etiopia semana santa etiopía, 11 días 2020/semana santa 2020/fi… · : conocida como ^el camelot...

15
1 Ficha técnica – (Anexo II) ETIOPIA SEMANA SANTA Etiopía, 11 días ¡Participa en nuestra ruta exclusiva! Fabulosos mercados de Sembete y Bati, misteriosas iglesias excavadas en la roca en Lalibela, castillos y baños reales en Gondar, la naturaleza del lago Tana ¡Una ruta única! VIAJE ALOJAMIENTO GUÍA INCLUIDO OPCIONAL Viaje en grupo Hotel, Lodge Guía local de habla hispana Visita mercados, iglesias, barca en lago Tana - En esta ruta ponemos énfasis en el trato cercano con la gente, en sus mercados, sus costumbres y su riqueza cultural. Recorremos el norte centrándonos en la vista a coloridos mercados como son el de Sembete y el de Bati, el más grande del país, donde observaremos la diversidad étnica de este país. Y en los legados que han perdurado hasta nuestros tiempos, la parte más histórica en el norte, como la belleza monumental de la ciudad de Lalibela, donde las rocas toman forma de iglesia, un complejo único en el mundo. No es un conjunto de templos inertes, sino un centro espiritual y religioso; nos cruzaremos con sacerdotes, religiosos y peregrinos en un marco inigualable. Conocida como el Camelot de África, la ciudad de Gondar nos fascinará con la arquitectura de los castillos y baños del rey Fasílades, y con la bellísima iglesia de Debre Berhan Selassie. En el gran Lago Tana saludaremos a los pescadores en sus embarcaciones tradicionales, navegando entre bellos monasterios. Descubriremos las impresionantes “Tis Abay”, las cataratas del Nilo Azul. Mercado de Bati DESTACADOS DE LA RUTA MERCADOS DE SEMBETE Y BATI VISITA A LAS IGLESIAS DE LA IMPRESIONANTE CIUDAD DE LALIBELA BARCA POR EL LAGO TANA DOS NOCHES EN EL KURIFTU RESORT & SPA BAHAR DAR

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 Ficha técnica – (Anexo II)

ETIOPIA SEMANA SANTA Etiopía, 11 días

¡Participa en nuestra ruta exclusiva! Fabulosos mercados de Sembete y Bati, misteriosas iglesias excavadas en la roca en Lalibela, castillos y baños reales en Gondar, la naturaleza del lago Tana ¡Una ruta única!

VIAJE ALOJAMIENTO GUÍA INCLUIDO OPCIONAL

Viaje en grupo Hotel, Lodge Guía local de habla

hispana Visita mercados, iglesias,

barca en lago Tana -

En esta ruta ponemos énfasis en el trato cercano con la gente, en sus mercados, sus costumbres y su riqueza cultural. Recorremos el norte centrándonos en la vista a coloridos mercados como son el de Sembete y el de Bati, el más grande del país, donde observaremos la diversidad étnica de este país. Y en los legados que han perdurado hasta nuestros tiempos, la parte más histórica en el norte, como la belleza monumental de la ciudad de Lalibela, donde las rocas toman forma de iglesia, un complejo único en el mundo. No es un conjunto de templos inertes, sino un centro espiritual y religioso; nos cruzaremos con sacerdotes, religiosos y peregrinos en un marco inigualable. Conocida como el Camelot de África, la ciudad de Gondar nos fascinará con la arquitectura de los castillos y baños del rey Fasílades, y con la bellísima iglesia de Debre Berhan Selassie. En el gran Lago Tana saludaremos a los pescadores en sus embarcaciones tradicionales, navegando entre bellos monasterios. Descubriremos las impresionantes “Tis Abay”, las cataratas del Nilo Azul.

Mercado de Bati

DESTACADOS DE LA RUTA

MERCADOS DE SEMBETE Y BATI VISITA A LAS IGLESIAS DE LA IMPRESIONANTE

CIUDAD DE LALIBELA BARCA POR EL LAGO TANA DOS NOCHES EN EL KURIFTU RESORT & SPA

BAHAR DAR

2 Ficha técnica – (Anexo II)

ITINERARIO PREVISTO

Día 1) 03/04 ESPAÑA – ADDIS ABEBA

Salida en vuelo regular desde Barcelona. Llegada a Addis Abeba o “Flor Nueva” y traslado al hotel.

Día 2) 04/04 ADDIS ABEBA

Recorremos la capital, Addis Abeba, cuyo nombre significa “flor nueva” y que se encuentra a más de 2300 metros sobre el nivel

del mar. Visitamos las colinas de Entoto, el “merkato” el Museo Etnográfico y el Museo Nacional, que alberga una réplica de

“Lucy”-un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 millones de años de antigüedad, descubierto en 1974 a 159

km de Addis Abeba. Hotel.

Día 3) 05/04 ADDIS ABEBA – KOMBOLCHA

Ruta escénica por carretera para trasladarnos al mercado dominical de Sembete, un viaje al pasado donde las mercancías llegan

a lomos de camellos y al que acuden miles de personas de las comarcas vecinas y entre las que se identifican las etnias Amhara,

Oromo y Afar. Nos trasladamos a Kombolcha para pasar la noche. Hotel.

Día 4) 06/04 KOMBOLCHA – WOLDIA

Visitamos Bati, una pequeña ciudad a 42 km de Kombolcha que es especialmente famosa por su mercado de los lunes. Aquí

encontraremos el colorido mercado de ganado, principalmente de camellos, y de todo tipo de productos como placas de sal (que

venden los Afar), joyas, café crudo, khat, etc... Al finalizar la jornada alcanzaremos Woldia, rodeada de hermosas colinas. Hotel.

Día 5) 07/04 WOLDIA – LALIBELA

Nos desplazamos hasta Lalibela para explorar la octava maravilla del mundo: un conjunto único de imponentes iglesias

excavadas en una gran mole de basalto rojo, el principal exponente de los restos de la dinastía Zagüe. Hotel.

