaén,

Cultura del Toro, el

astroturismo, la mejor

gastronomía, el barco solar de

El Tranco o Moda ADN Jaén.

Potencial de laprovincia para crecer

Turismo

mo ambicioso y creo que hemossabido adaptarnos al ritmo frené-tico que se genera cada día, casi acada hora, dependiendo del mo-mento que vive la provincia y delas necesidades de cada munici-pio, de cada vecino o vecina”.

Esta labor ha intentado reali-zarse, en su opinión, “con el má-ximo consenso posible, de la ma-no de los alcaldes y alcaldesas delos 97 municipios jiennenses, pe-ro también de otras entidades co-mo el Consejo Económico y So-cial de la provincia de Jaén y otrosórganos que hemos constituidoen este tiempo, como el ConsejoProvincial de Igualdad, de Turis-mo, el del Aceite, el Plan Estraté-

gico o el Foro de la Juventud”. Ytambién ha puesto el acento enque se ha buscado “reforzarnuestra identidad como provin-cia”, una provincia “excepcio-nal”. “Si nosotros no creemos enJaén y en nuestras posibilidades,difícilmente acabaremos con laactitud lastimera y conformistaque se gestó durante décadas enesta tierra y que, estoy convenci-do, ha lastrado muchos aspectosde nuestra sociedad”, ha subra-yado Reyes, quien ha concluidoque esto “nos debe llevar a adop-tar una actitud reivindicativa, go-bierne quien gobierne, porque laprovincia parte de un punto si-tuado muy por debajo de los deotros territorios del país desdehace más de un siglo”, de ahí que“seguiremos reivindicando unadiscriminación positiva, con me-didas como la ITI”.

En su intervención, el presi-dente de la Diputación se ha de-tenido en cada una de las áreasque conforman esta institución,en las que ha destacado algunasde las medidas más sobresalien-tes desarrolladas en este cuatrie-nio. Así, ha puesto el foco sobrelas políticas sociales y de igual-dad de oportunidades, que “enestos cuatro años de gobiernohan contado con el presupuestomás elevado, con más de 259 mi-llones de euros”.

Page 13: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

vivir castillo de locubín MARZO DE 2019 13

DÍA DE ANDALUCÍA Reconocimiento del Gobierno andaluz

Redacción

JAÉN | La Guardia Civil, por su175 aniversario y la Universi-dad de Jaén, que en 2018 cum-plió 25 años han sido dos de las17 entidades y personalidadesreconocidas por la Junta de An-dalucía este 28 de Febrero "portodo lo que aporta y suponepara la provincia". "En definiti-va, trayectorias que merece lapena conocer", tal y como haasegurado el consejero de Ha-cianda, Juan Bravo.

En concreto, junto a las doscitadas instituciones, la Ban-deras de Andalucía en la pro-vincia han reconocido tam-bién a la Asociación de Amigosdel Patrimonio, Recuperacio-nes Redoble y Moda Re, pro-yectos de inserción de CáritasDiocesana; el cocinero PedroSánchez, del restaurante Bagá,y la Unidad Terapéutica y Edu-cativa de la Prisión Provincialde Jaén.

Se ha distinguido, igual-mente, a María Lourdes Jimé-nez García y Patricia HuertasMesa --profesoras de los cole-gios de Educación Infantil yPrimaria Santa María de Naza-ret, de Chiclana de Segura, ySan José de Calasanz, de Man-cha Real, respectivamente--; elclub deportivo Ali-Up Bailén yla Carrera Urbana Internacio-nal de San Antón, de la capital.

Además, han recibido Ban-deras de Andalucía la Asocia-ción Medioambiental de Pes-

Foto de familia de los galardonados en el Aula Magna de la Universidad de Jaén.

