etiqueta social en eventos sociales

13
Etiqueta social en eventos sociales Personal, vajilla y menaje UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Facultad de Agropecuaria y Nutrición Nutrición Humana N1 - 2011

Upload: mery-yan

Post on 07-Jul-2015

2.497 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etiqueta social en eventos sociales

Etiqueta social en eventos socialesPersonal, vajilla y menaje

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Facultad de Agropecuaria y Nutrición

Nutrición Humana

N1 - 2011

Page 2: Etiqueta social en eventos sociales

Expresión formal de buenos modales (con nuestro prójimo, en la mesa, etc.)

Involucra reglas de decoro que guían un buen comportamiento humano

¿Qué es etiqueta?

Page 3: Etiqueta social en eventos sociales

En sí, involucra vestimenta, modales (lenguaje gestual y oral) y aspectos de comportamiento

que conforman la vida social y profesional.

Page 4: Etiqueta social en eventos sociales

La mesa, es uno de los lugares donde se pone de manifiesto el grado de educación de una persona.

Si habitualmente comemos con corrección en nuestras casas, no tendremos que forzar nuestros modales fuera de ella y sentirnos incomodos.

Aquí algunos tips:

En la mesa

Page 5: Etiqueta social en eventos sociales

Cuando lo que necesitemos no este en la mesa no debemos levantar ni extender el brazo por delante de una persona, lo correcto es pedirlo a la persona que esté más cerca de eso que necesitamos.

Es un acto de mal gusto olfatear las comidas y las bebidas, tampoco debemos soplarlas cuando estén calientes.

No comer ni demasiado rápido ni muy despacio.

Page 6: Etiqueta social en eventos sociales

Verduras

Las arvejas se toman con el tenedor pero no se pinchan, nos podemos ayudar con el cuchillo para empujarlo pero nunca llevándose el cuchillo a la boca.

Las verduras crudas y duras pueden ser troceadas con el cuchillo por ejemplo la zanahoria.

Reglas generales

Page 7: Etiqueta social en eventos sociales

Carnes

Todas las carnes se toman con cuchillo y tenedor, se trocean a medida que se va comiendo y no toda la pieza de golpe.

Con la aves también se practica la misma indicación

Page 8: Etiqueta social en eventos sociales

Huevos

Las tortilla se trocean y comen con el tenedor.

Los huevos duros necesitan de un tenedor para sujetar y un cuchillo para cortarlo.

Page 9: Etiqueta social en eventos sociales

Frutas

Para las frutas se usan los cubiertos de postre.

Las frutas pequeñas como ciruelas y cerezas se comen con la mano.

Las frutas tropicales como la chirimoya se comen con cucharilla.

Page 10: Etiqueta social en eventos sociales

Manzanas y Peras

Con respecto a las manzanas y peras se deben cortar en cuartos y con el cuchillo retirar el corazón y pepitas manteniendo firme la fruta con el tenedor. Finalmente pelar el trozo pinchándolo con el tenedor en el centro del mismo.

Page 11: Etiqueta social en eventos sociales

Mandarinas: Se come con las manos y no necesita de cubierto alguno.

Plátanos: Se pelan con la mano y luego se los puede comer cortándolos en rodajas con el cuchillo y tenedor.

Uvas: Se comen con la mano, cuando no se desean comer con la piel se toma el grano y se lleva a la boca apretándolo con los labios para extraer la pulpa; la piel y las pepitas se dejan a un costado del plato.

Page 12: Etiqueta social en eventos sociales

Para este tipo de alimento solo se usa el tenedor para enrollarlos pero no ayudarnos de la cuchara como en algunas ocasiones de hace.

Nunca se cortan con el cuchillo ni tenedor.

Pastas

Page 13: Etiqueta social en eventos sociales

Se rompe con los dedos y nunca con el cuchillo (cuando deseamos tomarlo con la sopa

Pan