Día 6) 08/04 LALIBELA

En Lalibela la devoción de cientos de peregrinos dirigirá nuestros pasos por un laberinto de 11 iglesias excavadas en basalto rojo

divididas en dos flancos, con la mejor conservada separada del resto, Bete Giorgis, coronada por una imponente cruz. Hotel.

Día 7) 09/04 LALIBELA – GONDAR

Por tierra y entre bellos paisajes montañosos llegamos a Gondar donde descubrimos sus fascinantes castillos, los baños del rey

Fasílades. Hotel.

Día 8) 10/04 GONDAR - BAHAR DAR

Visitaremos la bellísima iglesia de Debre Birhan Selassie, con sus más de ochenta querubines observándonos. Nos trasladamos

hasta Bahar Dar rodeando el gran Lago Tana. Lodge.

Carretera hacia Kombolcha

3 Ficha técnica – (Anexo II)

Día 9) 11/04 BAHAR DAR

En barca, visitamos algunos de los más bellos monasterios situados en el lago. Podremos observar a los pescadores con sus

embarcaciones tradicionales llamadas "tankwa”, hechas de papiro. Descubrimos las “Tis Abay”, las impresionantes cataratas del

Nilo Azul. Lodge.

Día 10) 12/04 BAHAR DAR – ADDIS ABEBA

A la hora convenida, vuelo desde Bahar Dar a la capital, Addis Abeba. Tarde libre y traslado al aeropuerto para coger el vuelo de

regreso a España. Noche en vuelo.

DÍA 11) 13/04 ADDIS ABEBA – ESPAÑA

Llegada a Barcelona o Madrid.

Nota: el itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno.

NOTA IMPORTANTE: no podemos reservar con antelación el vuelo doméstico que necesitamos durante la ruta. Os rogamos que

hagáis la reserva con la mayor antelación posible para poder garantizaros disponibilidad.

INCLUYE: guía etíope de habla hispana durante toda la ruta / guías locales de habla inglesa / vuelo intercontinental con Turkish Airlines / vuelo interno Bahar Dar – Addis Abeba / transporte en minibús durante todo el recorrido / pensión completa excepto lo indicado en el apartado “no incluye” / visitas y excursiones detalladas en la descripción de la ruta / barca en el lago Tana / alojamientos según itinerario / traslados aeropuerto / seguro personal de viaje. NO INCLUYE: comidas en Addis Abeba (excepto desayunos) / bebidas / visado (50US$) / actividades opcionales / propinas / tasas aéreas (315€ aprox.) / tasas locales.

SALIDA PROGRAMADA 2020

CÓDIGO SALIDA REGRESO DURACIÓN

OMO200403 VIERNES 03/04/2020 LUNES 13/04/2020 11 días

Nota: los vuelos con Turkish Airlines saldrán exclusivamente desde Barcelona debido a que no hay conexión en Estambul saliendo de Madrid. El regreso se podrá realizar a Madrid o a Barcelona, sujeto a disponibilidad.

PRECIOS Y SERVICIOS INCLUIDOS

Grupo MÍN/MAX: 8/20 viajeros

Precio Base 1895 €

Supl. grupo de 8 a 12 viajeros 95 €

Supl. individual: 365 €

4 Ficha técnica – (Anexo II)

Mujeres Oromo

Mercado Bati

Etiopía es un destino fascinante con un gran contenido cultural, étnico y artístico. El único país del continente africano que nunca fue colonizado gracias a lo cual ha conservado su cultura, lengua y costumbres. Su lengua, su calendario, sus religiones milenarias y la gran variedad de etnias que habitan en el estado de Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur, hacen de este país un destino inigualable.

TRADICIÓN ETÍOPE

Aunque en muchos casos a la Reina de Saba se la ubica en Yemen, los etíopes defienden que vivió y reinó en las afueras de la ciudad de Axum. La reina, conocida como Makeda, según se cuenta, gobernó durante los siglos XI y X a.C. sobre un vasto imperio que comprendía las actuales Etiopía, Yemen, Djibouti y Eritrea. Llegó a poseer una flota con más de 70 naves y caravanas de más de 500 camellos, con los que, ya en esa época, comerciaba con países tan distantes como la India. Makeda, atraída por la fama de un monarca llamado Salomón, se desplazó hasta las lejanas tierras de Jerusalén llevándole ofrendas tales como oro, marfil y especias. En señal de agradecimiento, el rey la invitó a quedarse en el palacio real. Cuando Makeda decidió regresar a Axum, no solamente lo hizo convertida al judaísmo, sino que también llevaba en su vientre a Menelik, que posteriormente sería el monarca fundador de la dinastía Salomónica que reinó Etiopía casi ininterrumpidamente hasta 1974. A la edad de 22 años, Menelik regresó a Jerusalén para conocer a su padre. Fue recibido con todos los honores, quedándose por un total de tres años en la ciudad. Antes de su regreso al palacio de Axum, Menelik soñó que, por deseo divino, debía robar el Arca de la Alianza y llevársela consigo a Etiopía. Así lo hizo y, aunque en un principio el rey Salomón mandó a sus tropas para apresarlo, finalmente lo dejó escapar ya que él también tuvo la misma visión que Menelik. Desde esa fecha, el Arca de la Alianza ha permanecido en Etiopía, en la Iglesia de Santa María de Sión en Axum, custodiada por un sacerdote. Él es el único que la puede contemplar

MERCADO DE BATI

Desde hace más de 200 años, cada lunes alberga el mercado más grande de ganado de Etiopía. Caravanas de camellos con entusiastas comerciantes, se encuentran en el mercado para comprar, negociar, vender e intercambiar. El temperamento calmado de los camellos contagia al resto de los presentes del mercado, de manera que parece que el mercado se mueva a cámara lenta. Normalmente se comercia solamente con camellos macho puesto que las hembras cuidan de sus crías, y su leche es muy preciada. El coste aproximado de un camello puede rondar los 8.000 birr (unos 250€).