Banderas para jiennensesque son un “ejemplo”RECONOCIMIENTO___La Junta destaca el "ejemplo" que suponen las 17

personalidades y entidades reconocidas con las Banderas de Andalucía

■ ■ La delegada del Gobierno,

Maribel Lozano, ha explicado

que en las Banderas de 2019 se

ha intentado que estén

"representados todos los

sectores" con "un elenco que

tiene que decir mucho a través

de su obra". A la hora de

decidirlas, había "dos cosas muy

claras", que "tenían que estar"

la Guardia Civil por su 175

aniversario y la Universidad de

Jaén, que en 2018 cumplió 25

años y por todo lo que aporta”.

Representados todoslos sectores de Jaén

cadores; María CastellanoArroyo, primera catedrática deMedicina en España; la matro-na María Dominga MedinaMartos; la Unidad de Cribadode Cáncer de Colón del Hospi-tal Alto Guadalquivir de Andú-jar, y las residencias de mayo-res con trastornos de conductaAltos de Jontoya, Ángeles CoboLópez y Aura Sorihuela.

"Quiero agradecer a los ga-lardonados porque con suejemplo nos permiten a todoscreer que Andalucía es un refe-rente y vamos a seguir apos-tando por estar cada vez másarriba en cuanto al ámbito na-cional e, incluso, internacio-nal", ha afirmado Bravo.

En este sentido, ha reivindi-

cado la importancia de sentir aAndalucía, ya que "lo que nose conoce ni se quiere ni se de-fiende", punto en el que haaludido al "talento, las ganas yla fuerzas" de una comunidadque supone casi el 20 por cien-to de la población española.

Además, se ha detenido enJaén: "Todos compartimos quees una provincia que requiereun especial cuidado", ha afir-mado no sin añadir que el pre-sidente de la Junta, JuanmaMoreno, ha dado orientacio-nes en ese sentido.

En esta atención hay que"ser capaces" de articular "des-de la vía presupuestaria", pero"desde la vía del cariño tam-bién".

ECONOMÍA Datos de creación de empresas

La provincia crea tresnuevas SL por cada unaque se destruyeJAÉN | 548 nuevas sociedadesmercantiles se han creado a lolargo de 2018 en Jaén, que su-man un volumen conjunto decapital suscrito de 28,2 millo-nes de euros, mientras que sedisolvieron 172 sociedades . Es-to significa que se han creado

tres nuevas empresas por cadauna que echa el cierre.

Estos datos se desprendende la Estadística sobre Socie-dades Mercantiles, que publi-ca de forma periódica el Insti-tuto de Estadística y Cartogra-fía de Andalucía.

DIPUTACIÓN Ayuda a nuevos autónomos

REDACCIÓN | El Recinto Provin-cial de Ferias y Congresos deJaén acogía el acto de entrega de182 resoluciones de ayudas a au-tónomos que van a montar susnegocios en un total de 75 muni-cipios de la provincia jiennense.

El presidente de la Diputa-ción, Francisco Reyes fue el en-cargado de entregar estos incen-tivos con los que la Administra-ción provincial apoya con másde 544.000 euros la puesta enmarcha de empresas que contri-buirán a dinamizar la economíalocal de la gran mayoría de losmunicipios jiennenses de me-nos de 20.000 habitantes. De es-ta forma, la Diputación ha repar-tido ayudas de casi 3.000 euros

por persona, unos estímuloseconómicos que se enmarcandentro del Plan de Empleo ex-traordinario que lleva desarro-llando la Corporación provincialdesde el año 2012.

En esta línea, Reyes ha puestoen valor el trabajo que en mate-ria de empleo, “pese a no ser unacompetencia directa de la Dipu-tación, hemos desarrollado enlos últimos años”. Así, ha recor-dado que “se ha creado un áreaespecífica destinada a este temaporque entendíamos que es elque más preocupa a los jiennen-ses, por eso le hemos dado laprioridad que merece a la crea-ción de puestos de trabajo ennuestra tierra”.

