eva diagnóstica (1)

6
Introducción El programa de estudio que se presenta es un instrumento oficial que cumple las siguientes funciones: a) Seleccionar de entre la gran cantidad de conocimientos del campo disciplinario de la Biología, aquellos conceptos y contenidos curriculares que permiten entender y comprender esta área de conocimiento como un saber social y cultural de construcciones constantes, los cuales se aprenderán a partir de estrategias educativas centradas en el aprendizaje. b) Guiar, acompañar y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en él se establecen los referentes teóricos y metodológicos para la planeación de prácticas instruccionales que estimulen vigorosamente los aprendizajes significativos. c) Proporcionar elementos que permitan favorecer el proceso de evaluación integral del aprendizaje. d) Establecer los conocimientos disciplinares y las competencias genéricas y disciplinares básicas, contempladas en el Marco Curricular Común (MCC), que se deberán alcanzar para todos los alumnos del nivel medio superior tecnológico en diversos contextos. Esta nueva versión de los programas de estudio adquirirá su verdadero sentido una vez que los profesores lo apliquen en su práctica cotidiana.

Upload: lourdes-h-del-razo

Post on 05-Aug-2015

55 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eva diagnóstica (1)

IntroducciónEl programa de estudio que se presenta es un instrumento oficial que cumple las siguientes funciones:a) Seleccionar de entre la gran cantidad de conocimientos del campo disciplinario de la Biología, aquellos conceptos y contenidos curriculares que permiten entender y comprender esta área de conocimiento como un saber social y cultural de construcciones constantes, los cuales se aprenderán a partir de estrategias educativas centradas en el aprendizaje.b) Guiar, acompañar y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en él se establecen los referentes teóricos y metodológicos para la planeación de prácticas instruccionales que estimulen vigorosamente los aprendizajes significativos.c) Proporcionar elementos que permitan favorecer el proceso de evaluación integral del aprendizaje.d) Establecer los conocimientos disciplinares y las competencias genéricas y disciplinares básicas,contempladas en el Marco Curricular Común (MCC), que se deberán alcanzar para todos los alumnos del nivel medio superior tecnológico en diversos contextos.Esta nueva versión de los programas de estudio adquirirá su verdadero sentido una vez que los profesores lo apliquen en su práctica cotidiana.

Page 2: Eva diagnóstica (1)
Page 3: Eva diagnóstica (1)

Materiales, metodología

MaterialesCarpeta de presentación tamaño carta con 20 protectores de hoja aprox., colocar etiqueta en portada de 15 x 10 cm aprox. con sus datos, Colores, Plumones de diferentes colores (al menos 2)Hoja de rotafolio doblada para ser utilizada en claseHojas blanca t. carta con margen de 2 cm de cada lado (tener siempre  en su carpeta más de una)Otros materiales necesarios en las actividades, se indicaran anticipadamente.Libro de texto:

Estrategia metodológica.Se propone como estrategia metodológica que el joven participe en la construcción de su propio aprendizaje para que éste le sea significativo; recuperando sus experiencias y preconcepciones sobre sí mismo y su entorno inmediato, tomando en cuenta el concepto de desarrollo sustentable.Las relaciones para que el joven construya conocimientos significativos son: las de relacionar sus saberes, preconcepciones, conocimientos previos y además recuperar sus experiencias utilizando su imaginación y creatividad, involucrandose con la química, cuyos contenidos tengan relación con su vida cotidiana a partir del desarrollo de temas integradores, para desarrollar en el su capacidad de construir su propio conocimiento.

En el nuevo Modelo Curricular para el Bachillerato Tecnológico se plantea la aplicación de las estrategias centradas en el aprendizaje, porque esto permite lograr en el educando aprendizajes significativos y como consecuencia, un cambio en nuestra práctica docente en la cual el papel del docente se plantea como un facilitador del aprendizaje y el alumno como un constructor de su propio aprendizaje.