En Kananga, estamos orgullosos de ser los pioneros en el mercado español en realizar safaris en camión. Ya contamos con 28 años operando en el continente africano y nuestra propia infraestructura en África Oriental, para poder ofrecer hoy en día un servicio inmejorable y una experiencia de viaje única. A lo largo de todos estos años nos hemos convertido en el mayor especialista en España de viajes de aventura por África. Seguimos con la misma ilusión por organizar y mejorar nuestros viajes además de abrir nuevas rutas por un continente tan fascinante y emocionante. La experiencia cuenta, ¡tanto la tuya como la nuestra!

5 Ficha técnica – (Anexo II)

Iglesia St. Giorgis

PATRIMONIOS ETÍOPES

LALIBELA: Patrimonio de la Humanidad desde 1978, el complejo de iglesias excavadas en la roca de Lalibela es extraordinario, excepcional y único en el mundo. Lalibela, antiguamente llamada Roha, no es un conjunto de templos inertes, es desde hace más de 900 años, un centro espiritual y religioso; con templos vivos en los que nos cruzaremos con sacerdotes, religiosos y peregrinos en un marco inigualable. No hay fecha exacta de la construcción del conjunto de iglesias, pero se piensa que fueron construidas durante el reinado del rey Lalibela (dinastía de los Zagwe y la única que consiguió interrumpir a la salomónica) a finales del S.XII, principios del S. XIII. Se cuenta que el rey Lalibela visitó Jerusalén en 1187, y ordenó construir las iglesias en Lalibela, alrededor del río Jordán, para dar la bienvenida a los cristianos a una "Nueva Jerusalén". Miles de fieles afirman que el Rey fue ayudado por un ejército de ángeles, que completó las 11 iglesias en una noche. Se

compone de un conjunto de 11 iglesias distribuidas en dos claustros: uno al noroeste con seis iglesias, otro al sudeste con cuatro. Ubicada entre ambos, encontramos la iglesia de St. Giorgis, la más impresionante y característica de todas las iglesias monolíticas. Las iglesias de Lalibela se construyeron siguiendo dos métodos distintos: - Formaciones monolíticas excavadas por debajo del nivel del suelo, como las iglesias del claustro este y St. Giorgis. - Excavadas en flancos verticales de la roca o utilizando cuevas existentes o grietas. Así son las que encontraremos en el claustro Oeste. GONDAR: conocida como “el Camelot de África”, esta ciudad se encuentra en la intersección de tres de las principales rutas caravaneras. El punto perfecto para ser capital y de hecho, así lo fue durante 250 años desde su fundación por el emperador Alam Sagad o Fasílades en 1635. Lo más característico e impresionante de esta ciudad es la ciudadela Fasil Ghebi. En ella encontramos un ejemplo único de un estilo de arquitectura, llamado estilo de Gonder, en el que, sobre una base local árabe, se han integrado las influencias del estilo barroco europeo introducido por los misioneros portugueses, y las técnicas arquitectónicas indias de la cocción de la cal aportadas por los maestros constructores llegados de Goa. El recinto real se encuentra rodeado por una muralla de novecientos metros de longitud con doce puertas y dos puentes. En su interior se agrupan varios edificios históricos entre los que destaca el castillo del rey Fasílades, que es la obra cumbre del estilo de Gonder. Otro de los edificios emblemáticos es la abadía de Debre Birhan Selassie, con su iglesia circular, repleta en su interior de preciosos murales con más de ochenta querubines en el techo.

BAHAR DAR: se encuentra a orillas del Lago Tana, el lago de mayor tamaño de Etiopía. En medio del lago hay pequeñas islas con unos impresionantes monasterios e iglesias históricas, la mayoría de ellas datan del siglo XVII y su mayor atractivo son las pinturas y frescos de una riqueza policromática. Seremos espectadores de la tranquila vida de los pescadores, en sus barcas “tankwa” hechas de papiro. En esta zona encontramos también las cataratas del Nilo Azul, o “Tis Abay”. Cuando al río se encuentra al máximo de caudal tienen una anchura de unos 400m y una caída de 45m.

GondarGondar

6 Ficha técnica – (Anexo II)

¡Aprovecha cada uno de los momentos en nuestra ruta Etiopía Semana Santa este 2020, y cumple por fin el sueño de todo viajero!

Addis - Kombolcha

Tis Abay Pescadores Lago Tana

7 Ficha técnica – (Anexo II)

FILOSOFÍA DE VIAJE

Para unirse a cualquiera de estos viajes no es necesario reunir condiciones físicas especiales o realizar ninguna prueba de selección. Están pensados para ser disfrutados por gente corriente, personas normales que quieren utilizar un tiempo de vacaciones para provocar sus sentidos. Ahora bien, los viajes de nuestro catálogo NO SON PARA CUALQUIERA. Las rutas de Pasaporte a la Aventura no son simples paquetes de vacaciones; viajar por países del llamado “tercer mundo” implica que los itinerarios previstos sean proyectos de intención más que algo inmutable: las condiciones climatológicas y sociales, las condiciones de infraestructura, los medios de transporte, los retrasos en los pasos de fronteras y otros factores impredecibles pueden provocar un cambio. No es habitual que un itinerario sea sustancialmente alterado, pero si fuera necesario, el guía decidiría, tras consultar con el grupo, cuál es la mejor alternativa a seguir. Llegar allí donde la naturaleza es íntima y grandiosa, supondrá pernoctar a veces en hoteles locales sin el confort del mundo occidental o dormir en tiendas de campaña durante varios días, prescindir de la ducha en ocasiones, circular por malas carreteras y pistas polvorientas, tener que ayudar a sacar el vehículo del barro, etc. Habrá jornadas realmente placenteras; mientras que en otras prescindiremos de ciertas comodidades para entrar de lleno en los lugares más inaccesibles y exclusivos. Esperamos que compartas con nosotros este concepto de viajar. Al realizar una ruta de nuestro PASAPORTE, no te encontrarás como un turista más en un circuito organizado tradicional, sino como un miembro integral de un viaje lleno de emoción y, a veces, susceptible a lo inesperado y A LA AVENTURA.