180 emprendedoresreciben 544.000 eurosen ayudas al empleo

Lozano

DESEMPLEO El número de parados crece en la provincia en un solo mes en más de 5.000 personas

La provincia lidera la subida del paro tras la campaña de aceituna

JAÉN | Como suele ser habitual enlos últimos años, la provincia deJaén vuelve a liderar la subidadel paro en toda España una vezfinalizada la campaña de reco-lección de la aceituna. Según losdatos del INEM publicados es-tos días lunes, la provincia jie-nense registró 5.250 nuevos pa-rados (un 12,05% más) en el mesde febrero, de los que la mayoríade ellos, 4.909, proceden de laagricultura. La subida experi-

mentada en Jaén es incluso ma-yor a la registrada en toda Anda-lucía, donde el paro ha subido,en su conjunto, en 4.596 perso-nas. Con estos datos, el númerode desempleados de la provin-cia queda en 48.819, un 4,72%menos (2.416 en términos abso-lutos) de los registrados hace unaño. Eso sí, sigue habiendo unaimportante brecha en cuanto alsexo que las mujeres concen-tran el 60% del paro provincial,

30.295 frente a los 18.534 hom-bres parados. La afiliación a laSeguridad Social baja en22.003 personas (-8,15%) lo quedeja el número de cotizantes en247.865, 6.855 más que el añoanterior. Desde los sindicatos,el secretario provincial deCCOO Jaén, Francisco Cantero,advirtió sobre la estacionali-dad del paro y añadió que elaumento tan notable “viene amostrar la gran dependencia

del empleo agrícola y la ausen-cia de generación de empleo desectores como el industrial, pú-blico, etc”. “Los datos del paro,además, nos advierten de quela tasa de temporalidad ha cre-cido, descienden los asalaria-dos indefinidos y aumentanlos temporales. Esto es conse-cuencia de una política que hacolocado a España y especial-mente a Jaén en una dinámicamuy preocupante, con un mer-

cado de trabajo que crea em-pleo de muy poca calidad y enmomentos puntuales y que enpoco tiempo lo destruye conmuchísima facilidad”, subrayóCantero.

Además, los sindicatos aler-tan sobre la cada vez menor co-bertura de prestaciones paralos parados. Así, de las 48.819personas paradas registradasen Jaén, tan solo 7.610 recibenla prestación contributiva.

BRECHA___El 60por ciento de losdesempleadosde la provinciason mujeres:30.294 frente a18.534 paradoshombres.

Page 14: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

14 MARZO DE 2019 vivir castillo de locubín

Castillo de Locubín| DeportePALMARÉS Silvia Lara también se ha proclamado campeona de España de SnowRunning y de Andalucía en Kilómetro Vertical

Campeona de Andalucíade Carreras por MontañaRedacción

CDL | La Carrera por Montaña“Sierra Elvira” que se celebró eldomingo 24 de febrero ha en-cumbrado a la nueva campeonade Andalucía de CxM. La carreratuvo un recorrido de 31 kilóme-tros (más la Open y Junior de 16km y la cadete de 12 km) en la quelos corredores, alrededor de 650,tuvieron que emplearse a fondopara cumplir sus respectivos ob-jetivos. En esta edición de 2019los vencedores han sido Juan Je-sús Bravo Luna y la atleta casti-llera Silvia Lara Diéguez, del ClubSierra Sur de Jaén. En categoría veterana, el atleta

de Santa Ana, Antonio Mudarraconsiguió la primera posiciónmasculino y la atleta jiennenseNoelia Camacho obtuvo el se-

gundo puesto femenino. Granactuación también de CarlosChamorro, Pepe Gálvez y Loren-zo Pérez. En categoría cadete,destacar la gran actuación deAndrea Arjona que consiguió lamedalla de bronce en categoríafemenina consiguiendo un bri-llante pódium y sobre todo unagran progresión y futuro para es-ta joven corredora de Alcalá laReal.

Brillante palmarésLa atleta castillera Silvia Lara,

consigue su primer campeonatoandaluz en Línea que se suma albrillante palmarés como campe-ona de España de Snowrunning,campeona de Andalucía de kiló-metro vertical y campeona de laCopa de Andalucía de carreras

CDL | Desde la Concejalía de De-portes del Ayuntamiento de Cas-tillo de Locubín han mostrado susatisfacción y agradecimientopor la buena acogida que tuvie-ron los diferentes torneos cele-brados las pasadas navidades enla localidad y que incluyeron di-ferentes disciplinas deportivas.