Page 4: Eva diagnóstica (1)

Objetivo del programaQue los estudiantes adquieran habilidades y destrezas que les sirvan para mejorar su vida, incorporando en su aprendizaje las siguientes disciplinas.

a) Observación: aprender de la vida realb) Transferencia: aprender a transferir conocimientosc) Aplicación: aprender a usar el concepto y la informaciónd) Experimentación: aprender a descubrir, explorar e inventare) Cooperación: aprender a compartir experiencias y comunicarse con sus compañeros.Al terminar el curso de Química I el alumno reconocerá la naturaleza de la materia y la energía relacionándolas con hechos de la vida diaria.

Planeación AsignaturaContenidoPrimer parcial: Unidad I: Clasificación  de la Materia (Átomo).Segundo parcial: Unidad II: Enlaces Químicos.Tercer parcial: Unidad III: Nomenclatura de compuestos inorgánicos.

EvaluaciónDiagnóstica: al inicio de cada parcialContinua o formativa en forma individual, además en dinas, en equipo y mediante examen escrito.Sumativa:Al final de cada parcial (suma de los porcentajes de las evaluaciones anteriores).Al final del curso mediante el promedio de los tres parciales.

Plan de trabajoIndividual*respeto, cooperación, participación*tareas en extraclase serán entregadas en tiempo y forma, deberan considerar:Datos en la parte superior de la hoja: apellidos, nombre, tema y fecha, ejercicios legibles, con el procedimiento. Si fueran más de una hoja estas deberán estar engrapadas, se sugiere utilizar las dos páginas de cada hoja que uses.La entrega de tareas será a través del mensajero y en el fólder del equipo (Todo en un fólder), antes de iniciar la sesión de clase.Una vez revisadas las tareas se anexaran a su cuaderno en orden cronológico (por lo que deberás dejar espacio necesario).*examen escrito individual.

Dinas*actividades en parejas se entregaran en tiempo, contienen los apellidos y nombre y/o números de lista, tema, y fecha.

Equipo*Llevar y conformar el fólder del equipo decorado, en portada  nombre del equipo correspondiente a un científico que haya aportado conocimientos a la química y fotografía de integrantes del equipo,

Page 5: Eva diagnóstica (1)

en la parte interna izquierda anotar directorio de integrantes nombre dirección, celular y correo electrónico sdemas de los puestos, en la parte interna derecha diferencias, similitudes de cada integrante de equipo.*exposición y entrega de trabajos: anexar la redacción en el fólder deberá estar engrapado, con hoja de presentación, objetivo, desarrollo, conclusiones de la actividad, bibliografía y conclusiones del trabajo en equipo (reseña breve de cómo se organizo el trabajo y participación de cada integrante). Para la presentación se sugiere ensayar con anticipación, deberá explicarse (no leer) apoyándose en rotafolio, maqueta u otro. Es conveniente revisar las rúbricas o listas de cotejo con las que seran evaluados previo a la actividad.

Reglas del juegoEntrar puntualmenteCumplir con los materiales solicitados.Entregar tareas o actividades en tiempo y forma.Mantener celulares en vibrador, contestar o hacer llamadas al finalizar clase.No utilizar en clase los audífonos, evitando distraerse con música.Dejar el espacio limpio después de una practica de laboratorio o de actividades experimentales en el aula y en orden bancos y mesabancos.No portar percing ni aretes en el caso de los jóvenes.Podrá salir del aula sin solicitar permiso en caso de emergencia.

Primer, segundo y tercer parcialExamen diagnóstico--- 0%Examen…………….30%Actividades individuales, en binas y equipo en las Secuencias Didácticas…………..70%

1.2. ¿Qué son Las TIC's?Tecnologias de la información y de las comunicaciónes2. ¿Qué son las TAC's?Tecnologías del aprendizaje y conocimientos3.¿Qué es  la Web 2.0?

Espacios o plataformas en el internet con la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enrriquezca la experiencia.

4. Mencione ejemplos de la Web 2.0

Wilkipedia, blogger, facebook, you tube, 5. ¿Qué es un blog o Weblog?Es un espacio en interernet de interacción,6. ¿Qué es un Edublog?Un blog para educación, sirven para establecer un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio persona para la experimentación de su propio aprendizaje y son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.