UN DÍA CLÁSICO EN RUTA

Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar; es decir, nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. La velocidad de nuestros vehículos será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía tomamos el tiempo preciso para la comida y continuamos de nuevo hasta, generalmente, un par de horas antes de la puesta de sol. Algunas jornadas estarán más aprovechadas en cuanto al número de horas de conducción y serán un poco más largas; en otras por el contrario, apenas nos desplazaremos o no nos moveremos del lugar en el que estemos durante dos noches consecutivas, resultando así un óptimo equilibrio que nos permitirá disfrutar plenamente de un viaje magnífico. En casi todas las jornadas consideradas "de tránsito", realizaremos diversas paradas en lugares concretos que aportan un contenido específico a cada día hasta conformar un viaje compacto y vivo.

PARTICIPACIÓN

El máximo de viajeros en el grupo es de 20. El equipo humano coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, pero ES ESENCIAL LA PARTICIPACIÓN del grupo. Además, cualquier ayuda extra en los pequeños detalles necesarios (cargar / descargar los vehículos, echar una mano al equipo, etc.) será bienvenida. Estos detalles, aunque son obvios y espontáneos entre las personas con la actitud requerida para realizar este viaje, los queremos reflejar para ayudar a una mejor comprensión de la naturaleza del mismo.

ALOJAMIENTO

En nuestras rutas utilizamos diferentes y variados alojamientos, desde hoteles de estrellas a lodges exclusivos, pasando por hoteles locales sencillos. Los alojamientos que usamos no son seleccionados por su homogeneidad, ni porque tengan aire acondicionado y piscina o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas, sino principalmente por su ubicación y función en la ruta.

DIA ITINERARIO PREVISTO ALOJAMIENTO O SIMILAR

1 ESPAÑA – ADDIS ABEBA HOTEL AMBASSADOR

2 ADDIS ABEBA HOTEL AMBASSADOR

3 MERCADO SEMBETE - KOMBOLCHA YEGOF VIEW HOTEL 4 MERCADO DE BATI – WOLDYA LAL HOTEL

5 LALIBELA MOUNTAIN VIEW HOTEL

6 LALIBELA MOUNTAIN VIEW HOTEL

7 GONDAR ZOBEL HOTEL 8 BAHAR DAR KURIFTU RESORT BAHAR DAR 9 BAHAR DAR KURIFTU RESORT BAHAR DAR 10 ADDIS ABEBA – ESPAÑA NOCHE EN VUELO 11 LLEGADA A ESPAÑA

8 Ficha técnica – (Anexo II)

TIPOLOGÍA DE ALOJAMIENTO

Los tipos de alojamientos que utilizamos indicados en el itinerario son:

• Hotel: son establecimientos de categoría de 2 a 4 estrellas, normalmente de propiedad africana, que ofrecen alojamiento en habitaciones equipadas pero algunas muy sencillas, siempre con el cuarto de baño dentro.

• Lodge: es un alojamiento rústico, normalmente en un entorno natural, con habitaciones totalmente equipadas. NOTA GENERAL: El agua en países como Etiopía, es un bien escaso, por lo que se podría dar el caso, aunque no es habitual, de no tener suministro de agua o que ésta sea insuficiente. Por la misma razón no podemos asegurar que siempre tengamos agua caliente en todos los alojamientos.

TIPOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE LAS HABITACIONES

En el formulario de reserva os pedimos que nos indiquéis el tipo de habitación preferida. Siempre intentaremos facilitaros el tipo de habitación pedido, pero hay que tener en cuenta que esto dependerá principalmente de la disponibilidad de este tipo de habitación en cada alojamiento. Por un lado, hay alojamientos que disponen “por defecto” de más habitaciones con cama de matrimonio que de habitaciones con 2 camas individuales (twin). En estos casos para convertir una habitación doble en “twin” pueden añadir una cama extra que por supuesto será de tamaño menor que la cama de matrimonio, pero de igual forma será de medidas estándares de cama individual. La asignación de las camas se quedará a cargo de los 2 viajeros que comparten la habitación. Aunque no es habitual, podría darse el caso que en algún alojamiento no dispongan de suficientes camas supletorias. Por lo que los dos ocupantes de la habitación compartirían una sola cama doble. Por otro lado, hay alojamientos que solo disponen de 2 camas separadas. No disponen de cama de matrimonio ni de 3 camas separadas (triple). En ningún caso se compensará a los viajeros que no disfruten de su habitación/cama “de preferencia”. El alojamiento será en habitaciones dobles compartidas, aunque en ocasiones, debido a la capacidad del alojamiento, deberéis compartir entre más de dos personas. Los viajeros que se inscriban solos a esta ruta tienen la opción de compartir alojamiento con otro viajero (independientemente del género) o de tener alojamiento individual. La opción de compartir habitación será posible siempre que se apunte algún otro viajero en las mismas circunstancias para así evitar el suplemento individual; en caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual. Los viajeros que quieran inscribirse en la opción de alojamiento individual (suplemento de 365€), podrán hacerlo, pero tendrán que tener en cuenta que en algún alojamiento puede que no haya disponibilidad. Quedará bajo petición e intentaremos confirmarlo con la mayor brevedad posible.

En lugar de restringir nuestros itinerarios a zonas que ofrecen un alojamiento turístico estándar para todo el grupo en puntos

concretos del itinerario, preferimos alojaros en habitaciones diferentes (un poco más grandes, un poco más pequeñas, de madera,

de piedra, frente a un río o encima de un árbol...) para poder disfrutar de espectaculares puestas de sol en Lalibela o amaneceres en

el Lago Tana.

Os pedimos que sepáis disfrutar al máximo de estas experiencias sin dejar que las comodidades se antepongan a lo que en esencia

es parte íntegra de cada uno de nuestros itinerarios.