Fútbol sala femeninoEn fútbol sala femenino se cele-bró un partido solidario para larecogida de juguetes entre los

Gran participación enlos torneos de invierno

TORNEOS Incluyeron diferentes disciplinas deportivas

equipos de Castillo y de SantaAna, que se saldó con victoria delequipo de Castillo.

Fútbol 7En fútbol 7 masculino participa-ron 8 equipos y la final la disputa-ron las formaciones del Restau-rante Aloha y el Castillo contra elAlcalá Enjoy, que se saldó con eltriunfo de los visitantes.

Baloncesto femeninoTambién se celebró el torneo fe-

menino de baloncesto, en cate-goría cadete, entre los equipos deCastillo y del Alcalá Enjoy, queganaron éstas últimas.

PádelEn el torneo de Pádel los finalis-tas fueron, José Manuel y Carlos,que quedaron segundos y JoséAntonio y José Miguel que fueronlos ganadores. En este torneo,com competiciones muy reñi-das, participaron ocho parejas dejugadores.

por montaña.

Próxima citaLa próxima cita para el club de la

Sierra Sur de Jaén será el campe-

onato de Andalucía de KilómetroVertical a celebrar el 9 de marzoen Dúrcal (Granada) y que cons-ta de 5 kilómetros y 1000 metrospositivos de subida.

Page 15: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

Agenda | Gentevivir castillo de locubín MARZO DE 2019 15

URGENCIAS

Farmacias de guardiaMARZO-ABRIL 2019

Del 1 al 3 Farmacia Dª Raquel Tutau GómezPaseo de la Constitución, 11

Del 4 al 10 Farmacia Dª Carmen Ana Álvarez FernándezC/ Blas Infante, 13

Del 11 al 17 Farmacia Dª Adela de Andrés GámezAvenida Vírgen de la Cabeza, 21

Del 18 al 24 Farmacia Dª Raquel Tutau GómezPaseo de la Constitución, 11

Del 25 al 31 Farmacia Dª Carmen Ana Álvarez FernándezC/ Blas Infante, 13

Del 1 al 7 Abr. Farmacia Dª Adela de Andrés GámezAvenida Vírgen de la Cabeza, 21

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento de Castillo de Locubín 953 591 364Ayuntamiento de las Ventas del Carrizal 953 595 019 Guardia Civil 953 591 306Policía Local 677 488 417Bomberos 953 585 338 Juzgado de Paz 953 590 311 Consultorio de Castillo de Locubín 953 599 565 Consultorio de Ventas del Carrizal 953 702 107Colegio de Educación Infantil y PrimariaMiguel Hernández 953 599 554 Instituto de Educación SecundariaPablo Rueda 953 599 922 Colegio Público Rural Valle de San Juan(Ventas del Carrizal) 953 599 623 Biblioteca 953 590 560 Centro Guadalinfo 953 590 027 Rsdcia. Municipal “Nuestro Padre Jesús”y UED “La Amistad” 953 590 228 Farmacia Juan Manuel Pampano Rivero(Ventas del Carrizal) 953 595 107Centro de Apoyo al DesarrolloEmpresarial (CADE) 953 102 019 Oficina de Correos 953 590 309

PASATIEMPOS

Complete el tablero de 81 casillas, dispuestas en 9 filas y columnas, rellenando las celdas vacías con los nú-meros del 1 al 9, de modo que no se retipa ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.

Sudoku

Solución al pasatiempo

SUD

OK

U

■ Formado por 7 chicas y 2 chicos de entre 12 y 15 años. Su primera representación, “El caserón del miedo” (de intriga y suspen-se) será el 19 de mayo. El Ayuntamiento de Castillo de Locubín colabora con una subvención de 450 euros. Toda persona que es-té interesada en formar parte de este nuevo grupo teatral puede contactar los lunes, en el Centro Social, con el grupo Animahist.

