eugene goostman

2
Eugene Goostman Eugene Goostman es un bot conversacional. Desarro- llado por primera vez por un grupo de tres programado- res; el ruso Vladimir Veselov, el ucraniano Eugene Dem- chenko, y el ruso Sergey Ulasen en San Petersburgo en 2001. [1] Goostman es retratado como un niño ucraniano de 13 años de edad, un rasgo que pretende inducir perdón en los usuarios por su gramática y el nivel de conocimien- to. El bot Goostman ha competido en varios concursos de prueba de Turing, desde su creación, y terminó segundo en el concurso Premio Loebner 2005 y 2008. En junio de 2012, en un evento que marca lo que hubiera sido el cumpleaños número 100 de su homónimo, Alan Turing, Goostman ganó lo que se promueve como el concurso de la prueba de Turing más grande de la historia, con éxito contundente de 29 % de los jueces de que era humano. El 7 de junio de 2014, en un concurso con motivo del 60 aniversario de la muerte de Turing, el 33 % de los jueces del evento pensó que Goostman era humano; el organiza- dor del evento Kevin Warwick consideró que «pasó» la prueba de Turing, en consecuencia, por la predicción de Turing que para el año 2000, las máquinas serían capaces de engañar a un 30 % de los jueces humanos después de cinco minutos de interrogatorio. La validez y la pertinencia de «pasar» de Goostman fue cuestionada por los críticos, quienes señalaron la exage- ración de los «logros» de Warwick y de los organizadores del evento, el uso del bot de la personalidad y el humor en un intento de desviar a los usuarios de sus tendencias no humanas y falta de inteligencia real, junto con «pa- ses» logrados por otros bots conversacionales en eventos similares en el pasado. [2] En junio de 2014, Eugene Goostman batió el récord de ser la primera supercomputadora en pasar el Test de Tu- ring, marcando un hito en la robótica [3] 1 Personalidad Eugene Goostman es retratado como un niño de 13 años de edad, de Odessa, Ucrania, que tiene como mascota un conejillo de india y un padre que es un ginecólogo. Vese- lov declaró que Goostman fue diseñado para ser un «per- sonaje con una personalidad creíble». La elección de la edad fue intencional, en opinión de Veselov, como un ni- ño de trece años de edad, «no es demasiado viejo para saber todo y no demasiado joven para saber nada». La corta edad de Goostman también induce a la gente que «dialoga» con él para perdonarle los errores gramaticales menores en sus respuestas. [1][4] En 2014, el trabajo se hi- zo en la mejora del «controlador de diálogo» del bot, lo que permite a Goostman una arranque en el diálogo más parecido a los humanos. 2 Referencias [1] Schofield, Jack (8 de junio de 2014). «Computer chatbot 'Eugene Goostman' passes the Turing test». ZDNet. Con- sultado el 8 de junio de 2014. [2] Orlowski, Andrew (10 de junio de 2014). «World to Cap- tain Cyborg on 'Turing test' stunt: You're Rumbled». The Register. Consultado el 10 de junio de 2014. [3] «Inteligencia artificial: por primera vez en la historia, una computadora logró pensar por sí misma». 16 de junio de 2014. Consultado el 16 de junio de 2014. [4] Biever, Celeste (25 de junio de 2012). «Bot with boyish personality wins biggest Turing test». New Scientist. Con- sultado el 8 de junio de 2014. 3 Enlaces externos Sitio web oficial 1

Upload: izhar-jacko-mayren-polanco

Post on 18-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Eugene Goostman

TRANSCRIPT

Eugene Goostman

Eugene Goostman es un bot conversacional. Desarro-llado por primera vez por un grupo de tres programado-res; el ruso Vladimir Veselov, el ucraniano Eugene Dem-chenko, y el ruso Sergey Ulasen en San Petersburgo en2001.[1] Goostman es retratado como un niño ucranianode 13 años de edad, un rasgo que pretende inducir perdónen los usuarios por su gramática y el nivel de conocimien-to.El bot Goostman ha competido en varios concursos deprueba de Turing, desde su creación, y terminó segundoen el concurso Premio Loebner 2005 y 2008. En juniode 2012, en un evento que marca lo que hubiera sido elcumpleaños número 100 de su homónimo, Alan Turing,Goostman ganó lo que se promueve como el concurso dela prueba de Turing más grande de la historia, con éxitocontundente de 29 % de los jueces de que era humano.El 7 de junio de 2014, en un concurso con motivo del 60aniversario de la muerte de Turing, el 33 % de los juecesdel evento pensó que Goostman era humano; el organiza-dor del evento Kevin Warwick consideró que «pasó» laprueba de Turing, en consecuencia, por la predicción deTuring que para el año 2000, las máquinas serían capacesde engañar a un 30 % de los jueces humanos después decinco minutos de interrogatorio.La validez y la pertinencia de «pasar» de Goostman fuecuestionada por los críticos, quienes señalaron la exage-ración de los «logros» deWarwick y de los organizadoresdel evento, el uso del bot de la personalidad y el humoren un intento de desviar a los usuarios de sus tendenciasno humanas y falta de inteligencia real, junto con «pa-ses» logrados por otros bots conversacionales en eventossimilares en el pasado.[2]

En junio de 2014, Eugene Goostman batió el récord deser la primera supercomputadora en pasar el Test de Tu-ring, marcando un hito en la robótica[3]

1 Personalidad

Eugene Goostman es retratado como un niño de 13 añosde edad, de Odessa, Ucrania, que tiene como mascota unconejillo de india y un padre que es un ginecólogo. Vese-lov declaró que Goostman fue diseñado para ser un «per-sonaje con una personalidad creíble». La elección de laedad fue intencional, en opinión de Veselov, como un ni-ño de trece años de edad, «no es demasiado viejo parasaber todo y no demasiado joven para saber nada». Lacorta edad de Goostman también induce a la gente que

«dialoga» con él para perdonarle los errores gramaticalesmenores en sus respuestas.[1][4] En 2014, el trabajo se hi-zo en la mejora del «controlador de diálogo» del bot, loque permite a Goostman una arranque en el diálogo másparecido a los humanos.

2 Referencias[1] Schofield, Jack (8 de junio de 2014). «Computer chatbot

'Eugene Goostman' passes the Turing test». ZDNet. Con-sultado el 8 de junio de 2014.

[2] Orlowski, Andrew (10 de junio de 2014). «World to Cap-tain Cyborg on 'Turing test' stunt: You're Rumbled». TheRegister. Consultado el 10 de junio de 2014.

[3] «Inteligencia artificial: por primera vez en la historia, unacomputadora logró pensar por sí misma». 16 de junio de2014. Consultado el 16 de junio de 2014.

[4] Biever, Celeste (25 de junio de 2012). «Bot with boyishpersonality wins biggest Turing test». New Scientist. Con-sultado el 8 de junio de 2014.

3 Enlaces externos•

• Sitio web oficial

1

2 4 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

4 Text and image sources, contributors, and licenses

4.1 Text• Eugene Goostman Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Eugene%20Goostman?oldid=75704702 Colaboradores: LocoWiki, MetroBot,Vichock y Anónimos: 1

4.2 Images

4.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0