ALIMENTACIÓN

La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante. Los desayunos son abundantes, contando con café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y, a veces, huevos revueltos. El almuerzo suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación, como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: pescado o carne

Debido a las características muy especiales de nuestra ruta, es muy importante que estemos informados, previamente, de cualquier necesidad especial por parte de los viajeros, por ejemplo, sobre la posibilidad de conectar/cargar aparatos especiales. Tal como subrayamos, el acceso a fuentes fiables de electricidad es limitado, incluso en las estancias en alojamiento y, en alguna ocasión, está restringido a algunas horas concretas, por lo que no permite completar la carga de aparatos que necesitan largas horas para recargarse. En las noches de campamento no dispondremos de cargadores ni se podrán usar las baterías de los coches a este efecto. Los viajeros deben proveer los medios necesarios para el buen funcionamiento de sus máquinas/aparatos. Es responsabilidad del viajero comunicar, antes de contratar el viaje, cualquier necesidad especial por la que le resulte imprescindible disponer cada noche de fuente de energía para poder conectar/cargar aparatos especiales, y KANANGA informará en qué lugares no existe tal posibilidad, al efecto de que el viajero decida, bajo su responsabilidad, si puede o no realizar el viaje.

9 Ficha técnica – (Anexo II)

acompañado de arroz, patatas y vegetales, y algún que otro plato con sabores "nuestros". El agua que provee Kananga durante todo el viaje, será mineral. La mayoría de alojamientos tienen restaurante tipo buffet con una gran variedad. En alguna ocasión tendremos la posibilidad de degustar la comida tradicional etíope en un restaurante local. Otros días, según la disponibilidad de tiempo para realizar nuestras actividades, tendremos que pasar con un almuerzo tipo picnic (bocata con alguna pieza de fruta).

TRANSPORTE

Las carreteras en Etiopía han mejorado mucho en los últimos años. Para el recorrido dispondremos de un minibús adaptado para el número de personas de nuestro grupo. La jornada media del viaje en ruta es de unas 4 horas, pero habrá algunos días en los cuales no nos desplazaremos, y algunos días de hasta 8 horas de recorrido.

EQUIPO HUMANO

En Etiopía el equipo que coordinará el viaje será un GUÍA ETÍOPE de HABLA HISPANA,

responsable máximo del viaje seleccionado por su capacidad, su experiencia, aptitud y

entusiasmo. El guía siempre estará con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. También contaréis

con conductores etíopes de habla inglesa durante la ruta. Seréis recibidos por vuestro guía en el aeropuerto de Addis Abeba y os

despedirá de nuevo en el aeropuerto el día de regreso.

PROPINAS

En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local.

CLIMA

En Etiopía las temperaturas varían fundamentalmente en función de la altitud. Entre los 1.000 y 2.500, encontramos un clima

subtropical, con temperaturas sobre los 23 o 24 grados. Por encima de los 2.500 metros el clima es templado, pudiendo descender

las temperaturas hasta los 15 grados. El mes de abril es un mes de lluvias. Temperaturas mínimas/máximas de media: 12ºC/25ºC

(Addis), 9ºC/23ºC (Lalibela), o 13ºC/32ºC (Bahar Dar).

Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

RESERVAS

Para reservar una plaza en la RUTA ETIOPIA SEMANA SANTA, es imprescindible seguir los siguientes pasos:

NOTA: En caso de no efectuarse los pagos en los plazos detallados en el gráfico, Kananga se reserva el derecho de cancelar vuestra plaza.

Minibús

10 Ficha técnica – (Anexo II)

SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE Y CANCELACIÓN

SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE Y CANCELACIÓN (INCLUIDO) Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros Europ Assistance. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 20.000€. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza. Los seguros tienen exclusiones importantes, entre otras destacamos que no da ninguna cobertura médica, de asistencia o reembolso en caso de siniestros derivados de dolencias o enfermedades crónicas preexistentes, así como sus consecuencias, padecidas por el Asegurado con anterioridad a la contratación del viaje. Te invitamos a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza en el siguiente enlace: https://www.pasaporte3.com/docs/seguro_de_asistencia_vacacional_basico.pdf SEGURO CON AMPLIACIÓN DE COBERTURAS (OPCIONAL) También se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten, la posibilidad de contratar, en lugar del seguro incluido por defecto, una póliza que incluye las mismas coberturas médicas que el seguro básico, además de coberturas ampliadas y gastos de cancelación cubiertos hasta 3.000€ (PVP: 65€). El Seguro con Ampliación de Coberturas (SAC) debe contratarse en el mismo momento de la contratación del viaje para que tenga validez. La contratación de este seguro ampliado sustituye al seguro básico. Consultar coberturas superiores. Puedes consultar las condiciones y coberturas de la póliza en el siguiente enlace: https://www.pasaporte3.com/docs/seguro_de_asistencia_vacacional_ampliado.pdf Para contratar alguno de los seguros opcionales, debéis seguir los siguientes pasos:

1. Indicar en el formulario de reserva el seguro que queréis contratar; Seguro con Ampliación de Coberturas (SAC). 2. Sumar el importe del seguro al ingreso del depósito del 40% indicando en el apartado “Observaciones” del impreso de

transferencia la clave: CÓDIGO DE VIAJE (OMA200403) + APELLIDO(S) DEL VIAJERO(S) + CÓDIGO DEL SEGURO Ejemplos:

- OMA200403 + Ruiz, Sánchez + SAC En caso de que queráis contratar el seguro de ampliación de coberturas, debéis sumar los 65€ p/persona al ingreso del depósito del 40%.

3. Esperar a recibir confirmación de Kananga vía e-mail de la contratación de la póliza. 4. Si no os llega la confirmación de la contratación del seguro por escrito, significará que no ha sido contratado, siendo

responsabilidad del pasajero reclamarla. Es necesario advertir, no obstante, que sólo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter intransferible de las pólizas contratadas. KANANGA es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre estas resoluciones.

DOCUMENTACIÓN

Entre 10 y 7 días antes de vuestra salida os enviaremos por e-mail la documentación necesaria que tendréis que imprimir para viajar: pre-departure con información de la ruta y últimos consejos, billetes electrónicos, bono de servicios y seguro de viaje.