Creación del grupo municipal de teatro “Locubín en escena”

HORÓSCOPO

ARIES21 MARZO A 19 ABRIL

Este mes será muy tranquilo para ti,por lo tanto, lo tienes que aprovechar almáximo. Marzo es un excelente mespara que puedas encontrar el amor,pero recuerda siempre cuidar tuimagen y personalidad, debes sentirteseguro y tranquilo para tomarexcelentes decisiones personales.

TAURO20 ABRIL A 20 MAYO

Aunque este mes te presente muchosdesafíos en tu plano amoroso, no tedebes desanimar, recuerda siemprerecurrir a un buen diálogo y óptimacomunicación. El horóscopo te dice quetomes sabias decisiones, mantén unameta constante.

GÉMINIS21 MAYO A 20 JUNIO

Un mes de gran importancia paraque salgas a pasear con tu pareja,revive tu luna de miel haciendocosas llenas de pasión. Si andas en búsqueda de pareja, notienes porque preocuparte, porqueel amor puede estar muy cercano ati y no te has dado cuenta, presentagracia y felicidad para atraer a tu seramado.l

CÁNCER21 JUNIO A 22 JULIO

Uno de los principales enemigospueden ser tus pensamientosnegativos. No dejes que los celos o tuansiedad causen problemas en tuplano sentimental. Tu idea debe seramar con plena confianza y seguridad,recuerda que tienes el poder decambiar tus pensamientos.

LEO23 JULIO A 22 AGOSTO

No te preocupes tanto por lo material,recuerda que tienes una pareja con lacual debes pasar momentos lindos ytranquilos. La convivencia familiar teayudará a mantenerte positivo,siempre busca la paz en las personasque te rodean.Las buenas relacionessociales también te ayudarán.

VIRGO 23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Valora a las personas por lo querealmente son, no te dejes llevar porespejismos falsos. Muchas veces lasmalas críticas pueden afectar unarelación sentimental, por ello, debesser una persona más sincera y realistacon tus sentimientos.

LIBRA 23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Como suele pasar que las parejassiempre tienen momento de tensiones,pero como tú eres una balanza, debesbuscar el equilibrio por medio deldiálogo. Los libras solteros tienenamplias probabilidades de encontrarun nuevo amor, solo tienen que salir yrealizar hermosas aventuras.

ESCORPIO 23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

No es necesario que gastes muchodinero para ser feliz, busca la sencillez yla buena comunicación con tu pareja.La idea que tienes que tener es amarsin ver las apariencias físicas, la buenacomunicación será ideal para quemantengas una relación estable.

SAGITARIO 22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Busca siempre innovar y ser mejorcada día. Tu relación sentimentalmerece estar llena de pasión yencanto, no te muestres aburridocuando estas compartiendo con tupareja. Comparte los mismosgustos y metas con tu ser amado,verás que la unión siempre hace lafuerza.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE A 19 ENERO

En este mes es importante quelogres la armonía y equilibrio contu pareja. Fomenta tu relaciónsentimental con buenos detalles, lacomunicación de calidad es idealpara mantenerte estable con tupareja.

ACUARIO 20 ENERO A 18 FEBRERO

Busca siempre realizar actividadescreativas para que la llama de pasiónesté encendida. El crecimiento en elamor debe ser para ti una importantemeta a seguir. Si estás soltero, estemes es bueno que demuestres tuinterés por esa persona especial.

PISCIS 19 FEBRERO A 20 MARZO

Mes ideal para que seas apasionado,los momentos íntimos con tu parejasiempre los debes aprovechar.Los solteros pueden comenzar con unabella y estable relación, incluso puedenperdonar a un amor pasado.En el trabajo es un buen momentopara que plantees mejoras laborales.

