euskera

13
EUSKERA Dónde aprender. Cómo incorporarlo al día a día.

Upload: iaraesp

Post on 25-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Euskera

EUSKERA

Dónde aprender. Cómo incorporarlo al día a día.

Page 2: Euskera

AISA (Curso de euskera para inmigrantes online)• Curso de iniciación, de acogida al euskera. Desde nivel básico (de 0). Sin tutor. • Online y gratuito.• El curso tiene varios protagonistas. La profesora se llama Aitziber y ella te dará

las explicaciones y te expondrá los objetivos de cada unidad didáctica. Aitziber tiene alumnos y alumnas inmigrantes en su clase: Vasile de Rumanía; Elena de Colombia; Najat y Yasmine de Marruecos y Guillaum de Francia.

• Ejercicios de todo tipo• Recursos: diccionarios (uno por cada bloque y uno general), explicaciones de

gramática de cada unidad. Información sobre cultura• 20 unidades didácticas. En total unas 80 horas.Cada unidad tiene 5 tareas, y cada tarea 5 ejercicios , la última es una evaluación.• ¿cómo me inscribo? : Crear una cuenta en www.ikasten.ikasbil.net • ¿qué necesito?: Conexión a internet (pc, móvil,…), tener instalado el flash

player, como navegadores sirven internet explorer 6 o superior, o mozzila firefox.

• http://www.ikasten.ikasbil.net/course/category.php?id=1663

Page 3: Euskera

• Si lo deseas, también puedes trabajar en grupo y de forma presencial

Si quieres realizar este curso de acogida en grupo y con un profesor o profesora, acude al euskaltegi más próximo y allí te facilitarán toda la información que necesites.

• Aitzol Udal Euskaltegia:[email protected] Rondila kalea, 34-B-3, Tolosa• Si necesitas algún tipo de aclaración sobre el curso,

puedes mandar un mensaje a esta dirección de correo: [email protected]

Page 4: Euskera
Page 5: Euskera

Pausoz pauso (paso a paso)• http://www.ikasbil.net/web/ikasbil/pixkanaka

Page 6: Euskera

BOGA• BOGA es un sistema para aprender euskara mediante Internet.• Son 4 cursos . Están tutorizados por el profesorado de los euskaltegis y Centros Vascos-Euskal

Etxeak.

• Cada curso tiene 3 apartados, cada uno compuesto de 5 unidades. Es decir, 15 unidades en total.

• Cada unidad tiene de 10 sesiones, que tienen la forma que se sigue en las clases: se utilizan entrevistas. Las entrevistas forman una historia, y relacionada con ella dispones de gran variedad de ejercicios. Cada sesión posee un promedio de 30 ejercicios.

• La tipología de los ejercicios es muy variada: rellenar espacios, crear parejas, ejercicios de arrastre, relacionar imagen y texto, étc.

• Después de cada sesión tienes un test si lo pasas vas al siguiente nivel, sino vas a repaso.• Otros servicios:

– Ayuda– Consultas gramaticales– Programación– Mensajería: para ponerte en contacto con el profesor/a o con compañeros/as de estudio, para intercambio de

materiales…– Diccionario: castellano-euskera-castellano

Page 7: Euskera

• Para utilizar BOGA es suficiente que poseas conexión a Internet y crear una cuenta en la plataforma http://www.ikasten.ikasbil.net.

• Por otra parte, debes matricularte en un determinado curso BOGA.

• Para ello debes contactar con un euskaltegi o Centro Vasco-Euskal Etxea que ofrezca estos cursos.

• Los demos se pueden ver y trabajar desde la página sin estar apuntado/a a un euskaltegui

Page 8: Euskera

Curso Deusto de Euskera: niveles de iniciación y para alumnos con algún conocimiento (en castellano)

• http://servicios.elcorreo.com/euskera/egunon/Indice.html

• Textos tipo comic y audios

Page 9: Euskera

Banaiz bagara• Banaiz Bagara es un proyecto para conocer y practicar el euskara desde el primer momento

y asi emprender un camino para convertir el nuevo idioma en algo de uno mismo.• HABLAMOS!.....euskara!! Comunicación básica en euskara para todas y todos. Gratuito y

abierto.Nos reunimos una o dos veces por semana para aprender a hablar en euskara. Aprendemos formas sencillas que nos servirán de ayuda en situaciones de la vida diaria, entre amigos, en la calle o en el trabajo. También están pensados para ayudar a los padres y madres no vascoparlantes a conocer más sobre el idioma en el que estudian sus hijas e hijos.