VISADO

Los ciudadanos españoles SI necesitan visado de entrada a Etiopía. El visado, que nos permitirá la entrada única en Etiopía, cuesta 50US$ (o su equivalente en euros), y se emite al llegar al aeropuerto de Addis Abeba. Para las personas de nacionalidades diferentes a la española, rogamos se pongan en contacto con las embajadas correspondientes para confirmar los trámites de los visados. El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha prevista de regreso y al menos 3 hojas en blanco. ES RESPONSABILIDAD DEL VIAJERO COMPROBAR QUE SU PASAPORTE CUMPLA ESAS CONDICIONES. Los viajeros que contraten los vuelos por su cuenta serán responsables de gestionar la documentación necesaria (visados, permisos para menores…) para los países por los que transiten y la aerolínea con la que vuelen. Kananga NO se responsabiliza de ninguna incidencia derivada de la contratación de vuelos por cuenta propia. Nota: información válida a día 5 de noviembre 2019 y sujeta a cambios.

11 Ficha técnica – (Anexo II)

VUELO

Operamos este viaje en vuelo regular con la compañía Turkish Airlines en clase turista, saliendo exclusivamente desde Barcelona. No hay conexión en Estambul saliendo de Madrid, por eso solamente podemos ofrecer salidas desde Barcelona. El regreso se podrá realizar a Madrid o Barcelona, sujeto a disponibilidad. La salida estimada desde Barcelona suele ser a las 11:30 hrs y el regreso a las 10:00 hrs (y a las 13:40 hrs a Madrid). Por favor, consultad horarios para vuestro viaje, ya que pueden darse cambios de horario. Para cada grupo tenemos reservadas ciertas plazas regresando a Madrid y desde Barcelona. El regreso a una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas al aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. Todos los cambios se solicitan una vez recibido el primer pago y están sujetos a disponibilidad y suplemento de tarifa. Es por este motivo que aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible. Es necesario presentarse en el mostrador de facturación del aeropuerto de origen como mínimo dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo.

TASAS

Las tasas aéreas y locales no están incluidas en el precio de venta del viaje. a) Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales. Hacen referencia al coste del combustible, costes de seguridad, impuestos gubernamentales y aeroportuarios. Nosotros no conocemos el importe definitivo de estas tasas hasta pocos días antes de emitir los billetes pues es la compañía aérea quien las estipula. A día 05 de noviembre 2019 el importe de las tasas con Turkish Airlines es de 315€ (sujeto a cambios). Os comunicaremos el importe exacto y final de dichas tasas junto al segundo pago. b) Las tasas locales (si las hubiera) solamente se pueden pagar directamente en destino. Su importe lo fijan las autoridades aeroportuarias locales y puede encontrarse entre los 5€ y los 20€ (o el valor correspondiente en otras divisas).

OTROS GASTOS

En este viaje está casi todo incluido, pero necesitaréis dinero en efectivo en euros, unos 180€, para pagar el visado a vuestra llegada (50US$, se puede pagar en euros), las comidas que son por cuenta propia, propinas y bebidas. Podéis cambiar a birr (moneda local) a vuestra llegada. El dinero que necesitéis también dependerá de las compras de artesanía que hagáis. Tendréis oportunidad de cambiar más dinero durante el viaje (consultad con vuestro guía). La posibilidad de usar tarjeta de crédito se limita a las grandes ciudades. Moneda en Etiopía: birr etíope (1€ equivale a 32ETB a 05/11/2019) NOTA: Las autoridades etíopes exigen facturas y permisos de exportación para algunos objetos de artesanía (especialmente cruces, libros e iconos).

VACUNAS Y OTROS REQUERIMIENTOS MÉDICOS

Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid / Barcelona: Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Madrid o Barcelona, teniendo en cuenta un margen de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos. Kananga NO se hace responsable de la pérdida de vuelos en caso de retrasos o cancelaciones en las conexiones de vuestra ciudad de origen hasta la ciudad de salida de vuestros vuelos (Barcelona o Madrid). Asimismo tampoco se hace responsable de la pérdida de conexiones desde Barcelona o Madrid a vuestras ciudades de origen, por retrasos en el vuelo de regreso.

Nota cambios de servicios Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. Excepcionalmente, se puede cambiar el vuelo internacional y/o cambiar algún servicio de tierra, no obstante depende de la disponibilidad, y están condicionados a suplementos de precio. En caso de cancelación del viaje, una vez realizado un cambio en los vuelos o los servicios, parte de los gastos de cancelación se compondrán por el hecho de devolver las plazas a su estado inicial.

12 Ficha técnica – (Anexo II)

Barcelona – Av. Drassanes 17-21 - 08001 Barcelona Telf. Información 902 111 444 / Telf. Cita Previa 93 326 89 01 Madrid – C/ Francisco Silvela 57, 1ª planta - 28028 Madrid Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43 Bilbao – C/ Gran Vía 62 Portal Centro, 1º Izda - 48071 Bilbao Telf. Información y Cita Previa 944 50 90 20 Para esta ruta habitualmente los servicios de Sanidad Exterior recomiendan seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico). Consultad con Sanidad Exterior / Medicina Tropical.

EQUIPO PERSONAL GENERAL

Por lo demás, el equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:

• Una mochila pequeña de mano. En los vuelos internacionales la usaremos para llevar con nosotros lo imprescindible (documentación, forro polar, medicación…) y durante la ruta, para llevar todo lo necesario.

• Calzado adecuado: botas cómodas o zapatillas deportivas / chanclas.

• Ropa cómoda y ligera.

• Un jersey, forro polar, o cortavientos, y un impermeable.

• Pañuelo/braga.

• Sombrero, gafas de sol y bañador.

• Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.

• Repelente de mosquitos.

• Linterna frontal.

• Cantimplora. Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico de un solo uso. De esta manera ayudarás a reducir el consumo de plástico, mejorando el cuidado del medio ambiente.

• Prismáticos (opcional).

• Toallitas húmedas, gel desinfectante de manos y productos de higiene personal.

• Toalla pequeña (recomendable microfibra).

• Medicinas de uso personal si seguís algún tratamiento.

• Crema de protección solar con índice de protección alto.

• Protector labial.

• Pilas/batería de recambio y película/tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica.

• Dinero personal en efectivo en euros para compras de bebidas, artesanía, actividades… No obstante, es recomendable cambiar algo de dinero a moneda local para gastos menores.

• Tarjeta de crédito. Aunque la posibilidad de usarla es casi nula. Es recomendable llevarla para imprevistos, pero no contéis con ella como forma de pago habitual.