Page 16: Eva Sánchez se Diputación en la localidad · claustro, atrio y una huerta de doce fa-negas de tierra”, del que fueron ilus-tres miembros Fray Rodrigo y Fray Pa-blo del Castillo

Marzo de 2019

Tuve la suertede que mispadres meenseñaron aser valiente, ano tenermiedo de naday a ser unamujerindependiente

‘‘‘Con actitud y energía todo es posible”

Entrevista Adoración MolinaCollado

Natural de Castillo de Locubín, ‘Adori’ -como le conocen susamigos- estudió y trabajó como técnico de Farmacia en Granada“pero la vida da muchas vueltas” y hoy se siente orgullosa de seruna de las pocas mujeres molineras de almazara en Andalucía yla primera en ejercer este oficio en nuestra localidad. En sutiempo libre le gusta viajar y hacer turismo de interior paraconocer nuevas gentes y otras culturas. Reconoce que el teatro“es su gran vocación frustrada”.Técnico Pesador de Patio

Molinera en la SCA ‘San José’

Enrique GarcésCASTILLO DE LOCUBÍN

Ddesde el pasado mes de eneroAdoración Molina es la moline-ra de la SCA San José, donde re-aliza un trabajo tradicional-

mente reservado a los hombres y en elque ha sido muy bien recibida por la Jun-ta Directiva, sus compañeros y los sociosde la cooperativa. Su bisabuela, Adora-ción Castillo Peinado, también fue unapionera al ser de las primeras mujeres so-cias de ésta misma cooperativa.

¿Cómo llegaste al puesto de molinera? –Estaba buscando trabajo y tuve cono-

cimiento de que en la cooperativa necesi-taban ocupar el puesto de molinero de al-mazara. Al principio tuve mis dudas por-que siempre ha sido un puesto destinadoa los hombres, pero me animé y presentéel curriculum. El trabajo de molinero enla actualidad no es igual que hace cin-cuenta años y tengo la enorme suerte deque mis padres siempre me han enseña-do a no tener miedo a nada. ¿Y por qué nohabría de presentarme? Después de reali-zar las entrevistas personales la Junta Di-rectiva decidió apostar por mí y les estoymuy agradecida por ello. Está claro quecon voluntad, energía y actitud es comose consiguen las cosas.

¿Qué se siente al ser una pionera? –Me siento tremendamente orgullosa.

Al principio tuve mis recelos por el llama-do “techo de cristal” en una profesión re-servada tradicionalmente a los hombres,pero he sido muy bien acogida por miscompañeros, que han demostrado tenermucha paciencia conmigo.

¿En qué consiste tu trabajo? –Desde mi puesto me encargo del pe-

saje y de la recepción en tolva de la acei-tuna, entrego la papeleta con los kilos alos agricultores y controlo el funciona-miento de las cuatro líneas de recepcióny las ocho tolvas de que dispone la coope-rativa, además de la limpieza de todas lasinstalaciones.

¿Qué consejo darías a las mujeres que ac-tualmente buscan trabajo?

–Les diría que fueran valientes y queno tuvieran prejuicios a la hora de buscartrabajo porque con valentía, ilusión,energía y ganas de trabajar pueden con-seguir los objetivos que se propongan. EnCastillo de Locubín hay mujeres muy ca-pacitadas y quisiera que mi ejemplo sir-viera para que muchas mujeres pierdanel miedo y puedan conseguir su propiaindependencia por el trabajo. Tenemosque ser conscientes de que debemosabrazar todas las oportunidades que nosofrece la vida y preguntarnos a nosotrasmismas “¿Por qué no?” También pediríaa todos los padres que enseñen a sus hi-jas a ser valientes y que les animen a em-prender, porque ellas pueden con todo loque se propongan.

¿Quisieras añadir alguna cuestión?–Si. Quiero dar las gracias a mis padres

por enseñarme a ser valiente, a la JuntaDirectiva de la cooperativa por haberapostado por mí y a mis compañeros detrabajo por el apoyo que me han dadodesde el primer día y, por supuesto, tam-bién a los socios de la cooperativa por lacalurosa acogida que me han dado comonueva molinera. ■

Hoy me sientomuy orgullosade tener untrabajo que,en general,siempre haestadoreservado alos hombres