eva ela 3º_comunicación_2015

6
DAIP: MINF/ 2015 EVALUACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 3º GRADO Nombres y Apellidos: ………………………………………………………………………. Grado y Sección……………. 1.- Lee y responde: Érase una vez un perrito que encontró un hueso. Enseguida llegó un perro más grande, que le gruñó, le enseñó los dientes, lo miró con ojos amenazadores y le quitó el hueso. El perro grande quería comerse el hueso. Pero entonces llegó otro perro grande que también quería el hueso. Los dos perros grandes se pelearon gruñendo, se enseñaron los dientes y se miraron con ojos amenazadores. Se movían en círculo alrededor del hueso y cada uno quería echarle la boca al otro. Entonces el perrito se metió entre los dos perros grandes, cogió el hueso y salió corriendo. Los dos perros grandes no se dieron cuenta de nada. Seguían dando vueltas en círculo, gruñendo, enseñándose los dientes y mirándose con ojos amenazadores, i Pero ya no había ningún hueso! Porque, a esas alturas, ya se lo había comido el perrito. a. ¿Qué cogió el perrito? Un coche Un hueso Un palo b. ¿Qué quería el perro más grande? Comerse el hueso Jugar con el perro Pasear en el parque c. ¿Qué ocurrió cuando llegó el otro perro grande? Compartieron el hueso Se lo comió Se gruñeron a b c a b c a b c

Upload: iepav

Post on 25-Jul-2015

222 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eva ela 3º_comunicación_2015

DAIP: MINF/ 2015

EVALUACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE

EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 3º GRADO

Nombres y Apellidos: ………………………………………………………………………. Grado y Sección…………….

1.- Lee y responde: Érase una vez un perrito que encontró un hueso. Enseguida

llegó un perro más grande, que le gruñó, le enseñó los

dientes, lo miró con ojos amenazadores y le quitó el hueso. El

perro grande quería comerse el hueso. Pero entonces llegó

otro perro grande que también quería el hueso.

Los dos perros grandes se pelearon gruñendo, se enseñaron

los dientes y se miraron con ojos amenazadores. Se movían

en círculo alrededor del hueso y cada uno quería echarle la

boca al otro.

Entonces el perrito se metió entre los dos perros grandes, cogió el hueso y salió

corriendo. Los dos perros grandes no se dieron cuenta de nada. Seguían dando

vueltas en círculo, gruñendo, enseñándose los dientes y mirándose con ojos

amenazadores, i Pero ya no había ningún hueso! Porque, a esas alturas, ya se lo

había comido el perrito.

a. ¿Qué cogió el perrito?

Un coche

Un hueso

Un palo

b. ¿Qué quería el perro más grande?

Comerse el hueso

Jugar con el perro

Pasear en el parque

c. ¿Qué ocurrió cuando llegó el otro perro grande?

Compartieron el hueso

Se lo comió

Se gruñeron

a

b

c

a

b

c

a

b

c

Page 2: Eva ela 3º_comunicación_2015

DAIP: MINF/ 2015

2.- Lee y responde:

En los densos bosques de la selva alta vive una de las

aves más bellas del Perú y que es considerada como el

ave nacional. Su nombre en quechua es "tunqui" y en

español es "gallito de las rocas". Los científicos le han

puesto el nombre latino de Rupícola peruviana, que

significa "ave de las rocas peruana o del Perú". Es una

especie polígama y gregaria, que durante la época de

reproducción pasa la mayor parte del día entre los

árboles. Son casi exclusivamente frugívoros, excepto

los pichones, que son alimentados con insectos durante

las primeras semanas. Las hembras del Gallito de las

Rocas construyen sus nidos en las caras verticales de las rocas y ponen en ellos de

uno a un par de huevos.

¿En qué país vive el gallito de las rocas?

En Chile

En Perú

En América

¿De qué se alimentan los gallitos de las rocas adultos?

De frutas

De semillas

De insectos

¿Cuántos huevos ponen las hembras de los gallitos de las rocas?

Dos huevos

Cuatro huevos

Tres huevos

¿Qué significa Rupícola peruviana?

“Ave Tunqui”

“Ave más bella del Perú”

“Ave de las rocas peruana”

a

b

c

a

b

c

a

b

c

a

b

c

Page 3: Eva ela 3º_comunicación_2015

DAIP: MINF/ 2015

3. Lee el texto y ordena la secuencia de los gráficos colocando las

letras (a, b y c).

Pedro es un niño muy aplicado, todos los días estudia las lecciones que

aprende en la escuela, por las tardes después de almorzar sale a practicar

su deporte favorito junto a su amigo Franco. Pedro ensaya sus tiro al arco

colocándose varios metros lejos de éste, luego lanza el tiro para que su

Franco pueda atrapar el balón.

4.- Observa y coloca números dentro de los recuadros para ordenar la

secuencia de los gráficos.

Page 4: Eva ela 3º_comunicación_2015

DAIP: MINF/ 2015

Lee el texto luego responde:

5.- ¿De qué trata principalmente éste texto?

De los bordados que hacen las mujeres

De los trajes típicos de cada región

De las diferentes costumbres de los de los pobladores peruanos

De los faldones de la mujer de Chivay

6.- ¿Según la vestimenta que lleva la mujer en el texto a qué región

pertenece Chivay?

Costa

Sierra

Selva

a

b

c

d

a

b

c

Page 5: Eva ela 3º_comunicación_2015

DAIP: MINF/ 2015

Lee el texto luego responde:

Panchita era muy inquieta y siempre andaba buscando nuevas aventuras. No

podía quedarse quieta, porque le encantaba curiosear por aquí y por allá.

Un día, el pastor preparó una sorpresa: llevó a todo su rebaño hasta un

verde y hermoso pasto que estaba en medio del bosque. Panchita pensó:

¡Qué divertido sería explorar por allí! Su mamá, como si le hubiese leído la

mente, le dijo: - Panchita no te vayas a alejar mucho del rebaño porque

puedes perderte. Pero apenas su mamá se distrajo para disfrutar del rico

pasto. Panchita corrió hacia el bosque, “¡Qué divertido¡” pensó, mientras

brincaba entre los árboles. De pronto se dio cuenta de que estaba perdida. -

¡Beeee, beeee! ¿Y ahora qué hago? - gritaba asustada. Corría de un lado a

otro, pero no lograba encontrar el camino de regreso - ¡Beeee, beeee! -

¡Panchita ¡ ¡Panchita ¡se escuchó a lo lejos. - ¡Es mi mamá ¡ - exclamo, y en un

segundo corrió hacia el lugar donde venía la voz - ¡Mamá! ¡Estaba muy

asustada! - le dijo, toda temblorosa. - ¡Ay, hija! Felizmente te encontré

pronto. Regresemos con el grupo, que ya es muy tarde - le contestó su mamá

mientras la abrazaba. La experiencia le sirvió a Panchita para que jamás se

aleje del rebaño, sin pedir permiso a su mamá.

7.- ¿Quién era Panchita?

Una patita

Una palomita

Una ovejita

8.- ¿Por qué Panchita salió corriendo hacia el bosque?

Porque le gustaba jugar

Porque le gustaba explorar

Porque le gustaba esconderse

9.- ¿Cuál es el propósito del texto?

Informar

Comunicar

Persuadir

a

b

c

b

c

a

a

b

c

Page 6: Eva ela 3º_comunicación_2015

DAIP: MINF/ 2015

10.- Según el texto ¿Cómo es Panchita?

Desobediente

Obediente

Tranquila

a

b

c