• Fotocopia del pasaporte y del carné de vacunas. Por lo contrario, recordad que:

• X NO es necesario llevar mosquitera.

• X NO es necesario llevar saco de dormir.

REQUERIMIENTOS: El equipo y resto de equipaje debe seguir ESTRICTAMENTE las siguientes indicaciones: ➢ La bolsa/mochila debe ser NO RÍGIDA, es decir, flexible. En el minibús no existen espacios adecuados para transportar

bolsas NO moldeables. ➢ Aparte, hay que llevar una mochila pequeña para las caminatas. ➢ Los vehículos tienen un espacio limitado y, para la comodidad del grupo en general y del propio viajero, no se debe

sobrepasar el volumen de 60 litros (aprox. 15 kg). En varios puntos del viaje es posible lavar ropa.

13 Ficha técnica – (Anexo II)

CONTRATO DE VIAJE COMBINADO

RUTA ETIOPIA SEMANA SANTA 2020 OBSERVACIONES EXPEDICION PRIVADA TRANSAFRICANA SL, en adelante referido por su nombre comercial registrado: KANANGA, viajes y aventuras, entiende que el viajero es consciente del esfuerzo que puede suponer un viaje de estas características, que se realiza por tierra en su mayor parte, por carreteras y caminos en muchas ocasiones en malas condiciones, pudiendo presentarse dificultades y estando expuesto a sufrir contratiempos y adversidades, como pueden ser: escasa variedad alimenticia, climatología, averías y diversas situaciones difíciles y extremas, donde el cansancio y desánimo físico y moral pueden hacerse presentes, tanto durante los tramos de viaje por carretera, caminatas a pie, viajes en canoa, a caballo u otros medios, así como durante el propio desarrollo de la actividad general. Entiende KANANGA, viajes y aventuras que el viajero está dispuesto a asumirlo como parte del contenido de este viaje de aventura. KANANGA, viajes y aventuras, da por entendido que el viajero es consciente de que participa voluntariamente en un viaje a un país o países extranjero(s) de características diferentes a su país de origen, recorriendo y visitando zonas alejadas, remotas, exóticas o/y tropicales donde existen enfermedades endémicas distintas a las del país de origen del viajero para las que es necesario aplicar tratamientos profilácticos, bajo la responsabilidad del propio viajero. KANANGA, viajes y aventuras entiende, por tanto, que el viajero es consciente de los riesgos que puede correr, como pueden ser entre otros: fuerzas de la naturaleza, enfermedad, accidente, picaduras venenosas (arácnidos o reptiles), condiciones de vida e higiénicas deficientes, cargas o ataques de animales y en algunas circunstancias, terrorismo, delincuencia y otras agresiones. Sabiendo el viajero que es posible que no tenga acceso a una rápida evacuación o asistencia médica adecuada o total. Es importante que el viajero asuma que en un viaje de grupo y característico de aventura, la buena convivencia, la actitud positiva, buen talante y tolerancia entre los miembros que componen el grupo y ante los contratiempos y dificultades que puedan presentarse, son muy importantes para la buena marcha y éxito del viaje, advirtiendo que estos problemas de convivencia pueden surgir. KANANGA, viajes y aventuras entiende que el viajero es consciente y asume que en este tipo de viaje puedan darse circunstancias que supongan variaciones en los itinerarios, en las actividades, en cualquier momento y lugar por circunstancias que KANANGA, viajes y aventuras no puede prever, motivadas por las peculiares características del tipo de viaje y sitio en que se desenvuelven. KANANGA, viajes y aventuras declina toda responsabilidad ante situaciones en las que la actuación del viajero se califique como irresponsable. KANANGA, viajes y aventuras entiende que el viajero acepta voluntariamente todos los posibles riesgos y circunstancias adversas sobre la base de todo lo expuesto anteriormente, eximiéndose KANANGA, viajes y aventuras y cualquiera de sus miembros o empleados de toda responsabilidad, a excepción de lo establecido en las leyes, por cualquier hecho o circunstancia que se produzca durante el viaje o expedición por las peculiares características de las zonas por donde se desarrolla ya que pueden ocurrir situaciones que escapan del control de la organización del viaje. KANANGA, viajes y aventuras, informa que el Ministerio de Asuntos Exteriores español advierte de los peligros de viajar a muchos países del mundo, entre los cuales pueden estar incluidos algunos de los destinos en nuestro programa/folleto Pasaporte a la Aventura. Para más información a este respecto acuda a la página web www.maec.es o al teléfono 91 379 97 00 ó 91 379 96 00. Dado que las situaciones de cada país pueden sufrir variaciones a lo largo del año, la recomendación del ministerio también puede cambiar en cualquier momento. KANANGA, viajes y aventuras da por entendido que el viajero conoce las condiciones generales y particulares del programa viaje expedición y cumple todos los requisitos exigidos para el viaje. Es necesario presentarse en el aeropuerto de origen como mínimo dos horas antes de la hora prevista de salida del vuelo. Los pasajeros deberán reconfirmar con la agencia organizadora, dentro de las 48 horas previas a la salida prevista la fecha, horario y número de vuelo. De no efectuarse esta reconfirmación, la agencia organizadora declina toda responsabilidad en caso de haberse producido alteraciones en el día, hora o vuelo informados con anterioridad. La presentación tardía a la salida cuando se haya realizado la facturación del pasaje comportará la pérdida de todos los derechos del pasajero para viajar, sin que exista reembolso alguno del importe total del paquete turístico. En caso de ser denegada su entrada al país por carecer de los requisitos que se exigen, o defecto en el pasaporte, o por no ser portador del mismo, la agencia organizadora declina toda responsabilidad por las consecuencias surgidas por hechos de esta o similar índole, corriendo por cuenta del pasajero cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones establecidas para la anulación o desistimiento voluntario de servicios.