URNIETA: todos los lunes 9:15y jueves 19:30, Casa de Cultura Lekaio.ERRENTERIA: todos los lunes 15:30, Local de la Asoc. Lau Haizetara, en frente de la

estación de Euskotren.VILLABONA: todos los lunes 19:45, Gazteleku, Kale Nagusia.AZKOITIA: grupo de mujeres, todos los martes, 9:15, Elkargune.TOLOSA: todos los miércoles, 19:30, Casa de Cultura.LASARTE-ORIA: todos los jueves, 15:30, Amaraun Ludoteca (c/Ola-Zumaburu)ANDOAIN: todos los viernes, 15:30, Centro Social Ambrosia OlabideHERNANI: todos los sábados, 10:30 Casa de Cultura Biteri, 17:00 Bar Txema.

[email protected]/ www.ninaizgugara.org

Page 10: Euskera

Donostia• Subvenciones para cursos de euskera• http://www.euskaraz.net/Euskara_Ikasten/EuskaraIkasteko • Se subvencionarán los cursos de euskaldunización y alfabetización impartidos por

euskaltegis o centros homologados por HABE y realizados entre el 1 de octubre de 2013 y 30 de setiembre de 2014.

• Requisitos para su solicitud – Ser mayor de 16 años, para cuando finalice el curso por el que se ha solicitado la subvención.

– Estar empadronado/a en la ciudad o estar trabajando en alguna entidad o empresa que tenga su sede social en la ciudad como mínimo durante 6 meses sin interrupción para cuando finalice el curso a subvencionar.

– No percibir ninguna otra ayuda de alguna entidad pública, excepto HABE, para el mismo fin.

– Que no concurra en la persona solicitante ninguna de las circunstancias previstas en el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (Boletín Oficial del Estado de 18 de noviembre 2003)

– La persona solicitante no podrá hallarse incursa en procedimientos de cobro por vía de apremio por deudas contraídas con el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián u organismos autónomos o entidades, ni aquellos que no se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento hasta que dichas deudas sean efectivamente satisfechas y saldadas o cumplidas, salvo que las mismas se encuentren aplazadas, fraccionadas o cuya ejecución estuviese suspendida.

Page 11: Euskera

• Documentación necesaria

• a) Al realizar la solicitud:

• - (*) Impreso de solicitud (también se puede hacer online)• - Fotocopia del DNI o de otro documento de identidad personal (no es necesario en caso de tramitación online, ya que se identifica digitalmente)• - (*) Declaración jurada de otras solicitudes de ayudas (no es necesario en caso de tramitación online, ya que se firman digitalmente los datos introducidos en el

formulario electrónico)

• b) Al finalizar el curso, para poder cobrar la subvención:

• - (*) Certificado del euskaltegi de la asistencia exigida, del horario del curso, del nivel superado y del abono de la matrícula (en el caso de los cursos de invierno será el Servicio de Euskera el que solicite a la Euskaltegi la información)

• En el caso de "persona no empadronada" deberá presentar:• -(*) Certificado de la empresa

• El Servicio de Euskera también solicitará al INSS certificado de la vida laboral.

• Plazos para presentación de solicitudes:

• Cursos de invierno– Cursos que comienzan en octubre: 16-9-2013 / 8-11-2013

– Cursos que comienzan en febrero: 3-2-2014 / 28-2-2014

• Cursos de verano, Internados y Autoaprendizaje: En cualquier caso antes del 30 de septiembre de 2014.

• Cantidad de la subvención

• La cantidad prevista se distribuirá de la siguiente manera:

• El 84% para las ayudas de los/as ciudadanos/as que han tomado parte en los cursos de invierno.

• El 16% restante, para ayudar a los/as ciudadanos/as que han tomado parte en los cursos de verano, internados y en los cursos de autoaprendizaje.

• Estas cantidades se repartirán en cada período entre todas las personas solicitantes que hayan cumplido todos los requisitos. La ayuda se concederá de acuerdo con los niveles superados, pero no superará el 50% del coste de la matrícula.

Page 12: Euskera

Cosas para el día a día

• Pregúntale a tu hijo que han hecho en el colegio, que canción ha aprendido, que cuento le han contado, que libro ha leído, hasta cuánto sabe contar,… DEMOSTRAR INTERÉS

• Hacer pequeñas cosas en euskera cada día, ej. la lista de la compra

El EUSKERA es un idioma que SUMAMOS al/ los que YA SABE.• Pon la televisión en euskera, músicas, cuentos (ej.

audiolibros), películas, juegos,…

Page 13: Euskera

• Ten en cuenta que a los niños los motiva mucho poder enseñar algo a sus padres.

• Promover su participación en actividades y actos (extraescolares, cine, teatro, biblioteca, deporte...).

• Usa palabras básicas todos los días: egun on, on egin, maitea, txiki, agur,…

• Consejo: Ten siempre a mano un diccionario.