14 Ficha técnica – (Anexo II)

En el supuesto de ser necesario el envío de documentación por servicios de correos o mensajería, la agencia organizadora no contraerá en ningún caso responsabilidades por la pérdida o demora que puedan sufrir el envío de estas documentaciones. Debido a la permanente variación de los requisitos legales para visitar determinados países, horarios de medios de transporte, tarifas etc., la agencia actúa como mera informadora, siendo responsabilidad de los viajeros reconfirmar la documentación requerida con las diferentes representaciones consulares, autoridades sanitarias, administrativas, transportistas, etc. En todos nuestros viajes se pueden realizar actividades opcionales. Estas actividades están organizadas y operadas por empresas locales ajenas a Kananga y quedan fuera del presente contrato de viaje combinado. La contratación de estas actividades es responsabilidad del viajero, quien las asume a su riesgo y ventura. Cualquier daño sufrido por parte de los viajeros en la realización de las mismas será responsabilidad, en su caso, de la empresa local o del propio viajero, igualmente en su caso, quedando Kananga exenta de cualquier responsabilidad al no formar parte dichas actividades opcionales del contrato de viaje combinado. Recordamos a todos los viajeros que estas actividades no quedan cubiertas por nuestros seguros de viaje (ofrecemos un seguro opcional que cubre alguna de ellas, por favor solicitad póliza) y cualquier daño, perjuicio o desembolso económico queda fuera de la responsabilidad de Kananga viajes y aventuras y de sus trabajadores. La responsabilidad de la agencia organizadora se limita a la ruta ETIOPIA SEMANA SANTA que empieza y finaliza en Addis Abeba y el inmediato vuelo de regreso a España. CONDICIONES Las Condiciones Generales por las que se regula este viaje son las que refleja el programa / folleto Pasaporte a la Aventura 2019-2020 / Kananga, viajes y aventuras y esta Ficha Técnica informativa que complementa esta ruta, declarando el cliente que las conoce y acepta en su integridad. Según decreto 168/94 que desarrolla el reglamento de agencias de viajes, las partes firmantes, están obligadas al cumplimiento de las siguientes cláusulas contractuales: PRIMERA: El firmante, a partir de ahora denominado cliente, contrata el viaje denominado ruta ETIOPIA SEMANA SANTA detallado en esta ficha y en el programa / folleto Pasaporte a la Aventura 2019-2020 / Kananga, viajes y aventuras, a disposición de los clientes que lo deseen en todas las agencias vendedoras, junto con la información complementaria y modificaciones que se adjuntan. SEGUNDA: La realización del presente viaje viene condicionada por la inscripción al mismo de un mínimo de 8 personas. De no llegar a este mínimo, la agencia organizadora estará obligada a comunicar al cliente directamente, o a través de la agencia vendedora, la cancelación del viaje en un término no inferior de 10 días antes de la salida. TERCERA: La agencia organizadora facilita al cliente, contra la percepción en los términos fijados en la cláusula quinta, los siguientes servicios: Transportes: según programa y ficha técnica. Alojamientos: según programa y ficha técnica. Itinerario: según programa y ficha técnica. Otros servicios: seguros de asistencia en viajes, y otros según programa y ficha técnica. CUARTA: El precio del presente viaje combinado ha sido calculado en Euros en base a las tarifas de transporte, coste de carburante, coste de infraestructura, coste de parques nacionales, alojamientos y servicios de tierra en destino, tasas, impuestos, etc. Tal como figura en las condiciones generales del programa / folleto Pasaporte a la Aventura 2019-2020 / Kananga, viajes y aventuras (apartado 3.2 “Revisión de precios”), cualquier variación superior al 10% en el tipo de cambio antes mencionado, podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje, tanto al alza como a la baja. En ningún caso, se revisará al alza en los veinte días anteriores a la fecha de salida del viaje, respecto a las solicitudes ya realizadas. QUINTA: El cliente acepta la posible revisión de precios del viaje si existe variación en los supuestos de la cláusula cuarta. El precio sólo podrá ser revisado hasta 20 días antes de la salida. SEXTA: El precio del presente viaje corresponde a 1895€ por viajero / Suplemento grupo de 8 a 12 viajeros: 95€ / Suplemento individual: 365€. Tasas no incluidas. El pago del precio total del presente viaje combinado será realizado en la agencia vendedora para la entrega de la documentación final del viaje, a la firma del presente contrato.

15 Ficha técnica – (Anexo II)

SÉPTIMA: En caso de anulación del viaje por parte del cliente, éste acepta el pago de los gastos de gestión (145€ por persona), cancelación y penalización sobre el total del viaje contratado tal como consta en el programa / folleto Pasaporte a la Aventura 2019-2020 / Kananga, viajes y aventuras, a disposición de los clientes que lo deseen en todas las agencias vendedoras. En todo caso el cliente se hace responsable de las cantidades señaladas como oficiales por los transportistas y los alojamientos. (Recordamos que tenemos a disposición de los clientes que lo requieran un seguro por gastos de cancelación). OCTAVA: El contratante ha sido advertido adecuadamente de los riesgos de este viaje, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. NOVENA: No están incluidos en el precio del viaje los gastos extraordinarios del cliente, tasas aéreas y locales o cualquier otro concepto que no figure en las cláusulas 1 y 3 del presente contrato. DÉCIMA: En caso de que el cliente compruebe in situ cualquier falta de prestación de los servicios contratados o deficiencias en los mismos, está obligado a presentar su queja en el lugar donde se ocasione dicha deficiencia y a comunicarlo a la agencia en la que contrató dicho viaje o a la agencia organizadora en el menor tiempo posible y por cualquier medio que deje constancia fehaciente. UNDÉCIMA: El cliente declara conocer y aceptar la información contenida en esta ficha y en el programa / folleto Pasaporte a la Aventura 2019-2020/ Kananga, viajes y aventuras (a disposición de los clientes que lo deseen en todas las agencias vendedoras), ficha técnica del viaje, cláusulas de contratación y los servicios contratados. DUODÉCIMA: El cliente declara conocer y aceptar en su integridad las observaciones anteriormente detalladas en esta ficha técnica como parte de este contrato.

Edición 05 de noviembre 2019.

C/ Cendra, 30-32 - 08001 Barcelona, Spain. Tel (+34) 93 268 77 95 - Fax (+34) 93 443 91 61 - [email protected] - www.kananga.com